Equi Valencia s 2

download Equi Valencia s 2

of 19

Transcript of Equi Valencia s 2

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    1/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    Equivalencias entre pseudocdigo y Visual Basic

    DECLARACIN DE VARIABLESPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Identificador TipodeDato

    Ejemplo:

    Precio Numrico Entero

    Dim IdentificadorAS TipodeDato

    Ejemplo:

    Dim Precio as integer

    DECLARACIN DE CONSTANTESPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Identificador Valor

    Ejemplo:

    TMaxClientes 100

    Const Identificador = Valor

    Ejemplo:

    Const TMaxClientes = 100

    Aparecen las palabrasDim y asAparece la palabra Const

    Aparece el signo =

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    2/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    DECLARACIN DE VECTORES

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    NombreVector (Tamao) TipodeDato

    Ejemplo:

    Nombre(100) Entero

    Dim NombreVector(tamao) AS TipodeDato

    Ejemplo:

    Dim Nombre(100) as integer

    Nota: Tanto en los vectores como en las matrices el primer elemento tiene el ndice 1. Al contrario que C donde el primer elemento es el 0.

    DECLARACIN DE MATRICESPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    NombreMatriz (Tamaoind1,TamaoInd2, ...) TipodeDato

    Ejemplo:

    Nombres(10,100) Numrico Entero

    Dim NombreMatriz(Tamaoind1,TamaiInd2,...) AS TipodeDato

    Ejemplo:

    Dim Nombres(10,100) AS integer

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    3/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    DEFINICIN DE ESTRUCTURAS COMPUESTASPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    tipodedato Nombre_Nuevo

    NombreVar1 TipoDatoNombreVar2 TipoDato

    ...NombreVarN TipoDato

    Fin tipodedato

    TYPE

    AS AS ...

    AS

    END TYPE

    Ejemplo:tipodedato Cliente

    Codigo Numrico EnteroNombre(100) CarcterTelfono(9) Carcter

    fin tipodedato

    Vclientes(100) Cliente

    Ejemplo:TYPE Cliente

    Codigo as integerNombre as string * 100telefono as string * 9

    END TYPE

    Dim Vclientes(100) as Cliente

    El acceso a los miembros de una estructura se realiza de la mismaforma que en pseudocodigo. Por ejemplo:

    Vclientes(1).codigo=10Vclientes(1).nombre=Pepe

    Nota: Si se declaran estructuras de mbito formulario hay que indicar delante de TYPE la palabra PRIVATE

    Ojo!! al definir las variablesmiembro de la estructura no seutiliza la palabra DIM

    Interesante!! se pueden copiar dosvectores entre si directamente.

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    4/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    TIPOS DE DATOSPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Numrico Entero

    Ejemplo:

    Edad Numrico Entero

    integer

    Ejemplo:

    Dim Numerico AS integerNumrico Entero Largo

    Ejemplo:

    Peso_Vehculo Numrico Entero Largo

    long

    Ejemplo:

    Dim Peso_Vehiculo AS LongNumrico Real

    Ejemplo:

    Precio Numrico Real

    single

    Ejemplo:

    Dim Precio AS singleCarcter

    Ejemplo:

    Respuesta Carcter

    String

    Ejemplo:

    Dim Respuesta AS string*1

    Al poner string*1se limita la capacidad de lavariable a un solo carcter. Si solo se pone string lacapacidad de la variable queda establecidaautomticamente a 255 caracteres

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    5/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    OPERADORES ARITMTICOSPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    **, ^ ^

    + +- -* *

    / /mod mod

    \ \

    OPERADORES RELACIONESPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    < >

    == =

    < >, !=

    OPERADORES LGICOSPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    !,NOT,no NOT&&,AND,y AND

    ||, OR, o OR

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    6/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    OPERADORES DE ASIGNACIN APLICADO A VARIABLESPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    =

    Ejemplo

    Precio=15

    =

    Ejemplo

    Precio=15

    OPERADORES DE ASIGNACIN APLICADO A VECTORES Y MATRICESPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    =

    Ejemplo

    Precios(10)=50

    Letras (10,10)=L

    =

    Ejemplo

    Precios(10)=50

    Letras(10,10)=L

    Ojo!! aunque sea una

    sola letra se utilizanlas comillas dobles

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    7/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    OPERADORES DE ASIGNACIN APLICADO A ESTRUCTURAS COMPUESTAS

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Nombre_Variable_Estructura.Nombre_elemento = Dato o variable

    Ejemplo

    FichaCliente.Precio=1000

    Ejemplo 2: Vectores de estructuras

    Vclientes(10).Precio=1000

    Nombre_Variable_Estructura.Nombre_elemento = Dato o variable

    Ejemplo

    FichaCliente.Precio=1000

    Ejemplo 2: Vectores de estructuras

    Vcliente(10).Precio=1000

    INSTRUCCIN DE CONTROL CONDICIONAL SI.. SINO... ENTONCESPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Si condicin entonces

    Instruccin 1Instruccin 2...

    Instruccin NSi no

    Instruccin 1Instruccin 2....

    Instruccin NFsi

    IF condicin THEN

    Instruccin 1Instruccin 2...Instruccin N

    ELSE

    Instruccin 1Instruccin 2...Instruccin N

    END IF

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    8/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    Ejemplo:

    Si precio >= 1000 entoncesEscribir El producto indicado supera el precio

    permitidoSi no

    Escribir El producto est dentro del presupuestoFsi

    Ejemplo:IF precio>=1000 THEN

    msgbox (El producto indicado supera el precio permitido)

    ELSE

    msgbox (El producto est dentro del presupuesto)END IF

    INSTRUCCIN DE CONTROL CONDICIONAL SEGN SI VALORPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Segn_valor: Expresin

    Valor 1:

    Bloque de instrucciones 1Fin Valor1

    Valor 2:Bloque de instrucciones 2Fin Valor2...

    Valor N:Bloque de instrucciones NFin ValorN

    Otros:...

    FinSegn_valor

    SELECT CASE Expresin

    CASE Bloque de instrucciones1

    CASE Bloque de instrucciones2

    .

    .

    .CASE

    Bloque de instrucciones N

    CASE ELSEBloque de instrucciones otros

    END SELECT

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    9/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    Ejemplo:

    Segn_valor: Opcion

    Valor 1:AltaClientes()Fin Valor1

    Valor 2:OrdenarClientes()FinValor2

    Otros:Escribir La opcin elegida no es correcta

    FinSegn_Valor

    Ejemplo:

    SELECT CASE opcion

    case 1AltaClientes()

    case 2OrdenarClientes()

    CASE ELSEmsgbox(La opcin elegida no es correcta)

    END SELECT CASE

    INSTRUCCIN REPETITIVA REPETIR MIENTRAS CONDICIN INICIALPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Repetir mientras Condicin

    Instruccin 1Instruccin 2...Instruccin N

    Fin repetir

    WHILE

    SENTENCIA 1SENTENCIA 2

    ...SENTENCIA N

    WEND

    Ojo! no se utilizaninguna orden especialpara separar losdiferentes casos unosde otros

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    10/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    Ejemplo

    Repetir mientras x

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    11/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    INSTRUCCIN REPETITIVA PARAPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Para Contador=Valor inicial hasta Contador=Valor Final inc = n

    Instruccin 1Instruccin 2

    ....Instruccin N

    FinPara

    EjemploContador=0Para Contador =1 hasta Contador=100 inc=1

    Escribir -, ContadorFin Para

    FOR = TO STEP

    Instruccin 1Instruccin 2

    ...

    Instruccin NNEXT

    Ejemplo:Contador=0for Contador=1 to 100 step 1

    print - & Contadornext

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    12/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    INSTRUCCIN DE SALIDA A PANTALLA PARA MATRICES DE TIPO CARCTERPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASICLas instrucciones de salida en visual basic no las utilizaremos.Para presentar informacin lo haremos a travs de Etiquetas,textbox, la funcin msgbox, etc.

    INSTRUCCIN DE ENTRADA DE DATOS DESDE TECLADO PARA VARIABLES SIMPLES

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASICPara recoger informacin desde el teclado por parte del usuariono vamos a utilizar funciones concretas sino textbox y otroscontroles similares.

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    13/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    FICHEROS. APERTURA DE FICHEROS SECUENCIALES

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    FILE *NomVar

    NomVar= Abrir ( Ruta/NombreArchivo, modoapertura)

    DIMNomVar ASINTEGER

    NomVar=FREEFILE

    OPENNOMBREFICHERO FOR MODO ASNomVar

    Los MODO de apertura posibles son:

    INPUT ==> MODO LECTURAOUTPUT ==> MODO ESCRITURAAPPEND ==> AADE INFORMACIN EN LA PARTE FINAL DEL FICHERO

    FICHEROS. APERTURA DE FICHEROS ALEATORIOS

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASICFILE *NomVar

    NomVar=Abrir( Ruta/NombreArchivo, modoapertura, Tamao(Dato))

    DIM NomVarAS INTEGER

    NomVar=FREEFILE

    OPEN NOMBREFICHEROFOR RANDOM AS NomVar

    FREEFILE es una funcin delsistema que proporciona uncanal libre

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    14/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    FICHEROS. LECTURA DE DATOS SECUENCIALESPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Leerf NomVar, &Dato INPUT #NomVar, DATO

    FICHEROS. RDENES DE ESCRITURA EN UN FICHERO SECUENCIALPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    EscribirF NomVar, Dato print #NomVar, Dato

    FICHEROS. LECTURA DE DATOS EN FICHEROS ALEATORIOS

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASICFILE *NomVar;tipodedato Cliente

    Codigo Numrico EnteroNombre(100) Carcter

    fin tipodedato

    FichaCliente Cliente

    LeerF NomVar, &FichaCliente, Tamao(FichaCliente)

    DIM NomVar AS Integertype cliente

    Codigo as integerNombre as string

    end type

    FichaCliente as Cliente

    get #NomVar, PosRegistro, FichaCliente

    Ojo!! desaparece el uso del smbolo

    &

    PosRegistro indica laposicin ordinal delregistro dentro del fichero.Debe de ser un contadorque vaya indicando ellugar correcto para cadaregistro que queremos leer.Si no se indica se leen demanera consecutiva

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    15/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    FICHEROS. ESCRITURA DE DATOS EN FICHEROS ALEATORIOSPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    FILE *NomVar;tipodedato Cliente

    Codigo Numrico EnteroNombre(100) Carcter

    fin tipodedato

    FichaCliente Cliente

    EscribirF NomVar, &FichaCliente, Tamao(FichaCliente)

    DIM NomVar AS Integertype cliente

    Codigo as integerNombre as string

    end type

    FichaCliente as Cliente

    put #NomVar, PosRegistro, FichaCliente

    FICHEROS. CIERRE DE FICHEROS ( ALEATORIOS Y SECUENCIAL )PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASICCerrar (NomVar) Close #NomVar

    FICHEROS. POSICIONAMIENTO EN REGISTRO DETERMINADO DENTRO DE FICHEROS ALEATORIOSPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    PosReg NomVar, Posicin Seek #NomVar, Posicin

    PosRegistro indica laposicin ordinal delregistro dentro del fichero.Debe de ser un contadorque vaya indicando ellugar correcto para cadaregistro que queremosguardar. Si no se indica seguardan de maneraconsecutiva

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    16/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    FICHEROS. COMPROBACIN DE LA EXISTENCIA DE UN FICHEROPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    FILE *NomVar

    NomVar=Abrir(NombreFichero, modo)SINomVar=NULO

    Acciones en caso de que no exista

    SI NOAcciones en caso de que si exista

    FSI

    ON ERROR RESUME NEXT

    NomVar=FREEFILE

    OPENNombreFichero FOR INPUT ASNomVar

    IF ERR THEN

    Acciones en caso de que no exista

    ELSEAcciones en caso de que exista

    END IF

    ON ERROR GOTO 0

    FICHEROS. COMPROBACIN DEL FINAL DE UN ARCHIVOPSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    REPETIR MIENTRAS FINFICHERO( NomVar )VERDADERO

    ...

    FIN REPETIR

    WHILE (NOT EOF( NomVar ))

    ...

    WEND

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    17/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    FUNCIONES. DEFINICIONES

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    TipoNombre_Funcin (, ,...,)

    FinNombre_Funcin

    Ejemplo1:

    Numrico Entero TotalLetras (Carcter Frase( ))

    instrucciones de la funcin

    Fin TotalLetras

    FUNCTIONNombre_Funcin (, , ...,< Param_n AS TIPO>) AS TIPO

    END FUNCTION

    Ejemplo1:

    FUNCTIONTotalLetras (Frase AS String) As Integer

    instrucciones de la funcin

    END FUNCTION

    Nota: El paso de parmetros en Visual Basic a Funciones o procedimientos establecido por defecto en Visual Basic es por Referencia. Paraindicar que un parmetro es pasado por Valorse debe especificar ByVal delante del parmetro en la definicin de los parmetros formales. Enlos parmetros actuales no es necesario realizar ninguna indicacin. Ejemplo:

    FUNCTIONTotalLetras (ByVal Frase AS String) As Integer

    instrucciones de la funcin

    END FUNCTIONSe indica justo antes del nombre del parmetro

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    18/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    PROCEDIMIENTOS (funciones que no retornan valor ). DEFINICIONES

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    Nombre_Procedimiento (, ,...,)

    instrucciones del procedimiento

    FinNombre_Procedimiento

    Ejemplo1:

    TotalLetras (Carcter Frase( ))

    instrucciones de la funcin

    Fin TotalLetras

    SUB Nombre_Procedimiento (, , ... ,< Param_nAS TIPO>)

    instrucciones del procedimiento

    END SUB

    Ejemplo1:

    SUBTotalLetras (Frase AS String)

    instrucciones del procedimiento

    END SUB

    Nota1: En VB a los procedimientos tambin se les llama SubrutinasNota2: El paso de parmetros en Visual Basic a Funciones o procedimientos establecido por defecto en Visual Basic es por Referencia. Paraindicar que un parmetro es pasado por Valorse debe especificar ByVal delante del parmetro en la definicin de los parmetros formales. Enlos parmetros actuales no es necesario realizar ninguna indicacin. Ejemplo:

    FUNCTIONTotalLetras (ByVal Frase AS String) As Integer

    instrucciones de la funcin

    END FUNCTIONSe indica justo antes del nombre del parmetro

  • 7/24/2019 Equi Valencia s 2

    19/19

    Curso Programador de Aplicaciones InformticasFormacin Profesional Ocupacional

    FUNCIONES. RETORNO DE VALORES

    PSEUDOCDIGO LENGUAJE VISUAL BASIC

    retornar NomVar

    Ejemplo:

    SUMA(Numrico Entero NUM1, Numrico Entero NUM2)

    VARIABLESRESULTADO Numrico Entero

    ALGORITMORESULTADO=NUM1+NUM2

    DEVOLUCIN DEL VALOR RESULTADOretornar RESULTADO

    FinSuma

    Nombre_Funcin=VALOR O EXPRESIN A DEVOLVER

    Ejemplo:

    FUNCTION SUMA(NUM1 AS INTEGER, NUM2 AS INTEGER ) AS INTEGER

    VARIABLESDIM RESULTADO AS INTEGER

    ALGORITMORESULTADO=NUM1+NUM2

    DEVOLUCIN DEL VALOR RESULTADOSUMA=RESULTADO

    END FUNCTION

    Atencin! con laindicacin deltipo de dato quedevuelve lafuncin y con elvalor devuelto