Entrevista a Antonio Losada, Cosmética XXI

3
14 C.: Institut Esthederm se distingue porque continuamente está patentando nuevos complejos e ingredientes activos, ¿qué novedades de la marca destacaría? A.L.: Efectivamente las patentes del Institut Esthe- derm son un factor diferenciador. No en vano, la marca cuenta con más de 80 patentes, lo que repre- senta un valor añadido. Por un lado, disponemos de patentes genéricas para todos los productos de la marca. Este es el caso de “agua celular” responsable de que la base de nuestra cosmética sea distinta. O de la tecnología TCS, que logra optimizar las funciones celulares. En cuanto UVinCellium, se encuentra en toda la gama solar y las cremas de día. Justamente una de las novedades más recientes de la marca es el spray UVinCellium que permite al consumidor conocer la marca con productos sencillos pero básicos. Otra de las novedades es el suero E.V.E (elementos vitales esenciales), a modo de elemento esencial para la vida de la piel. Es otro producto idóneo para quien desee conocer la marca. Es biocompatible con cualquier cosmético y proporciona a la piel todo lo necesario para optimizar las actividades celulares. Cabines: ¿Cómo definiría a Cosmética XXI? Antonio Losada: Es una empresa joven y dinámica que conoce perfectamente el sector. Nosotros aportamos al mercado experiencia, seriedad, compromiso, así como la capacidad de ayudar a desarrollar los negocios en los centros de estética. C.: ¿Cuáles son los elementos diferenciadores de Institut Esthederm? A.L.: Institut Esthederm fue una de las primeras firmas que investigaron los efectos del sol en la piel. Su propuesta se basa en la reeducación de la piel apoyán- dola en su adaptación al medio. La piel envejece antes con rutinas de belleza inadecuadas. Con la ayuda de una buena cosmética se pueden retrasar los procesos naturales. C.: ¿Cómo logra Institut Esthederm estimular la regeneración de la piel? A.L.: La clave del éxito de Institut Esthederm es su gran conocimiento de la piel, comprendiendo perfectamente su funcionamiento y la actividad celular. Así ha contri- buido con productos biocompatibles, bioasimilables y biodisponibles para la piel. Con este fin se emplean materias primas testadas por su eficacia y su viabilidad. En estos tiempos complejos es bueno saber que a algunas empresas les va bien, incluso muy bien. Este es el caso de Cosmética XXI, que comercializa en España y Portugal las marcas Institut Esthederm, Omeoenergetica y Cel.lux. En esta entrevista, Antonio Losada, su director, desgrana las cualidades que avalan el éxito: el trabajo serio, un buen equipo, la buena formación, la fidelización de clientes y empleados… Pero todo ello sería imposible sin unas marcas representadas que se caracterizan por la calidad, la constante innovación y que permiten a los centros diferenciarse. Los buenos resultados de un trabajo serio POR MAITE ALDAZABAL ACTUALIDAD Cosmética XXI ENTREVISTA cabines españa 63 | marzo 2012

description

El experto nos habla sobre el mercado de la cosmética.

Transcript of Entrevista a Antonio Losada, Cosmética XXI

Page 1: Entrevista a Antonio Losada, Cosmética XXI

14

C.: Institut Esthederm se distingue porque continuamente está patentando nuevos complejos e ingredientes activos, ¿qué novedades de la marca destacaría? A.L.: Efectivamente las patentes del Institut Esthe-

derm son un factor diferenciador. No en vano, la

marca cuenta con más de 80 patentes, lo que repre-

senta un valor añadido. Por un lado, disponemos de

patentes genéricas para todos los productos de la

marca. Este es el caso de “agua celular” responsable

de que la base de nuestra cosmética sea distinta. O de

la tecnología TCS, que logra optimizar las funciones

celulares.

En cuanto UVinCellium, se encuentra en toda la

gama solar y las cremas de día. Justamente una de

las novedades más recientes de la marca es el spray

UVinCellium que permite al consumidor conocer la

marca con productos sencillos pero básicos. Otra de

las novedades es el suero E.V.E (elementos vitales

esenciales), a modo de elemento esencial para la vida

de la piel. Es otro producto idóneo para quien desee

conocer la marca. Es biocompatible con cualquier

cosmético y proporciona a la piel todo lo necesario

para optimizar las actividades celulares.

Cabines: ¿Cómo definiría a Cosmética XXI? Antonio Losada: Es una empresa joven y dinámica

que conoce perfectamente el sector. Nosotros aportamos

al mercado experiencia, seriedad, compromiso, así

como la capacidad de ayudar a desarrollar los negocios

en los centros de estética.

C.: ¿Cuáles son los elementos diferenciadores de Institut Esthederm? A.L.: Institut Esthederm fue una de las primeras

firmas que investigaron los efectos del sol en la piel. Su

propuesta se basa en la reeducación de la piel apoyán-

dola en su adaptación al medio. La piel envejece antes

con rutinas de belleza inadecuadas. Con la ayuda de

una buena cosmética se pueden retrasar los procesos

naturales.

C.: ¿Cómo logra Institut Esthederm estimular la regeneración de la piel? A.L.: La clave del éxito de Institut Esthederm es su gran

conocimiento de la piel, comprendiendo perfectamente

su funcionamiento y la actividad celular. Así ha contri-

buido con productos biocompatibles, bioasimilables

y biodisponibles para la piel. Con este fin se emplean

materias primas testadas por su eficacia y su viabilidad.

En estos tiempos complejos es bueno saber que a algunas empresas les va bien, incluso muy bien. Este es el caso de Cosmética XXI, que comercializa en España y Portugal las marcas Institut Esthederm, Omeoenergetica y Cel.lux. En esta entrevista, Antonio Losada, su director, desgrana las cualidades que avalan el éxito: el trabajo serio, un buen equipo, la buena formación, la fidelización de clientes y empleados… Pero todo ello sería imposible sin unas marcas representadas que se caracterizan por la calidad, la constante innovación y que permiten a los centros diferenciarse.

Los buenos resultados de un trabajo serio

Por Maite aldazabal

ACTUALIDAD Cosmética XXIENTREVISTA

cabines españa 63 | marzo 2012

Page 2: Entrevista a Antonio Losada, Cosmética XXI

15

C.: ¿Qué distingue Omeonergetica del resto de marcas cosméticas?A.L.: Omeoenergetica propone un tratamiento corporal

que conjuga el bienestar con el adelgazamiento.

C.: Detrás de los productos de esta marca italiana hay años de investigación, ¿cuáles son sus principales características? A.L.: Omeoenergetica es una firma con más de treinta

años de experiencia fundamentalmente en la fisiote-

rapia. Dicha experiencia está a disposición de aquellos

profesionales que deseen distinguirse en su oferta de

servicios de tratamientos corporales. Esta marca incor-

pora una técnica manual de aplicación sencilla y eficaz

y muy placentera. Asimismo, consta de una cosmética

muy activa que incluye toda una línea de aceites esen-

ciales, baños y cremas para tratar el adelgazamiento,

favorecer la circulación, bajar los niveles de estrés y

lograr una piel más receptiva a cualquier tratamiento.

C.: ¿Qué cosméticos de Omeonergetica destacaría?

A.L.: La gama de tratamiento facial es un ejemplo de

cosmética innovadora y diferencial. Es una línea muy

corta y muy eficaz con un poderoso AME (activador

energético metabólico) que facilita la personalización

del tratamiento. Asimismo cabría resaltar en Omeoener-

getica la profesionalidad y las acciones encaminadas

a divulgar la belleza explicando en el salón de belleza

como debe cuidarse la piel en casa.

C.: ¿Por qué es importante seguir el tratamiento de cabina en casa? A.L.: Como en tantas otras cosas en la vida, en los

tratamientos, con una vez no basta. Funciona si se

dosifica y con constancia en el tiempo. No tiene sentido

un tratamiento si no se lleva a cabo un seguimiento.

Por ejemplo, si se hace un tratamiento adelgazante en

cabina y luego el cliente no se aplica la crema en casa,

es imposible obtener buenos resultados. No entiendo

como hay empresas que prometen resultados sin crear

un hábito. Es como ir al médico para que realice un

buen diagnóstico y luego tomar la medicación sólo el

primer día. Quisiera transmitir que los problemas o

las disfunciones sólo se logran resolver generando un

nuevo hábito.

Entrevista a Antonio Losada, director de Cosmética XXI

Nosotros aportamos al mercado experiencia, seriedad, compromiso.

Page 3: Entrevista a Antonio Losada, Cosmética XXI

16

C.: Con unas marcas tan punteras tecnológi-camente, ¿cuáles han sido los resultados de su empresa en el último ejercicio? A.L.: Estamos muy orgullosos de haber conseguido

un crecimiento de un 30% a pesar de haber absor-

bido la delegación de Portugal con las dificultades que

ello conlleva.

C.: ¿Qué parte de ese éxito se debe a su polí-tica comercial?A.L.: La política comercial no es flor de un día.

Si hoy estamos recogiendo tan buenos frutos es porque

estamos convencidos de lo que hacemos basándonos

en un trabajo serio y firme. No es un mérito única-

mente comercial, si no la labor de todo el equipo

por conseguir fidelizar los clientes a la empresa

y a nuestras marcas.

C.: ¿Cómo es el comercial de Cosmética XXI? A.L.: El comercial de Cosmética XXI es un técnico

capacitado para apoyar comercial y técnicamente

a los clientes y para formar al personal de un salón

de belleza. Hoy por hoy cuento con un equipo muy

cualificado para ayudar a aprovechar al máximo

el potencial de un centro de belleza.

C.: ¿Desea añadir algo más? A.L.: Nos encontramos en una época complicada,

pero no debemos caer en el pesimismo. Requiere

esfuerzo, pero tenemos que cambiar nuestra menta-

lidad y nuestra forma de trabajar. Los centros deben

fidelizar al cliente y a la vez apoyar a las esteti-

cistas, valorándolas como las profesionales que son.

Por ello, las empresas tenemos la obligación de

proporcionar una alta calidad tanto en productos

como en formación. ●

C.: En cuanto a su otra representada Cel.lux, ¿qué aporta al mercado?A.L.: Cel.lux, que utiliza la luz para reactivar los meca-

nismos celulares, aporta un servicio diferenciado y una

eficacia demostrada en un tiempo reducido y a un precio

asequible.

C.: ¿Cuáles son sus principales aplicaciones?A.L.: Este equipo dispone de siete colores de luz que

se pueden combinar entre sí según el tratamiento y las

necesidades de la piel tratada. Cada longitud de onda

al penetrar en la piel activa distintos grupos celulares

de manera que favorece la recuperación cutánea en

función de estos estímulos. La máquina cuenta con 15

tratamientos vinculados a los tratamientos de Institut

Esthederm. Siempre son tratamientos de luz fría y no

invasivos, por lo que son tolerados por cualquier tipo

de piel.

C.: ¿Puede ser útil para dinamizar un centro? A.L.: Por supuesto. Este tipo de tratamientos, junto a

un correcto diagnóstico, pueden ser muy efectivos para

aumentar el tráfico de clientes en los centros. Por otra

parte, una sesión con aparatología de la luz suele durar

de 20 a 30 minutos con un coste muy bajo ya que no

requiere la presencia de un profesional. En cualquier

gabinete de belleza esta herramienta es muy rentable

con sólo emplearla en cuatro tratamientos al día.

C.: ¿Cree que esta tecnología es un buen complemento en cabina? A.L.: Por sí sola esta tecnología posee un elevado valor

como herramienta de trabajo, pero como complemento

es aún mejor dado que al estimular las células cutá-

neas aumenta su receptividad de tal manera que la piel

absorbe mejor los principios activos.

ENTREVISTA

Las empresas tenemos la obligación de proporcionar una alta calidad tanto

en productos como en formación.

cabines españa 63 | marzo 2012