Entrevista a stepienybarno para diario de navarra

1

Click here to load reader

description

Entrevista a Stepienybarno (Lorenzo Barnó y Agnieszka Stepien).

Transcript of Entrevista a stepienybarno para diario de navarra

Page 1: Entrevista a stepienybarno para diario de navarra

Diario de Navarra Miércoles, 13 de febrero de 2013 NAVARRA 27

NOELIA GORBEA

Pamplona

A RQUITECTURA es loque existe entre lapiel de un hombre y elotro’. Con este lema,

los vecinos de Estella LorenzoBarnó Martínez (Pamplona,1973) y Agnieszka Stepien (Polo-nia, 1977) se lanzaron a la aven-tura y, tras finalizar sus estudiosuniversitarios, se decidieron amontar juntos su propio estudiodeArquirtectura.

Funcionaron “bastante bien”hasta que la burbuja inmobilia-ria les arrastró consigo. “Fue unpaso complicado, pero no nosrendimos.Entendimosque, ade-más de construir, había muchasotras formasdesery sentirsear-quitectos.Habíaquereinventar-se... y lo hicimos”, recuerda Bar-nó, antiguoalumnode laUniver-sidaddeNavarra.

El primerpaso fue crearunes-pacio digital en el que intentanaglutinar todas las novedades einiciativas relacionadas con elmundode laArquitectura. “Siem-pre hemos cuidadomucho nues-tro blog. No hemos cesado decompartir contenidos propios,además de seleccionar las noti-cias e ideas más relevantes deotrosprofesionales”, cuentan.

El 5º más influyente

Con el paso del tiempo, su pági-na web (http:// www.ste-pienybarno.es/blog/) ha ido ga-nando visibilidad y, actualmen-te, es uno de los cinco blogs deArquitectura más influyentesdelmundo en lengua castellana.“Estamos muy contentos, aun-que nunca hemos entendidonuestro espacio digital como unfoco de beneficio. Lo que sí nosinteresa es conseguir encargosgracias a su repercusión. Con elblog no ganamos dinero; a tra-vés de él, sí”, aclaraBarnó.

Dehecho, comoconsecuenciade su presencia en la red, estosemprendedores han realizadomultitud de conferencias y cur-sos de verano, recorriendo casitoda la geografía española: Vigo,Bilbao, San Sebastián, Pamplo-na, Barcelona, Madrid, Sevilla,Málaga… “Ha sido un no parar, yeste año tiene pinta de que se-guirá por la misma línea”, aven-turaAgniezska.

En sus intervenciones, estosprofesionales, que a día de hoyse encuentran desarrollandosendas tesis doctorales en SanSebastián, desgranan, entreotras materias, las estrategiasde comunicación en la red porpartede losarquitectos. “Unadenuestras principales líneas denegocio es realizar estrategiasde comunicación en internet.Nuestra profesión se enmarcaenunode los sectoresmás casti-gados por la crisis, y, por ello, so-mos quizá los quemás necesita-mos aprender a comunicarnos.A los arquitectos muchas vecesles falta creerse lo que realmen-te son capaces de ofrecer, másallá de realizar proyectos”.

Sin dejar de lado este mismo

LorenzoBarnóMartínez yAgnieszkaStepien, ayer, en suestudio deArquitecturadeEstella. J.C.CORDOVILLA

espíritu innovador y aprove-chando las ventajas de las nue-vas tecnologías, la pareja, que seconoció durante una beca Eras-mus enRoma, se lanzó a la aven-tura y creó una asociación: Si-nergia Sostenible. “Siempre he-mos apostado fuerte por laecologíay lasostenibilidad”, ase-guran.

Sobre todo, permeables

A través de ella organizan char-las, eventos, congresos, y, desdehace cuatro años, también talle-res dirigidos a niños. De hecho,fueronde los primeros arquitec-tos de España en apostar por es-ta práctica conmenores de 3 y 4años. “Creemos que nuestrasciudades no están pensadas nipara los sectores más vulnera-bles de la sociedad ni para quedisfruten los más pequeños.Más bien están pensadas al ser-vicio del vehículo privado, lo cu-al nos parece un desastre”, se la-mentaBarnó.

Según su perspectiva, la in-fancia es ese momento de nues-tra historia personal en el queestamos tan abiertos que inves-tigar que intercambiar ideascon ellos puede arrojar luz enambos sentidos. “Los niños sonmuy permeables y creativos.Entienden la ciudad sin tenerlaque razonar y son capaces deempaparse de los valores querealmente mejorarán la Arqui-tectura, sin ningún tipo de pre-juicio”, mantienen los jóvenes.“Al mismo tiempo, nosotros po-demos mostrarles nuevas for-mas dehabitar que ellos todavíano han tenido ocasión de cono-cer y ver qué ventajas tiene”,añadeAgnieszka.

Arquitectos referentes

Son arquitectos y viven en Estella. La crisis les arrastró y no tuvieron más remedio que reinventarse. Ahora, Lorenzo Barnó y Agnieszka Stepiendirigen una asociación, realizan talleres para niños y su blog se ha convertido en uno de los cinco más influyentes del mundo en lengua castellana.