Entrevista a Niños Mutantes

1
54 SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2012 Málaga hoy Cultura y Ocio Pablo Piñeiro / MÁLAGA No son nuevos en esto. Pero estos Niños Mutantes llegan hoy al Fes- tival Purapasta, en la Sala París 15, con la tensión previa a una gran cita. Tocarán por primera vez los temas de su último disco: Náufragos. Las críticas han sido buenas. Ahora toca verlos en di- recto. Juan Alberto Martínez, su vocalista, lo confirma. –¿Aún hay nervios antes de un concierto? –Mentiría si dijera que no nos po- ne nerviosos. La reacción de la gente al escuchar el disco ha sido muy buena y, bueno, ahora es el momento de afrontarlo en direc- to. Estamos un poco acojona- dos… –¿De dónde salió el nombre del disco? –Se llama Náufragos porque ha ha- bido muchos hundimientos en es- tos últimos años. Primero a nivel global con esta crisis generalizada de Europa y de España, pero tam- bién hemos sufrido nuestros pro- pios hundimientos personales. Un poco de todo. –Al menos, usted tiene trabajo y vive de lo que le gusta... –Y sin crisis llenaríamos esta- dios… [risas]. No, que va, ahora en serio: Nos sentimos muy afortu- nados, porque en estos tiempos no sólo sobrevivimos, sino que crece- mos. Somos conscientes de la suerte que tenemos, aunque tam- bién tenemos nuestros problemas. –Total, que somos todos Náufra- gos… –Yo creo que sí, todo se está hun- diendo. Cada uno se agarra a su madera. Somos todos náufragos con un futuro incierto en el que no sabemos si alguien nos rescatará de esta isla o si acabaremos mal. Nosotros intentamos dar un senti- do positivo: Las épocas de crisis lo son también de catarsis, de cam- bios y, si todo esto acaba en un cambio de mentalidad, de decir adiós a la religión del consumo sal- vaje y pasamos a otros modelos menos individualistas y menos es- clavizadores, habrá merecido la pena. Uno intenta ser optimista, pero la mayoría de cosas que ve pa- recen ir dirigidas a reforzar más las cadenas al cuello. –¿Tanto afecta el entorno a la crea- tividad? –Somos permeables a lo que va pa- sando a nuestro alrededor y nos va transformando. Ha habido un fe- nómeno muy claro en este disco que se debe al entorno en el que es- tamos. Un panorama negro en el que no nos apetecía hacer música para cortarse las venas, sino algo que sonara a energía, ilusión… En este disco hemos aprendido a ha- cer música vigorizante y más ale- gre sin tener que decir tonterías. –Dicen las críticas que las letras son de lo mejor de Náufragos… –Con las letras pasaba como con la música: Había un nivel de insegu- ridad grande al comenzar por la comparación con el disco anterior. Siempre hemos intentado decir cosas que para nosotros signifi- quen mucho, pero también en las que se identifique el público. –¿Y sobre qué habla Niños Mutan- tes en ’ Náufragos’? –Hay temas personales… Nues- tros discos reflejan nuestras vi- das: Antes nos preocupábamos de los enamoramientos platónicos y amores pasionales; luego, las pa- ternidades y, ahora hay rupturas, odio, despecho… Es la evolución de 15 años. Esta vez han entrado temas sociales. No queremos ha- cer panfletos ni demagogia, pero había que decir cosas. Siempre lo hemos hecho con honestidad, sin- ceridad y mensajes claros. No nos gusta escondernos detrás de me- táforas. -Una canción dice: “Caerán los bancos”, ¿lo cree de verdad? –Es un deseo utópico, pero ojalá caigan los bancos. Ojalá mi hijo o mis nietos lleguen a verlo porque, desgraciadamente, nosotros no lo veremos. Son los culpables de esta situación junto a los mercados. Los políticos ahora ni pinchan ni cor- tan. Las grandes acumulaciones de fortunas son los que deciden el futuro de los países. -Niños Mutantes, al menos, se ha atrevido con un nuevo disco... –Para nosotros esto siempre ha si- do una carrera de fondo, intenta- mos superarnos de un disco a otro. Nunca habíamos tenido más pre- sión que la de nosotros mismos, pero después del último disco, es- tábamos algo acojonados por estar a la altura del anterior. -¿Y lo habéis conseguido? –Estamos contentos con el resulta- do. Las canciones han seguido cre- ciendo y nunca las hemos dado por cerradas. Nos ha costado algún disgusto que otro y mucho sacrifi- cio, pero ha merecido la pena. Juan Alberto Martínez. Cantante de Niños Mutantes La banda se muestra satisfecha por el resultado de su nuevo álbum con “música vigorizante y más alegre”, asegura su vocalista. “Sé que es un deseo utópico, pero ojalá caigan los bancos” Niños Mutantes estrena nuevo disco, ‘Náufragos’, hoy en la París 15 dentro del festival Purapasta · La banda granadina comienza una gira que le llevará por toda España Efe / BARCELONA Los artistas Marianne Faithfull, The Weekend, M83, Dominique A y LFO se han incorporado al cartel del próximo festival San Miguel Primavera Sound 2012, que se ha celebrará del 30 de mayo al 3 de ju- nio en Barcelona, según informó ayer la organización. La mítica Ma- rianne Faithfull, musa del pop bri- tánico de los 60 y autora de clásicos como Broken English, actuará en el Parc del Fórum, donde desgranará su torturado repertorio. El joven cantautor canadiense Abel Tesfaye, conocido por su nom- bre artístico The Weekend, es uno de los artistas que más ha sonado en los últimos meses gracias a su primera trilogía de álbumes de música electrónica con un toque de soul. M83 es un grupo de música electrónica formado por los france- ses Anthony Gonzalez y Nicolas Fromageau, que con su disco Hu- rry Up, WeZre Dreaming, se ha si- tuado en los puestos más altos de las listas del 2011. Otra actuación destacada de esta edición será la vi- sita del francés Dominique A con un espectáculo en el que presenta- rá su nuevo disco acompañado por su banda y una sección de vientos, con un diez músicos en escena. También se añaden al cartel el directo de la banda LFO, un nom- bre esencial en la música electróni- ca, una sesión de Jamie xx, compo- nente de The xx, y el hip hop de Ul- tramagnetic McZs, destacada for- mación que incluye en sus filas a Kool Keith. Los americanos Sleigh Bells presentarán su segundo ál- bum Reigns of Terror, en un festival en el que también actuará Chroma- tics, en boga gracias a su aparición en la banda sonora de la película Drive. Completan la tanda de con- firmaciones los portugueses Linda Martini, A Storm of Light, Cuchillo, No More Lies y el folclore de Lorena Alvarez y su Banda Municipal. Marianne Faithfull, The Weekend, M83 y Dominique A se suman al Primavera Sound También actuará Chromatics, en boga desde su aparición en la banda sonora de ‘Drive’ LA CONCIENCIA Somos todos náufragos y no sabemos si nos rescatarán de esta isla. Pero intentamos ser positivos”

description

Entrevista publicada en el periódico Málaga hoy al líder de la banda granadina Niños Mutantes, Juan Alberto Martínez, con motivo de la presentación de su último disco, Náufragos, en la sala París 15, en Málaga.

Transcript of Entrevista a Niños Mutantes

Page 1: Entrevista a Niños Mutantes

54 SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2012 ● Málaga hoy

Cultura y Ocio

Pablo Piñeiro / MÁLAGA

No son nuevos en esto. Pero estosNiños Mutantes llegan hoy al Fes-tival Purapasta, en la Sala París15, con la tensión previa a unagran cita. Tocarán por primeravez los temas de su último disco:Náufragos. Las críticas han sidobuenas. Ahora toca verlos en di-recto. Juan Alberto Martínez, suvocalista, lo confirma.–¿Aún hay nervios antes de unconcierto?–Mentiría si dijera que no nos po-ne nerviosos. La reacción de lagente al escuchar el disco ha sidomuy buena y, bueno, ahora es elmomento de afrontarlo en direc-

to. Estamos un poco acojona-dos…–¿De dónde salió el nombre deldisco?–Se llama Náufragos porque ha ha-bido muchos hundimientos en es-tos últimos años. Primero a nivelglobal con esta crisis generalizadade Europa y de España, pero tam-bién hemos sufrido nuestros pro-pios hundimientos personales. Unpoco de todo.–Al menos, usted tiene trabajo yvivedeloquelegusta...–Y sin crisis llenaríamos esta-dios… [risas]. No, que va, ahoraenserio:Nossentimosmuyafortu-nados, porque en estos tiempos nosólo sobrevivimos, sino que crece-mos. Somos conscientes de la

suerte que tenemos, aunque tam-bién tenemos nuestros problemas.–Total, que somos todos Náufra-gos…–Yo creo que sí, todo se está hun-diendo. Cada uno se agarra a sumadera. Somos todos náufragoscon un futuro incierto en el que nosabemos si alguien nos rescataráde esta isla o si acabaremos mal.Nosotros intentamos dar un senti-do positivo: Las épocas de crisis loson también de catarsis, de cam-bios y, si todo esto acaba en uncambio de mentalidad, de deciradiós a la religión del consumo sal-vaje y pasamos a otros modelosmenos individualistas y menos es-clavizadores, habrá merecido lapena. Uno intenta ser optimista,

pero la mayoría de cosas que ve pa-recenirdirigidasareforzarmáslascadenas al cuello.–¿Tanto afecta el entorno a la crea-tividad?–Somos permeables a lo que va pa-sando a nuestro alrededor y nos vatransformando. Ha habido un fe-nómeno muy claro en este discoque se debe al entorno en el que es-tamos. Un panorama negro en elque no nos apetecía hacer músicapara cortarse las venas, sino algoque sonara a energía, ilusión… Eneste disco hemos aprendido a ha-cer música vigorizante y más ale-gre sin tener que decir tonterías.–Dicen las críticas que las letrassondelomejordeNáufragos…–Con las letras pasaba como con la

música: Había un nivel de insegu-ridad grande al comenzar por lacomparación con el disco anterior.Siempre hemos intentado decircosas que para nosotros signifi-quen mucho, pero también en lasque se identifique el público.–¿Y sobre qué habla Niños Mutan-tesen’Náufragos’?–Hay temas personales… Nues-tros discos reflejan nuestras vi-das: Antes nos preocupábamos delos enamoramientos platónicos yamores pasionales; luego, las pa-ternidades y, ahora hay rupturas,odio, despecho… Es la evoluciónde 15 años. Esta vez han entradotemas sociales. No queremos ha-cer panfletos ni demagogia, perohabía que decir cosas. Siempre lohemos hecho con honestidad, sin-ceridad y mensajes claros. No nosgusta escondernos detrás de me-táforas.-Una canción dice: “Caerán losbancos”,¿locreedeverdad?

–Es un deseo utópico, pero ojalácaigan los bancos. Ojalá mi hijo omis nietos lleguen a verlo porque,desgraciadamente, nosotros no loveremos. Son los culpables de estasituación junto a los mercados. Lospolíticos ahora ni pinchan ni cor-tan. Las grandes acumulacionesde fortunas son los que deciden elfuturo de los países.-Niños Mutantes, al menos, se haatrevidoconunnuevodisco...–Para nosotros esto siempre ha si-do una carrera de fondo, intenta-mos superarnos de un disco a otro.Nunca habíamos tenido más pre-sión que la de nosotros mismos,pero después del último disco, es-tábamosalgoacojonadosporestara la altura del anterior.-¿Ylohabéisconseguido?–Estamos contentos con el resulta-do. Las canciones han seguido cre-ciendoynuncalashemosdadoporcerradas. Nos ha costado algúndisgusto que otro y mucho sacrifi-cio, pero ha merecido la pena.

Juan Alberto Martínez. Cantante de Niños Mutantes

La banda se muestra satisfecha por el resultado de su nuevo álbum con “música vigorizante y más alegre”, asegura su vocalista.

“Sé que es un deseo utópico,pero ojalá caigan los bancos”Niños Mutantes estrena nuevo disco, ‘Náufragos’, hoy en la París 15 dentro del festivalPurapasta · La banda granadina comienza una gira que le llevará por toda España

Efe / BARCELONA

Los artistas Marianne Faithfull,The Weekend, M83, Dominique Ay LFO se han incorporado al carteldel próximo festival San Miguel

Primavera Sound 2012, que se hacelebrará del 30 de mayo al 3 de ju-nio en Barcelona, según informóayer la organización. La mítica Ma-rianne Faithfull, musa del pop bri-tánicodelos60yautoradeclásicoscomo Broken English, actuará en elParc del Fórum, donde desgranarásutorturadorepertorio.

El joven cantautor canadiense

AbelTesfaye,conocidoporsunom-bre artístico The Weekend, es unode los artistas que más ha sonadoen los últimos meses gracias a suprimera trilogía de álbumes demúsicaelectrónicaconuntoquedesoul. M83 es un grupo de músicaelectrónicaformadoporlosfrance-ses Anthony Gonzalez y NicolasFromageau, que con su disco Hu-

rry Up, WeZre Dreaming, se ha si-tuado en los puestos más altos delas listas del 2011. Otra actuacióndestacadadeestaediciónserálavi-sita del francés Dominique A conun espectáculo en el que presenta-rá su nuevo disco acompañado porsu banda y una sección de vientos,conundiezmúsicosenescena.

También se añaden al cartel el

directo de la banda LFO, un nom-bre esencial en la música electróni-ca, una sesión de Jamie xx, compo-nente de The xx, y el hip hop de Ul-tramagnetic McZs, destacada for-mación que incluye en sus filas aKool Keith. Los americanos SleighBells presentarán su segundo ál-bum Reigns of Terror, en un festivalenelquetambiénactuaráChroma-tics, en boga gracias a su apariciónen la banda sonora de la películaDrive. Completan la tanda de con-firmaciones los portugueses LindaMartini,AStormofLight,Cuchillo,NoMoreLiesyelfolcloredeLorenaAlvarezysuBandaMunicipal.

Marianne Faithfull, The Weekend, M83 yDominique A se suman al Primavera SoundTambién actuará Chromatics,en boga desde su apariciónen la banda sonora de ‘Drive’

LA CONCIENCIASomostodos náufragos

y no sabemos si nosrescatarán de estaisla. Pero intentamosser positivos”