Ensayo expositivo asertividad y empatia

3
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela de ingeniería de Sistemas ¨47¨ Cátedra: Actividad de orientación Ensayo Expositivo Asertividad y Empatía

Transcript of Ensayo expositivo asertividad y empatia

Page 1: Ensayo expositivo asertividad y empatia

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Escuela de ingeniería de Sistemas ¨47¨

Cátedra: Actividad de orientación

Ensayo Expositivo Asertividad y Empatía

Alumno: Carlos Eduardo Alvarado

Cedula: 17.425.260

Page 2: Ensayo expositivo asertividad y empatia

Asertividad y Empatía

Las habilidades sociales que contribuyen a mejorar las relaciones son la asertividad

y la empatia. Estas pueden definirse de la siguiente manera:

Asertividad. Es un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona

no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones

y defiende sus derechos. Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa

y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender

nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un

estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la

ansiedad, la culpa o la rabia.

Por otra parte, la empatia es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse

a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus

sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con él. Es

ponerse en el lugar del otro sin perder la propia identidad, es fundamental en la

comunicación humana.

Cuando un individuo es asertivo expresa sus opiniones y sentimientos sin

restricciones permitiendo a la otra persona opinar sobre ellos. Cuando una persona es

empática deja que los demás expresen sus opiniones y sentimientos sin restricciones

ofreciéndoles la posibilidad de hablar sobre ello.