Ensayo Filo

download Ensayo Filo

of 5

Transcript of Ensayo Filo

  • 7/26/2019 Ensayo Filo

    1/5

    Universidad de Costa Rica

    Escuela de Estudio General

    Seccin Humanidades

    Ctedra de Filosofa

    EG-012

    !osseline "elissa Snc#e$ Ramos

    Carn%& '()*21

    e-mail& +osel,nsnc#$./mailcom el%fono& )*31*

    Greivin Corrales 4s5ue$

    Gru6o& 2*

    7-1(

  • 7/26/2019 Ensayo Filo

    2/5

    8ara res6onder a la 6re/unta de lo 5ue si/nifica realmente la filosofa9 re5uiere de

    un anlisis de lo 5ue %sta #a si/nificado en los distintos conte:tos , 6asos de la #istoria9

    adems se 6resenta conforme a los intereses de 5uien filosofa , sus referentes ideol/icos

    ;o es el os conce6tos , los

    discursos son modelados de acuerdo a tradiciones e innovacin cultural 8or eso vemos en

    el da a da una sociedad cam=iante en la cual los 6ensamientos no eran ni sern los mismos

    5ue #ace d%cadas e incluso a?os9 se o=servan los cam=ios , avances 5ue nos #acen

    descu=rir nuevos conce6tos

    >a @filosofaA se nos 6resenta etimol/icamente como @amor a la sa=iduraA9 desde

    el momento en 5ue sentimos la in5uietud de o=tener ms informacin so=re un tema o

    cual5uier sim6le situacin 5ue nos interese nos #ace com6render de una me+or manera lo

    5ue la filosofa re6resenta

    >a 6osicin 5ue #allamos en Calicles se 6uede tomar en cuenta 6ara relacionarlo

    con lo 5ue se crea en cierto conte:to9 es 5uien ante6one la naturale$a a la le, , considera

    me+or cometer una in+usticia a 6adecerla& visuali$a la e:istencia de cosas ms im6ortantes

    5ue la filosofa , la valora sim6lemente como un as6ecto de la educacin de los +venes

    5ue de=e 6racticarse moderadamente9 6ues @si se insiste en ella ms de lo conveniente es la

    6erdicin de los #om=resA BGor/ias9 )c Considera @moderadamenteA 6or5ue cree 5ue

    se 6ueden lle/ar a situaciones e:tremas9 6ero no es del todo cierto9 realmente la filosofa

    nos a=re muc#as 6uertas al entendimiento9 cada 5uien es ca6a$ de controlar las situaciones

  • 7/26/2019 Ensayo Filo

    3/5

    de la vida9 , lo 5ue Calicles realmente 6erci=e es el miedo de un /ran cam=io 5ue tarde o

    tem6rano lle/ara al mundo9 individuos con ma,or ra$onamiento

    Dl no ser autosuficientes9 los #umanos de6endemos de la naturale$a , del resto de la

    #umanidad9 , la forma ms eficiente de satisfacer nuestras necesidades es el tra=a+o 5ue9 en

    sociedad9 reali$amos a fin de o=tener los recursos 5ue nos 6ermitan so=revivir , 6ro/resar

    Esta actividad la=oral cre la sociedad #umana9 en la cual la formacin del ser #umano se

    #i$o indis6ensa=le9 con el 6ro6sito de transmitir a las nuevas /eneraciones los

    conocimientos9 las #a=ilidades , las e:6eriencias9 5ue 6ermitan controlar , desarrollar9 a su

    ve$9 las fuer$as de 6roduccin , las normas %ticas , +urdicas de convivencia #umana

    En las %6ocas anti/uas solo ciertas cate/oras sociales 6odan acceder a la

    educacin 6ro6iamente dic#a solo era accesi=le 6ara los #i+os de los esclavistas ricos9 5ue

    mira=an con desd%n a los 5ue nacan li=res , tra=a+a=an Dl 6asar los a?os en Francia9 se da

    el triunfo de la revolucin democrtico-=ur/uesa9 5ue consolidar el modo de 6roduccin

    ca6italista 6or so=re el feudal9 el Estado moderno actual ,9 al li=erar las nuevas fuer$as de

    6roduccin9 e:i/ir consecuentemente la a6aricin de una nueva educacin universitaria

    Este fue el 6rimer indicio de lo 5ue seran las universidades en la actualidad9 5ue

    como 6udimos ver nace 6or la necesidad de crear 6rofesionales ca6aces de la=orar en un

    m=ito es6ecfico , 5ue se dar en el conte:to de donde sur+a9 como vimos en Francia se

    =uscan 6rofesionales a car/o de la 6roduccin 5ue era la actividad 5ue 6redomina=a en ese

    momento9 un claro e+em6lo actual es la lle/ada de tecnolo/a de 6unta 5ue a#ora =usca

    6ersonas como ma,ores ca6acidades de ra$onamiento como los in/enieros 6ara la creacin

    de estos o la necesidad de =uscar e:6ertos 5ue verifi5uen la calidad de los instrumentos

  • 7/26/2019 Ensayo Filo

    4/5

    tecnol/icos 5ue dic#os in/enieros crean , #e a# la necesidad de ofrecer las distintas

    carreras 6ara crear un e5ui6o de tra=a+o eficiente9 , como se 6uede notar todo esto se da 6or

    el conte:to , la necesidad del momento

    como es evidente Costa Rica no se 6oda 5uedar atrs con la lle/ada de tantas

    em6resas nacionales , transnacionales En el 6roceso 6uramente acad%mico de la creacin

    de la Universidad de Costa Rica se 6arte de las facultades e:istentes& @erec#o9 Farmacia ,

    D/ricultura adems9 se le incor6oran las de 8eda/o/a , 'ellas Drtes Se crean Ciencias

    in/eniera Filosofa , >etrasA BHerrera9 19 39 6ero no solo se necesita=an

    6rofesionales en un m=ito9 si no en el m=ito social9 con la ense?an$a de #acia un camino

    ms #umanista

    Dl se?alar 5ue el 6oder no 6uede ser locali$ado en una institucin9 llmesele Estado9

    a6arato de estado9 6oder del estado9 monarca o de cual5uier otra forma macro-

    institucionali$ada del mismo de=ido a 5ue esto es solo una manera de re6resentatividad

    ante todo9 es una realidad circulante en el devenir #umano9 est en todas 6artes , de cierta

    forma9 cada 6ersona es el medio de su 6rolon/acin

    odo 6oder tiene su sa=er9 con lo 5ue se entrete+en redes com6le+as entre el

    6oderBes , el sa=erBes ;o #a, sa=er sin 6oder ni viceversa9 o =ien9 todo sa=er sustenta un

    6oder , todo 6oder un sa=er En tal conte:to se conforma cada ser #umano9 su conciencia9

    su vivencia9 su 6rctica9 sus relaciones Como afirma lo dic#o am=as re5uieren la una de la

    otra 6ara 6oder ser9 con la carencia de al/una 6arte de una la otra no tendra ra$n de ser

    En este tema de 6oder , sa=er los intelectuales cum6len un 6a6el 6oltico 5ue est

    mu, le+os del tradicional es6eciali$ado , =ancario >os intelectuales , los 6rofesionales

  • 7/26/2019 Ensayo Filo

    5/5

    encontraron en el conse+o e:6erto una de sus 6rinci6ales tareas Se los u=ic en una

    es6ecie de 6edestal altamente es6eciali$ado9 6ro6io de los maestros , cientficos de la

    verdad , la +usticia9 6ortadores de la conciencia Se les su6ona 6oseedores de los ras/os

    del conocimiento totali$ador , universal ,9 sin ms9 los 6ortadores de la verdad ,9 6or lo

    tanto9 del 6oder

    8or tanto el 6a6el de los intelectuales consiste en #acer a6arecer los discursos

    centralistas9 #e/emnicos , universalistas9 desde los cuales se ocultan , e:clu,en todos los

    otros Es esencial dar es6acio a las verdades 6ro#i=idas , denunciar las mentiras instituidas

    como verdades9 el intelectual de=e ser autocrtico de=e dar un orden del sa=er9 de la

    verdad9 de la conciencia9 del discurso BFoucault9 13& El intelectual de=e tener

    la ca6acidad de contri=uir en el desarrollo de la verdad 6ara llevar el conocimiento a una

    eta6a su6erior Sin los intelectuales no o=tendramos la informacin 5ue necesitamos9

    6or5ue es /racias a ellos , su mera curiosidad o /anas de o=tener conocimiento