Enseñanza Social de la Iglesia

9
Enseñanza Social de la Iglesia Pablo VI 1963 – 1978 Tres grandes Encíclicas -Popolorum Progressio 1967 - Octogessima Adveniens 1971 - Evangelii Muntiandi 1975 - Llevó a la práctica el Concilio e Instauró un Sínodo Universal de Obispos y se convocó a dos - 1971: La Justicia y el Tercer Mundo - 1974: La Evangelización

description

Enseñanza Social de la Iglesia. Pablo VI 1963 – 1978 Tres grandes Encíclicas Popolorum Progressio 1967 Octogessima Adveniens 1971 Evangelii Muntiandi 1975 Llevó a la práctica el Concilio e Instauró un Sínodo Universal de Obispos y se convocó a dos 1971: La Justicia y el Tercer Mundo - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Enseñanza Social de la Iglesia

Page 1: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Pablo VI 1963 – 1978

Tres grandes Encíclicas-Popolorum Progressio 1967- Octogessima Adveniens 1971- Evangelii Muntiandi 1975- Llevó a la práctica el Concilio e Instauró un Sínodo Universal de Obispos y se convocó a dos- 1971: La Justicia y el Tercer Mundo- 1974: La Evangelización

Page 2: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Popolorum ProgressioAntecedentes:1)Desigual mecanismo para el Comercio Internacional. Deterioro de los términos del Intercambio2) Fuerte carga de los mecanismos financieros3) Creación de la UNCTAD. Reúne a los países pobres

con la idea de hacer frente común ante los países desarrollados.

4) Teoría de la Dependencia: El Subdesarrollo es una consecuencia de los mecanismos que imponen los Desarrollados

- Rostow Teoría de las Etapas- Dependencia: Subdesarrollo implícito

Page 3: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Popolorum Progressio

Esquema

1)Introducción: Urgencia de la SolidaridadPrimera Parte: Desarrollo Integral del Hombre,

plantea cuatropasos.1)El Desarrollo no se reduce al simple crecimiento

económico2)Para ser auténtico debe ser Integral: Promover a

todos3)El tener más, para los pueblos y las personas no es

el fin último4)El verdadero Desarrollo es pasar de condiciones

menos humanas a condiciones más humanas.

Page 4: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Octogessima Adveniens

Antecedentes

1)La Iglesia se enfrenta a los dos grandes desafíos del siglo XX

- Modernidad- Pobreza

2) La Familia, la Paternidad, la Maternidad el uso demecanismos para el control de la natalidad

Iglesia – Ética – Moral

3)La época Postindustrial

Page 5: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Octogessima Adveniens

Esquema

1)Introducción: La necesidad de insistir en crear condiciones de vida más humanas

Primera Parte: Menos Problemas Sociales1)Urbanización: Migración campo ciudad, ciudades

poco humanas: Mujeres y jóvenes.2)Discriminación, crecimiento demográfico, Previsión3)El gran poder de los medios de comunicación4)El medio ambiente

Page 6: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Octogessima Adveniens

Segunda Parte: Aspiraciones fundamentales y convenientes ideológicas

1)Aspiraciones a la igualdad y a la Democracia2)Ideologías: Incompatibilidad del Cristianismo con

ideología Marxista. La ambigüedad de las Ideologías3)Las creencias y el desarrolloTercera Parte: Los Cristianos ante los nuevos

problemas1)La E.S.I. sus aportes para la reflexión y sus límites2)Desarrollo Económico: Sus peligros. La Justicia

económica3)LA política como exigencia4)Los Cristianos y la acción en la Iglesia

Page 7: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Evangelli NuntiandiEsquemaIntroducción y Siete Capítulos

1)Del Cristo Evangelizador a la Iglesia Evangelizadora2)¿ Qué es Evangelizar?3)Contenido de la Evangelización4)Medios de Evangelización5)Destinatarios de la Evangelización6)Agentes de la Evangelización7)Espíritu de la Evangelización

Conclusión

Page 8: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Evangelli Nuntiandi

Contexto• Es un documento fruto del Sínodo de 1974 sobre

Evangelización

• En su redacción se utilizaron varias consultas que fueron trabajadas por las diferentes Iglesias locales

• Constituye una Exhortación Apostólica (8 Diciembre 1975)

Page 9: Enseñanza Social de la Iglesia

Enseñanza Social de la Iglesia

Evangelli Nuntiandi

¿ En qué consiste la Evangelización?Tres componentes la integran1)El testimonio de vida2)El anuncio explícito3)La Inserción en la vida de la Iglesia mediante los

sacramentos.

El Evangelio debe impregnar la Cultura y las culturas.

Lo esencial de la Evangelización es la Revelación de Dios,

como Padre, mediante la cual se nos ofrece la salvación en

Cristo