Epicasdfurof sd Ética Medsdfaicina Therapeia Lsdfuis Gil Leasdfgible 9

1
Therapeia. La medicina popular en el mundo clásico Madrid, Triacastela, 2004 Imagen de sobrecubierta: Relieve en madera que representa a Asclepio, dios de la medicina, y a su hija Hygieia, diosa de la salud. Siglo v d.C. Museo de Arte de Liverpool. Esta obra ha sido publicada con la ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación y Cultura. © Luis Gil, 1969 y 2004 © Editorial Triacastela, 2004 Antonio Palomino 8, 5.° izda. 28015 Madrid Departamento editorial y comercial Portuetxe 45A, 3-5 20018 San Sebastián Tel.: 943 000 333. Fax: 943 000 334 editorial @ triacastela.com www.triacastela.com ISBN: 84-95840-20-0 Depósito legal: M-45.323-2004 Impresión: Gráficas Efca, s.A. Encuadernación: Ramos, s.A. P. Laín Entralgo: Presentación .............................................. 15 PARTE PRIMERA ENFERMEDAD, SOCIEDAD E INDIVIDUO 1. Historia de la medicina y etnología ............................ 21 2. La enfermedad como vivencia ...................... . .......... 33 3. La actitud arcaica y clásica .......................................... 39 4. Estoicismo y enfermedad ............................................... 47 5. Religiosidad, superstición y dolencia .............................. 53 PARTE SEGUNDA MEDICOS, IATROMANTEIS Y «HOMBRES DIVINOS» 1. Médico y sociedad en G recia ......................................... 61 2. Médico y sociedad en R om a ............................................ 66 3. latromanteis, «hombres divinos» y teurgos ................... 76 PARTE TERCERA ENFERMEDAD Y CURACION EN LA MITOLOGIA GRIEGA 1. Imagen mítica del m édico .............................................. 87 2. Imagen mítica del iatromantis ....................................... 96 3. Heridas y operaciones legendarias .............................. 100 4. La afección punitiva ....................................................... 104

description

DS FASDDDDDDDDDDDDDDDDDDASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF

Transcript of Epicasdfurof sd Ética Medsdfaicina Therapeia Lsdfuis Gil Leasdfgible 9

Page 1: Epicasdfurof sd Ética Medsdfaicina Therapeia Lsdfuis Gil Leasdfgible 9

Therapeia. La medicina popular en el mundo clásico Madrid, Triacastela, 2004

Imagen de sobrecubierta:Relieve en madera que representa a Asclepio, dios de la medicina, y a su hija Hygieia, diosa de la salud. Siglo v d.C. Museo de Arte de Liverpool.

Esta obra ha sido publicada con la ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación y Cultura.

© Luis Gil, 1969 y 2004

© Editorial Triacastela, 2004 Antonio Palomino 8, 5.° izda.28015 Madrid

Departamento editorial y comercialPortuetxe 45A, 3-520018 San SebastiánTel.: 943 000 333. Fax: 943 000 334editorial @ triacastela.comwww.triacastela.com

ISBN: 84-95840-20-0 Depósito legal: M-45.323-2004

Impresión: Gráficas Efca, s.A. Encuadernación: Ramos, s.A.

P. Laín Entralgo: Presentación.............................................. 15

PARTE PRIMERA

ENFERMEDAD, SOCIEDAD E INDIVIDUO

1. Historia de la medicina y etnología............................ 212. La enfermedad como vivencia ....................... .......... 333. La actitud arcaica y clásica .......................................... 394. Estoicismo y enferm edad............................................... 475. Religiosidad, superstición y dolencia.............................. 53

PARTE SEGUNDA

MEDICOS, IATROMANTEIS Y «HOMBRES DIVINOS»

1. Médico y sociedad en G rec ia ......................................... 612. Médico y sociedad en R om a............................................ 663. latromanteis, «hombres divinos» y teurgos................... 76

PARTE TERCERA

ENFERMEDAD Y CURACION EN LA M ITOLOGIA GRIEGA

1. Imagen mítica del m édico.............................................. 872. Imagen mítica del iatromantis....................................... 963. Heridas y operaciones legendarias .............................. 1004. La afección p u n itiv a ....................................................... 104