Entrevista Nayeli Cisneros Garcia

4
El arte y la cultura van tomados de la mano Nos encontramos en con el profesor Luis Miguel Cárdenas quien es profesor de historia del arte y de la cultura y nos hará favor de contestarnos unas preguntas. Buenos días profesor 1. ¿Cuántos años tiene trabajando como maestro de Historia del arte y de la cultura? Mira, llevo aproximadamente 15 años en este plantel impartiendo clases, y 2 cuando el plantel se encontraba allá por toreo. 2. ¿Por qué se decidió por la carrera de historiador? La historia es algo que me apasiona muchísimo, los seres humanos somos historia, es cultura, es arte, es modo de vida, es comunicación, son comportamientos, para la historia es todo, soy licenciado en historia con maestría en historia del arte y postgrado en historia de la cultura. 3. ¿Cree usted que a través de las clases que da a sus alumnos puede transmitir un poco de lo que es la cultura o desarrollar el gusto por los conocimientos sobre otras cosas? Claro q si, definitivamente dar clases es algo que me apasiona muchísimo en definitiva los conocimientos que puedo transmitirles a mis alumnos se que son conocimientos que se quedan para siempre, a los chavos de 5to les doy historia universal, a los de 4to historia de México y en áreas únicamente doy en áreas que es la 4 ahí doy historia del arte y de la cultura, es en donde más me gusta dar clases porque los cavos que se deciden por tomar esta área que es la de artes y humanidades son chavos que tiene interés por la cultura, por las artes y en verdad se apasionan y sé que de ahí saldrán muchos chavos que decidan estudiar arte o algo relacionado con la cultura. 4. ¿En el colegio indoamericano que es donde usted imparte clases, hay eventos culturales? Claro que si se hacen varios eventos al año, yo formo parte del comité encargado de estos eventos, para nosotros es muy importante el desarrollo intelectual y cultural del alumno es algo que les abre el panorama de la vida en general. 5.- ¿Para usted que representa una sociedad sin cultura?

description

El arte y la cultura van tomados de la mano

Transcript of Entrevista Nayeli Cisneros Garcia

Page 1: Entrevista Nayeli Cisneros Garcia

El arte y la cultura

van tomados de la

mano

Nos encontramos en con el profesor

Luis Miguel Cárdenas quien es

profesor de historia del arte y de la

cultura y nos hará favor de

contestarnos unas preguntas.

Buenos días profesor

1. ¿Cuántos años tiene

trabajando como maestro de

Historia del arte y de la

cultura?

Mira, llevo aproximadamente 15

años en este plantel impartiendo

clases, y 2 cuando el plantel se

encontraba allá por toreo.

2. ¿Por qué se decidió por la

carrera de historiador?

La historia es algo que me

apasiona muchísimo, los seres

humanos somos historia, es

cultura, es arte, es modo de vida,

es comunicación, son

comportamientos, para mí la

historia es todo, soy licenciado en

historia con maestría en historia

del arte y postgrado en historia de

la cultura.

3. ¿Cree usted que a través de

las clases que da a sus

alumnos puede transmitir un

poco de lo que es la cultura o

desarrollar el gusto por los

conocimientos sobre otras

cosas?

Claro q si, definitivamente dar

clases es algo que me apasiona

muchísimo en definitiva los

conocimientos que puedo

transmitirles a mis alumnos se que

son conocimientos que se quedan

para siempre, a los chavos de 5to

les doy historia universal, a los de

4to historia de México y en áreas

únicamente doy en áreas que es

la 4 ahí doy historia del arte y de

la cultura, es en donde más me

gusta dar clases porque los cavos

que se deciden por tomar esta

área que es la de artes y

humanidades son chavos que

tiene interés por la cultura, por las

artes y en verdad se apasionan y

sé que de ahí saldrán muchos

chavos que decidan estudiar arte

o algo relacionado con la cultura.

4. ¿En el colegio indoamericano

que es donde usted imparte

clases, hay eventos

culturales?

Claro que si se hacen varios

eventos al año, yo formo parte del

comité encargado de estos

eventos, para nosotros es muy

importante el desarrollo intelectual

y cultural del alumno es algo que

les abre el panorama de la vida en

general.

5.- ¿Para usted que representa

una sociedad sin cultura?

Page 2: Entrevista Nayeli Cisneros Garcia

Mira para mí no hay sociedad sin

cultura, pues las bases de la

sociedad están sentadas en la

cultura, pues cultura es todo lo

que representa a un persona o

una sociedad. Simplemente la

vestimenta, la comida y las

costumbres son cultura, quiso el

concepto varié en cada individuo,

más bien lo que falta en la

sociedad son valores, porque la

cultura ahí está a niveles

diferentes, una persona que tira

basura en la calle no

precisamente es una persona sin

cultura más bien es una persona

carente de valores.

6.- ¿El arte y la cultura van

tomados de la mano?

Por su puesto a través del arte

las personas representan su

cultura, desde los antepasados

que hacían pinturas rupestres, así

comenzaron a formar las bases de

su cultura, a representar lo que

era y en lo que creían.

7.- ¿Una persona culta es

aquella que va al museo y sabe

sobre arte y cultura?

No precisamente…. Recordemos

primero que arte es todo aquello

que nos causa algún sentimiento

hasta de desagrado, el asistir a un

museo no da cultura, la gran

mayoría d las personas que van a

los museos no saben interpretar lo

que ahí ven y

desafortunadamente los jóvenes

que asisten a los museos

generalmente es porque son

obligados por algún profesor o

algo así.

8. ¿Cómo se puede desarrollar

el gusto por conocer más sobre

la cultura en los alumnos?

Primero que nada los eventos

culturales y la difusión no pueden

faltar en una escuela, quizá esto

no haga que los alumnos sean

muy cultos pero si da bases, el

desarrollares el gusto a través de

actividades extraescolares como

talleres de danza, fotografía, las

clases de música que se imparten

por las tardes, todo eso es cultura

y de alguna manera los alumnos

que se interesan en estas

actividades tienen un

conocimiento extra sobre los

demás y la verdad me da mucho

gusto decir que es un 80% de los

alumnos los que se quedan por

las tardes a todas estas

actividades.

9.- ¿Se puede decir que

alumnos que salen de

instituciones con actividades de

desarrollo cultural tienen mejor

preparación sobre los que no

contaron con este tipo de

actividades?

Es que el desarrollar en los

alumnos el gusto por la cultura da

otro panorama, no es lo mismo

una persona que quizá pueda

platicar acerca de música o de

Page 3: Entrevista Nayeli Cisneros Garcia

danza q con una que no sepa más

que de lo que está viendo en el

momento, tal vez

académicamente hablando

puedan saber lo mismo o tener el

mismo nivel de preparación, pero

mas allá el alumno con algún tipo

de desarrollo cultural tendrá más

conocimiento más cultura.

10. Profesor cambiando un

poquito de tema ¿Cual es su

cultura favorita?

A qué buena pregunta… todas las

culturas son muy interesantes y

apasionantes y cada una de ellas

tiene arte increíble pero sin duda

una de mis favoritas es la cultura

romana, porque en ellas se dio la

base de la sociedad es muy

interesante, en ella se dan las

bases de la religión, la política, el

derecho, medicina, mitología,

escritura, para mi hablar de la

cultura romana es muy extenso

pero creo que no contamos con

mucho tiempo ¿verdad? Jojana.

11. ¿Cual es su estilo

arquitectónico favorito?

Dentro de la arquitectura griega,

está el orden corintio que es de

mis favoritos es muy elegante las

columnas son de diferente forma a

las del jónico, se distingue por sus

columnas que van adornadas por

listeles, otro estilo que me gusta

muchísimo es el hindú, la

arquitectura hindú es maravillosa

porque mezcla todos los

elementos en la arquitectura

muestra escultura que son de

carácter sensual y pintura también

en sus edificios para mi gusto es

de los estilos más complejos.

12. ¿Usted ha sabido que

alguno de sus alumnos se halla

inclinado por la carrera de

historia después de haber

tenido clases con usted?

Si por su puesto varios de mis

alumnos, en especial una chica

que se llama Jessica Mangas, ella

está a punto de terminas su

carrera y de vez en cuando nos

encontramos en contacto, ella me

comenta que gracias a las clases

que tomo conmigo se decidió al

estudio de la historia y así como

ella hay varios casos, pero en este

momento se me viene a la mente

el de ella porque es con la que

mas contacto he tenido

últimamente.

13.- ¿De las escuelas en las que

ha impartido clases, cual es la

que más se preocupa por la

difusión cultural?

Pues mira casi todas las escuelas

en las que he estado dando

clases son escuelas que se

preocupan mucho por esa parte

del desarrollo de los alumnos,

puedo decir que el instituto Calli y

el Indo son en donde más eventos

se hacen al año.

Page 4: Entrevista Nayeli Cisneros Garcia

14.- ¿Por ejemplo en el colegio

Indoamericano que tipo de

eventos se hacen?

A pues entrando al nuevo ciclo

escolar se hace el día del

aguilucho que es en donde se le

da la bienvenida a los chicos de

nuevo ingreso, y aquí los chavos

de grabado exponen sus trabajos,

los de la estudiantina toca, los de

danza hacen sus bailes. Otro

evento importante que se hace es

la noche colonial se hace cada

año y de igual manera se traen

estudiantinas de otras escuelas,

grupos de danza, de coro, y todos

los chicos aportan algo poniendo

puestos de comida tipo quermes.

15.- ¿Qué tanto participan los

alumnos en este tipo de

eventos?

Mucho la verdad es que son

eventos que casi todo el año se

están esperando uno que esperan

mucho es el del 14 de febrero ese

dura todo el día y la verdad que es

en el que más participan.

- Bueno profesor pues muchas

gracias por su tiempo y por

contera las preguntas.

- De nada cuando necesites ya

sabes que aquí estamos ojala

que si te ayude la entrevista.