Epilepsia

14
SEBASTIÁN CÁRDENAS CURSO: CICB DOCENTE: PILAR OLIVOS EPILEPSIA

Transcript of Epilepsia

Page 1: Epilepsia

S E B A S T I Á N C Á R D E N A S

C U R S O : C I C B

D O C E N T E : P I L A R O L I V O S

EPILEPSIA

Page 2: Epilepsia

INTRODUCCIÓN

• La epilepsia es una trastorno cerebral, que se debe

a un flujo anormal de impulsos eléctricos

neuronales.

• Esta enfermedad puede tener diferentes causas y

factores influenciables

Page 3: Epilepsia

EPILEPSIA

• Trastorno cerebral en el cual una persona tiene

convulsiones durante un tiempo. Las crisis

epilépticas son episodios de alteración de la

actividad cerebral que producen cambios en la

atención o comportamiento.

Fig. 1 Trastorno

Cerebral

Page 4: Epilepsia

CAUSAS

• La epilepsia ocurre cuando los cambios

permanentes en el tejido cerebral provocan que el

cerebro este demasiado excitado, enviando

señales anormales, ocasionando convulsiones.

• Puede deberse a un trastorno medico o una lesión

que afecte el cerebro o causa desconocida (

idiopática)

• Las crisis epilépticas comienzas entre los 5 y 20 años,

pero puede suceder a cualquier edad.

Page 5: Epilepsia

CAUSAS MAS COMUNES

• Accidente cerebrovascular

• Demencia, Alzheimer (Memoria)

• Infecciones (meningitis, encefalitis, absceso

cerebral)

• Defectos cerebrales congénitos

• Tumor cerebral

• Vasos sanguíneos anormales

Page 6: Epilepsia

SÍNTOMAS

• Variables dependiendo la persona

• Algunas personas pueden tener simples episodios

de ausencia u otras fuertes temblores y perdida del

conocimiento

• Los síntomas mas comunes son hormigueo, sentir un

olor que no existe, cambios emocionales antes de

cada convulsión: Aura

Page 7: Epilepsia

SÍNTOMAS

• Ausencias Típicas: 15 segundos aprox.

• Convulsión tonicoclónica generalizada: Todo el

cuerpo, alucinaciones, cambios sensoriales.

• Crisis epiléptica parcial

Page 8: Epilepsia

PRUEBAS Y EXÁMENES

• Examen físico junto a una electroencefalografía

(EEG), detecta problemas en la actividad eléctrica

del cerebro.

• EEG “móvil”

• Examen de glucemia

• Conteo sanguíneo completo

• etc.

Fig. 2 EEG

Page 9: Epilepsia

TRATAMIENTO

• Puede ser atreves de cirugía, medicamentos o

dieta alimenticia baja en carbohidratos

• Medicamentos:

- Vía oral, medicamento depende del tipo de

epilepsia

- Cambiar la dosis de ves en cuando

- Muy cuidadoso con los horarios

- Factores emocionales, enfermedades, falta de

sueño etc.

Page 10: Epilepsia

TRATAMIENTO

• Medicamentos:

- Fenobarbital: Bueno para convulsiones

generalizadas y parciales, usado hasta los 5 años

debido a problemas de aprendizaje

- Primidone: Sedante, convulsiones mal controladas,

excelente ante emergencias

Page 11: Epilepsia

TRATAMIENTO

- Fenitoina: El mas eficaz en convulsiones parciales,

puede producir hinchazón de las encías, crece

pelo en la cara, alergia

- Acido de Valproico: El mas eficaz de en

convulsiones generalizadas, puede pruducir dolor

abdominal, aumento del apetito, perdida del

cabello

Fig. 3 Hinchazón

encía

Fig. 4

Fenitoina

Page 12: Epilepsia

COMO ACTUAR ANTE UNA CRISIS

• Tender a la persona en el suelo

• Introducirle el medicamento de “emergencia” a la boca, antes o después nunca durante.

• Alejarse un poco porque puede dar golpes con las extremidades

• Apartar todos los objetos cerca de el

• Tratar de ponerle en la boca un objeto blando y resistente

• Colocarle una prende bajo la cabeza para evitar golpes

• Nunca mover al enferme durante una crisis

Page 13: Epilepsia

CONCLUSIÓN

• La epilepsia es un trastorno cerebral que se

caracteriza por fuertes convulsiones debido a una

alteración de la actividad cerebral el que se

prolongan por un tiempo determinado

• Esta puede deberse a una causa idiopática o

causas comunes como accidente cerebrovascular,

tumor cerebral, etc

• Hay que tener cuidado con la medicación y

siempre actuar de forma correcta ante una crisis

epiléptica