Ensayo de Electromagnetismo

2
EN BUSQUEDA DE LA MEJORA DE PROCESOS: MECANICA Y ELECTROMAGNETISMO La ingeniería Mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las ciencias exactas siendo un campo muy amplio que implica el uso de los principios de la física para el análisis, diseño y fabricación de sistemas mecánicos. Tradicionalmente, ha sido la rama de la ingeniería que, mediante la aplicación de estos principios, ha permitido la creación de dispositivos útiles, como utensilios y máquinas . Los ingenieros mecánicos usan principios como el calor , las fuerzas y la conservación de la masa y la energía para analizar sistemas físicos estáticos y dinámicos, contribuyendo a diseñar objetos; para cumplir con su labor, la ingeniería mecánica analiza las necesidades, formula y soluciona problemas técnicos mediante un trabajo multidisciplinario y se apoya en los desarrollos científicos, traduciéndolos en elementos, máquinas, equipos e instalaciones que presten un servicio adecuado, mediante el uso racional y eficiente de los recursos disponibles. El electromagnetismo por otra parte es una teoría de campos ; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes de la posición en el espacio y del tiempo . El electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para ello campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Por ser una teoría macroscópica, es decir, aplicable sólo a un número muy grande de partículas y a distancias grandes respecto de las dimensiones de éstas, el electromagnetismo no describe los fenómenos atómicos y moleculares, para los que es necesario usar la mecánica cuántica . El electromagnetismo

description

como se relaciona la ing mecanica con el electromagnetismo

Transcript of Ensayo de Electromagnetismo

Page 1: Ensayo de Electromagnetismo

EN BUSQUEDA DE LA MEJORA DE PROCESOS: MECANICA Y ELECTROMAGNETISMO

La ingeniería Mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las ciencias exactas siendo un campo muy amplio que implica el uso de los principios de la física para el análisis, diseño y fabricación de sistemas mecánicos. Tradicionalmente, ha sido la rama de la ingeniería que, mediante la aplicación de estos principios, ha permitido la creación de dispositivos útiles, como utensilios y máquinas. Los ingenieros mecánicos usan principios como el calor, las fuerzas y la conservación de la masa y la energía para analizar sistemas físicos estáticos y dinámicos, contribuyendo a diseñar objetos; para cumplir con su labor, la ingeniería mecánica analiza las necesidades, formula y soluciona problemas técnicos mediante un trabajo multidisciplinario y se apoya en los desarrollos científicos, traduciéndolos en elementos, máquinas, equipos e instalaciones que presten un servicio adecuado, mediante el uso racional y eficiente de los recursos disponibles.

El electromagnetismo por otra parte es una teoría de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes de la posición en el espacio y del tiempo. El electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para ello campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas.

Por ser una teoría macroscópica, es decir, aplicable sólo a un número muy grande de partículas y a distancias grandes respecto de las dimensiones de éstas, el electromagnetismo no describe los fenómenos atómicos y moleculares, para los que es necesario usar la mecánica cuántica. El electromagnetismo considerado como fuerza es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo actualmente conocido, por tal motivo la ingeniería mecánica, ahonda en el estudio de la electromagnética para crear un espacio científico-técnico que incentive a la investigación, de esta manera la combinación de múltiples disciplinas con la mecánica hace posible el entendimiento y la mejora de equipos, en este orden de ideas la hibridación con el electromagnetismo posibilita aplicar las teorías y demás elementos principalmente en mecanismos eléctricos, máquinas industriales, generación y transformación de energía, desde la realización de análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de los mismos.

A medida que el tiempo transcurre y el conocimiento científico y tecnológico aumenta los campos de acción de los ingenieros son más específicos y es allí en donde la combinación de disciplinas muestra el camino para hacer más eficientes

Page 2: Ensayo de Electromagnetismo

y eficaces los procesos, siendo más específico en los sistemas productivos en donde se contiene un alto grado de complejidad es donde se hace evidente la necesidad de manejar un lenguaje especializado que integre la ingeniería mecánica, el electromagnetismo y la electrónica, logrando un alto rendimiento en procesos de mantenimiento, diseño, montaje y renovación del sistema productivo asociado a la labor del trabajo en equipo.

Por ello la relación q se muestra entre mecánica y el electromagnetismo además de mostrar un horizonte vanguardista y de evolución también hace q esta fusión mejore los procesos de una empresa.