Ensayo Por Culpa de Las TIC Enfermedades Tecnológicas unidad 2

5
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS GRUPO 50010A_225 Ensayo Por culpa de las TIC: enfermedades tecnológicas ELABORADO POR: OSCAR DUBAN MORENO SARMIENTO PRESENTADO AL TUTOR: ADRIANA IVONNE AGUIRRE

description

competencia comucativa

Transcript of Ensayo Por Culpa de Las TIC Enfermedades Tecnológicas unidad 2

Page 1: Ensayo Por Culpa de Las TIC Enfermedades Tecnológicas unidad 2

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

GRUPO 50010A_225

Ensayo Por culpa de las TIC: enfermedades tecnológicas

ELABORADO POR:

OSCAR DUBAN MORENO SARMIENTO

PRESENTADO AL TUTOR:

ADRIANA IVONNE AGUIRRE

BOGOTA 04 OCTUBRE DE 2015

Page 2: Ensayo Por Culpa de Las TIC Enfermedades Tecnológicas unidad 2

“Estrés, aislamiento y ansiedad, entre los efectos por usar tecnología” este es el titular de uno de los periódicos de la ciudad que nos alerta sobre las consecuencias que conlleva el uso excesivo de las TIC, ya que en estos tiempos el uso de estas mismas se hace indispensable tanto como para el trabajo, el estudio y nuestra vida personal.

Pero que tan grave puede ser el uso de las TIC, según estudios por universidades se la adjudican varias enfermedades tales como Molestias de vista, cervicales, muñecas, irritabilidad y estrés después de usar el computador, como ya dijimos utilizamos la tecnología en todo momento pero esto nos esta llevan a tener problemas de salud graves.

Una de las más comunes es la del síndrome del túnel carpiano que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano afectada.

Otras muchas personas presentan enfermedades como la depresión, el aislamiento social, la ansiedad, la pérdida del placer y el disfrute de las actividades diarias, entre otros problemas psicológicos.

Enfermedades oculares al permanecer mirando por horas las pantallas de un computador o televisor puede traer también problemas en los ojos. Los más comunes son: resequedad, tensión ocular, etc.

Se consideran también los dolores de espalda y cuello por estar en una mala posición y de forma estática

También se le adjudican enfermedades algo absurdas pero que en la actualidad es una realidad, son de tipo más psicológica tales como nomofobia (miedo a no tener a la mano el celular) la portatilitis (molestias y dolores musculares por usar y cargar portátiles en exceso) la ciberadicción (adicción al internet).

Y que tal esta otra el Efecto Google que es cuando nuestro cerebro se niega a recordar información como consecuencia de la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento. ¿Para qué aprender algo de memoria si los buscadores nos permitirán encontrar cualquier dato cuando lo necesitemos? El problema es que esta enfermedad pueden padecerla no solamente los que no tienen ganas de memorizar, sino que todos los usuarios de Internet son susceptibles de sufrirla.

Es increíble pensar todo el daño que nos estamos haciendo al no utiliza la tecnología de una forma más mesurada, causándonos enfermedades

Page 3: Ensayo Por Culpa de Las TIC Enfermedades Tecnológicas unidad 2

impensables y que a muchos no parecerán realmente absurdas, pero que si nos ponemos a analizar es una realidad, se puede ver en especial a los jóvenes con estas enfermados, niños con ojos rojos, dolores en sus extremidades superiores y la absoluta dependencia de estos aparatos tecnológicos, es claro ver que ya no se ven en las calles jugando futbol, trompo tapitas, o algo parecido o al menos son muy pocos. Ver que las familias ya no se reúnen a departir si no que toda su comunicación este dada solo mediante chat o redes sociales.

Bueno a continuación comparto unos consejos para evitar estas enfermedades tecnológicas:

Para contrarrestar los efectos del uso prolongado del ordenador, los oftalmólogos recomiendan un descanso a la vista cada 15 minutos. En este descanso se deben alzar los ojos de la pantalla del ordenador y enfocar la mirada en aquellos objetos que se encuentren a una mayor distancia. Un detalle importante es evitar que la luz caiga directamente en la pantalla para evitar el reflejo que esto provoca.

En el caso de los dolores músculo-esqueléticos que se relacionan con el ordenador, los reumatólogos recomiendan seguir atentamente las recomendaciones de la ergonomía:

– Ubicar la pantalla justo delante de nuestros ojos para no tener la necesidad de voltear el cuello y dañar las vértebras cervicales o los músculos de esta zona.

– Los brazos deben formar un ángulo recto con la mesa y es necesario tener espacio para apoyar las muñecas.

– La espalda debe estar apoyada en el respaldo pero cuidando siempre que la posición sea erguida y los hombros relajados.

– Apoyar totalmente los pies en el suelo.

En relación con los problemas de índole psicológica, particularmente los relacionados con la adicción, es importante concientizar que no tenemos la necesidad de estar 100% conectados a Internet o siempre disponibles para responder al teléfono móvil.

La tecnología debe ser una ayuda para facilitarnos la cotidianidad y no un problema. Por ello es importante establecer horas para conectarse y determinar días o momentos en los cuales nos dedicaremos exclusivamente a otras actividades. Para aquellos que no puedan hacerlo, existen aplicaciones informáticas que, previamente configuradas, impiden el acceso a ciertas páginas web o redes sociales.

Page 4: Ensayo Por Culpa de Las TIC Enfermedades Tecnológicas unidad 2

Bibliografía

http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/enfermedades-por-uso-de-la-tecnologia/15375215

http://www.usergioarboleda.edu.co/bienestar/servicio_medico/enf_tecnologicas.htm

http://www.semana.com/tecnologia/tips/articulo/enfermedades-producidas-exceso-tecnologia/373968-3

http://www.losmedicamentos.net/consejos/prevenir-las-enfermedades-tecnologicas/