Ensayo de la migracion de los pinguinos

7
IVAN BONILLA OLAYA_ENSAYO PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

Transcript of Ensayo de la migracion de los pinguinos

Page 1: Ensayo de la migracion  de  los pinguinos

IVAN BONILLA OLAYA_ENSAYO

PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

Page 2: Ensayo de la migracion  de  los pinguinos

IVAN BONILLA OLAYA_ENSAYO

PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

En este ensayo les hablare del largo

viaje que tiene que hacer los

pingüinos en una tierra helada con

muchos peligros para llegar a un lugar donde se aparean

tradicionalmente para ello tiene que pasar por muchos

peligros ellos abandona el océano donde es un lugar seguro

para ellos. Ahora esto casi ya no es como antes porque ya hay

mucha contaminación a nosotros no nos importa claro no a todos

pero a la mayoría de la gente no nos interesa o no nos damos

cuenta del daño que hacemos a estos hermosos animales que no

nos hacen nada pero como a nosotros no nos importa le seguimos

pero nos daremos cuenta ya muy tarde por eso si podemos hacer

algo hagámoslo no cuando ya sea muy tarde y no podamos hacer

nada.

Page 3: Ensayo de la migracion  de  los pinguinos

IVAN BONILLA OLAYA_ENSAYO

PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

LA MIGRACION DE LOS PINGUINOS

Cada año por la misma época, en la Antártida da comienzo un

emocionante y largo viaje donde miles de pingüinos emperador

abandonan el océano, lugar seguro para ellos y se disponen a

atravesar una tierra helada y peligrosa para llegar al lugar donde

tradicionalmente se aparean.

Las zonas por las que pasan estos pingüinos emperadores tienen

unas condiciones tan extremas que ningún otro ser vivo se atreve a

vivir en ellas.

Las temperaturas son de más de cuarenta grados bajo cero.

Estos pingüinos recorren esta travesía por la necesidad de

reproducirse, para la continuidad de la especie.

Page 4: Ensayo de la migracion  de  los pinguinos

IVAN BONILLA OLAYA_ENSAYO

PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

Después del ritual de cortejo, los pingüinos emperadores eligen

una pareja con la cual mantendrán una relación a lo largo del

tiempo.

Las hembras, después de poner su único huevo, realizan un

peligroso viaje de regreso para alimentarse en el mar, mientras

que los machos se quedan para incubar y proteger los huevos.

La incubación la hacen de forma que los huevos no toquen el

helado suelo ya que esto haría perder la cría.

Dos meses después, los huevos empiezan a

empollar, mientras que los machos siguen

sin alimentarse.

Si las hembras tardan en su regreso con el alimento, los pingüinos

recién nacidos morirán.

Debido a los últimos cambios en el mundo actual, el pingüino ha

decidido comenzar una migración semejante a la migración de las

mariposas, con el fin de lograr la conservación de la especie y de

esta manera adaptarse a un mundo cada vez más capitalista. Como

Page 5: Ensayo de la migracion  de  los pinguinos

IVAN BONILLA OLAYA_ENSAYO

PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

todos sabemos el pingüino posee una tecnología superior a la del

resto de los animales y en base a que tiene más tiempo libre y

sobre todo mucho espacio y exceso de materia prima, el pingüino

se dedicó a la creación de un producto que le trajera más dinero

que el solo aparecer como símbolo de Linux, así que recurriendo a

su gran inteligencia y sobria capacidad de movimiento inventaron

primero los helados pero los paleteros les quitaron el crédito así

que ahora el pingüino está más que dispuesto a hacer las cosas por

su propia cuenta.

La marcha delos pingüinos, se encuentra bajo la amenaza de

extinguirse debido a los cambios climáticos. A su vez, el hielo

marino el cual es crucial para su ecosistema de la Antártida, se

sigue derritiendo, lo cual representa un grave problema, pues no

es sólo la plataforma donde los pingüinos se alimentan y crecen.

Page 6: Ensayo de la migracion  de  los pinguinos

IVAN BONILLA OLAYA_ENSAYO

PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

Las predicciones también anuncian que el campo geográfico de los

pingüinos antárticos disminuirá gracias al calentamiento global,

pues el continente limita su migración al sur. De acuerdo con esto,

algunos investigadores norteamericanos, indican que los Pingüinos

emperadores podrían correr el riesgo de extinguirse hacia finales

de este siglo.

El animal está muy cerca de extinguirse si el calentamiento

global sigue aumentando a finales de este siglo ya no

tendremos pingüinos en la Antártida.

Y así como vamos pues no tendremos que esperar mucho para

que en algunos años ya no exista esta especie tan interesante

y bonita como es la de pingüino.

Page 7: Ensayo de la migracion  de  los pinguinos

IVAN BONILLA OLAYA_ENSAYO

PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

Mi conclusión es hay que tener más cuidado con estos

animalitos que están a punto de desaparecer por culpa de

nosotros por no poner atención en el medio ambiente y lo

lastimamos poco a poco sin darnos cuenta.

Si seguimos así esta especie

desaparecerá que ya falta poco

nos daremos cuenta ya muy

tarde y nadie podrá hacer nada

para remediar todo el mal que

asimos poco a poco sin tomar en

cuenta todo el mal que hacíamos

sin importarnos pero tarde o

temprano esto pasara si no

hacemos nada para evitar la extinción del pingüino el rey del

hielo.