enseñar y aprender con tic

14
Módulo: Enseñar y aprender con TIC Trabajo final - "las tic y su integración en la vida escolar y en la vida cotidiana" ¿cuáles son las motivaciones, las actitudes y las estrategias de los docentes y alumnos en su institución para enseñar y aprender con TIC? cursante: marisa perez

description

las tic y su integración en la vida y en la vida cotidiana

Transcript of enseñar y aprender con tic

Page 1: enseñar y aprender con tic

Módulo: Enseñar y aprender con TIC

Trabajo final - "las tic y su integración en la vida escolar

y en la vida cotidiana" ¿cuáles son las motivaciones, las actitudes y las estrategias de los docentes y alumnos en su

institución para enseñar y aprender con TIC?

cursante: marisa perez

Page 2: enseñar y aprender con tic

Introducción

ejes temáticos:

● visualizar, comprender y puntualizar las distintas actitudes del docente y del alumno frente al uso frecuente de las tic.

● desarrollar pautas para la implementación correcta de las tic● proponer y consensuar proyectos de trabajos.● analizar y poner en práctica un nuevo enfoque para el

tratamiento de contenido educativos.

Si las nuevas tecnologías crean nuevos

lenguajes y formas de representación,

y permiten crear nuevos escenarios de

aprendizaje, las instituciones educativas no

pueden permanecer al margen, han de

conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y

formas de comunicación. Uso pedagógico de

materiales y recursos educativos de las TIC de

García Valcárcel y González Rodrero.

Page 3: enseñar y aprender con tic

objetivos de las tic en la educación● UNA MEJOR EDUCACIÓN: servir de apoyo y soporte a la

educación, mejorando la calidad de las misma, la comunicación entre los actores, desarrollando habilidades investigativa, críticas, participativa, colaborativas, y de aprendizaje continuo.

● ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN:brindar la infraestructura que garantice el acceso equitativos de los jóvenes de todas las clases a las redes de información.

● UNA MEJOR GESTIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS:llevar a cabo una administración eficiente, efectiva de acuerdo a los objetivos educativos y sociales de cada institución.

¿Cómo organizar los recursos digitales?

Feldman (2010), para evitar que un buen proyecto naufrague, es conveniente organizar las herramientas y los recursos digitales de nuestro gusto para luego verificar su disponibilidad y planificar el uso que les daremos.Para esto, antes de elegir las herramientas que queremos usar en una actividad o en un proyecto con TIC, debemos tener en cuenta el software y las aplicaciones, que permiten realizar dichas tareas específicas;y tener presente los objetivos a alcanzar mediante los recursos digitales.

desarrollo: marco conceptual

Page 4: enseñar y aprender con tic

A la hora de programar actividades significativas para los

estudiantes, reconocemos que se trata de diseñar aquellas

que recuperen la implicación, la emoción. La

significatividad social se construye al entender los

conocimientos en una trama de relaciones o vínculos, tal

como se presentan en el mundo científico y en el acontecer

cotidiano (Litwin, 2008: 76).

● recolectar , compilar y analizar información a través de encuestas

a alumnos para conocer sus usos , preferencias y frecuencias del uso de tic.

● realizar una entrevista a un docente para conocer e intercambiar opiniones y uso de las tic.

● presentar una descripción y análisis de los datos y la información obtenida.

● extraer conclusión del trabajo realizado .

finalidad del trabajo

Page 5: enseñar y aprender con tic

¿tenés una computadora personal? indica cual:

- tengo la netbook de conectar igualdad 6 60% -tengo otra computadora 1 10% -tengo la netbook de conectar y otra computadora 3 30% -no tengo computadora 0 0% -otras 0 0%

RESULTADOS:

● RESPONDIERON 10 ALUMNOS DE LOS CUALES SE OBTUVIERON LOS SIGUIENTES DATOS:

A) DATOS CUANTITATIVOS:

Encuesta:presentación y descripción

encuesta realizada a alumnos de nivel secundario, escuela nº 420, elortondo

Page 6: enseñar y aprender con tic

¿Como te conectas a internet? -tengo internet en casa 5 50% -voy al ciber 2 20% -me conecto en la escuela/ en el instituto 6 20% -otras 2 20%los usuarios pueden seleccionar más de una casillade verificación, por los que los porcentajes puedensuperar los 100%

Por tu propia cuenta ¿cuáles son las actividades más frecuente en internet? participar en redes sociales (facebook, twitter,etc.)

-siempre 9 90% -a veces 1 10% -nunca 0 0%

Page 7: enseñar y aprender con tic

Por tu propia cuenta ¿cuáles son las actividades más frecuente en internet?buscar materiales para resolver tareas de mis clases.

-siempre 3 30%-a veces 7 70%-nunca 0 0%

Para tus clases ¿cuáles de las siguientes actividades con tic te gusta hacer?-armar un grupo y colaborar en un proyecto con otros compañeros

-no me gusta 0 0%-me da igual 2 20%-me gusta muchisimo 8 80%-todavia no hicimos esa 0 0% actividad

Page 8: enseñar y aprender con tic

B) DATOS CUALITATIVOS:

Actualmente vivimos en una sociedad audiovisual, en los salones de nuestras casas, en nuestros coches, en los lugares de ocio (bares, discotecas, pubs, cines,...), incluso en nuestros bolsillos (teléfonos móvil de segunda o tercera generación, PDAs, reproductores de MP3,...), en las calles recibimos continuamente información audiovisual, TODOS TIENEN CONEXIÓN Y MANEJO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.los jóvenes en internet navegan siempre en google, en redes sociales, y en menor medida para sus actividades escolares, pero lo que realizan lo hacen con agrado, como por ejemplo CMAP TOOLS , TRABAJOS COLABORATIVOS, PROYECTOS DE VIDEOS (MOVIE MAKER) Y BUSCAR INFORMACIÓN PARA SU CLASE.

Page 9: enseñar y aprender con tic

la entrevista

datos del docente

nombre: targon mariela

titulo: prof. de lengua literatura e historia.

docente en: esc. nº 420 y esc. tecnica 287- directora esc. nº224 hughes.

● ¿Qué recuerdos tiene de las primeras veces que usó tecnologías (celulares, notebook, netbook, internet)?

● ¿ cuáles son las tic de uso más frecuentes?

● ¿qué actividad implementa para su usos y motivación del alumno?

● ¿cómo enfrenta este desafío de implementar las tic en el aula?

● Trabajar con la nuevas tecnología ¿mejoran el aprendizaje del alumno?

http://youtu.be/M7--oOKNvzk

Page 10: enseñar y aprender con tic

información obtenida de la entrevista

● temor a lo desconocido.

● deseo de superarse y perfeccionarse constantemente.

● búsqueda constante de actividades para atraer, motivar e incentivar al alumno,y así lograr que se comprometa con el nuevo contenido a transmitir.

● utilización de software educativos apropiados.

● perder el miedo al ridículo, animarse a la implementación del uso de la tecnología dentro del aula,dejar que el alumno sea partícipe de este cambio y que nos transmita su conocimiento.

● valorar la implementación del programa conectar

igualdad y de la distintas capacitaciones para

no permanecer pasivo en los cambios tecnológicos .

Page 11: enseñar y aprender con tic

Los alumnos: "Los nativos digitales están acostumbrados a recibir información muy rápido. A ellos les gustan los procesos en paralelo y las multitareas. Ellos prefieren los gráficos antes que los textos, y nunca a la inversa. Prefieren el acceso aleatorio (como el hipertexto). Funcionan mejor cuando están en red. Ellos disfrutan de la gratificación instantánea y de las recompensas frecuentes. Ellos prefieren los juegos al trabajo “serio”. ( marc

prensky)"

análisis del material

Los docentes: "Las Tecnologías de la información y comunicación nos ofrecen a los docentes la posibilidad de replantearnos las actividades tradicionales de enseñanza, para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y recursos de aprendizaje , resulta de gran interés la posibilidad de realizar nuestros propios materiales o software educativo ajustados con precisión a nuestros objetivos y necesidades curriculares. Podríamos referirnos aquí al uso de aplicaciones genéricas (procesadores de texto, presentaciones, hojas de cálculo, programas de dibujo, edición de vídeo,…), uso de webquest, weblogs, etc." (USO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TIC: SUS VENTAJAS EN

EL AULA- Ana Valcarcel)"

Page 12: enseñar y aprender con tic

Conclusiones Se detectó que todos los alumnos tienen conocimientos y uso de la tecnología, que poseen computadoras de conectar igualdad , las cuales utilizan con frecuencias , para realizar las tareas educativas y como medio de comunicación entre los mismos y realización de proyecto propios, que la mayoría utiliza las redes sociales, así como también el gusto de trabajar en forma colaborativa con sus compañeros.

Los docentes entienden la necesidad de establecer pautas pedagógicas y disciplinares para obtener recursos apropiados que posibiliten una mejora significativa en el aprendizaje del alumno, el aprovechamiento de recursos digitales como medio de motivación y también la necesidad de capacitarse y la reestructuración de aspectos curriculares.

Rediseñar y repensar las prácticas educativas a t ravés de las TIC , implementación en el ámbito escolar e innovar las prácticas docentes. Revisar estrategias y modelos de enseñanzas , incorporando los software educativos más apropiados para el desarrollo de la clase. Contemplar habilidades propias de los alumnos a partir de la conectividad e interactividad.

Page 13: enseñar y aprender con tic

"querer es poder" Es una de las frases más predilecta de mi vida tanto en lo personal, como en el ámbito laboral, estamos en camino de una nueva reestructuración del sistema educativo, vivimos en un mundo totalmente digitalizado, como parte de ello no podemos permanecer ajeno al mismo, para ello la capacitación y el deseo de seguir aprendiendo son caminos que tenemos que recorrer , logrando así mejorar nuestra capacidad creativa, nuestro razonamiento crítico, colaborativos, y habilidades comunicativas.

Saber que no somos profesores de computación , más bien, asesores en el proceso de cómo utilizar las tic para que nuestros alumnos sean capaces de ser responsables de sus propios aprendizajes.

La construcción del conocimiento, en colaboración con los compañeros, coordinando la información recibida de diversas fuentes y la cognición situada en tareas del mundo real, son aspectos clave del aprendizaje colaborativo” (Adell, 1998: 200)

Reflexion final

Page 14: enseñar y aprender con tic

Referencias bibliográficas

● FELDMAN, DANIEL (2010), Didáctica general, buenos aires, ministerio de la educación

● GARCÍA- VALCÁRCEL, ANA- GONZÁLEZ RODERO, LUIS ,Uso pedagógico de materiales y recursos educativos de las tic:sus ventajas en el aula

● DR DANIEL CASSANY - MTRA DENISE HERNANDEZ.¿internet 1;escuela 0?

● MARQUEZ GRAELLS, PERE (2000)"Los medios didacticos"