Ensayo Participacion Social Y Desarrollo en La Adolescencia

2
Participacion Social Y Desarrollo En La Adolescencia. PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA. La Participación social y el Desarrollo en la Adolescencia permite alcanzar un importante consenso en varios temas relevantes, en particular en el reconocimiento de la adolescencia y juventud como grupos poblacionales de interés estratégico, y la necesidad de la visibilización de sus derechos y necesidades específicas en materia de Salud Sexual y Salud Reproductiva. Algunas interrogantes relevantes que se han venido expresando a propósito de intentar proponer y lograr una participación juvenil, y el logro de su mayor desarrollo personal, son las siguientes: ¿Cuáles han sido las interpretaciones que han servido de base para la formulación de políticas de juventud? ¿Qué factores explican la forma en que se ha dado tal formulación? ¿Qué factores determinantes de la participación juvenil están presentes en este final de siglo y qué influencia tienen en los esfuerzos por lograrla? ¿Qué rasgos asumen, en este período de fin de siglo, las relaciones entre generaciones, principalmente entre los adultos y los jóvenes? Estas y otras. El análisis y la discusión de este tipo de temas resulta de interés no solo para los formuladores de políticas, y para los responsables de la ejecución de programas y proyectos con jóvenes y dirigidos a ellos/as sino también para padres y madres de familia, docentes, funcionarios de servicios sociales y para el llamado público en general. Además, el interés por este tipo de temas trasciende a nivel Mundial. El lapso entre los diez y los dieciocho años marca aspectos diferenciales en el desarrollo que se relejan en importantes transformaciones psicosociales y coinciden con las edades aproximadas en que se inician las modificaciones sexuales y la culminación de este crecimiento. El

Transcript of Ensayo Participacion Social Y Desarrollo en La Adolescencia

Page 1: Ensayo Participacion Social Y Desarrollo en La Adolescencia

Participacion Social Y Desarrollo En La Adolescencia.

PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.

La Participación social y el Desarrollo en la Adolescencia permite alcanzar un importante consenso en varios temas relevantes, en particular en el reconocimiento de la adolescencia y juventud como grupos poblacionales de interés estratégico, y la necesidad de la visibilización de sus derechos y necesidades específicas en materia de Salud Sexual y Salud Reproductiva.   Algunas interrogantes relevantes que se han venido expresando a propósito de intentar proponer y lograr una participación juvenil, y el logro de su mayor desarrollo personal, son las siguientes: ¿Cuáles han sido las interpretaciones que han servido de base para la formulación de políticas de juventud? ¿Qué factores explican la forma en que se ha dado tal formulación? ¿Qué factores determinantes de la participación juvenil están presentes en este final de siglo y qué influencia tienen en los esfuerzos por lograrla? ¿Qué rasgos asumen, en este período de fin de siglo, las relaciones entre generaciones, principalmente entre los adultos y los jóvenes? Estas y otras.El análisis y la discusión de este tipo de temas resulta de interés no solo para los formuladores de políticas, y para los responsables de la ejecución de programas y proyectos con jóvenes y dirigidos a ellos/as sino también para padres y madres de familia, docentes, funcionarios de servicios sociales y para el llamado público en general. Además, el interés por este tipo de temas trasciende a nivel Mundial. El lapso entre los diez y los dieciocho años marca aspectos diferenciales en el desarrollo que se relejan en importantes transformaciones psicosociales y coinciden con las edades aproximadas en que se inician las modificaciones sexuales y la culminación de este crecimiento. El desarrollo adolescente se da en una delicada interacción con los entes sociales del entorno; tiene como referente no sólo la biografía individual, sino también la historia y el presente de su sociedad. Es...