Epistemología Histórico - Hermenéutica

12
EPISTEMOLOGÍA HISTÓRICO - HERMENÉUTICA Preparado por [email protected]

Transcript of Epistemología Histórico - Hermenéutica

Page 1: Epistemología Histórico - Hermenéutica

EPISTEMOLOGÍAHISTÓRICO -

HERMENÉUTICA

Preparado por [email protected]

Page 2: Epistemología Histórico - Hermenéutica

ANTECEDENTES

Aristóteles: se pregunta el por qué y el para qué de los fenómenos.

La explicación científica sólo se consigue cuando se logra “dar razón” de los hechos y fenómenos observados

Page 3: Epistemología Histórico - Hermenéutica

ANTECEDENTES Finales siglo XVIII: reacción contra

el racionalismo, dándole importancia al sentimiento:

Manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y el hombre

Principales aportes: Dilthey, Husserl, Wittgenstein, Gadamer.

Page 4: Epistemología Histórico - Hermenéutica

Wilheim Dilthey (1833-1911)

Filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo alemán

Estudioso de la hermenéutica: interpretaciones y significados

Combatió la dominación del conocimiento por las ciencias naturales objetivas

Pretendía establecer unas ciencias subjetivas de las humanidades

Page 5: Epistemología Histórico - Hermenéutica

Wilheim Dilthey (1833-1911)

Centrarse en la realidad histórico-social-humana

El estudio de las ciencias humanas supone la interacción de la experiencia personal, el entendimiento reflexivo de la experiencia, la expresión del espíritu en los gestos, palabras y arte.

Todo saber debe analizarse a la luz de la historia

Page 6: Epistemología Histórico - Hermenéutica

Wilheim Dilthey (1833-1911)

Ciencias del espíritu: filosofía, psicología, historia, teología, sociología, filología …

Así, el objetivo de las ciencias humanas es comprender los fenómenos desde la vivencia humana

Page 7: Epistemología Histórico - Hermenéutica

Edmund Husserl (1859-1938)

Filósofo alemán Fundador del movimiento

fenomenológico Estudio de las estructuras ideales y

esenciales del estado de conciencia Lo que el sujeto comprende de la

vida a través de su vivencia

Page 8: Epistemología Histórico - Hermenéutica

Ludwing Wittgenstein (1889-1951)

Filósofo austriaco, nacionalizado británico Judío – protestante

La lógica es el andamiaje / estructura sobre la cual se levanta nuestro lenguaje descriptivo (conciencia) y nuestro mundo (que el lenguaje y ciencia describen)

Page 9: Epistemología Histórico - Hermenéutica

Ludwing Wittgenstein (1889-1951)

Pensamiento: representación de la realidad

Realidad: aquello que se puede describir por el lenguaje, por eso:

los límites de mi lenguaje, son los límites de mi mundo

Page 10: Epistemología Histórico - Hermenéutica

Hans-George Gadamer(1900-2002)

Filósofo alemán, muy amigo de Heidegger

Filósofo renovador de la hermenéutica Su logro: descubrir y mostrar la

naturaleza de la comprensión humana a nivel teórico-metodológico

Concepto de verdad: íntimamente ligado al concepto de método (inseparables)

Page 11: Epistemología Histórico - Hermenéutica

Hans-George Gadamer(1900-2002)

Las personas tienen una conciencia históricamente moldeada; por lo tanto,

Su conciencia, es efecto de la historia Estamos insertos en la cultura e

historia de nuestro tiempo y lugar, por lo tanto, plenamente formados por ellas

Page 12: Epistemología Histórico - Hermenéutica