Ensayo PERSPECTIVA DE LA DESHUMANIZACIÓN DEL SER Y SU APOLOGÍA POR LA ARTICULACIÓN EVOLUTIVA...

download Ensayo PERSPECTIVA DE LA DESHUMANIZACIÓN DEL SER Y SU APOLOGÍA POR LA ARTICULACIÓN EVOLUTIVA DE LA TECNOLOGÍA - HABOLANOS

of 4

Transcript of Ensayo PERSPECTIVA DE LA DESHUMANIZACIÓN DEL SER Y SU APOLOGÍA POR LA ARTICULACIÓN EVOLUTIVA...

  • 7/26/2019 Ensayo PERSPECTIVA DE LA DESHUMANIZACIN DEL SER Y SU APOLOGA POR LA ARTICULACIN EVOLUTIVA DE LA

    1/4

    PERSPECTIVA DE LA DESHUMANIZACIN DEL SER Y SU APOLOGA

    POR LA ARTICULACIN EVOLUTIVA DE LA TECNOLOGA

    Autor: Harold Adrian Bolaos RodriguezEmail: {[email protected], [email protected]!antiago de "ali, #oviembre $%&$

    Resumen

    En estas lneas se plantea una semblanza critica acerca de la evolucin artificial, donde seplantean aspectos orientados por la humanizacin de la evolucin tecnolgica, se pretenderazonar en el por que de solo una dimensin de evolucin y como la ciencia articulada con laingeniera par lograr fundir conocimiento en el circulo evolutivo de la tecnologa artificial,tambin se pretende hacer nfasis en que a la sociedad se le debe ensear a aprender y

    alimentar la curiosidad como el motor de la pasin de la investigacin, pretendiendo asevolucionar humanizada-mente las nuevas tecnologa.

    Palabras Clae!evoluci'n, arti(icial, tecnolog)a, articulada, as*ectos, ciencia, conocimiento,critica, curiosidad, dimensi'n, ensear, evolucionar, humanizaci'n, ingenier)a, investigaci'n

    DESHUMANIZACION DEL SER

    +ue tan humanizados somos si la tecnolog)ano nos absorbiera tanto en esta *oca- al

    vez sea una de las *reguntas /ue ho0 seintenta resolver en di(erentes 1mbitos 0culturas, el (renes) del consumo aus*iciado*or los adelantos tecnol'gicos /ue *rometenhacer mas con menos, tal vez sea elidealismo de la e(icacia 0 convertida cada d)amas en un so(isma de la evoluci'ntecnolog)a. !in embargo evolucionar latecnolog)a cada d)a tiene un costo mas alto,tanto en el 1mbito de la investigaci'n comoen el social2 en el *rimer 1mbito realizarinvestigaci'n signi(ica inversi'n monetaria 0

    en el segundo signi(ica costumbres /uedeshumanizan cada d)a mas a la sociedad,creando nuevas necesidades.

    3ero entonces *or /ue la sociedad del sercomo lo dice 4artin Heidegger, e/ui*araevoluci'n a la tecnolog)a arti(icial, *or /ue laevoluci'n no es abstracta e investigarse enotros conte5tos como el natural-. al vez la

    segunda in/uietud /ue se *lantea acerca de*or /ue la deshumanizaci'n es a*o0ada *orla articulaci'n de la evoluci'n tecnol'gica.

    4artin Heidegger, *ro*one /ue nuestrotiem*o es la era de la tcnica moderna,*ostura /uiz1s in(undada *or los r1*idosavances de la ciencia 0 la im*lementaci'n denuevas tecnolog)as durante la cam*aaarmada de Alemania. !in embargo 4artinHeidegger tambin *lantea la articulaci'n dela tecnolog)a a travs de la tcnica llevando a/ue cada vez sea mas deshumaniza el ser64artin, &7789, es as) como arte(actostecnol'gicos /ue *roveen la tcnica *aracomunicar nos incomunican, como un

    eem*lo tan sim*le basta *ara com*render/ue el avance de la tecnolog)a en contraste*ro*orcionalmente inverso nos desconectade nuestra *ro*ia naturaleza.

    Estamos en un mundo con un conte5tocondicionado al cual nos ada*tamos a ladimensi'n de evoluci'n tecnol'gica, *eroentonces /ue /ueda del ser, cual debe ser su

  • 7/26/2019 Ensayo PERSPECTIVA DE LA DESHUMANIZACIN DEL SER Y SU APOLOGA POR LA ARTICULACIN EVOLUTIVA DE LA

    2/4

    humanizaci'n 0 *or /ue esta se veensombrecida *or la evoluci'n tecnol'gica.Es acaso /ue tal vez en unas dcadas*aulatinamente iremos *erdiendo re(leos 0*ro*orcionalmente dearemos de ser &%%;humanos. Ho0 en d)a es una realidad *ues

    cada vez somos mas de*endientes de latecnolog)a 0 sin dudarlo seguimos esclavosahora de un nuevo rgimen /ue se llamaconsumo. Entonces somos cada d)aesclavos de la tcnica, estamos transitandode la mano de obra al cerebro de obra, *uessi es una realidad en el mal llamadooccidentalismo 0 no se debe ir mu0 leosencontrar seres /ue cada vez sedesconectan mas de la naturaleza.

  • 7/26/2019 Ensayo PERSPECTIVA DE LA DESHUMANIZACIN DEL SER Y SU APOLOGA POR LA ARTICULACIN EVOLUTIVA DE LA

    3/4

    *er(eccionamiento de las actividadestcnicas 6iraldo, $%%89.

    El mtodo ingenieril se (undamenta en ela*rendizae 0 el *ensamiento creativo 0 sebasa en la detecci'n de necesidades, diseo

    de *roductos, im*lantaci'n del diseo 0evaluaci'n de resultados2 considerando /ueen los e5tremos un investigador lo sabe todoacerca de nada 0 un administrador sabenada sobre todo 6iraldo, $%%89. 3ero comoevoluciono la ingenier)a 0 donde inicio2 loscomienzos de la ingenier)a se considera /ueocurrieron en Asia 4enor o G(rica hace unos>.%%% aos, cuando el hombre em*ez' acultivar *lantas, domesticar animales 0construir casas en gru*os comunitarios.

  • 7/26/2019 Ensayo PERSPECTIVA DE LA DESHUMANIZACIN DEL SER Y SU APOLOGA POR LA ARTICULACIN EVOLUTIVA DE LA

    4/4

    C"n#lus$%n