Ensayo Historia Del Arte

3
Universidad Distrital francisco José de Caldas – Facultad de artes ASAB Historia y teoría del arte – Ensayo María Salomé Méndez Morales – Cód. 20092097055 DEPENDE DE QUIÉN OBSERVA “Cada proceso de estesis es un acontecimiento particular determinado por una relación de un sujeto específico con un objeto específico” -Katya Mandoki ¿El arte solo es arte si lo mira el artista? A través de las vivencias cotidianas y de los aprendizajes de cada ser, este puede o no apreciar las cosas que tiene alrededor, por esto una persona que no ha tenido en su vida contacto alguno con el arte, no encontrará sentido, o por lo menos no el sentido que el artista quiso plasmar en una obra, pero ¿quién y sobre que conceptos puede establecer de qué manera se es un artista? En nuestra cultura mestiza que ha sido nutrida por tantas historias diferentes, los parámetros que podrían ser utilizados para medir lo que te hace o no ser artista son diversos, acaso ¿el arte puede ser entendido como aquello que logra aflorar tu sensibilidad, conmoverte y permearte? entonces cualquiera podría ser o reconocer un artista, ya que sería diferente para cada persona, siendo así ¿Cómo determinar que está cierto o errado? A mi parecer no existe forma alguna de saberlo. Todo lo que nos conforma como individuos es el resultado de aquello a lo que estuvimos expuestos desde nuestro nacimiento, es así como la sociedad define en gran parte lo

description

historia del arte, interpretacion de la representacion de los hombres de las cavernas

Transcript of Ensayo Historia Del Arte

Universidad Distrital francisco Jos de Caldas Facultad de artes ASABHistoria y teora del arte EnsayoMara Salom Mndez Morales Cd. 20092097055

DEPENDE DE QUIN OBSERVA

Cada proceso de estesis es un acontecimiento particular determinado por una relacin de un sujeto especfico con un objeto especfico -Katya Mandoki

El arte solo es arte si lo mira el artista? A travs de las vivencias cotidianas y de los aprendizajes de cada ser, este puede o no apreciar las cosas que tiene alrededor, por esto una persona que no ha tenido en su vida contacto alguno con el arte, no encontrar sentido, o por lo menos no el sentido que el artista quiso plasmar en una obra, pero quin y sobre que conceptos puede establecer de qu manera se es un artista? En nuestra cultura mestiza que ha sido nutrida por tantas historias diferentes, los parmetros que podran ser utilizados para medir lo que te hace o no ser artista son diversos, acaso el arte puede ser entendido como aquello que logra aflorar tu sensibilidad, conmoverte y permearte? entonces cualquiera podra ser o reconocer un artista, ya que sera diferente para cada persona, siendo as Cmo determinar que est cierto o errado? A mi parecer no existe forma alguna de saberlo.Todo lo que nos conforma como individuos es el resultado de aquello a lo que estuvimos expuestos desde nuestro nacimiento, es as como la sociedad define en gran parte lo que somos, lo que podemos apreciar como esttico y lo que consideramos digno de ser reverenciado, entonces Por qu no todos somos artistas? Para que algo sea reconocido como arte tiene que ser aprobado por un artista, pero Qu determina a este como artista? y si alguien dice que atar a un perro en el extremo de una habitacin dejando un plato de comida fuera de su alcance es una obra de arte? y si alguien ms dice que esto es realmente considerado arte y que puede ser expuesto en un museo para que todos observen al perro morir de hambre? Hasta que punto se puede llegar sin sobrepasar los lmites, en donde se salta la lnea de lo que es permitido por la sociedad, porque quien expone puede argumentar que dejar morir a ese ser por un determinado concepto es arte, pero quien puede realmente asegurar que lo es. Vivimos en una sociedad que le hace culto al sufrimiento, adoramos a un ser ensangrentado, lleno de clavos y espinas que le hieren, mientras mantiene una expresin de martirio con lagrimas en los ojos, eso es lo que aprendimos a entender como digno de reverencia, como objeto de amor, somos un pueblo que siente placer en el dolor, generalmente ajeno y en ocasiones propio, ya que es lo que nos llevara a la trascendencia y a la felicidad en un plano inmaterial. As mismo desde siempre el arte ha existido para exorcizar ese hecho o enaltecerlo dependiendo de la poca y las costumbres. Esto me deja la conclusin de que no es el artista quien hace arte, ni el arte quien hace al artista, sino ms bien la sociedad y el medio quien determina ambos.