Ensayo Sobre ProcesosvsResultados

4
Montesdeoca María Belén ENSAYO Procesos vs. Resultados en la enseñanza del diseño ¿Qué es lo importante en el diseño el proceso o simplemente el resultado? Si nos enfocamos en la enseñanza, el aprender sobre diseño conlleva a seguir un proceso y este proceso es diseñar. Si el resultado dentro del campo profesional es lo entendido como importante dejando a un lado el proceso se refiere a que en cuestión profesional lo que se busca es que hagas tu trabajo o diseño cumpliendo con lo profesionalmente esperado esto quiere decir que este bien hecho que sea entregado a tiempo, que cumpla con su función o motivo de creación y en este caso pues no importa el proceso que el diseñador siguió para lograr el producto final sino que se cuente con el producto en si. Hay dos formas de entender y ver esta situación la primera es la que se acerca mas a la realidad profesional en el sentido de que al cliente no le interesa el proceso que se siguió para la creación del producto, lo importante es tener el producto final y que este producto sea el adecuado, entregado a tiempo y cumpla su función. La otra forma de entender o ver esta situación es dirigiéndose mas a la parte académica o de enseñanza, esto es cuando el diseñador es un estudiante de diseño que esta aprendiendo sobre el proceso de diseñar, claro esta que en esta etapa también tiene su limite de tiempo para entregar el producto final y su

description

Este ensayo habla sobre que es más importante, el proceso o el resultado del diseño..Diseñar es un proceso, ¿que debe de evaluarse el proceso o el resultado final?

Transcript of Ensayo Sobre ProcesosvsResultados

Page 1: Ensayo Sobre ProcesosvsResultados

Montesdeoca María Belén

ENSAYO

Procesos vs. Resultados en la enseñanza del diseño

¿Qué es lo importante en el diseño el proceso o simplemente el resultado?

Si nos enfocamos en la enseñanza, el aprender sobre diseño conlleva a seguir

un proceso y este proceso es diseñar.

Si el resultado dentro del campo profesional es lo entendido como importante

dejando a un lado el proceso se refiere a que en cuestión profesional lo que se

busca es que hagas tu trabajo o diseño cumpliendo con lo profesionalmente

esperado esto quiere decir que este bien hecho que sea entregado a tiempo,

que cumpla con su función o motivo de creación y en este caso pues no

importa el proceso que el diseñador siguió para lograr el producto final sino que

se cuente con el producto en si.

Hay dos formas de entender y ver esta situación la primera es la que se acerca

mas a la realidad profesional en el sentido de que al cliente no le interesa el

proceso que se siguió para la creación del producto, lo importante es tener el

producto final y que este producto sea el adecuado, entregado a tiempo y

cumpla su función.

La otra forma de entender o ver esta situación es dirigiéndose mas a la parte

académica o de enseñanza, esto es cuando el diseñador es un estudiante de

diseño que esta aprendiendo sobre el proceso de diseñar, claro esta que en

esta etapa también tiene su limite de tiempo para entregar el producto final y su

Page 2: Ensayo Sobre ProcesosvsResultados

respectiva nota en cuanto al resultado de su elaboración y función, pero lo

importante aquí es que todavía no esta en la vida profesional y al contrario esta

en la etapa en la que lo importante es el proceso, ya que esta aprendiendo

sobre ello.

En fin las dos etapas son igualitariamente importantes tanto el proceso como el

resultado final, solo que cada una tiene su espacio y ocupa su periodo de

importancia en cuanto a su desarrollo.

Algo interesante es que el diseñador en si es un proceso andante ya que para

diseñar sigue pasos que en todo momento los cumple, primero analiza las

necesidades de su cliente, se organiza, programa su trabajo y empieza a

diseñar: piensa, imagina y empieza a sacar bocetos uno tras otro, observa

como esta quedando y hace cambios, corrige, ajusta color, tipografía, formato,

busca estilos y tendencias acordes, a veces de pronto se bloquea y lo deja por

un momento, luego retoma su trabajo y tiene mas ideas vuelve a sacar bocetos

uno tras otro hace comparaciones con respecto a la competencia, analiza y

escoge el mejor y listo empieza a enfocarse en los detalles finales, lo termina y

se lo presenta al cliente argumentando e indicándole aparte del escogido como

final otras buenas alternativas, a veces el cliente queda satisfecho y a veces no

ya que busca algo diferente a lo realizado y empezamos otra vez.

Con esto quiero decirles que el proceso de diseño es algo que esta en cada

uno de los diseñadores y que se presenta de diferentes maneras dependiendo

de la capacidad y entrega del diseñador.

Page 3: Ensayo Sobre ProcesosvsResultados

El proceso dado nunca puede ser previsto de antemano, este proceso siempre

será visto o entendido a posteriori y como lo explique anteriormente dependerá

de cada diseñador.

Ahora bien todo resultado es reflejo de su proceso y para que el resultado sea

el adecuado hay que poner mayor importancia en el proceso, con esto quiero

decir que al contrario de pensar erróneamente en que lo que se debe evaluar

es el resultado mas no el proceso, lo correcto es evaluar, guiar, aconsejar,

criticar, estimular, indicar y planear los mejores puntos de vista que permitan

adquirir la mejor solución y comprensión de un adecuado resultado final.

Lo importante es que el estudiante durante este proceso cuenta con el apoyo

del educador para sacar un resultado final optimo, mientras que en la vida

profesional esta solo y en exigencia de un producto final terminado que a

dejado de lado el apoyo que tiene solamente en la etapa del proceso.

En la realidad profesional no tiene la mas mínima importancia para el cliente el

proceso que tomo crear tal o cual diseño simplemente es la entrega del

producto final lo que importa, y es por esto que el educador juega un papel muy

importante en la formación de un diseñador que transita con la necesidad de un

guía que lo lleve por el adecuado proceso que se sigue para la obtención de un

resultado final optimo.

Ahora claro se entiende como incorrecto el evaluar el proceso que siguió el

estudiante en la creación de tal o cual diseño ya que consideran que no por

pasar por diferentes experiencias el diseño va a dar un resultante optimo o

inadecuado.

Page 4: Ensayo Sobre ProcesosvsResultados

Como pudieron observar el diseñador al momento de diseñar enfrenta varias

situaciones y mescla de capacidad, debilidades, situaciones que se presentan

de forma involuntaria o errónea por ejemplo se le borro todo el trabajo, se fue la

luz, se le perdió la información, se daño la computadora o no tiene el programa,

no llega a tiempo a la exposición de su trabajo para con el cliente, se le quedo

olvidado en el auto, o bus, etc., etc., etc., “ desde que el ser humano empezó a

cometer errores se inventaron las escusas” y por este hecho es que se

considera innecesario evaluar el proceso sino solo el resultado.

Y esta bien es comprensible y técnicamente correcto hacerlo así, frente a las

escusas que un profesional no debería argumentar por nada, y no quiero

terminar diciendo que por este motivo solo importa el resultado final sino que

vuelvo a recalcar que lo importante es guiar al estudiante en el proceso a una

solución adecuada que de un resultado final optimo.

28 junio del 2009