ENSAYO RESOLUCION 2646 DE 2008.doc

3
RESOLUCION 2646 DE 2008 (EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO.) PRESENTADO POR: Yorlady Milena Cardona Hernández Yeimy Lorena Torres Jaimes Mónica María Velásquez Molina Leidy Viviana Valencia Duque Danna Carolina Hernández Velásquez DIRIGIDO A: Dianeth Beltrán Gutiérrez Instructora trasversal de seguridad ocupacional Tecnólogo en contabilidad y finanzas

Transcript of ENSAYO RESOLUCION 2646 DE 2008.doc

Page 1: ENSAYO RESOLUCION 2646 DE 2008.doc

RESOLUCION 2646 DE 2008

(EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO.)

PRESENTADO POR:

Yorlady Milena Cardona Hernández

Yeimy Lorena Torres Jaimes

Mónica María Velásquez Molina

Leidy Viviana Valencia Duque

Danna Carolina Hernández Velásquez

DIRIGIDO A:

Dianeth Beltrán Gutiérrez

Instructora trasversal de seguridad ocupacional

Tecnólogo en contabilidad y finanzas

Regional Meta

Centro Agroindustrial Sede los Naranjos

Granada Meta

Page 2: ENSAYO RESOLUCION 2646 DE 2008.doc

RESOLUCION 2646 DE 2008

(Evaluación de factores de riesgos psicosociales en el trabajo.)

El estrés en los trabajadores es muy frecuente y se presenta en casi todos los lugares de trabajo. Esta enfermedad se produce muchas veces por la creciente presión del entorno laboral en donde se aumentan las exigencias y la capacidad del trabajador no es la suficiente para desarrollarlas, o también porque las relaciones sociales en su puesto de trabajo son insatisfactorias; y es ahí donde se provoca la saturación física o mental del trabajador, generando diversas consecuencias no solo a la salud del trabajador sino que también afectan en gran parte a las empresas ya que se reduce su productividad.

En esta resolución se tiene como objetivo establecer disposiciones y definir LAS responsabilidades de los diferentes actores sociales en cuanto a la identificación, evaluación, prevención, intervención, y monitoreo permanente de la exposición a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, que se producen por el estrés ocupacional, en este se explica de manera entendible para los empleados en general, el significado de los factores de riesgo psicosocial y las consecuencias que estos puedan llegar a tener en su salud individual y colectiva en los lugares de trabajo. Esta identificación se realiza con el fin de establecer acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en los trabajadores.

La presente resolución se aplica a los empleadores públicos y privados, a los trabajadores dependientes e independientes, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, a las organizaciones, agremiaciones, asociaciones, a las administradoras de riesgos profesionales, a la policía y fuerzas militares.

En el decreto 1832 de 1994 se encuentra incluida la tabla de enfermedades profesionales y las patologías derivadas por el estrés laboral, la cual se apoya en las normas para poder determinar de donde se origina cada una de estas y las diferentes herramientas para evaluar los factores de riesgo psicosocial y contribuir en la toma de decisiones a los profesionales laborales, en la determinación del origen de las enfermedades derivadas del estrés ya sean estas de origen común o profesional.

En estos casos las empresas deben destinar recursos humanos y económicos para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo de dichos riesgos psicolaborales, cada uno de los empleadores tienen la responsabilidad de

Page 3: ENSAYO RESOLUCION 2646 DE 2008.doc

velar por la salud de sus empleados, ya que el incumplimiento de estas normatividad será objeto de sanciones.

En general en cada lugar de trabajo los empleadores y demás organismos de control deben velar por evitar cada uno de los riesgos que nos producen el estrés para así impedir que se produzcan daños a nivel de la salud de los trabajadores y en el rendimiento de las empresas.