Ensayo habilidad y competencia matematica

3
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL POB. LIC. BENITO JUAREZ, B.C. CLAVE: 02DNL0001B Algebra su aprendizaje y su enseñanza Maestro: Pablo Pérez Nava Equipo 1 SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

Transcript of Ensayo habilidad y competencia matematica

Page 1: Ensayo habilidad y competencia matematica

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTALPOB. LIC. BENITO JUAREZ, B.C.

CLAVE: 02DNL0001B

Algebra su aprendizaje y su enseñanza

Maestro: Pablo Pérez Nava

Equipo 1

Equipo 1Isabel Acosta

SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR,SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓNDOCENTE

Page 2: Ensayo habilidad y competencia matematica

Altagracia BáezCarolina Lugo

Itzayana WilliamsLuis Abel Olivas

Habilidades y competencias matemáticas

En el desarrollo de las actividades de los bloques 1 y 6 se identifica que los

alumnos pueden generar una diversidad de habilidades matemáticas y una serie de

competencias que le permitirán llegar a la resolución de problemas de la vida cotidiana,

así como la formulación de argumentos para explicar dichos resultados a través del

diseño de estrategias que lo llevaran a la toma de decisiones que en ocasiones podrán

resultar erróneas.

Con el propósito de que el alumno reflexione y evalúe su propio desempeño,

descubriendo si se encuentra en un acierto o no, lo que permitirá reformular lo

procedimientos que ha utilizado a lo largo de la apropiación de su aprendizaje,

convirtiendo este en un conocimiento significativo.

Así mismo estos ejercicios se resolvieron de forma colaborativa, lo que posibilita

en gran medida la compresión en la resolución de ellos, ampliando el conocimiento de

manera que valora las características y potencialidades tanto de él, como de sus

compañeros respetando y apreciando la diversidad de capacidades en los otros, con el

fin de emprender y concretar proyectos, ya sea personales o colectivos.

Además se pretende que el alumno aproveche eficazmente los recursos

tecnológicos a su alcance, ejemplificando el uso de la calculadora, como medios

indispensables para comunicarse, obtener información y construir aprendizajes.

Como docentes en formación también es primordial que si deseamos despertar

esas habilidades de competencia en ellos, en primer lugar debemos lograr activar el

interés de los niños a través de herramientas adecuadas a su nivel educativo y cognitivo,

además de proporcionar la libertad para buscar, utilizar y expresar sus propias

conclusiones de acuerdo a sus preferencias y capacidades.

Sin embargo, es vital que el profesor permanezca en el aula no solo como un

proveedor de conocimiento, sino como el guía en la resolución de problemas, con el

objetivo de guiar al alumno para que desarrolle su potencial al máximo, y sea capaz de

desarrollarse individualmente y dentro de una sociedad.