Ensayo Corrupción

2
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA REALIDAD NACIONAL CORRUPCIÓN Franklin López Cevallos La corrupción, es el acto por el cual los funcionarios que desempeñan una función de poder abusan del mismo a fin de beneficiarse a sí mismos. Es uno de los grandes males de la sociedad y se encuentra presente en todos los niveles jerárquicos a nivel mundial. Para citar algunos ejemplos, iniciaré con la corrupción en la política, como ejemplo más claro Venezuela, un país petrolero por excelencia, sin embargo los malos manejos, el aumento de la burocracia y por lo tanto el despilfarro financiero, ha evitado que este país progrese y se convierta en la potencia mundial que debería. Se nota claramente un aumento de la riqueza en personas ligadas al gobierno y el aumento de la inflación sumiendo al país en una profunda crisis. La corrupción no es lejana a nuestro país, escándalos como la narco valija, el caso Duzac, la adjudicación de contratos al hermano del presidente entre otros, son los más palpables en el gobierno que no logra explicar cómo el más grande ingreso petrolero de todos los tiempos no ha servido para solventar las grabes falencias económicas que tiene el Ecuador; la corrupción provoca el desvío de fondos públicos y por lo tanto un robo descarado del cual el único afectado es el pueblo. La iglesia Católica se ha visto también manchada por casos de corrupción entre los más grandes está el abuso de menores, los cuales han sido en el pasado poco aceptados, incluso obviados por el Vaticano, sin embargo en los últimos años, el efecto de la globalización ha llevado a un declive de los creyentes por estos abusos y la iglesia se ha visto en la necesidad de reconocer y sancionar a quienes han cometido estos actos por demás denigrantes.

description

opinión sobre la corrupción

Transcript of Ensayo Corrupción

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADASCARRERA DE INGENIERA EN BIOTECNOLOGAREALIDAD NACIONAL

CORRUPCINFranklin Lpez Cevallos

La corrupcin, es el acto por el cual los funcionarios que desempean una funcin de poder abusan del mismo a fin de beneficiarse a s mismos. Es uno de los grandes males de la sociedad y se encuentra presente en todos los niveles jerrquicos a nivel mundial.Para citar algunos ejemplos, iniciar con la corrupcin en la poltica, como ejemplo ms claro Venezuela, un pas petrolero por excelencia, sin embargo los malos manejos, el aumento de la burocracia y por lo tanto el despilfarro financiero, ha evitado que este pas progrese y se convierta en la potencia mundial que debera. Se nota claramente un aumento de la riqueza en personas ligadas al gobierno y el aumento de la inflacin sumiendo al pas en una profunda crisis. La corrupcin no es lejana a nuestro pas, escndalos como la narco valija, el caso Duzac, la adjudicacin de contratos al hermano del presidente entre otros, son los ms palpables en el gobierno que no logra explicar cmo el ms grande ingreso petrolero de todos los tiempos no ha servido para solventar las grabes falencias econmicas que tiene el Ecuador; la corrupcin provoca el desvo de fondos pblicos y por lo tanto un robo descarado del cual el nico afectado es el pueblo.La iglesia Catlica se ha visto tambin manchada por casos de corrupcin entre los ms grandes est el abuso de menores, los cuales han sido en el pasado poco aceptados, incluso obviados por el Vaticano, sin embargo en los ltimos aos, el efecto de la globalizacin ha llevado a un declive de los creyentes por estos abusos y la iglesia se ha visto en la necesidad de reconocer y sancionar a quienes han cometido estos actos por dems denigrantes. Y por ltimo el mundo del deporte no est libre de casos de corrupcin, los ltimos y ms relevantes han sido los casos de doping de Lance Armstrong, mltiple campen del tour de Francia, o de deportistas olmpicos que han sido hallados culpables luego de someterse a pruebas antidoping. El caso ms sonado de corrupcin de los ltimos das ha sido el de la FIFA, en donde dirigentes principalmente sudamericanos han sido implicados en asociacin ilcita, blanqueo de capitales entre otros. Lo que llevara una cantidad de 150 millones de dlares, manchando al deporte ms popular del mundo y causando la dimisin del cargo de su presidente Joseph Blatter, sin embargo las investigaciones incriminaran a toda la cpula de la organizacin. Como dato cabe resaltar que los estadios construidos para el ltimo mundial en Brasil han quedado muchos en un abandono total, con los 11 mil millones de dlares que cost toda la organizacin el pas habra podido solventar otros gastos, sin embargo la corrupcin llev a que finalmente se levanten obras innecesarias y se deje un hueco econmico muy difcil de superar, la FIFA obtuvo grandes ganancias econmicas y el pas perdi mucho dinero.