equidad

3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo: Caricuao UNIDAD VIII EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA Participante: N.C.I.: Kelly Bordones 25.751.868 Aura Caceres 17.140. 801 Facilitadora: Oneida Marcano Caracas , Noviembre del 2014 EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA Equidad : se refiere a la igualdad y justicia social que debe existir por ley en todas las naciones. Solidaridad : es la garantía de protección a lo menos favorecidos en base a la participación de todos los contribuyentes al sistema. Relación entre las necesidades financieras del Estado y la justicia económica -Necesidades financieras del Estado: Son las actividades financieras que desarrollo el Estado con el objeto de procurarse los medios y recursos necesarios para los gastos destinados a satisfacer las necesidades social en general. -Justicia Económica: En el aspecto económico, financiero se conoce como equidad a la distribución justa de la riqueza entre los miembros de una sociedad a la moderación en los precios y a la justicia en los términos de un contrato. Cultura Tributaria La cultura tributaria es el conjunto de valores, creencias y actitudes compartido por una sociedad respecto a la tributación y la observancia de

Transcript of equidad

Page 1: equidad

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Superior

Universidad Nacional Experimental

“Simón Rodríguez”

Núcleo: Caricuao

UNIDAD VIII

EQUIDAD Y SOLIDARIDAD

SOCIAL FINANCIERA

Participante: N.C.I.:

Kelly Bordones 25.751.868

Aura Caceres 17.140. 801

Facilitadora:

Oneida Marcano

Caracas , Noviembre del 2014

EQUIDAD Y SOLIDARIDAD

SOCIAL FINANCIERA

Equidad : se refiere a la igualdad y justicia social que debe existir por ley en todas las naciones.

Solidaridad: es la garantía de protección a lo menos favorecidos en base a la participación de todos los contribuyentes al sistema.

Relación entre las necesidades financieras del Estado y la justicia

económica

-Necesidades financieras del Estado:Son las actividades financieras que desarrollo el Estado con el objeto de procurarse los medios y recursos necesarios para los gastos destinados a satisfacer las necesidades social en general.

-Justicia Económica:En el aspecto económico, financiero se conoce como equidad a la distribución justa de la riqueza entre los miembros de una sociedad a la moderación en los precios y a la justicia en los términos de un contrato.

Cultura TributariaLa cultura tributaria es el conjunto de valores, creencias y actitudes compartido por una sociedad respecto a la tributación y la observancia de las leyes que la rigen: “lo que conduce el cumplimiento permanente de los deberes fiscales”

Responsabilidad TributariaLas responsabilidades tributarias son las distintas obligaciones, sustanciales y formales (declaraciones, presentación de información, inscripción en el registro único tributario, RUT, entre otras), que se originan por el hecho económico en cabeza de una persona natural o jurídica.

Justa distribución de los ingresos públicos y privados

La importancia de los ingresos y distribución es evidente, sin los ingresos provenientes de públicos y privados seria imposible efectuar gastos y consumos. La justa distribución de los ingresos tiene como base su origen fiscal o tributario mientras otros derivan de la prestación de servicios o de la realización de plusvalías.

Page 2: equidad

Intereses privados y beneficios colectivos:

Interés Privado: se puede definir el interés privado como índice o porcentaje percibido por la rentabilidad de una inversión o capital de trabajo privado y que no tenga intervención de ningún ente público

Beneficios colectivos : podemos definir los beneficios colectivos como el resultado de los ingresos o ganancias obtenidas provenientes de alguna actividad económica, dando ingresos a una comunidad o sociedad.

Desarrollo social y participación financiera

Desarrollo social: es un esquema a seguir a fin de promover el progreso y desarrollo de un pueblo, es un marco de referencia para los encargados de elaborar políticas de un país.

Participación financiera: La participación financiera en el desarrollo social de Venezuela es fundamental ya que por medio de los recursos que aporta la banca publica y privada crea beneficios sociales a la comunidad,

Contraloría General de la República

Es el órgano de control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales, así como de las operaciones relativas a los mismos. Goza de autonomía funcional, administrativa y organizativa, y orienta su actuación a las unciones de inspección de los organismos y entidades sujetas a su control.

Consejo Comunal:Un consejo comunal es una forma de organización de la comunidad , desarrollada en ordenamiento jurídico venezolano en el marco de la revolución bolivariana, donde el mismo pueblo es quien formula , ejecuta , controla y evalúa las políticas publicas ,asumiendo así, el ejercicio real del poder popular, es decir, poniendo en practica las decisiones adoptadas por la comunidad.

Funciones del consejo comunal :

1-recopilar, generar y distribuir información relaciona con la participación popular.

2- cooperar en la facilitación de talleres ,foros, charlas y espacios reencuentro para el impulso de la participación popular

3- plantear a los entes gubernamentales el establecimiento de convenios de cooperación

técnica que beneficien la capacitación de los actores comunitarios.

Contraloría social:

La contraloría social es la máxima expresión de la democracia participativa. Por medio de ella, las comunidades ejercen acciones de control, vigilancia y evaluación para lograr el cumplimiento de los objetivos de los programas sociales, fomentado así , la responsabilidad ciudadana en la construcción del poder político, y evitando que los recursos se desvíen hacia intereses ajenos a los del pueblo.