EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as)...

12
BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CON ÉNFASIS EN DESARROLLO INFANTIL

Transcript of EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as)...

Page 1: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

BACHILLERATO Y LICENCIATURA

EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CON

ÉNFASIS EN DESARROLLO INFANTIL

Page 2: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

BACHILLERATO

MERCADO DEL TRABAJO

Un profesional en Ciencias de la Educación Preescolar de la Universidad De La Salle,

se desarrollará en centros educativos, tanto públicos como privados, con

conocimientos generales y específicos propios de la especialidad, propiciando el

desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas de cero a seis años. Todo lo anterior,

mediante la aplicación de metodologías activas y participativas.

OBJETIVOS GENERALES

Promover un enfoque curricular integrado, con énfasis en las características del

desarrollo humano infantil, en las condiciones históricas actuales de la sociedad

costarricense y en los principios filosóficos que inspiran la Educación Preescolar. Para

así formar un profesional especializado en esta disciplina con enfoque

interdisciplinario, altamente comprometido, capaz de trabajar en equipo, respetuoso

de la singularidad de las personas, defensor de los derechos humanos y promotor de

los valores propios y de la cultura universal.

ESTRUCTURA DE LA CARRERA

La Universidad De La Salle utilizará la siguiente modalidad para impartir la Carrera de

Bachillerato en Ciencias de la Educación Preescolar:

La ejecución de esta carrera se ofrecerá en la Sede Central, sita en Sabana

Sur.

La cantidad de estudiantes por grupo se decidirá de acuerdo con las

necesidades específicas (demanda-oferta).

Esta carrera durará ocho cuatrimestres, con un total de 120 créditos, para el

nivel de Bachillerato.

Las sesiones de trabajo serán teórico-prácticas.

Los cursos teóricos se impartirán en el campus de ULASALLE; al igual que

cursos teórico-prácticos.

Page 3: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

Las prácticas supervisadas o dirigidas y observaciones de clase se realizarán

en diferentes centros educativos públicos y privados del país.

Los bloques tendrán cuatro o cinco cursos por cuatrimestre.

El Bachillerato consta de 35 materias distribuidas en 8 cuatrimestres con un total de

120 créditos. Cada materia consta de 45 horas de clase, las que se imparten en

sesiones de 3 horas, una vez por semana, lo cual es un total de 15 sesiones por

materia en cada cuatrimestre, que se complementan con horas de estudio y horas

de práctica.

REQUISITOS DE INGRESO

Fotocopia y original del titulo de Bachiller en Educación Media.

Una fotografía tamaño pasaporte.

Completar la solicitud de admisión.

Cancelar los aranceles correspondientes.

PERIODOS LECTIVOS

El año académico de la Universidad De La Salle se divide en tres períodos o

cuatrimestres:

I. Cuatrimestre: Enero – Abril.

II. Cuatrimestre: Mayo – Agosto.

III. Cuatrimestre: Septiembre – Diciembre.

REQUISITOS DE GRADUACIÓN

Aprobar todas las materias del Plan de Estudios.

Presentar y aprobar el trabajo de graduación.

Haber cumplido con el Trabajo Comunal Universitario.

PERFIL PROFESIONAL

Dicho perfil de define como un conjunto de rasgos que reflejan comportamientos,

actitudes, valores, conocimientos y habilidades propias de la función docente de la

Educación Preescolar.

Cualidades personales:

Optimista frente a situaciones difíciles.

Page 4: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

Creativa con la búsqueda de soluciones.

Puntual, organizada, responsable y disciplinada.

Honesta, justa, equitativa e imparcial.

Capaz de escuchar pacientemente.

Flexible, dinámica, paciente.

Crítica y reflexiva ante opiniones y juicios.

Muestra adecuada presentación personal.

Capaz de adaptarse a diferentes contextos.

Cualidades técnicas:

Realiza investigaciones para el mejoramiento de la función docente.

Participa en las actividades extracurriculares a nivel institucional, comunal y

nacional.

Aplica el ciclo a la administración, diagnóstico, planificación, ejecución,

control y evaluación en los procesos educativos.

Formula y desarrolla innovaciones teórico-metodológicas para mejorar su

práctica educativa.

Interactúa positivamente con niños, niñas, familiares y adultos en el ámbito

institucional, comunal y nacional.

Desarrolla habilidades de autodidáctica para la actualización y formación

permanente.

Asume el rol de mediador, guía y problematizador en los procesos de

construcción de conocimientos de los estudiantes.

Actúa de manera crítica y reflexiva con respecto a su quehacer profesional.

Conoce a profundidad las teorías, enfoques y sistemas que aplica en la

práctica pedagógica.

Conoce las generalidades de la sociedad costarricense y las características

del sistema educativo nacional.

Muestra dominio de los principios de la Educación Preescolar y la estructura

curricular de los programas de estudio.

Promueve el desarrollo de las potencialidades y habilidades de los niños.

Desarrolla acciones de formación de la familia respecto a la atención

integral de los niños y la niña.

Page 5: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO CRÉDITOS REQUISITOS

I CICLO

BCP-001 Introducción a la Pedagogía 3 Admisión

BCP-002 Filosofía Educativa y Desarrollo del

Pensamiento

3 Admisión

EP-103 Introducción a la Educación Preescolar 3 Admisión

EP-104 Desarrollo Infantil I 3 Admisión

EP-105 Seminario de Realidad Nacional 3 Admisión

II CICLO

BCP-003 Didáctica General 4 BCP-001

EP-107 Métodos y Técnicas Didácticas 3 BCP-001

EP-108 Desarrollo Infantil II 3 EP-104

EP-109 Psicopedagogía en Preescolar 3 EP-104

EP-110 Taller de Expresión Corporal 3 BCP-101

III CICLO

EP-111 Didáctica para la Educación Preescolar 3 BCP-003

EP-112 Desarrollo y Aprendizaje de 0 a 4 años 3 EP-107

BCP-011 Educación Musical (Música I y II Ciclos) 3 BCP-010

EP-114 Artes Plásticas para Preescolar 3 EP-107

EP-115 Desarrollo Lúdico 3 EP-107

IV CICLO

EP-116 Diseño Curricular 3 EP-111

EP-117 Desarrollo y Aprendizaje de 5 a 6 años 3 EP-112

BCP-012 Literatura Infantil 3 BCP-011

EP-119 Taller de Recursos Didácticos 3 EP-114

BCP-007 Impostación de la Voz 3 BCP-011

V CICLO

EP-121 Conocimiento Lógico-Matemático 4 EP-117

EP-122 Educación Ambiental 4 EP-116

BCP-017 Informática Aplicada a la Educación 4 EP-111

EP-124 Técnicas de Trabajo con la Familia 3 EP-116

HU-001 Trabajo Comunal Universitario 0 Admisión

Page 6: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

VI CICLO

EP-125 Evaluación en Preescolar 4 BCP-017

EP-126 Lenguaje Oral y Escrito 4 EP-117

EP-127 Salud y Nutrición 4 EP-122

BCP-009 Educación y Comunidad 3 EP-124

VII CICLO

BCP-008 Investigación en el Aula (Educativa) 4 EP-125

BCP-014 Necesidades Educativas Especiales 4 EP-117

EP-131 Planeamiento Didáctico 3 BCP-017

EP-132 Práctica Docente: Observación* 4 EP-124

VIII CICLO

BCP-015 Administración y Legislación Educativa 3 EP-124

BCP-016 Ética del Educador 3 EP-124

EP-135 *Práctica Supervisada 7 EP-124

TOTAL DE CRÉDITOS 119

OPCIONES PARA CONTINUAR ESTUDIOS

El graduando en esta carrera puede continuar estudios de Licenciatura en Ciencias

de la Educación en la misma materia de su Bachillerato, en Diseño Curricular, en

Evaluación Educativa, Administración Educativa, Educación del Sordo, y otras

discapacidades, problemas de aprendizaje y otros afines.

Puede continuar con estudios de posgrado en Maestrías de: Docencia, Curriculum,

Investigación, Evaluación, Administración Educativa, Informática Educativa,

Psicopedagogía y afines.

LICENCIATURA

MERCADO DEL TRABAJO

Un profesional en Ciencias de la Educación Preescolar de la Universidad De La Salle,

se desarrollará en centros educativos, tanto públicos como privados, con

conocimientos generales y específicos propios de la especialidad, propiciando el

Page 7: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas de cero a seis años. Todo lo anterior,

mediante la aplicación de metodologías activas y participativas.

OBJETIVOS GENERALES

Promover un enfoque curricular integrado, con énfasis en las características del

desarrollo humano infantil, en las condiciones históricas actuales de la sociedad

costarricense y en los principios filosóficos que inspiran la Educación Preescolar. Para

así formar un profesional especializado en esta disciplina con enfoque

interdisciplinario, altamente comprometido, capaz de trabajar en equipo, respetuoso

de la singularidad de las personas, defensor de los derechos humanos y promotor de

los valores propios y de la cultura universal.

PERFIL PROFESIONAL

Dicho perfil de define como un conjunto de rasgos que reflejan comportamientos,

actitudes, valores, conocimientos y habilidades propias de la función docente de la

Educación Preescolar.

Cualidades personales:

Optimista frente a situaciones difíciles.

Creativa con la búsqueda de soluciones.

Puntual, organizada, responsable y disciplinada.

Honesta, justa, equitativa e imparcial.

Capaz de escuchar pacientemente.

Flexible, dinámica, paciente.

Crítica y reflexiva ante opiniones y juicios.

Muestra adecuada presentación personal.

Capaz de adaptarse a diferentes contextos.

Cualidades técnicas:

Realiza investigaciones para el mejoramiento de la función docente.

Participa en las actividades extracurriculares a nivel institucional, comunal y

nacional.

Aplica el ciclo a la administración, diagnóstico, planificación, ejecución,

control y evaluación en los procesos educativos.

Page 8: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

Formula y desarrolla innovaciones teórico-metodológicas para mejorar su

práctica educativa.

Interactúa positivamente con niños, niñas, familiares y adultos en el ámbito

institucional, comunal y nacional.

Desarrolla habilidades de autodidáctica para la actualización y formación

permanente.

Asume el rol de mediador, guía y problematizador en los procesos de

construcción de conocimientos de los estudiantes.

Actúa de manera crítica y reflexiva con respecto a su quehacer profesional.

Conoce a profundidad las teorías, enfoques y sistemas que aplica en la

práctica pedagógica.

Conoce las generalidades de la sociedad costarricense y las características

del sistema educativo nacional.

Muestra dominio de los principios de la Educación Preescolar y la estructura

curricular de los programas de estudio.

Promueve el desarrollo de las potencialidades y habilidades de los niños.

Desarrolla acciones de formación de la familia respecto a la atención

integral de los niños y la niña.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Reflexionar acerca de la construcción del saber pedagógico y del niño o la

niña como sujeto en formación desde las diversas dimensiones del desarrollo

humano integral.

Brindar a los participantes de la Licenciatura las herramientas mediadoras

teórico-prácticas que les permitan acompañar a los(as) niños(as) en la

construcción del conocimiento.

Desarrollar un(a) profesional en educación preescolar con sensibilidad

humana, estética y espiritual que le facilite el reconocimiento genuino de sí

mismo, del toro y el entorno.

Acercar al educador o educadora a los procesos de investigación, que le

permitan interrogar los contextos de socioculturales y generar procesos

alternativos de intervención en ellos.

Page 9: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

Desarrollar en el(la) profesional de Educación Preescolar una formación que le

permita considerarse un(a) protagonista social, cultural y gestor(a) de

importantes propuestas pedagógicas.

Promoverlos espacios de excelencia académica entre los participantes y el

profesorado, para que de forma conjunta se conviertan en profesionales

especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando

de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo costarricense.

METAS

Promover el sistema educativo costarricense de profesionales formados

integralmente en la atención de la educación preescolar con énfasis en el

desarrollo infantil.

Lograr el mejoramiento en conocimientos, habilidades y destrezas del profesora que

labora en la educación preescolar.

Graduar la cantidad de egresados que puedan incorporarse al mercado laboral

actual.

REQUISITOS DE INGRESO

Bachillerato en Educación Preescolar.

Fotocopia y original del título correspondiente.

Una fotografía tamaño pasaporte.

Efectuar los trámites correspondientes de admisión.

Cancelación de los aranceles respectivos.

PERIODOS LECTIVOS

El año académico de la Universidad De La Salle se divide en tres períodos o

cuatrimestres:

I. Cuatrimestre: Enero – Abril.

II. Cuatrimestre: Mayo – Agosto.

III. Cuatrimestre: Septiembre – Diciembre.

REQUISITOS DE GRADUACIÓN

Aprobar las asignaturas componentes del Plan de Estudios.

Page 10: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

Cumplir con los requisitos de la práctica dirigida (proyecto de graduación)

incluye la presentación o memoria del informe final y la exposición oral.

Haber cumplido el Trabajo Comunal Universitario.

Cumplir con los requisitos establecidos por la Universidad para el proceso y

acto de graduación.

Estar al día con las obligaciones financieras y de registro establecidas por la

Universidad.

PERFIL PROFESIONAL

Conocedor(a) del dominio teórico-práctico acerca del desarrollo infantil.

La investigación en los contextos escolares.

Conocimiento de los procesos educativos de Costa Rica y del mundo

contemporáneo que le permitan asumir un compromiso social.

Una alta calificación académica que implica el dominio de los fundamentos de la

Filosofía, la Ciencia y la Técnica y que engloba la realidad pedagógica.

Conocimientos pedagógicos enmarcados dentro del paradigma holístico.

Facilitador(a) de prácticas pedagógicas innovadoras donde la visión fundamental

es el desarrollo integral de todos los educandos.

Capacidad para el trabajo en equipos interdisciplinarios.

Planificador(a), organizador(a), facilitador(a) y evaluador(a) del proceso de

enseñanza y aprendizaje.

Investigador(a) educativo para el mejoramiento del contexto sociocultural en que

se desempeña.

Marcado interés por profundizar críticamente en los desarrollos investigativos y

científicos de su profesión de acuerdo con las prioridades sociales y humanas.

Poseedor(a) de sólidos principios morales y éticos enmarcados dentro de la

filosofía Lasallista y las normas y valores de la sociedad costarricense.

Agente de cambio en el currículo escolar, con prácticas educativas donde

considere la evaluación, la investigación y la contextualización como eje del

cambio en los procesos educativos.

Capacidad para interrelacionar dentro de una comunidad aprendiente.

Page 11: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

Poseedor(a) de sensibilidad humana y espiritual que le facilite el reconocimiento

genuino de sí mismo, del otro(a) y el entorno. Asumiendo una actitud solidaria y

cooperadora.

Capacidad autónoma para tomar decisiones que siguen lo ético, lo estético, lo

científico y lo productivo como expresión de su conciencia social.

El egresado y egresada del programa de Licenciatura en Educación Preescolar

podrá desempeñarse como: Docente-Investigador(a) en centros privados y

públicos. Educador(a) de niños(as) de0 a 6 años, orientando su desarrollo integral

acorde con las características biopsico-sociales inherentes a su individualidad

enmarcados en su contexto socio-cultural histórico, ético y político.

Coordinador(a) de Departamento de Preescolar en Instituciones Educativas

regionales o nacionales.

Director(a) de Instituciones educativas Formas y no formales en Nivel de

Preescolar.

Diseñador(a) y ejecutor(a) de planes y programas de proyectos educativos en la

educación preescolar.

Investigador(a) de la problemática pedagógica, social y comunitaria de la

población en edad preescolar.

Promotor(as) de programas de capacitación y atención preescolar para padres

de familia y comunidades.

Participar en la fijación de políticas de Educación Infantil en el ámbito nacional e

internacional.

Diseñador(a) y asesor(a) para la elaboración o fabricación de materiales

didácticos, tecnológicos y no tecnológicos que favorezcan la enseñanza y el

aprendizaje de la población infantil.

Laborar en instituciones que velen el cumplimiento de los Derechos de la Infancia

en todos los sectores.

Page 12: EP-LEP - Bachillerato y Licenciatura en Educación ...especializados en la atención de los(as) niños(as) de 0 a 6 años, propiciando de esta manera, el mejoramiento del sistema educativo

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA

CÓDIGO CICLOS CRÉDITOS REQUISITOS

I CICLO

LEP-001 Desarrollo Neurológico 4 Admisión

LEP-002 Perspectivas y Tendencias Actuales en la Educación

Preescolar

3 Admisión

LEP-003 Currículo Integral I 4 Admisión

LEP-004 Dinámica de los Ambientes de Aprendizaje en la

Educación Preescolar

3 Admisión

II CICLO

LEP-005 Currículo Integral II (Materno Infantil) 4 LEP-003

LEP-006 Psicomotricidad de 0 a 6 años 4 Admisión

LEP-007 Enfoque Piagetiano en el Desarrollo Cognoscitivo de

0-6 años

3 Admisión

LEP-008 Teoría de la Investigación y Proyecto 3 I CICLO

III CICLO

LEP-009 Aprendizaje Mediado en el Desarrollo Infantil 3 LEP-004

LEP-010 Carisma del Educador desde la Perspectiva Lasallista 3 Admisión

LEP-011 Práctica Dirigida (Proyecto de Graduación) 0 LEP-008

TOTAL DE CRÉDITOS 34

OPCIONES PARA CONTINUAR ESTUDIOS

Quien egresa como Licenciado o Licenciada en Educación Preescolar con Enfasis en

Desarrollo Infantil, puede continuar con estudios de posgrado en Maestrías en

Psicopedagogía, Administración Educativa, entre otras.

“Saber para servir”

Para mayor información sobre esta carrera: