Ensayo sobre la educacion en el entorno actual

3
ENSAYO SOBRE LA EDUCACION EN EL ENTORNO ACTUAL. La educación es un tema que nos incluye a todos los seres, pues a partir de ella aprendemos a como relacionarnos con el mundo y todo lo que hay en el, nos preparamos para relacionarnos con el entorno que nos rodea y como hacer parte productiva de este entorno. Tenemos que mirar que existen muchos factores que nos impiden una buena educación por que muchas veces no se tiene en cuenta que el cuidar nuestro ambiente es una forma básica de aprender a relacionarse con el exterior, con la sociedad y con el ambiente, ¿pero como logramos adquirir esta educación y aprovechar este conocimiento para generar conciencia en nuestra comunidad? Primero hay que reconocer cuales son los factores que nos impiden adquirir un conocimiento pleno de la educación y una de las principales causas de esto es el autoritarismo que existe entre la comunidad educacional, unos ejemplos claros de autoritarismo podríamos decir que son los dogmas ante un tema y no permitir abrirse a los diferentes puntos de vista que existen ante una problemática y querer explicar todo a partir de lo que se cree, otro claro ejemplo también es no aceptar una cultura diferente mirándola como inferior o errada y siempre ver nuestra cultura como única y superior a las demás, también tenemos que mirar que la educación es el

description

 

Transcript of Ensayo sobre la educacion en el entorno actual

Page 1: Ensayo sobre la educacion en el entorno actual

ENSAYO SOBRE LA EDUCACION EN EL ENTORNO ACTUAL.

La educación es un tema que nos incluye a todos los seres, pues a partir de ella aprendemos a como relacionarnos con el mundo y todo lo que hay en el, nos preparamos para relacionarnos con el entorno que nos rodea y como hacer parte productiva de este entorno.

Tenemos que mirar que existen muchos factores que nos impiden una buena educación por que muchas veces no se tiene en cuenta que el cuidar nuestro ambiente es una forma básica de aprender a relacionarse con el exterior, con la sociedad y con el ambiente, ¿pero como logramos adquirir esta educación y aprovechar este conocimiento para generar conciencia en nuestra comunidad?

Primero hay que reconocer cuales son los factores que nos impiden adquirir un conocimiento pleno de la educación y una de las principales causas de esto es el autoritarismo que existe entre la comunidad educacional, unos ejemplos claros de autoritarismo podríamos decir que son los dogmas ante un tema y no permitir abrirse a los diferentes puntos de vista que existen ante una problemática y querer explicar todo a partir de lo que se cree, otro claro ejemplo también es no aceptar una cultura diferente mirándola como inferior o errada y siempre ver nuestra cultura como única y superior a las demás, también tenemos que mirar que la educación es el medio de transmitir conocimiento y permanecer ciegos ante el conocimiento humano mas allá de enseñar fechas y datos históricos, tenemos que detallar como una persona desarrolla su conocimiento de una manera activa y plena, esto incluye sus dificultades, imperfecciones y su tendencia a equivocarse o caer en la ilusión y no se preocupe por “conocer lo que es conocer”.

Mirando estas problemáticas tenemos la necesidad de abordar una educación y un conocimiento que abarque un todo de una manera global capaz de aprender sus complejidades y sus conjuntos es necesario tener metodologías que permitan aprender las relaciones mutuas y las influencias de un mundo complejo, pero también debemos conocer nuestra condición humana como ser biológico,

Page 2: Ensayo sobre la educacion en el entorno actual

social, y cultural tomando conciencia de nuestra identidad y la de los demás, pues la condición humana es un objeto esencial de cualquier educación mostrando la unidad y diferencias entre el ser humano. Se debe de manera apropiada aprender identidad terrenal que es indispensable en la educación sin ocultar las opresiones que ha existido a través de la historia y que aun hoy en día se siguen viendo, mostrando las crisis que existe con el medio ambiente y que afecta a todos los seres humanos, tenemos que enfrentar estas incertidumbres que cada día se dan en nuestro ambiente, hay que afrontar lo inesperado y desarrollar las informaciones adquiridas, hay que incitar a los demás a preparar sus mentes para afrontar lo inesperado.

Para la educación del hoy tenemos que tener muy en cuenta el generar conciencia y comprensión no solo con los seres humanos, poniéndonos en los zapatos de cada uno y comprender el porque de las problemáticas sociales si no también con el medio ambiente y los animales, el universo necesita compresión mutua en todos los sentidos el desarrollo de la comprensión es necesaria en cada una de las mentalidades y la comprensión mutua es parte vital de las relaciones humanas para salir de ese estado de incomprensión que nos afecta a todos , pero también hay que comprender el ¿porque? De esta incomprensión, como por ejemplo el ¿Por qué? Del racismo, la xenofobia y el desprecio hacia algo o alguien identificando estos factores podremos llevar una educación en paz .

Basado en todo esto hay que desarrollar en las mentes una ética a partir de la conciencia conociendo nuestra condición humana como individuo y parte de una sociedad y un entorno ambiental y establecer una relación entre lo social y lo individual a través de la democracia y permitir que esta conciencia se vuelva voluntad terrenal.