Ensayo individual adecuación curricular

download Ensayo individual adecuación curricular

of 5

Transcript of Ensayo individual adecuación curricular

  • 7/25/2019 Ensayo individual adecuacin curricular

    1/5

    TITULO DEL TRABAJO

    Ensayo

    Nombre de la Materia

    Adecuacin curricular

    Licenciatura

    En educacin preescolar

    Alumna

    Tsarai !ala"ar De Luna

    Tuxpan de Rodrguez Cano, Veracruz, Octubre 2015

  • 7/25/2019 Ensayo individual adecuacin curricular

    2/5

    El objetivo de la educacin es el de crear individuos capaces de hacer cosas

    nuevas y no simplemente de repetir lo que hicieron otras generaciones (Jean

    Piaget).

    Nos encontramos en pleno sigo XX! a estas alturas es evidente que nuestro

    mundo ha cambiado ! para no irnos tan lejos miremos nuestro "#$ico! en nuestra

    educacin! antes no se tomaba muy en serio a la educacin preescolar! la mayor%a

    de los padres optaba por enviar a sus hijos directamente a la primaria dejando as%

    a un lado la educacin preescolar! recordemos cuando %bamos al jard%n de ni&os!

    lo que nuestras maestras nos ense&aban y los recursos con los que contaba

    nuestro saln! ahora recordemos nuestras jornadas de pr'ctica! las actividades

    que planeamos para que nuestros alumnos aprendan! los materiales que hacemos

    para estimular su aprendiaje! y de que nos guiamos para planear las actividades!

    si empeamos a comparar notaremos que han cambiado algunas cosas y otrashan mejorado.

    trav#s de los a&os los Planes y Programas de estudios se han ido modi*icando!

    en algunas ocasiones solo ha cambiado el nombre y en otras han surgido nuevas

    ideas! la ran de los cambios es *'cil de predecir+ vivimos en un mundo de

    constante cambio! como por ejemplo algunas de las necesidades educativas de

    hace ,- a&os no son las mismas! han surgido nuevas necesidades! las

    sociedades han cambiado y la tecnolog%a empe a hacer presencia en la aulas.

    Por otra parte antes las onas ind%genas y las urbanas llevaban di*erentes planes

    que guiaban en la educacin de los ni&os.

    Pero de lo que se puede asegurar es que cada plan tiene ciertos elementos y

    caracter%sticas que los hacen nicos! como por ejemplo puede que sea que en

    algunos de ellos las actividades de las planeaciones partan del inter#s del grupo o

    puede que los ni&os busquen por si solos la manera de realiar las actividades

    puestas por la educadora.

    /a secretaria de Educacin Pblica actualmente se en*renta constantemente al

    reto de atender la demanda creciente y el imperativo de avanar en la calidad de

    servicio educativo y de resultados (0EP! Plan de Estudios ,-11! Educacin 2'sica

    ,-11)! derivados de la trans*ormacin constante en el plano social! demogr'*ica!

    econmica! pol%tica y cultural que ha su*rido el pa%s en las ltimas d#cadas! dando

    como resultado nuevas e$igencias *ormativas del individuo

    El Plan de estudios ,-11 en general tiene una concepcin de progresiones de

    aprendiaje para un horionte de 1, a&os! es decir! para toda la Educacin 2'sica+

  • 7/25/2019 Ensayo individual adecuacin curricular

    3/5

    sin embargo! reconoce distintas etapas en el desarrollo de los alumnos y

    establece di*erencias entre la educacin en los niveles preescolar! primaria y

    secundaria. Por ello! tambi#n presenta e$pectativas de aprendiaje de largo!

    mediano y corto plaos.

    l implementar los programas de estudio ,-11! se requiere que los docentes

    identi*iquen cu'l es la intervencin que les corresponde realiar en el trayecto de

    la *ormacin de los alumnos y! en consecuencia! la del ciudadano democr'tico!

    cr%tico y creativo que requiere la sociedad me$icana en el siglo XX.

    3on los planes anteriores no hab%a tanta articulacin como ahora! como por

    ejemplo antes no se en*ocaba tanto que desde tercer grado de preescolar se

    comenara con la pre4escritura para que el ni&o cuando estuviera en primer grado

    de primaria empeara a al*abetiar! es por ello que algunos padres de *amilia

    empearon a creer que el preescolar no serv%a para nada y no mandaban a sushijos a la escuela.

    5esde el ,--, la educacin preescolar se vuelve obligatoria en "#$ico! En ,--6 se

    o*rece para esta etapa un programa integrado por seis campos *ormativos7 1.

    5esarrollo Personal y 0ocial+ ,. /enguaje y 3omunicacin+ 8. Pensamiento

    "atem'tico+ 6. E$ploracin y 3onocimiento del "undo+ 9. E$presin y preciacin

    rt%sticas y :. 5esarrollo ;%sico y 0alud. Es un programa completo que trabaja de una

    manera integral las 'reas7 cognitiva! socio4a*ectiva y el 'rea motri.

    /os procesos de desarrollo y aprendiaje in*antil tienen un car'cter integral ydin'mico basado en la interaccin de *actores internos (biolgicos y psicolgicos)y e$ternos (sociales y culturales). /os alumnos! los pro*esores! los objetivos! loscontenidos program'ticos y los m#todos y t#cnicas! deben de trabajar a la partodos trabajando en conjunto! para una buena calidad educativa aunque enalgunas ocasiones el medio geogr'*ico! econmico! social y cultural in*luya enestos.

    Es de gran importancia que todos los ni&os asistan a los tres grados delpreescolar! ya que en cada uno de ellos van desarrollando sus competencias!comienan a relacionarse con otros ni&os! esto le permite socialiar y en ellos se

    empiea a crear responsabilidad al momento de encargarles una tarea y hacerla!crear nuevos aprendiajes.

    Por esta ran el Plan de Estudios Preescolar ,-11 est' dise&ado

  • 7/25/2019 Ensayo individual adecuacin curricular

    4/5

    dependiendo al grado que se encuentre el ni&o tendr' un nivel de complejidaddistinto! tomando en cuenta los logros que cada ni&o ha conseguido y el potencialde aprendiaje.

    3omo *uturas educadoras debemos tener en cuenta que la planeacin educativa

    es la parte *undamental para que pueda *uncionar el sistema educativo! ya que alllegar al aula no vamos a

  • 7/25/2019 Ensayo individual adecuacin curricular

    5/5

    no los llevan al Jard%n de ni&os! *omentar la convivencia escolar en la cual tantoalumnos y docentes trabajen de manera armnica en donde e$ista lacomunicacin! dialogo! participacin y el respeto en el aula ! poner en marcha lanormalidad m%nima para una mejora del aprendiaje ya que al cumplirlas no solomejora el trabajo en el aula sino que eleva la calidad de la educacin.

    ?e*erencias

    http7@@basica.sep.gob.m$@38A,-BE??"EN>04E/E"EN>C04DE2.pd*https7@@.clubensayos.com@>emas4Fariados@/os4Elementos4Gue43aracterian4El4Programa45e4Estudios@,-H:,66.htmlhttp7@@.curriculobasica.sep.gob.m$@inde$.php@prog4preescolar1@campos4*ormativoshttp7@@.curriculobasica.sep.gob.m$@inde$.php@prog4preescolar1@prog4est4prees4caracthttp7@@.curriculobasica.sep.gob.m$@pd*@pnieb@P?CI31DE2,ed.pd*

    El valor que tiene hacia el impacto de actividades did'cticas a computadora ybibliogra*%a para el 1, de octubre los dos

    http://basica.sep.gob.mx/C3%20HERRAMIENTAS-ELEMENTOS-WEB.pdfhttps://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Los-Elementos-Que-Caracterizan-El-Programa-De-Estudios/2076244.htmlhttps://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Los-Elementos-Que-Caracterizan-El-Programa-De-Estudios/2076244.htmlhttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/campos-formativoshttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/campos-formativoshttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/prog-est-prees-caracthttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/prog-est-prees-caracthttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/pdf/pnieb/PROGC1WEB2ed.pdfhttps://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Los-Elementos-Que-Caracterizan-El-Programa-De-Estudios/2076244.htmlhttps://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Los-Elementos-Que-Caracterizan-El-Programa-De-Estudios/2076244.htmlhttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/campos-formativoshttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/campos-formativoshttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/prog-est-prees-caracthttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/prog-est-prees-caracthttp://www.curriculobasica.sep.gob.mx/pdf/pnieb/PROGC1WEB2ed.pdfhttp://basica.sep.gob.mx/C3%20HERRAMIENTAS-ELEMENTOS-WEB.pdf