Ensayo de herramientas ofimaticas

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUAMANAS Y TECNOLOGICAS PSICOLOGIA EDUCATIVA NOMBRE: YARLIN PILATAXI PARALELO: PRIMERO B FECHA: 06-02-2017 TEMA: ENSAYO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar informa ción necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Desde el concepto de ofimática tomado de Internet, se puede decir que la ofimática se puede utilizar en educación y sobre todo en la administración educativa ya que a través de las herramientas que proporciona se pueden llevar programas de notas de planillas, de inventarios y por supuesto de información y comunicación. Desde el concepto de ofimática tomado de Internet, se puede decir que la ofimática se puede utilizar en educación y sobre todo en la administración educativa ya que a través de las herramientas que proporciona se pueden llevar programas de notas de planillas, de inventarios y por supuesto de información y comunicación. (Sulma, 2012)

Transcript of Ensayo de herramientas ofimaticas

Page 1: Ensayo de herramientas ofimaticas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUAMANAS Y TECNOLOGICAS

PSICOLOGIA EDUCATIVA

NOMBRE: YARLIN PILATAXI

PARALELO: PRIMERO B

FECHA: 06-02-2017

TEMA: ENSAYO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS EN EL

ÁMBITO UNIVERSITARIO.

La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que

se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o

tareas relacionados.

Permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en

una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o

a Internet. Desde el concepto de ofimática tomado de Internet, se puede decir que la ofimática

se puede utilizar en educación y sobre todo en la administración educativa ya que a través de

las herramientas que proporciona se pueden llevar programas de notas de planillas, de

inventarios y por supuesto de información y comunicación.

Desde el concepto de ofimática tomado de Internet, se puede decir que la ofimática se

puede utilizar en educación y sobre todo en la administración educativa ya que a través de las

herramientas que proporciona se pueden llevar programas de notas de planillas, de inventarios

y por supuesto de información y comunicación. (Sulma, 2012)

Claramente nos damos cuenta que las herramientas ofimáticas han sido y son de una

gran utilidad para nosotros como estudiantes ya que permite realizar muchas actividades que

posibilitan el procedimiento de los trabajos que vamos a diseñar y a laborar así mismo tanto el

profesor como el alumnado puede acceder rápidamente a la información permitiendo trabajar

más rápido, así mismo se puede realizar cualquier tipo de correcciones y almacenar cualquier

tipo de información.

Las herramientas ofimáticas como: Word, Excel, Power Point y Publisher hacen que el

acceso a la información para estudiantes, universitarios y profesorado sea veráz y más rápida,

pues todos los archivos los guardan en un solo dispositivo.

Page 2: Ensayo de herramientas ofimaticas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUAMANAS Y TECNOLOGICAS

PSICOLOGIA EDUCATIVA

Conclusión:

Las herramientas ofimáticas son de gran importancia no solo para estudiantes

universitarios al contrario para todos aquellos interesados en utilizar estas herramientas ya que

de manera inmediata reacciona cada uno de las funciones con acciones positivas hacia

nosotros en el mismo instante se puede crear, transmitir y almacenar cualquier tipo de

información que deseemos trabajar.

BIBLIOGRAFIA:

Sulma. (2012, abril 02). La ofimática en la Educación. Obtenido de http://ofienlaedu.blogspot.com/