Ensayo sobre beneficios de la aplicacion de la norma ISO 14001

6
BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, PROPORCIONADO POR LA NORMA ISO 14001 Jhoseph Camilo Díaz Silva Ingeniería Industrial Corporación Universitaria Del Meta Gestión Ambiental (Lunes 2-4pm, Miércoles 4-6pm) Dirección: Calle 23 N°23-17 Correo: [email protected] En el presente ensayo, tratare de dar mi punto de vista referente a como se puede aplicar en una empresa la norma ISO 14001, que beneficios trae tanto para la empresa, como para el medio ambiente, y como lograríamos que la mayoría de las organizaciones adopten esta norma. Como sabemos, la ISO 14001 es básicamente la aplicación de un Sistema De Gestión Ambiental en una organización, afortunadamente hoy en día ya se aprecia en altos porcentajes la aplicación de esta norma en la empresas de la mayoría de los lugares del mundo, pero para que esto se diera, tuvieron que pasar más de 20 años, un lapso tiempo que a mi parecer es muy grande, la razón fue que solo hasta la década de los años 90, las empresas empezaron a interesarse por la parte ambiental, aspecto que se tenía en cuenta rara vez, por tal razón se decidió por crear este tipo de normas ambientales. El error que cometieron la mayoría de empresas, por no decir todas, fue que cada una empezó a realizar estas normas por su cuenta, lo cual hizo que no tuvieran mucho éxito en la aplicación. A consecuencia del fracaso obtenido, se decidió estandarizar una sola norma que 1

description

SE DA UNA BREVE OPINION SOBRE CUALES SON LOS BENEFICIOS TANTO PARA EL MEDIO AMBIENTE COMO PARA LAS ORGANIZACIONES AL INTENTAR IMPLEMENTAR LA NORMA ISO 14001

Transcript of Ensayo sobre beneficios de la aplicacion de la norma ISO 14001

Page 1: Ensayo sobre beneficios de la aplicacion de la norma ISO 14001

BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, PROPORCIONADO POR LA NORMA ISO 14001

Jhoseph Camilo Díaz SilvaIngeniería Industrial

Corporación Universitaria Del MetaGestión Ambiental (Lunes 2-4pm, Miércoles 4-6pm)

Dirección: Calle 23 N°23-17 Correo: [email protected]

En el presente ensayo, tratare de dar mi punto de vista referente a como se puede aplicar en una empresa la norma ISO 14001, que beneficios trae tanto para la empresa, como para el medio ambiente, y como lograríamos que la mayoría de las organizaciones adopten esta norma.

Como sabemos, la ISO 14001 es básicamente la aplicación de un Sistema De Gestión Ambiental en una organización, afortunadamente hoy en día ya se aprecia en altos porcentajes la aplicación de esta norma en la empresas de la mayoría de los lugares del mundo, pero para que esto se diera, tuvieron que pasar más de 20 años, un lapso tiempo que a mi parecer es muy grande, la razón fue que solo hasta la década de los años 90, las empresas empezaron a interesarse por la parte ambiental, aspecto que se tenía en cuenta rara vez, por tal razón se decidió por crear este tipo de normas ambientales.

El error que cometieron la mayoría de empresas, por no decir todas, fue que cada una empezó a realizar estas normas por su cuenta, lo cual hizo que no tuvieran mucho éxito en la

aplicación. A consecuencia del fracaso obtenido, se decidió estandarizar una sola norma que sirviera para cualquier empresa interesada en el medio ambiente, y se creó la llamada en ese entonces ISO 14000, aunque no fue enfocada inicialmente al medio ambiente, fue el inicio de lo que personalmente pienso que fue una gran idea, ya que se logró agrupar todos los conceptos referentes al medio ambiente en una sola norma y crear básicamente un lenguaje universal, el cual cualquier empresa podía entender de manera fácil y aplicarla.

Gracias al pasar del tiempo, y a las mejoras que se le dio a la norma, el proceso de aplicarla se daba de una manera más sencilla, en el año 2004 salió una nueva versión de la norma la ISO 14001, con la gran sorpresa que fue la implementación el Sistema De Gestión Ambiental. En la actualidad, las empresas deberían enfocarse en implementar este SGA, ya que es beneficioso para el ambiente, como para las empresa, este sistema se ha vuelto muy popular en los últimos años y hasta ha pasado a formar parte de varios debates políticos, sociales y

1

Page 2: Ensayo sobre beneficios de la aplicacion de la norma ISO 14001

GESTIÓN AMBIENTAL

económicos en la mayoría de los países, esto debido a que se ha llegado a un punto crítico en donde de seguir deteriorando el medio ambiente significará una gran amenaza para la vida en el planeta, aspecto que deberían tener en cuenta todas las organizaciones.

Pienso que las organizaciones deberían apostarle a la implementación de la norma, aquellas empresas que verdaderamente estén interesadas en el medio ambiente, ya que algunas lo hacen solo por tener la certificación, ¿pero de que vale tener la certificación, si no se está haciendo la tarea correctamente?, esta implementación no solo se debe hacer por requisito, la deben hacer por compromiso tanto con el ambiente como con su empresa, por tal razón los empresarios están apostando cada vez más implementar un sistema de gestión ambiental en su organización, aunque el proceso de esta acción sea un poco extenso, y se lleven a cabo una serie de pasos necesarios que la empresa tiene que cumplir para lograr el objetivo.

También se debe resaltar, que la aplicación de esta norma no es fácil, es un proceso que lleva tiempo pero que bien vale la pena aplicarlo, se puede apreciar los beneficios de esta aplicación en cuanto a los costos, la reducción del gasto en energía eléctrica, combustibles, agua y materias primas, el ahorro en el tratamiento de emisiones, vertidos o residuos mediante planes de reducción, el aseguramiento del control y cumplimiento del gran número de requisitos legales relacionados con temas ambientales, etc., lo cual es beneficioso para ambas partes.

Es importante anotar que la certificación ISO 14001 por ser de carácter internacional, se convierte en la carta de presentación de las compañías en materia ambiental, satisfaciendo así, no solo las expectativas económicas y de calidad de los clientes, sino también las expectativas ambientales, lo cual se convierte en una ventaja competitiva en los mercados nacionales e internacionales.

Como podemos observar, aplicar esta norma es una gran estrategia para la empresa, ya que los beneficios que se obtienen con esto son bastantes y lo mejor es que esto traerá una mayor rentabilidad a la organización además de aumentar la competitividad, es importante que en la empresa se preocupe por el medio ambiente, ya que como lo dice uno de los beneficios, este detalle mejorara la imagen que la sociedad, clientes y proveedores tienen de la organización, además de no dejar de lado el hecho del ahorro de trámites legales o la eliminación de pagar alguna multa por incumplir con lo reglamentado en cuanto a los residuos o las emisiones que arroja la organización al medio ambiente.

Lastimosamente, un factor que hace que sea muy difícil la aplicación de la norma, es que la mayoría de las personas carecemos de cultura ambiental, a nadie le interesa la ecología, los recursos naturales, el medio ambiente y cuidado del mismo, creemos que nuestro planeta va a ser eterno y que ninguno de nosotros le estamos causando daño alguno, un error muy grande.

El primer paso que debemos realizar, antes de aplicar la norma, es crear conciencia ambiental en las organizaciones, incluyendo a

2

Page 3: Ensayo sobre beneficios de la aplicacion de la norma ISO 14001

los trabajadores de rangos altos hasta los de rangos bajos, es decir a toda la organización en general, por esto es necesario comenzar a implementar acciones correctivas ahora que aún podemos y tenemos la oportunidad, nunca es tarde para empezar; es por esta razón que en los últimos años el avance y las empresas que cuentan o está implementando un sistema de gestión ambiental va en aumento, las razones son diversas, tal vez toma de conciencia, preocupación, por reglamento, etc. Considero que las razones son lo de menos el punto a resaltar es que estamos comenzando a realizar acciones en pro de nuestro mundo.

Sinceramente, viendo la situación actual en nuestro país, todavía hay muchas empresas que en realidad no tienen ni siquiera el interés de realizar este tipo de aplicación de norma, básicamente porque no les importa el medio ambiente, lo único que les importa es producir y producir, sin importar las consecuencias que esos procesos productivos puedan generar al ambiente, cabe resaltar que otro problema que tienen las organizaciones en Colombia, es que la mayoría son informales, razón por la cual no les interesa estar al día con las normas, lo que hace también que se tomen muy malas decisiones tanto para la organización como para el medio ambiente dependiendo la actividad productiva que esté realizando.

Si estas empresas se dedicaran a informarse un poco acerca de esta normatividad, estoy seguro de que intentarían aplicarla ya que los beneficios para la organización son demasiados y no se pueden dejar a un lado.

Para que esto cambie se debería tratar de reeducarnos en la parte medioambiental, algo que a la hora de la verdad es muy difícil, porque hacer cambiar la opinión de una persona de un día para otro, es una cosa complicada, pero no imposible.

Seguramente si desde pequeños se nos hubiera inculcado los valores y la conciencia ambiental, nuestro país sería otro, además de que eso nos haría mejores personas, trabajadores y jefes, es por esto que en la actualidad el hecho de implementar un sistema de gestión ambiental en el país es verdaderamente difícil ya que el trabajo más duro es el que se tiene con el recurso humano y la resistencia al cambio que siempre muestra, y esto es obvio a nadie le agrada salir de su zona de confort, pero en ocasiones es necesario tanto a nivel personal como a nivel profesional o dentro de la organización.

En conclusión, si se lograra implementar desde la educación básica lo importante que es el medio ambiente y sus recursos naturales, podríamos empezar a generar la conciencia ambiental que tanto se necesita en la actualidad, creando así una cultura ambiental bien desarrollada y lo más importante, ponerla en práctica. Además de que este hecho también ayudara a desarrollar de manera más eficaz el sistema de gestión ambiental en las organizaciones del futuro, ya que contaran con una mentalidad diferente, bien dicen que es más fácil educar a las personas que tratarlas de cambiar cuando toda su vida ha vivido de la misma manera.

3