Ensayo de Semana Del Emprendedor.

11

description

Ensayo escolar.

Transcript of Ensayo de Semana Del Emprendedor.

Page 1: Ensayo de Semana Del Emprendedor.
Page 2: Ensayo de Semana Del Emprendedor.

Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche.

Ingeniería en Mecatrónica.

3“A”

Taller de investigación

Maria Teresita de Jesús Chi Chan

Juan Ortega Silveira. 4814

Page 3: Ensayo de Semana Del Emprendedor.

Ensayo semana del emprendedor.INTRODUCCIÓN

Las instrucciones para la elaboración del ensayo era realizar tres de ellos, uno por cada conferencia a la cual se asistió durante la semana del emprendedor. A pesar de esto, me tomé la molestia de hacer uno solo dividido en tres partes. En la primera parte nos encontraremos con tema muy particular: la toma de decisiones y su importancia, lo que implica tomar una decisión y cómo hacerlo. En la segunda parte nos introduciremos en lo implica ser emprendedor, algunas experiencias sobre emprendedores y unas pequeñas palabras dadas por el presidente de los estados unidos mexicanos. La tercera parte es muy especial, ya que para mí, es mi favorita. En ella nos encontramos con un empresario exitoso en el ámbito tecnológico, sus inicios, y el desarrollo de 3D Robotics, empresa que fundó en estados unidos, los obstáculos que atravesó y lo que hace actualmente.

Por último, al final de cada parte se anexará un pequeño apartado titulado «Mi vida desde ahora» que no tiene otro fin más que dar una opinión un poco más profunda con respecto a lo que pude aprender de cada conferencia y cómo lo aplico en mi vida, más específicamente; en la clase de taller de investigación.

Page 4: Ensayo de Semana Del Emprendedor.

PARTE 1:

Toma de decisiones

Cada decisión conlleva una gran responsabilidad, aunque generalmente sólo suele afectar de manera personal, a medida que la decisión es mayor la responsabilidad lo es aún más; llegando a un punto en donde el «Diámetro» de afecto crece. En una empresa todas las decisiones son grandes, una buena o mala decisión puede afectar a «N» personas, donde «N» es el número de trabajadores directos o indirectos de la empresa.

La toma de decisiones recae en mano de todos, desde el empleado base de una pirámide hasta la punta de la misma. Sin embargo ¿Cómo podemos evaluar si una decisión es buena o no? Mediante el proceso.

¿Por qué mediante el proceso y no el resultado? Es muy fácil de responder y lo haremos con un ejemplo muy claro:

“Imaginemos un mundo en donde sólo exista una nación en donde haya verdadera libertad, los trabajos son muchos y los habitantes pocos, parece un muy buen

resultado si no miramos la decisión, que en éste ejemplo es: una guerra que acabo con miles de vidas y naciones enteras”

A pesar de ser un ejemplo drástico, capta verdaderamente la esencia de lo que es la importancia de una decisión, y que no es el resultado en donde debemos mirar, sino el proceso. La mejor decisión es aquella en la cual involucramos riesgo y responsabilidad pero por sobre todo, compromiso.

Mi vida desde ahora:

Personalmente, la toma de decisiones y un punto de vista crítico han sido parte de mi vida desde que descubrí ciertas aptitudes, que cómo el liderazgo, están presentes en mi vida.

Un claro ejemplo de esto es cuando opté por un estilo de diapositivas diferente al que estoy acostumbrado, en lugar de diapositivas con un título y lo más pequeño posible de contenido textual, realicé unas diapositivas con muchas palabras, con diagramas y las palabras clave subrayadas. El objetivo de estas diapositivas (aunque sin nada comprobado) es tratar de que la persona que lea las diapositivas pueda asimilar las palabras subrayadas con lo que el expositor dice y crear una mejor retroalimentación, y que con diagramas el entendimiento de algunos temas sea mejor.

Page 5: Ensayo de Semana Del Emprendedor.

Espero que al tomar la decisión de arriesgarme a crear un ensayo como el de ahora, divido en tres partes, con los estilos de letra que a mí me parecen y personalizado de una manera poco profesional conlleven a algo poco común y mejor, en vez de algo que no sea digno de un trabajo universitario. Al menos espero que mi redacción sea lo suficientemente buena para tener un ensayo con un contenido de calidad, que es lo más importante.

Page 6: Ensayo de Semana Del Emprendedor.

PARTE 2:

Emprender… tomar una mano y dar la otra.

Sin dunda, tener una buena idea es difícil, y el poder desarrollarla en un mundo empresarial lo es todavía más. Si escuchamos las opiniones de empresarios nos daremos cuenta de que tener una buena idea no es suficiente para poder emprenderla, sino que es necesario de mucho más, y si ésta conferencia dejó algo claro es que las oportunidades existen, sólo hay que saber aprovecharlas. En éste caso los propulsores para algunas empresas son el gobierno del estado y una excelente idea. Un sueño lo suficientemente sólido puede convertirse en realidad, tal vez no tan rápido como se espera, y no con los resultados deseados, sin embargo, con el tiempo y paciencia suficiente, pueden superar todas las expectativas.

Es cierto, muchas veces puede resultar frustrante que al avanzar existan obstáculos indeseados, nuevos y más grandes, personalmente no soy emprendedor (al menos no todavía) , pero estoy seguro que si en algún momento consultara a uno para preguntarle qué es lo que más ha disfrutado de emprender; su respuesta sería ver a su idea crecer, y que en algún punto disfruta de cada obstáculo, porque cada obstáculo al final, no es más que un reto, un límite el cual debe superarse.

Mi vida desde ahora:

En esta ocasión, más que una conferencia fue escuchar a varios emprendedores sobre como lograron emprender con la ayuda del gobierno, así como también escuchar al presidente de la república mexicana dar un discurso de agradecimiento a todos los emprendedores de México.

A pesar de como describo a esta conferencia tengo que admitir que me dejó un gran mensaje, el cual es éste: «Para poder emprender se necesita de mucha ayuda, si en algún momento lo logras lo ideal sería devolver esa “ayuda”».

Por contradictorio que parezca esa pequeña frase dice mucho, el mundo no necesita a tiranos con poder, necesita de personas grandes capaces de mirar hacia atrás y reconocer de donde vienen, capaces de reconocer su igualdad.

Entonces, si aplicamos esa pequeña frase en la vida cotidiana tendríamos algo así: «Si no puedes hacer algo pide ayuda, cuando lo sepas hacer ayuda a quien no pueda».

Page 7: Ensayo de Semana Del Emprendedor.

PARTE 3:

3D Robotics… El sueño que comenzó cómo un fracaso.

Un fracaso es una pequeña pieza para encontrar la llave del éxito y Jordi Muñoz es la prueba viviente de que con esfuerzo, dedicación y hacer lo que te gusta puede llevar a cosas muy grandes, tanto o más de lo que se pueda soñar.

Jordi no fue aceptado en la escuela donde quería estudiar, viajó a estados unidos sin dinero en la bolsa, pero con un ingenio suficiente, ayuda y determinación pudo alcanzar sus sueños, de verdad una experiencia de vida en donde se puede aprender muchísimo, con la capacidad suficiente para motivar a cualquier persona a hacer lo que uno sueñe y crea posible.

Mi vida desde ahora:

Ésta sin duda es mi conferencia favorita, tal vez por eso la tercera parte es muy breve y mi opinión es muy grande. Lo que más me gusta de esta conferencia es que me puedo identificar gracias al trabajo ingenieril, ya que he aprendido muchas cosas por mi cuenta, además de ser muy inspiradora, ya que al escuchar a Jordi era muy claro de reconocer lo que era, o más bien lo que es: Una persona, cómo cualquiera que estuvo escuchando la conferencia.

Lo que pude aprender de ésta conferencia es nunca rendirme, para sobresalir en algo se necesita de perseverancia y hacer lo que te gusta. Aprender para poder desenvolverse en un entorno mediante las prácticas y el conocimiento adquirido es lo ideal, estudiar con el fin de ser feliz es algo que se escucha poco, estudiar con el fin de aprender para poder ser feliz haciendo lo que uno quiere se escucha mucho menos, pero es el camino correcto por el cual uno debe pasar para poder tener éxito en la vida, éxito y seguridad personal.

El sueño de emprender o tener éxito en algo seguirá siendo un sueño si no somos capaces de aterrizar esa idea de forma eficaz, sin dejar ningún cabo suelto.

Esta conferencia no parecía muy profesional, pero el contenido fue muy enriquecedor (como espero que sea éste documento) demostrando que cualquiera puede emprender, sólo necesitamos de todo lo que he mencionado anteriormente, si algo puedo quedarme de todo lo que Jordi mencionaba, es trabajar duro, tan duro y tan apasionado como sea posible, porque sin eso las claves para tener éxito se vuelven simples palabras.

Page 8: Ensayo de Semana Del Emprendedor.

CONCLUSIÓNLa semana del emprendedor fue en cierto sentido «fascinante» tanto como para compartir una idea en este documento.

Siempre pensé que la sustentabilidad ecológica es el futuro de la sociedad, en unas cuantas décadas toda la tecnología tendrá que ser sustentable, entonces aumentaremos nuestra calidad de vida y no solo eso, sino que nuestro planeta y generaciones futuras lo agradecerán.

Me gustaría compartir un ejemplo para mi conclusión:

Los pañales de bebés son de las cosas que más contaminan, al ser desechables toneladas de pañales son producidos anualmente, si se genera un material biodegradable o que sometido a temperaturas muy altas se deshaga y que además de esto sea amigable con la piel de un bebé, podría sustituirse y así contaminar mucho menos, ir avanzando en tecnología para llegar un punto de no contaminar.

Este ejemplo es propio, aunque es algo un poco muy imaginario ahora no dudo que sea posible.

“Las cosas están cambiando a un paso muy acelerado, si aceleramos con ella podemos hacer cosas muy grandes”.