Entrevista Pedagogo

3
J.A.P.M, es el pedagogo que hemos elegido para abrir esta sección de orientación profesional a través del conocimiento de las experiencias de aquellos compañeros que han hecho de la pedagogía su complemento perfecto para desarrollar su carrera profesional. J.A es un educador vocacional, amante del desarrollo personal a través del continuo aprendizaje, que ha conseguido en muy poco tiempo posicionarse como maestro de la escuela pública madrileña, habilitado por varias especialidades, con experiencia en diversas comunidades autónomas y centros educativos y preparador de oposiciones de magisterio. Este profesional se caracteriza por trabajar día a día creando nuevas herramientas para, a través de la educación, ayudar al desarrollo de otras personas. APRM: ¿En que año y dónde te formaste como pedagogo? JAPM: Me forme como pedagogo en los años comprendidos entre 2007 y 2010, en la Universidad de Murcia y la Universidad Complutense de Madrid. APRM: ¿Cómo definirías tu paso por la Universidad de Murcia? ¿cómo valoras la calidad de la formación que se imparte en ella? JAPM: Mi paso por la Universidad de Murcia fue altamente satisfactorio en lo planos personal, social y académico. Y valoro la calidad de la formación como muy competente en relación a las universidades en las que he estado que han sido la Universidad de Guadalajara donde me forme como maestro y la Universidad Complutense de Madrid, donde completé los estudios de pedagogía. APRM: ¿En que rama de la pedagogía te has desarrollado? JAPM: Me he desarrollado en el ámbito educativo ya que mi formación inicial es de maestro y accedí al segundo ciclo de esta licenciatura para completar mi formación. APRM: ¿Cómo supiste hacia donde te querías dirigir? Pues la pedagogía es muy amplia y hay un gran número de estudiantes a los que una abanico tan amplio de posibilidades les dificulta el enfoque práctico. JAPM: Tenia muy clara mi vocación de maestro, y elegí la pedagogía para profundizar en estudios superiores relacionados con el ámbito laboral donde me quería desarrollar. APRM: ¿Qué recomiendas para orientar a los futuros profesionales? JAPM: Habría que diferenciar entre aquellos que acceden a la carrera de pedagogía como segundo ciclo y los que acceden desde primero, actualmente con el grado es posible que haya cambiado. Si tuviera que orientar a aquellas personas que inician desde primero les diría que intentaran hacer prácticas extracurriculares en cualquier ámbito, para que se dieran cuenta en todos los campos en los que se incluye

description

Entrevista Pedagogo

Transcript of Entrevista Pedagogo

Page 1: Entrevista Pedagogo

J.A.P.M,  es  el  pedagogo  que  hemos  elegido  para  abrir  esta  sección  de  orientación  profesional  a  través  del  conocimiento  de  las  experiencias  de  aquellos  compañeros  que  han  hecho  de  la  pedagogía  su  complemento  perfecto  para  desarrollar  su  carrera  profesional.  J.A  es  un  educador  vocacional,  amante  del  desarrollo  personal  a  través  del  continuo  aprendizaje,  que  ha  conseguido  en  muy  poco  tiempo  posicionarse  como  maestro  de  la  escuela  pública  madrileña,  habilitado  por  varias  especialidades,  con  experiencia  en  diversas  comunidades  autónomas  y  centros  educativos  y  preparador  de  oposiciones  de  magisterio.  Este  profesional  se  caracteriza  por  trabajar  día  a  día  creando  nuevas  herramientas  para,  a  través  de  la  educación,  ayudar  al  desarrollo  de  otras  personas.        APRM:  ¿En  que  año  y  dónde  te  formaste  como  pedagogo?      JAPM:  Me  forme  como  pedagogo  en  los  años  comprendidos  entre  2007  y  2010,  en  la  Universidad  de  Murcia  y  la  Universidad  Complutense  de  Madrid.    APRM:  ¿Cómo  definirías  tu  paso  por  la  Universidad  de  Murcia?  ¿cómo  valoras  la  calidad  de  la  formación  que  se  imparte  en  ella?      JAPM:  Mi  paso  por  la  Universidad  de  Murcia  fue  altamente  satisfactorio  en  lo  planos  personal,  social  y  académico.  Y  valoro  la  calidad  de  la  formación  como  muy  competente  en  relación  a  las  universidades  en  las  que  he  estado  que  han  sido  la  Universidad  de  Guadalajara  donde  me  forme  como  maestro  y  la  Universidad  Complutense  de  Madrid,  donde  completé  los  estudios  de  pedagogía.    APRM:  ¿En  que  rama  de  la  pedagogía  te  has  desarrollado?      JAPM:  Me  he  desarrollado  en  el  ámbito  educativo  ya  que  mi  formación  inicial  es  de  maestro  y  accedí  al  segundo  ciclo  de  esta  licenciatura  para  completar  mi  formación.      APRM:  ¿Cómo  supiste  hacia  donde  te  querías  dirigir?  Pues  la  pedagogía  es  muy  amplia  y  hay  un  gran  número  de  estudiantes  a  los  que  una  abanico  tan  amplio  de  posibilidades  les  dificulta  el  enfoque  práctico.      JAPM:  Tenia  muy  clara  mi  vocación  de  maestro,  y  elegí  la  pedagogía  para  profundizar  en  estudios  superiores  relacionados  con  el  ámbito  laboral  donde  me  quería  desarrollar.    APRM:  ¿Qué  recomiendas  para  orientar  a  los  futuros  profesionales?      JAPM:  Habría  que  diferenciar  entre  aquellos  que  acceden  a  la  carrera  de  pedagogía  como  segundo  ciclo  y  los  que  acceden  desde  primero,  actualmente  con  el  grado  es  posible  que  haya  cambiado.  Si  tuviera  que  orientar  a  aquellas  personas  que  inician  desde  primero  les  diría  que  intentaran  hacer  prácticas  extracurriculares  en  cualquier  ámbito,  para  que  se  dieran  cuenta  en  todos  los  campos  en  los  que  se  incluye  

Page 2: Entrevista Pedagogo

la  pedagogía  y  que  eligieran  aquel  que  mas  les  gutara  para  empezar  a  especializarse  desde  primero.        APRM:  ¿Podrías  hacer  un  breve  recorrido  profesional  desde  que  terminaste  la  carrera  de  pedagogía  hasta  ahora?      JAPM:  Cuando  terminé  mis  estudios  de  pedagogo,  me  preparé  las  oposiciones  de  maestro  y  continué  formándome  en  idiomas  y  demás  cursos  para  el  concurso  de  méritos,  completando  esto  con  estancias  en  el  extranjero,  las  cuales  recomiendo,  para  ampliar  el  pensamiento  global,  tan  necesario  en  nuestra  profesión.  A  partir  de  ahí,  estuve  trabajando  como  interino  en  la  escuela  pública  y  en  la  privada,  hasta  que  conseguí  mi  plaza  fija  y  continué  formándome  para  el  concurso  de  traslados,  que  actualmente  me  ha  permitido  estar  en  un  centro  educativo  de  mi  comunidad  autónoma  y  compaginar  mi  labor  como  maestro  con  la  de  preparador  de  oposiciones.      APRM:  ¿Crees  que  el  pedagogo  como  tal,  únicamente  con  la  formación  universitaria  esta  preparado  para  el  mercado  laboral?      JAPM:  Pues  no,    ni  el  pedagogo  ni  ningún  universitario  esta  preparado  para  el  mercado  laboral.  La  titulación  universitaria  es  el  principio  para  introducirse  en  el  mercado  profesional.      APRM:  ¿Qué  formación  complementaria  has  necesitado  para  complementar  tu  perfil  profesional?  Detalla  donde  te  has  formado.      JAPM:  Mi  perfil  profesional  que  es  de  maestro  educador,  lo  he  complementado  con  esta  licenciatura  y  a  su  vez  con  cursos  que  he  realizado  a  través  de  sindicatos  y  a  través  de  instituciones  relacionadas  con  la  administración  educativa.      APRM:  ¿Has  trabajado  en  cosas  que  no  tenían  nada  que  ver  con  tu  vocación  profesional  hasta  llegar  a  conseguir  tu  objetivo?  Si  ha  sido  así,  ¿lo  recomiendas  o  por  el  contrario  consideras  que  es  mejor  centrarse  únicamente  en  aquellos  puestos  que  aporten  conocimientos  exclusivos  de  tu  ámbito  laboral,  aunque  esto  suponga  pasar  largos  periodos  en  inactividad?    JAPM:    Si,  he  trabajado  en  muchos  campos  y  sectores,  en  trabajos  cualificados  y  no  cualificados.  Por  lo  tanto  diré  que  siempre  es  mejor  trabajar  que  no  hacerlo,  y  si  puedes  trabajar  en  algo  relacionado  con  tu  proyección  profesional  mejor.  Esta  claro  que  es  mejor  haber  trabajado  en  algo  que  no  haber  trabajado  en  nada,  porque  para  cualquier  puesto  de  trabajo  siguiente  ya  vas  a  estar  preparado,  sabes  lo  que  es  un  contrato,  lo  que  es  un  jefe,  lo  que  es  trabajar  en  equipo,  lo  que  es  enfrentarte  a  una  entrevista.  Por  lo  tanto  toda  experiencia  es  mejor  a  no  tener  experiencia  y  toda  experiencia  relacionada  con  tu  campo  es  mejor  que  una  experiencia  no  relacionada  con  el.  

Page 3: Entrevista Pedagogo

   APRM:  ¿Cómo  definirías  tu  perfil  profesional  actual?      JAPM:  Me  definiría  como  profesional  educativo  ya  que  soy  maestro  y  pedagogo,  he  trabajado  en  varias  comunidades  autónomas  con  diferentes  legislaciones,  y  en  varias  especialidades  y  diferentes  tipos  de  centros  educativos,  a  parte  he  hecho  prácticas  extracurriculares  como  pedagogo  y  me  he  formado  en  el  ámbito  educativo  en  un  abanico  muy  amplio  ya  que  no  quiero  cerrarme  puertas.      APRM:¿En  que  ha  contribuido  la  pedagogía  para  tu  actual  puesto  de  trabajo?      JAPM:  A  parte  de  la  red  social  que  conseguí  de  personas  que  se  mueven  en  el  mismo  ámbito  y  que  pueden  ofrecerte  puertas  y  ayudas  laborales,  el  conocimiento  técnico  lo  puedo  aplicar  día  a  día  en  mi  aula  y  el  titulo    en  un  país  que  esta  burocratizado,  también  sirve  permitiéndote  acceder  a  oposiciones  y  masters.    APRM:¿Cuáles  son  tus  expectativas  profesionales  en  los  próximos  años?      JAPM:  Están  vinculadas  a  puestos  docentes  en  el  extranjero  o  de    escala  superior,  para  los  cuales,  la  licenciatura  de  pedagogía  es  la  llave  que  me  abre  muchas  de  las  puertas  que  tocaré  en  un  futuro  próximo.