Epilepsia exxxxx

10
TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA

Transcript of Epilepsia exxxxx

Page 1: Epilepsia exxxxx

TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA

Page 2: Epilepsia exxxxx

OBJETIVO DEL TRATAMIENTO

Disminuir número de crisis.

Hacerlas menos intensas.

Prevenir ocurrencia de una crisis tras otra.

Page 3: Epilepsia exxxxx

La monoterapia: obtiene mejores resultados que varios fármacos. Importante utilizar la dosis mínima eficaz. El uso de un solo fármaco reduce el riesgo de efectos adversos, interacciones, costes y facilita el cumplimiento terapéutico.

TRATAMIENTO

Quirúrgicos: Intervenciones en casos de tumores, coágulos, arterias dañadas, etc...

Psicosocial y Educacional: El objetivo principal es que el alumno y su familia asuman la epilepsia como una enfermedad más, sin un carácter invalidante.

Page 4: Epilepsia exxxxx

PRINCIPALES FÁRMACOS

FENOBARBITAL.

FENITOINA.

ÁCIDO VALPROICO.

CARBAMAZEPINA

PRIMIDONA.

Page 5: Epilepsia exxxxx

FÁRMACOS QUE PROVOCAN CONVULSIONES

Penicilina G- antagonista de receptor a GABA

Antagonistas del fosfato de piridoxal-inhibe síntesis de GABA (glutamato descarboxilasa)

Toxina tetánica-Bloquea liberación de GABA

Fisostigmina-inhibe a acetilcolinesterasa

Pilocarpina-muscarínico

Baclofeno: agonista de GABAB-facilita SWDs en crisis de ausencia.

Page 6: Epilepsia exxxxx

FACTORES QUE PUEDEN PRECIPITAR LA CRISIS

• Suspensión brusca del tratamiento• Ingesta de alcohol• Alteración del sueño• Fiebre• Problema emocionales• Stress, cansancio

Page 7: Epilepsia exxxxx

ATENCIÓN DURANTE UNA CRISIS TÓNICO CLÓNICA GENERALIZADA

Poner a la persona de costado.

Aflojar ropa.

Proteger cabeza.

Despejar zona de objetos peligrosos, para evitar golpes, fracturas, etc..

Dar tranquilidad y acogida después de la crisis.

Atención médica , si continúa con crisis después de 10 minutos.

Page 8: Epilepsia exxxxx

LO QUE DEBEMOS RECORDAR DE:

“LA EPILEPSIA”

1. No es contagiosa.2. No es necesariamente heredada.3. No significa retardo mental.4. No necesariamente significa riesgo de muerte.5. No es invalidante por lo general.6. No impide trabajar y hacer deportes.7. No impide el estudio8. No necesariamente implica problemas emocionales.

Page 9: Epilepsia exxxxx

RECOMENDACIONES

Jamás suspender bruscamente ningún fármaco.

Los medicamentos antiepilépticos pueden tener efectos colaterales como alergias, problemas hepáticos, nauseas y otros síntomas.

Todo Profesor debe conocer los medicamentos, tipo de epilepsia y tratamiento del alumno afectado para preparar a su curso en caso de un ataque.

Page 10: Epilepsia exxxxx

Debe elegirse el fármaco más adecuado para cada caso. Se elegirá según el tipo de crisis epiléptica que sufra el paciente.

La dosis se calcula en función de la edad y peso del paciente. Iniciar tratamiento de forma lente y progresiva, con ascenso de dosis a lo largo de los días.

Monitorización determinar los niveles del fármaco en sangre hasta encontrar rango terapéutico.

Cuando no se consigue control de la crisis cambiar de fármaco o añadir un nuevo fármaco.

Eficacia y tolerancia. La eficacia se define por la ausencia de crisis. La tolerancia por la ausencia de efectos adversos.