ensayo#5#6

9

Click here to load reader

description

ensayo

Transcript of ensayo#5#6

Page 1: ensayo#5#6

Universidad Da Vinci de Guatemala

Fundamentos de las Ciencias Sociales

Lic. América Estrada Flores

La cultura:

Katherinne María Isamar Pimentel Hernández

Guatemala 08/03/2015

Page 2: ensayo#5#6

La cultura:

Es un Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social y una a una época o fecha importante.

Viene del latín cultus y significa cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre, a lo largo de la historia se a ido cambiando desde la época del iluminismo y a sido asociada a la civilización y el progreso.

Es una especie de tejido social y que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada.

La cultura se clasifica en diferentes aspectos:

Tópica: incluye una lista de categorías. Histórica: la cultura como herencia social Mental: complejo de ideas y habitos. Estructural: símbolos pautados e interrelacionados. Simbólica: son significados en forma arbitraria que se comparten en una

sociedad

Sus grados de desarrollo son:

1. Primitiva: son las culturas con poco desarrollo técnico y que no tiene inovacion.

2. Civilizada: se actualiza mediante la producción de nuevos elementos.3. Alfaveta: no a incorporado la escritura.

en las sociedades capitalistas modernas existe una industria cultural, con un mercado donde se ofrecen bienes culturales sujetos a las leyes de la oferta y la demanda de la economía.

Page 3: ensayo#5#6

Conclusión:

Es la identidad de una sociedad, muestra sus raíces y orígenes desde el inicio de la historia, el significado primario fue labranza, es decir la tendencia al crecimiento natural. Es entonces el resultado o efecto de cultivar los conocimientos de los seres humanos.

Page 4: ensayo#5#6

Universidad Da Vinci de Guatemala

Fundamentos de las Ciencias Sociales

Lic. América Estrada Flores

Geografía:

Katherinne María Isamar Pimentel Hernández

Guatemala 08/03/2015

Page 5: ensayo#5#6

Bibliografía:

www.google.com

www.definicion.de

Page 6: ensayo#5#6

La Geografía:

Es la ciencia que describe a la tierra y se;ala las características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en su especie, también puede significar paisaje de un territorio, existen varios tipos de geografía:

Geografía General: estudia las diferencias y cambios de características, localizaciones de los fenómenos geográficos y su relación con el entorno natural.

Geografía Física: forma parte de la geografía y es el estudio sistemático y especializado de la especie terrestre en todo el mundo.

Geografía Humana: se encuentra dentro de la geografía como una ciencia eminente social y su objetivo es la sociedad

Geografía urbana: estudia las ciencias como paisajes urbanos. Geografía cultural: Es el estudio de las culturas desde una punto de

vista geográfico y se relaciona con la Antropología. Geografía Regional: Estudia los sistemas o complejos gráficos como

territorio y paisajes.

estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre y Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre.

Existen cuatro tradiciones históricas en la investigación geográfica, las cuales son: el análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, los estudios del territorio (del lugar a la región), el estudio de la relación entre el hombre y su entorno, y la investigación de las ciencias de la Tierra.

Conclucion:

Page 7: ensayo#5#6

La Geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere sólo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. La Geografía se divide en varias ramas y las principales son dos ramas principales: Geografía Física y Geografía Humana.

Bibliografia:

Page 8: ensayo#5#6

www.definicion.de

www.significados.com

www.wikipedia.com