Epilpsia en La Infancia

10

description

descripción de la epilepsia

Transcript of Epilpsia en La Infancia

Page 1: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 1/10

Page 2: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 2/10

  El cerebro es un órgano muy  complejo, formmillones de neuronas, que funciona como uordenador que nos permite pensar, memorizar, mgrupo muscular o respirar. La excitación anormgrupo de neuronas y la liberación de energía a t

los neurotransmisores excitadores! va a dar lugcrisis epiléptica. "ependiendo del #rea implicada, los síntomas  van a ser motores, sesensoriales o una mezcla de ellos.

Page 3: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 3/10

$%&L%'() "E*

+onvulsión * +uando una crisis tiene como caractprincipal el componente motor.

Esto es lo que explica que ay crisis epilépticasconvulsivas y no convulsivas .

+uando las crisis epilépticas suceden de formarecurrente y crónica se abla de E-LE-)%.

Page 4: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 4/10

la convulsión, ésta es por de/nición una contracinvoluntaria de la musculatura, discontinua,independientemente de que se trate de contracbreves, como sacudidas, a las que se denominamioclonía o crisis mioclónica, o de espasmos de duración interrumpidas en algunos casos por intde relajación muscular 0clonía o crisis clónica1, ocontracción mantenida sin apenas relajación 0crtónica1. El ataque convulsivo m#s frecuente es latónico2clónica 0+3+41 que se acompa5a de alterdel nivel de conciencia y es la manifestación epi

por excelencia.

Page 5: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 5/10

+lasi/cación de las crisis epilépticas*%tendiendo al origen cerebral de la crisis epiléptica se puede establecer una sencilla clasi/cación en 6

I. Crisis de inicio parcial o

focal%* )íntomas elementales, sin alteración de la conciencia

7. +on síntomas motores

6. +on síntomas sensoriales o somatosensoriales

8. +on síntomas autonómicos

9. +on síntomas psíquicos

&. )intomatología compleja* %lteración de conciencia

7. nicio parcial simple seguido de alteración conciencia

6. %lteración de conciencia desde el inicio.

+. +risis parciales secundariamente generalizadas.

7. -arcial simple secundariamente generalizada

6. -arcial compleja secundariamente generalizada

• En las crisis parciales sólo un grupresponsable de la crisis y los síntom

paciente van a afectar a una zona localizavez, la crisis parcial puede ser simple o ese altera la conciencia del paciente, y pael contrario el paciente no responde a los

0trastorno transitor

Page 6: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 6/10

: +risis tónico2 clónicasgeneralizadas 04ran mal1

: +risis de ausencia 0-eque5omal1

: (tras crisis.

• En el caso de crisis generalizadas, la descafecta a todo el cerebro y el paciente

manifestando a la vez ;en ocasiones; sínLas crisis generalizadas se dividen en cgeneralizadas 04ran mal1, crisis de ausen

II. Crisis de iniciogeneralizado

Page 7: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 7/10

El criterio fundamental para establecer el diagnóde epilepsia es que el enfermo aya padecido al6 ataques, es decir, es una afectación crónica ense suceden crisis epilépticas de forma recurrentepor el contrario, ay que se5alar que no todo paque aya sufrido una crisis epiléptica es epilépticualquier persona, en determinadas circunstancespeciales, puede padecer un ataque!, como scon una bajada brusca de la glucemia en un enfdiabético, en un traumatismo craneal accidentala ingestión accidental de determinadas sustanc

Page 8: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 8/10

TABLA 2Clasicación de los síndromes epilépticos

• 7. Epilepsias y síndromes epilépticos relacionadosa una

localización 0parciales, focales1

• 7.7. Epilepsias parciales idiop#ticas dependientesde la edad

• : Epilepsia parcial benigna rol#ndica

• : Epilepsia infantil benigna con paroxismosoccipitales

• : Epilepsia primaria de la lectura

• 7.6. Epilepsias parciales sintom#ticas.

• : Epilepsia parcial continua 0síndrome de<oje=ni>o?1

• : )índromes caracterizados por crisis con unmodo especí/co

• de provocación

• : Epilepsias seg@n localización lobar

• : Epilepsias del lóbulo frontal. Epilepsias del

lóbulo parietal

• :

•6. Epilepsias y síndromes epilépticos generalizados

•6.7. Epilepsias generalizadas idiop#ticas dependientes de

•: +onvulsiones neonatales benignas familiares

•: +onvulsiones neonatales benignas

•: Epilepsia mioclónica benigna del ni5o

•: Epilepsia de ausencia de la ni5ez

: Epilepsia de ausencias juvenil•: Epilepsia mioclónica juvenil

•: Epilepsia con crisis de gran mal al despertar

•: Epilepsias con crisis reAejas

•: (tras epilepsias generalizadas idiop#ticas

•6.6. Epilepsias generalizadas criptogénicas o sintom#ticas

•: )índrome de Bes

•: )índrome de Lennox24astaut2"ravet

•: Epilepsia con crisis mioclono2ast#ticas

•: Epilepsia con ausencia mioclónicas.

•6.8. Epilepsias generalizadas sintom#ticas

•6.8.7. Etiología inespecí/ca

•: Encefalopatía mioclónica precoz

•: Encefalopatía epiléptica infantil precoz

•: (tras epilepsias generalizadas sintom#ticas

•6.8.6. )índromes especí/cos

•: +risis epilépticas como complicación de otras

•enfermedades

Page 9: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 9/10

3. Epilepsias síndromes epilépticos enlos !"e no es posi#le determinar si songeneralizados o focales

• 8.7. Epilepsias y síndromes epilépticos quepresentan a la vez

• crisis generalizadas y crisis focales

• : +risis neonatales

• : Epilepsia mioclónica severa de la infancia

• : Epilepsia con puntas2ondas continuasdurante el sue5o

• lento

• : )índrome de Landau2<le?ner

• : (tras epilepsias indeterminadas

• 8.6. Epilepsias y síndromes epilépticos cuyascaracterísticas no

• permiten clasi/carlos como generalizados ofocales

• $. %índromes especiales

• 9.7. +risis en relación a una situespecial

• : +onvulsiones febriles

• : +risis aisladas o estados epilé

• : +risis relacionadas a eventos m

tóxicos agudos

Page 10: Epilpsia en La Infancia

7/17/2019 Epilpsia en La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/epilpsia-en-la-infancia 10/10

 3%&L% 8* )índromes epilépticosfunción de la edad

• Cecién Dacido * +onvulsiones neonatales

• Lactante 4ateador 0F276 meses1 *)índrome de Best,+onvulsiones febriles

• )egunda infancia* )índrome de Lennox , Epilepsia ausenciainfantil, Epilepsia parcial benigna

• %dolescencia * Epilepsias generalizadas, Epilepsias parciales