Entre 1821 y 1836 El Ministerio de Relaciones Tuvo a Su Cargo La Educación

3
 Entre 1821 y 1836 el Ministerio de Relaciones tuvo a su cargo la educación; creó institutos nacionales de enseñanza pública con el n de instruir a la población en las ciencias !"sicas# e$actas# pol"ticas y %orales& El esp"ritu ilustrado de la 'poca per%itió (ue los %aestros de%ostraran a trav's del %'todo cient"co los conoci%ientos& Este siste%a creado en )le%ania# !ue acogido por la *rancia napoleónica y de a+" se di!undió a España& ,e +ec+o# algunos colegios -esuitas# antes de pasar a %anos del clero secular .1/6/0# ya +ab"an i%plantado el novedoso procedi%iento& a institución eclesistica continuó dirigiendo casi todas las escuelas de M'$ico& as %on-as estaban a cargo de la instrucción !e%enina y los sacerdotes de la de los varones& El Estado ta%bi'n buscó asu%ir la responsa bilidad de la !or%ación# con el n de !or%ar ciudadanos virtuosos& El estudio y el traba-o !ueron los %edios para abatir la pobreza y la vagancia& ) partir de esto es i%portante para nosotr os conocer dos de los principa les persona-es (ue ade%s de +aber participado en la independencia de M'$ico# !ueron i%portantes docentes de esa 'poca# +abla%os de Miguel idalgo 4 5ostilla 4 os' Mar"a Morelos 4 7avón& ) continuación presenta%os una breve reseña sobre la vida de cada uno de estos religiosos (ue al %is%o tie%po se dese%peñaban co%o %aestros& M9:E ,)9 4 5<=) >ació el 8 de %ayo de 1/?3 en la +acienda de <an ,iego de 5orrale-o# en la  -urisdicción de 7'n-a%o# de la ntendencia de 9uana-uato& *ue +i-o de 5ristóbal idalgo 5ostilla y de )na Mar"a 9allaga Mandarte y @illaseñor& os padres de Miguel idalgo contra-eron %atri%onio en 1/?Al& ) los B años de edad Miguel idalgo (uedó +u'r !ano de %adre y a los 12# +abiendo ter%inado sus pri%eros estudios al lado de su padre# %arc+ó a @alladolid .+oy Morelia0 para luego inscribirse en el 5olegio de <an *rancisco avier# atendido por los padres -esuitas& ,e 1/6? a 1/6/# Miguel idalgo estuvo en esa insti tució n# con su +er%ano  os' oa(u"n# estudiando retórica y gra%tica latina +asta (ue los -esuitas !ueron e$ pulsados& ) n es de ese año Mi gu el ida lgo y su +er%ano regresaron a @alladolid para inscribirse en el 5olegio de <an >icols bispo& )ll"# debido a la tradición escolar de poner %ote a los c+inc+es .alu%nos de nuevo ingreso0 Miguel id algo !ue apod ado co%o El zorro& )+" # Mig uel idalgo obtuvo un alto aprovec+a%iento de tal %anera (ue antes de los tres años de rigor# el 2A de !ebrero de 1//A# Miguel idalgo se graduó de bac+iller en etras& 4 el 3A de %arzo siguiente# en la Real y 7onti cia :niversidad de M'$ico# de bac+iller en artes& Miguel idalgo 5ursó estudios en <an >icols distingui'ndose en teolog"a escolstica y %oral& En una ocasión cuando debió sustentar un acto público# no pudo darse# pues una noc+e# reacio a su-etarse a la disciplina escolar# escapó del colegio# saltando por una ventana de la capilla& ) su vez# Miguel idalgo recibió el grado de bac+iller en = eolog"a& En el colegio# Miguel idalgo obtuvo una beca para e%prender estudios canónicos& )d e% s de des e%p eñar una intensa actividad acad'%ica& 7osterior%ente a Miguel idalgo se le !ue concedido el subdiaconado .la

Transcript of Entre 1821 y 1836 El Ministerio de Relaciones Tuvo a Su Cargo La Educación

 

Entre 1821 y 1836 el Ministerio de Relaciones tuvo a su cargo la educación;creó institutos nacionales de enseñanza pública con el n de instruir a lapoblación en las ciencias !"sicas# e$actas# pol"ticas y %orales& El esp"rituilustrado de la 'poca per%itió (ue los %aestros de%ostraran a trav's del%'todo cient"co los conoci%ientos& Este siste%a creado en )le%ania# !ueacogido por la *rancia napoleónica y de a+" se di!undió a España& ,e +ec+o#algunos colegios -esuitas# antes de pasar a %anos del clero secular .1/6/0#ya +ab"an i%plantado el novedoso procedi%iento& a institución eclesisticacontinuó dirigiendo casi todas las escuelas de M'$ico& as %on-as estaban acargo de la instrucción !e%enina y los sacerdotes de la de los varones& ElEstado ta%bi'n buscó asu%ir la responsabilidad de la !or%ación# con el nde !or%ar ciudadanos virtuosos& El estudio y el traba-o !ueron los %ediospara abatir la pobreza y la vagancia&

) partir de esto es i%portante para nosotros conocer dos de los principalespersona-es (ue ade%s de +aber participado en la independencia deM'$ico# !ueron i%portantes docentes de esa 'poca# +abla%os de Miguelidalgo 4 5ostilla 4 os' Mar"a Morelos 4 7avón&

) continuación presenta%os una breve reseña sobre la vida de cada uno deestos religiosos (ue al %is%o tie%po se dese%peñaban co%o %aestros&

M9:E ,)9 4 5<=)

>ació el 8 de %ayo de 1/?3 en la +acienda de <an ,iego de 5orrale-o# en la -urisdicción de 7'n-a%o# de la ntendencia de 9uana-uato& *ue +i-o de5ristóbal idalgo 5ostilla y de )na Mar"a 9allaga Mandarte y @illaseñor& ospadres de Miguel idalgo contra-eron %atri%onio en 1/?Al& ) los B años deedad Miguel idalgo (uedó +u'r!ano de %adre y a los 12# +abiendoter%inado sus pri%eros estudios al lado de su padre# %arc+ó a @alladolid.+oy Morelia0 para luego inscribirse en el 5olegio de <an *rancisco avier#atendido por los padres -esuitas&

,e 1/6? a 1/6/# Miguel idalgo estuvo en esa institución# con su +er%ano os' oa(u"n# estudiando retórica y gra%tica latina +asta (ue los -esuitas!ueron e$pulsados& ) nes de ese año Miguel idalgo y su +er%anoregresaron a @alladolid para inscribirse en el 5olegio de <an >icols bispo&)ll"# debido a la tradición escolar de poner %ote a los c+inc+es .alu%nos denuevo ingreso0 Miguel idalgo !ue apodado co%o El zorro& )+"# Miguelidalgo obtuvo un alto aprovec+a%iento de tal %anera (ue antes de los tresaños de rigor# el 2A de !ebrero de 1//A# Miguel idalgo se graduó debac+iller en etras& 4 el 3A de %arzo siguiente# en la Real y 7onticia:niversidad de M'$ico# de bac+iller en artes&

Miguel idalgo 5ursó estudios en <an >icols distingui'ndose en teolog"aescolstica y %oral& En una ocasión cuando debió sustentar un acto público#no pudo darse# pues una noc+e# reacio a su-etarse a la disciplina escolar#escapó del colegio# saltando por una ventana de la capilla& ) su vez# Miguelidalgo recibió el grado de bac+iller en =eolog"a&

En el colegio# Miguel idalgo obtuvo una beca para e%prender estudioscanónicos& )de%s de dese%peñar una intensa actividad acad'%ica&7osterior%ente a Miguel idalgo se le !ue concedido el subdiaconado .la

 

pri%era de las %ayores sagradas órdenes0# luego en 1//6# el diaconado#siendo pro!esor de loso!"a# y el en <eptie%bre 1//8# el presbiterado# con locual recibió la potestad de celebrar la Eucarist"a y absolver los pecados&

)5=@,), )5),CM5)

,e 1//B a 1/B2 Miguel idalgo se dedicó con "%petu a la vida acad'%icaen <an >icols& <iendo pro!esor de gra%tica latina y artes +asta 1/82#posterior%ente de teolog"a escolstica& *ue en 1/8/ se le no%bró tesorero#vicerrector y secretario de la institución& 4a entonces se r%aba Miguelidalgo y 5ostilla; al principio sólo usó el no%bre y el pri%er apellido;posterior%ente añadió el segundo# sin la con-unción y nal%ente loco%puso co%o Miguel idalgo y 5ostilla# %uy probable%ente paradi!erenciarse de un cl'rigo +o%óni%o (ue llegó a ser cura de <an uan delR"o# en ,urango& En 1/88# el virrey Manuel *lores le concedió a Miguelidalgo los benecios de la sacrist"a de <an 5lara de los 5obres# cuyasobligaciones cu%pl"a los do%ingos y d"as !estivos& )parte de las %aterias derigor# incluyendo lat"n# Miguel idalgo do%inaba el !ranc's y el italiano# ylas lenguas ind"genas oto%"# tarasco y %e$icano&

Miguel idalgo obtuvo el cargo de rector de <an >icols en 1/BA& acianes del año siguiente Miguel idalgo !ue ob-eto de %ur%uracionesD le eranreproc+ados el carcter ad(uirido con los -esuitas# la lectura de librospro+ibidos# el trato con %u-eres y la ación al -uego& Ese %is%o añorenunció a sus puestos incorporndose en 5oli%a# a servir el curato enviadopor el bispo# no sin antes poner a salvo# secreta%ente# a sus +i-os )gustinay ino Mariano# producto de sus relaciones con Manuela Ra%os 7ic+ardo&

 <C M)R) MRE< 4 7)@F>

Religioso# %aestro# pol"tico y %ilitar %e$icano# caudillo de la independenciade M'$ico& )su%ió el liderazgo del %ovi%iento independentista tras la%uerte en 1811 del cura idalgo .a cuya causa se +ab"a unido en 181A0 ylogró i%portantes victorias en el sur& =rató ade%s de dar !or%a pol"tica asus ideales de -usticia e igualdad a trav's del 5ongreso de 5+ilpancingo.18130# (ue !or%uló la declaración de independencia# otorgó a Morelos una%plio poder e-ecutivo y puso las bases para una 5onstitución liberal yde%ocrtica (ue ser"a aprobada en 181G&

7RMER< )H< ,E @,)

 os' Mar"a Morelos era +i-o de Manuel Morelos# carpintero de ascendenciaindia y de uana Mar"a 7'rez 7avón# criolla# cuyo padre +ab"a sido %aestrode escuela en la ciudad& ,urante catorce años# ade%s de las pri%erasletras (ue le enseñó su %adre# sólo se sabe (ue ayudó en lo (ue pudo parael sosteni%iento de la !a%ilia&

a %uerte del padre en 1//B signicó un i%portante ca%bio& 5onado a lacustodia de su t"o *elipe Morelos# se trasladó a una +acienda cerca de)patzingn .Mic+oacn0 y se dedicó pri%ero a la labranza y# poco despu's#a conducir co%o arriero una recua de %ulas (ue su t"o e%pleaba paratransportar los ricos carga%entos de %ercanc"as entre el puerto de)capulco# ter%inal de los galeones de Manila# y la ciudad de M'$ico&

 

)s" vivió +asta cu%plir los 2? años; en 1/8B# ante la insistencia de su%adre# (ue deseaba su ingreso en la carrera eclesistica con la ilusión de(ue accediese a un benecio de-ado por su bisabuelo %aterno# se separó desu t"o *elipe y regresó a @alladolid para ingresar en el colegio de <an>icols& )ll" tuvo ocasión de conocer al rector Miguel idalgo y 5ostilla# conel (ue coincidió durante dos años& Estudió gra%tica y lat"n y dos años %starde a%plió estos estudios en el <e%inario =ridentino de la %is%a ciudad#recibiendo instrucción en retórica y loso!"a# estudio por tres años lógicos#%eta!"sicos El 28 de abril de 1/B? recibió el t"tulo de bac+iller de artes en laciudad de M'$ico&

MRE< 5M M)E<=R

7or n tuvo acceso a la teolog"a# la cual se divid"a en dos# la dog%atica y la%oral Morelos se inscribió en a%bas en el se%inario de tridenio de@alladolid# pero procedió única%ente a la %oral# as" lo ayudar"a a ordenarsepronto y tener recursos econó%icos para %antener a su %adre y +er%ana&5uando apenas llevaba un año de teolog"a %oral# los otros dos los curso adistancia desde :ruapan ya (ue all" pod"a e%pezar a traba-ar# aun(uetodav"a no !uese sacerdote; pues en la población +ab"a colegio conctedras de gra%tica y retorica# Morelos acepto i%partirlas durante dosaños& )de%s del alivio econó%ico# la e$periencia de :ruapan signico paraMorelos una continuación en su !or%ación tanto +u%an"stica co%o%inisterial&