Ensayo Dario Osses Actividad

download Ensayo Dario Osses Actividad

of 6

Transcript of Ensayo Dario Osses Actividad

  • 8/18/2019 Ensayo Dario Osses Actividad

    1/6

    LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLIVALENTE SAN NICOLÁSUNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

    DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNPROFESORA JENESIS CONTRERAS C.

    LITERATURA E IDENTIDAD

     TERCERO HUMANISTA

    ME ASUSTA CHILE. Porque durante mucho tiempo fue un pa! ama"#e$ que me aco%i&$ mepermiti& 'i'ir en un "arrio en que #o! 'ecino! eran m(! cercano! que pariente!$ en un co#e%io$ e#)aro Sa#a!$ que pa!& a !er mi co#e%io$ #o mi!mo que #a Uni'er!idad de Chi#e fue mi Uni'er!idad.

     Toda! e!ta! co!a! me dieron e# !entido de pertenecer a un pa! mode!to * di%no. E# pa! queadmir& Cur+io Ma#aparte$ quien e!cri"i& de!de e# Uru%ua* e!e memora"#e artcu#o$ ,Por qu- amoa Chi#e/

    0Amo a Chi#e porque me %u!tan #o! pa!e! po"re!$ #o! pue"#o! inquieto!$ #a! nacione! #an+ada!en #a "1!queda de una forma de 'ida mora#$ inte#ectua# * !ocia# que no !ea una imitaci&n$ ocomo a menudo ocurre$ #a caricatura de #a 'ida europea o norteamericana 2...3 Cuando un da'ue#'a a Europa$ a Ita#ia$ * a#%uien me pre%unte cua# ha !ido mi me4or$ mi m(! querida *

    precio!a e5periencia en Chi#e$ conte!tar-/ La di%nidad de# pue"#o$ !u %enti#e+a * !u re!peto haciatodo! #o! que como e##o! !ufren$ *a !ean hom"re! o anima#e!. Re!ponder- que !i todo! #o!pue"#o! de Europa$ aun aque##o! que !e creen #o! m(! cri!tiano! * #o! m(! humano!$ po!e*eran#a di%nidad * #a humanidad de# pue"#o chi#eno$ !u por'enir no !era tan o!curo$ ni !era taninciertaa !uerte de #a ci'i#i+aci&n europea.

    ,C&mo fue que de #a noche a #a ma6ana$ e!ta du#ce patria !e con'irti& en una naci&n amar%a 'terri"#e ,C&mo fue que #a rea#idad que queramo! poner a #a a#tura de nue!tro! !ue6o! !econ'irti& en pe!adi##a Uno de #o! moti'o! de mi! pe!adi##a! e! e# de #o! (m"ito! * #o! !ere!fami#iare!$ reconoci"#e!$ que de pronto !e tran!forman en e5tra6o! * pe#i%ro!o!. Chi#e fue comoe# perro de #a ca!a$ que una noche cua#quiera contrae #a ra"ia$ de!conoce a #o! amo!$ #e!mue!tra #o! co#mi##o!$ #e! #adra$ #o! muerde.

    Cuando e!to ocurri& quedamo! de!concertado!. Cremo! que e!e otro pa!$ e# Chi#e con "ota!$ca!co$ cor'o * ametra##adora$ !e ha"a #e'antado de #a nada. Pero #a 'erdad e! que !iempree!tu'o ah$ !o que no #o 'imo! o no #o qui!imo! 'er. Lo ocu#tamo! detr(! de #o! mito! con queapunta#("amo! nue!tra fr(%i# autoe!tima/ que tenamo! una democracia inde!tructi"#e7 quenue!tra moderaci&n pro'er"ia# encontra"a !u m(! !ido fundamento en una c#a!e media cu#ta *ha!ta !a"ia7 que #a c#a!e o"rera chi#ena era di!cip#inada$ podero!a$ capa+ de ata4ar cua#quierintento %o#pi!ta7 que en Chi#e nunca ocurriran #o! e5ce!o! de otro! pa!e! #atinoamericano!porque no -ramo! una Rep1"#ica "ananera.

     8 todo !e 'ino a"a4o. 8 e# pa! de #o! poeta!$ de #o! profe!ore!$ de #o! e!tudiante! * #o! m1!ico!$fue ap#a!tado por e# Chi#e con "ota!. 8 no! dimo! cuenta de quepodamo! tener dictadore! tan

    %rote!co! como e# dominicano Rafae# Le&nida! Tru4i##o$ * aun adu#ar#o! * ap#audir#o! * dec#ararque eran en'iado! por #a Pro'idencia para !a#'ar a #a patria. En 9n$ tu'imo! que aceptar que!omo! una Rep1"#ica "ananera$ !o que !in "anano!$ !in #a fuer+a %en-!ica ni #a a#e%ra de 'i'irtropica#e!$ que !omo! apena! #a Rep1"#ica de# :i;i$ que e! una e!pecie de p#(tano pe#udo *o!curo$ que !omo! #a rep1"#ica de #o! "anano! tri!te!.

    Me a!u!ta Chi#e porque de!pu-! de todo #o que pa!& hemo! !e%uido #e'antando mito!/ quenue!tra tran!ici&n e! e4emp#ar$ * que nunca$ nunca m(! 'an a repetir!e #o! e5ce!o! ni #a!atrocidade! de nue!tra hi!toria reciente.

  • 8/18/2019 Ensayo Dario Osses Actividad

    2/6

    Sin nin%una i#u!i&n para e# futuro$ creo a1n que e! 1ti# pre%untar!e por qu- pa!& #o que pa!& *cu(#e! !on #o! punto! de partida de# Chi#e de!piadado$ de e!e pa! con e# que$ quer(mo!#o o no$tenemo! que con'i'ir. Ta# 'e+ por deformacione! de o9cio he "u!cado #a! c#a'e! en #a #iteratura$partcu#armente$ en do! o"ra! que !on em"#em(tica! de# pa!/ La Araucana * Martn Ri'a!.

    La Araucana$ de A#on!o de Erci##a * 16i%a e! uno de #o! #i"ro! que !e !a#'& en e# ri%uro!oe!crutinio que hicieron e# cura * e# "ar"ero en #a "i"#ioteca de don Dui4ote. Lo! que no pa!aron #aprue"a fueron a #a ho%uera. En Chi#e tam"i-n !e han quemado #i"ro!. Se incaut& e inciner& #a

    Socia"i#idad Chi#ena$ de

  • 8/18/2019 Ensayo Dario Osses Actividad

    3/6

    LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLIVALENTE SAN NICOLÁSUNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

    DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNPROFESORA JENESIS CONTRERAS C.

    tremenda apren!i&n de# pue"#o chi#eno ante e# componente ind%ena de !u me!ti+a4e. Lapreocupaci&n o"!e!i'a por no !er indio! * !o"re todo porque #o! e5tran4ero! no 'a*an a creerque !omo! indio!.

    Pa"#o Neruda e!cri"a en una de !u! Ree5ione! de!de I!#a Ne%ra/ 0Nue!tro! reci-n ##e%ado!%o"ernante! !e propu!ieron decretar que no !omo! un pa! de indio!. E!te decreto perfumado noha tenido e5pre!i&n par#amentaria$ pero #a 'erdad e! que circu#a t(citamente... La Araucana e!t(

    "ien$ hue#e "ien. Lo! araucano! e!t(n ma#$ hue#en ma#. Hue#en a ra+a 'encida ...como fren-tico!arri"i!ta! no! a'er%on+amo! de #o! araucano!. Contri"uimo!$ #o! uno! a e5tirpar#o! * #o! otro! a!epu#tar#o! en e# a"andono * e# o#'ido.0

    Por otra parte$ ca!i !iempre !e ha 'i!to en La Araucana un !m"o#o de #a defen!a de #anaciona#idad$ * no #o que rea#mente fue #a re!i!tencia de# pue"#o mapuche7 #a defen!a de #a tierra* de# derecho a mantener una forma de 'ida di!tinta a aque##a impue!ta por e# patr&n deci'i#i+aci&n occidenta#.

    ,Por qu- no !e con'irti& E# cauti'erio fe#i+$ de ?II$ un #ar%o te!timonio donde pone e# -nfa!i! no en e# com"ate ni en e# enfrentamiento de do!ra+a!$ !ino por e# contrario$ en #a to#erancia$ en #a !impata con e# enemi%o$ en #a compa!i&n$pue!to que !u cauti'erio #e da oca!i&n de acercar!e ami%a"#emente a #a cu#tura de# otro.

    En e!te #i"ro e# tono -pico ha !ido !u!tituido por e# de un te!timonio$ ##eno de a!om"ro *perp#e4idad ante e# de!cu"rimiento de# 'a#or de# otro.

    Sin em"ar%o$ a diferencia de La Araucana$ de #a que !e han hecho inconta"#e! edicione!$ de!de#u4o!o! fac!imi#are! ha!ta precaria! impre!ione! para u!o de e!co#are!. E# cauti'erio fe#i+ e! un#i"r& e!ca!o$ difci# de encontrar.

    Se impu!o$ entonce!$ e# mito heroico !acri9cia#$ que !e reprodu4o en #a educaci&n chi#ena$ en #o!#i"ro! de te5to que conta"an hi!toria! !o"re h-roe! que caan en!an%rentado! !in ceder$ *

    #uchando en condicione! de a"rumadora de!'enta4a.

    )e #a defen!a heroica de #a patria !e pa!& a# hero!mo en e# tra"a4o. Se cre& #a 9%ura de# rotochi#eno$ como un ente duro$ !ufrido$ a'enturero$ !iempre di!pue!to a de4ar #a "arreta o e# aradopor e# fu!i# para defender !u !ue#o.

     Toda'a recuerdo uno de e!o! poema! que no! o"#i%aron a aprenderno! de memoria para recitaren e# co#e%io/ 08o !o* chi#eno$ cifro mi %#oria en mi a"o#en%o "ata##ador$ cu*a! ha+a6a! cantan#a hi!toria de# indio "ra'o * e# e!pa6o#... 8 !i #a patria ##ama a #a %uerra tiro #a echona$ tomo e#fu!i#. Sa"e #a pampa$ !a"e #a !ierra$ que #a 'ictoria 'a tra! de m.0

    En nue!tra cu#tura c'ica !e impu!o e# cu#to de #a !an%re$ de# !acri9cio de# cuerpo$ * #a

    !acra#i+aci&n de todo! e!o! h-roe! que caen ma#herido! en e# campo de "ata##a * que formarone# !antora# #aico de #a naciona#idad. ,Por qu- nunca no! en!e6aron #a! ha+a6a! de #o! h-roe!ci'i#e! de e!te pa!$ de #o! que hicieron que #a educaci&n fuera un o"#i%aci&n * un derecho$ #o!que derrotaron #a de!nutrici&n infanti#$ o aun dentro de #a mi!ma matri+ !acri9cia#$ #o! m-dico! *e!tudiante! de medicina que murieron #uchando contra #a! epidemia!

    La! mucha! %uerra! que tu'o e# pa! en e# !i%#o pa!ado/ #a! campa6a! de #a Independencia7 #a%uerra contra #a Confederaci&n Per1 "o#i'iana$ #a %uerra con E!pa6a de @Q$ #a %uerra de#Pac9co$ #a %uerra ci'i# de @@$ no produ4eron %rande! o"ra! #iteraria!. Ta# 'e+ #a 1nica no'e#aimportante e! )urante #a Reconqui!ta$ de A#"erto #e!t Jana. E# re!to !on fo##etine! hi!t&rico!que e!t(n !o a# !er'icio de #a reproducci&n$ ha!ta e# in9nito$ de #o! mito! !acri9cia#e! heroco!.

    Una nue'a tran!9%uraci&n de e!to! mito!$ aparece en e!te !i%#o en una 'a!ta narrati'a -pica

    !ocia# que e5a#ta e# tra"a4o duro$ por una parte$ * por otra #a! #ucha! o"rera!. E!ta corriente%ener& una producci&n #iteraria intere!ante$ en #a que podra in!cri"ir!e #a no'e#a !ocia# de #a%eneraci&n de# .

    Autore! como Nicomede! Ju+m(n$ Sep1#'eda Le*ton$ uan Jodo* * Manue# Ro4a!$ com"inan e#hero!mo con e# hedoni!mo$ e# !acri9cio con e# p#acer. E!te recorrido de!de e# do#or a# %oce dauna !en!aci&n de acercamiento a #a p#enitud de #a 'ida$ a #a e5periencia de 'i'ir#a con toda !urique+a * 'ariedad de re%i!tro!.

  • 8/18/2019 Ensayo Dario Osses Actividad

    4/6

    Aqu aparece e# p#acer como una dimen!i&n$ que de a#%una forma mati+a #a 'i!i&n heroica!acri9cia#. Sin em"ar%o ha* que ad'ertir que e# hedoni!mo$ que e! propio de #a cu#tura popu#ar$ha !ido !i!tem(ticamente reprimido * per!e%uido$ de!de mu* temprano$ primero por #a I%#e!ia *#ue%o por e# E!tado "or"&nico$ en e# !i%#o >?III * por #o! %o"ierno! autoritario! repu"#icano!$ en!u! intento! por di!cip#inar #a fuer+a de tra"a4o.

    Ahora$ #a cu#tura de i+quierda$ que nace con e# pro#etariado en #o! primero! a6o! de e!te !i%#o$tam"i-n entra en #a matr+ !acri9cia# * comparte con #a I%#e!ia #a de!con9an+a ante e# p#acer.

    )i'er!o! te!ti%o! recuerdan$ por e4emp#o$ #o! di!cur!o! a fa'or de #a temperancia de Reca"arren* Lafertte$ * #a !o"riedad como un 'a#or$ tanto en #a 'ida de e!to! #dere! * de otro!$ comoC#otario #e!t.

    Una de #a! no'e#a! m(! #eda! en Chi#e e! Martn Ri'a!$ de A#"erto #e!t Jana. Adem(! demucha! reedicione! !e han hecho$ a partir de e##a$ pe#cu#a!$ o"ra! de teatro * !eria#e! dete#e'i!i&n.

    #e!t Jana fue uno de #o! primero! #ectore! naciona#e! de# Ro4o * Ne%ro de Stendha#. E#per!ona4e de u#i(n Sore# inu*& en forma deci!i'a en #a creaci&n de Martn Ri'a!.

    Como !e recordar($ Martn e! un pro'inciano tmido * mora#mente puro$ hi4o de un empre!ario

    minero arruinado$ de Copiap&. L#e%a a Santia%o a e!tudiar derecho. Como no tiene dinero parapa%ar!e una pen!i&n$ recurre a un anti%uo !ocio de !u padre$ e# opu#ento )(ma!o Encina$ que #eda a#"er%ue * #o hace !u !ecretario. Encina tiene do! hi4o!. La "e##a Leonor$ * A%u!tn$ un pe#e#eafrance!ado$ dand*$ !no" e inepto.

    Ri'a! * Sore# 'i'en en -poca! poco propicia!. Sore#$ "a4o #a re!tauraci&n de #a monarqua$ que ha!epu#tado para !iempre #o! tiempo! heroico! de onaparte. Ri'a! en #a ##amada Rep1"#icaCon!er'adora$ tradiciona#i!ta * c#erica#$ que re!taur& mucho! de #o! 'a#ore! de# 0anti%uor-%imen0 que impera"a en tiempo! de #a co#onia.

    Pero mientra! Sore# de'e#a #o! hip&crita! referente! mora#e! de una -poca ramp#ona$ MartnRi'a! !e mue!tra m(! "ien !umi!o * comp#aciente con e# poder * con #a! forma! !ocia#e! de !utiempo * tiende a a!imi#ar!e a e##a!$ de!pu-! de un "re'e e4ercicio de re"e#da.

    E! cierto que participa en una re'o#uci&n #i"era#$ #a de @Q@. Lue%o de# fraca!o de -!ta$ e!condenado a muerte. Con!i%ue huir de #a c(rce# * de!pu-! de un periodo de e5i#io en Lima$re%re!a a Santia%o$ !e ca!a con Leonor$ !e ocupa de #o! ne%ocio! de !u !ue%ro * terminacomp#etamente a!imi#ado a #a !ociedad contra #a cua# a#%una 'e+ !e re"e#&.

    ?i!ta a!$ Martn Ri'a! "ien podra !er una no'e#a chi#ena de #o! K$ de #a ##amada -poca de #atran!ici&n que entre otra! co!a! ha recon'ertido a hippie! * re'o#ucionario! en *uppie!.

    ?aria! %eneracione! han #edo Martn Ri'a! * !u e5traordinario -5ito "ien podra de"er!e a unde!p#a+amiento de!de #a ha+a6a %uerrera =en #a que Martn e! c#aramente derrotado a pe!ar deque !e "ate !a"#e en mano$ en e# conato re'o#ucionario de @Q@= a #a %ran ha+a6a de #o! tiempo!

    moderno!$ que e! e# a!cen!o !ocia# * e# enriquecimiento.Martn e! un h-roe que queda a medio camino. No a#can+a$ como !u ami%o Rafae# San Lui!$ acon!umar!e como e# m(rtir rom(ntico que muere por !u cau!a. E! !a#'ado de #a e4ecuci&n *recon'ertido a# hero!mo mercanti#.

    Martn !e con'irti& en -# paradi%ma de una c#a!e !ocia# que encontr& en #a educaci&n$ en #aadqui!ici&n de un ttu#o uni'er!itario =en e!pecia# e# de a"o%ado=$ * en #a ha"i#idad para #o!ne%ocio!$ #o! %rande! 'ehcu#o! de mo'i#idad !ocia#.

    Pero adem(!$ Martn "u!ca * a#can+a e# reconocimiento de #o! podero!o!$ que %ana por !umoderaci&n * !u "uen criterio. Martn e! e# ni6o de "uena conducta di!pue!to$ adem(!$ a !er'ir auna c#a!e que$ !e%1n ad'ierte e# mi!mo autor de #a no'e#a$ 4unto con 0una c#aridad a"!o#uta de

    #o que de"e !er * no !er una !ociedad0$ tiene$ a# mi!mo tiempo$ 0una mora# acomodaticia enmateria! de 0po#tica * ne%ocio!0.

    )e hecho$ #a fortuna de don )(ma!o$ que de!pu-! admini!trar( Martn$ tiene como ori%en 0#au!ura en %ran e!ca#a0.

    Martn 'iene$ a!$ a aportar !u pure+a mora#$ para #e%itimar e!a fortuna.

    A #o #ar%o de #a no'e#a !e de!p#ie%a una o"!e!i&n por e# a!cen!o !ocia# * por e# temor a#de!cen!o. Rafae# San Lui! e! ahu*entado de# amor de Mati#de$ cuando !u padre !e arruina. La

  • 8/18/2019 Ensayo Dario Osses Actividad

    5/6

    LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLIVALENTE SAN NICOLÁSUNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

    DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNPROFESORA JENESIS CONTRERAS C.

    fami#ia de medio pe#o$ #a! Mo#ina$ !ufren toda c#a!e de humi##acione! de #o! 4&'ene! de c#a!e a#taque #a! 'i!itan$ * e4ecutan tur"ia! maquinacione! para emparentar!e con #o! rico!.

    Martn 'i'e !u po"re+a como una carencia terri"#emente do#oro!a$ que inicia#mente #o a#e4a de #apo!i"i#idad de !er corre!pondido por #a or%u##o!a Leonor Encina.

    La hi!toria de Martn Ri'a! e! #a de #a Cenicienta$ !o que con un prota%oni!ta ma!cu#ino. En e#

    fondo e! #a 'a de# a!cen!o !ocia# a tra'-! de# matrimoni&$ que imp#ica adem(!$ una a#ian+a de#ta#ento$ de #a inte#i%encia * e# "uen !entido$ con #a fortuna$ para perpetuar #a! e!tructura!dominante! de poder.

    Martn Ri'a! e! e# h-roe arri"i!ta * conformi!ta$ que !e reproduce con di!tinta! 'ariacione! a #o#ar%o de nue!tra narrati'a$ * que tiene corre!pondencia con #a rea#idad. La no'e#a de #e!t %anatiene factura me#odram(tica$ con un 9na# fe#i+. Pone en e!cena e# -5ito * e#ude #a dimen!i&no!cura de #a hi!toria. Porque e!te re#ato da cuenta de que #a !ociedad e!t( di!pue!ta a aceptar$como ine'ita"#e$ cierta do!i! de re"e#da 4u'eni#$ !iempre que -!ta pueda !er a"!or"ida por e#!i!tema. E# drama in'i!i"#e de Martn Ri'a!$ e! e# de mucho! 4&'ene! que de"en ne%ar!e a ! mi!mo! para acomodar!e a un tra"a4o o a una po!ici&n !ocia#. Ahora$ una 'e+ que adquierendicha po!ici&n !e dedican a defender#a. 8 para hacer#o no 'aci#an en recurrir a# Chi#e con "ota!.

    )e hecho$ #a a#ian+a que domina !in contrape!o ho* en Chi#e e! -!ta de Martn Ri'a! * e# Chi#econ "ota!.

    Contempor(neo de Martn Ri'a!$ aunque en e# mundo rea#$ fu-

  • 8/18/2019 Ensayo Dario Osses Actividad

    6/6

    para ap#a!tar a #o! !u4eto! que no corre!pondan a# per9# de# ciudadano e4emp#ar/ patriota7#a"oria!o$ o"ediente. E! decir$ e# Martn Ri'a!.

    Se 4u!ti9c& e!ta operaci&n como una %ran empre!a heroica$ con m(rtire! que ca*eron #uchandopor #a pre!er'aci&n de una cantidad de a"!traccione! como #a !a#'aci&n de# pa!$ de# a#manaciona#$ o de #o %enuinamente chi#eno$ donde encontramo! #a! re!onancia! de #a #ecturaheroica=!acri9cia# de La Araucana.

    )e hecho e# di!cip#inamiento contin1a por medio! m(! !1ti#e! * tam"i-n m(! efecti'o!$ pormedio! de mercado$ como e# cr-dito$ e# con!umo$ #a 'ida #a"ora#$ #o! tratamiento! m-dico!car!imo!$ que !e cuentan entre #a! tanta! impo!icione! que o"#i%an a# endeudamiento * por #otanto tam"i-n a# !ometimiento. Por otra parte$ #a %e!ta heroca e! ahora #a de !er competiti'o!$!er "ueno! e5portadore!$ etc...

    )etr(! de todo! e!to! de!p#a+amiento! !e mantienen operando e!tructura! arcaica! deautoridad * poder que !eran mu* difci#e! de remo'er$ !i e! que e5i!tiera a#%una 'e+ #a intenci&nde hacer#o. Ahora$ e# manife!tar * mo'i#i+ar e!ta intenci&n requerira de un forta#ecimiento de #a!ociedad ci'i# que no parece po!i"#e en un pa! en que e# de"ate p1"#ico e!t( fundamenta#menteacaparado por #o! conicto! amoro!o! de un teni!ta$ o #a ri'a#idad de do! mode#o! por unfut"o#i!ta$ * otro! tema! de e!te tipo que #e dan a #a rea#idad #a mara'i##o!a te5tura de una

    te#e!erie.

    ACTI?I)A)