Enseñar Con Tecnologías

28
Enseñar con Tecnologías •MEJORAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES •POTENCIAR LAS PROPUESTAS QUE SE OFRECEN A LOS ALUMNOS OBJETIVO

Transcript of Enseñar Con Tecnologías

Page 1: Enseñar Con Tecnologías

Enseñar con Tecnologías

•MEJORAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES

•POTENCIAR LAS PROPUESTAS QUE SE OFRECEN A LOS ALUMNOS

OBJETIVO

Page 2: Enseñar Con Tecnologías

POSIBILIDAD DE INCLUSIÓN INTEGRACIÓN EXPLORACIÓN DE ALTERNATIVAS DE

TRABAJO

¿SOBRE QUÉ SUPUESTOS?

LAS PREGUNTAS

Enseñar con Tecnologías

¿POR QUÉ INCORPORARLAS?

¿CÓMO INCORPORARLAS?

Page 3: Enseñar Con Tecnologías

DOS POSICIONES

COMO MATERIA O DISCIPLINA:

Informática Medios

COMO EJE TRANSVERSAL A LAS AREAS CIRRICULARES:

Mapas conceptuales Webquest Editores de videos Simuladores Software educativo

Page 4: Enseñar Con Tecnologías

APRENDER SOBRE LAS

COMPUTADORAS

APRENDER DE LAS

COMPUTADORAS

APRENDER CON LAS

COMPUTADORAS

USO FUNDAMENTADO EN LOS SUPUESTOS PEDAGÓGICOS

DIVERSIDAD DE RECURSOS¿CUALQUIER RECURSO ES BUENO?

Page 5: Enseñar Con Tecnologías

DOS CONCEPCIONES SOBRE LOS RECURSOS

AMPLIATodos los recursos que se usan en la enseñanza aunque no hayan sido pensados con ese fin.

RESTRINGIDALos materiales educativos son aquellos pensados con un fin pedagógico

Rol docentePASIVO ACTIVO

Page 6: Enseñar Con Tecnologías

INCLUIR LAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA

DESAFÍOS

PROBLEMAS

PREOCUPACIONES

Page 7: Enseñar Con Tecnologías

Las Nuevas Tecnologías facilitan:

Búsqueda Selección Organización Comunicación

DE LA INFORMACIÓN

SURGE EL CONCEPTO DE HIPERLECTORES:

PERSONAS QUE SE ABREN PASO DENTRO DE UN CAUDAL DE INFORMACIÓN DIVERSA Y SELECCIONAN, RECORTAN, RESIGNIFICAN, ORGANIZAN LA INFORMACIÓN QUE ENCUENTRAN

Page 8: Enseñar Con Tecnologías

HIPERLECTORES

¿Qué habilidades deben desarrollar? ¿Qué estrategias deben aplicar? ¿Se podrán fomentar en la escuela?

¿Cuál es la información qué sirve?

¿Cuál es la que debo desechar?

¿Qué información no he podido hallar?

DISCERNIR

DISCRIMINAR

EVALUAR

Page 9: Enseñar Con Tecnologías

Evaluación de la información disponible en la Red:

¿Quién produce la información? ¿Qué tipo de documentos produce: informativos, de

opinión, etc ? ¿Hay coherencia con otras fuentes? ¿La información está actualizada? ¿Cómo comunica la información?

FUNCIÓN DEL DOCENTE

SELECCIÓN PREVIA DE LOS SITIOS QUE LOS ALUMNOS VISITARÁN

Page 10: Enseñar Con Tecnologías

Operaciones para tratar la información

Adaptarla Integrarla Incorporar citas Explicitar fuentes Elaborar cuadros Añadir fotografías Elaborar mapas

conceptuales Escribir Reescribir Leer Releer

Page 11: Enseñar Con Tecnologías

Diversas herramientas para comunicar:

Textos Presentaciones Videos Blogs Hipertextos Fotografías Webquest Mapas conceptuales

Page 12: Enseñar Con Tecnologías

BÚSQUEDA, PROCESAMIENTO, COMUNICACIÓN: 3 herramientas digitales

WEBQUEST

MAPAS CONCEPTUALES

EDITORES DE VIDEO O PRESENTACIONES

Page 13: Enseñar Con Tecnologías

WEBQUEST O CACERÍAS

Cacerías: Búsqueda de informaciónMás limitada y no siempre se le pide al alumno que elabore conclusiones.Consiste en una serie de preguntas y lista de direcciones

web para consultar.

Herramientas orientadas a la búsqueda de información en Internet evitando el copiar y pegar

Webquest: actividad orientada a la investigación. La información procede de Internet

El alumno realiza una tarea específica o asume un rol con recursos brindados por el docente.Se basa en el trabajo colaborativo.

Page 14: Enseñar Con Tecnologías

ELEMENTOS DE UNA WEBQUEST

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO PROPUESTA DE SITIOS MODALIDAD DE EVALUACIÓN CONCLUSIÓN REFERENCIAS

Ver ejemplo

Page 15: Enseñar Con Tecnologías

MAPAS CONCEPTUALES

Modelo de representación gráfica del conocimiento

Permite organizar los pensamientos para lograr una mejor comprensión

Manualmente Software específico

Word y Cmap

Aumentan el potencial visual

Page 16: Enseñar Con Tecnologías

EDITORES DE PRESENTACIONES

Emplea textos, imágenes, gráficos, videos, sonidos Se usan para producir y comunicar informes Acompañar una exposición oral

LINEAL

HIPERTEXTUAL

SUCESIVAS PANTALLAS QUE PUEDEN ESTAR RELACIONADAS DE FORMA LÍNEAL O HIPERTEXTUAL

Page 17: Enseñar Con Tecnologías

Gestión para la Integración de TIC

GESTIONAR

TOMAR DECISIONES

DISEÑAR

ACCIONES

AVANZAR EN SUCESIVOS PASOS

IDENTIFICAR REFERENTES

DESEOS INTERESES

MIRADASCONTEXTO

Page 18: Enseñar Con Tecnologías

GESTION

Proceso dinámico y flexible que brinda un marco organizativo

Primera Tarea:

Analizar, identificar, discutir y reflexionar

sobre el contexto institucional en el que

las TIC se incluirán

Page 19: Enseñar Con Tecnologías

LAS PREGUNTAS sobre las TIC

¿Para qué serán incorporadas en la institución?

¿Quiénes podrán implementarlas?

¿Cómo se implementará esa incorporación?

Page 20: Enseñar Con Tecnologías

INTERJUEGO DE DIVERSAS VARIABLES:

Las trayectorias institucionales de incorporación de TIC.

Las oportunidades de acceso y uso de tecnologías a los integrantes de la comunidad educativa

El acceso a las TIC de los estudiantes y los docentes desde sus hogares.

Los usos que los docentes hacen de las TIC en la enseñanza.

Page 21: Enseñar Con Tecnologías

DIFERENTES ROLES Y ACTORES

EQUIPO DIRECTIVOPapel central

PROMOVER LA FORMACIÓN DEL

EQUIPO DOCENTE

IDENTIFICAR REFERENTES INSTITUCIONALES

INTEGRAR A LA COMUNIDAD

REPLANTEAR EL SENTIDO DE LAS PROPUESTAS Y LAS PRÁCTICAS

Fomentar el debate Promover la

capacitación

Page 22: Enseñar Con Tecnologías

LOS SUPERVISORES

AYUDAN

ASESORANDETECTAN NECESIDADES

SUGIEREN RECURSOS Y ACCIONES PARA CONSEGUIRLOS

PROMUEVE EL DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO

Page 23: Enseñar Con Tecnologías

LOS DOCENTES REFERENTES TIC

Motivan y facilitan el acceso de sus colegas a los nuevos recursos.

Eligen, muestran, y evalúan recursos educativos con TIC.

Participan en proyectos compartidos, entre áreas, entre docentes.

Ayudar a administrar algunos recursos clave

Page 24: Enseñar Con Tecnologías

Francesco Tonucci, pedagogo y dibujante

"Muchas veces la escuela no se relaciona con la vida“

Hace más de 35 años, buscando un modo de comunicar sus ideas de manera más directa a un público más amplio, el pedagogo italiano Francesco Tonucci delineó sus primeras viñetas disfrazado tras el seudónimo de Frato. De la mano de la ironía, Tonucci / Frato pudo ingresar a la escuela, provocándola para que se ría un poco de sí misma

Francesco Tonucci

En su última visita a la Argentina, Francesco Tonucci habló de sus principales preocupaciones en torno a la niñez, que tienen que ver con la soledad y la falta de autonomía de movimiento de los niños, problemas que desde hace más de diez años propone solucionar multiplicando por el mundo su proyecto "Ciudad de los Niños".

Su vocación por la infancia, que se despliega en una vasta serie de publicaciones, lo hizo merecedor del nombre de "niñólogo". Y aunque afirme que con sus viñetas busca generar una "complicidad entre adultos", no puede dejar de sentirse satisfecho al constatar que los niños y las niñas saben que él y sus dibujos están de su lado.

Page 25: Enseñar Con Tecnologías

Sobre la infancia…

Page 26: Enseñar Con Tecnologías

Sobre la escuela…

Page 27: Enseñar Con Tecnologías
Page 28: Enseñar Con Tecnologías