Equipado Para Vencer

download Equipado Para Vencer

of 14

Transcript of Equipado Para Vencer

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    1/14

    EQUIPADO PARA VENCERTal parece que en la Iglesia de los efesios estaban pasando sucesos espirituales, por lo que el

    apstol Pablo los exhorta a vestirse con la armadura de Dios, (Efesios 6!"#!$%& 'es dice quese hagan robustos en el e)or, * en el poder de su fuer+a& Era necesario vestirse de toda la

    armadura de Dios, no solo de algunas o de las que le agradara& Esto tenan que hacerlo para

    estar cubiertos contra el enemigo& 'es aclar que la lucha es contra los agentes de atan-s, *

    no contra fuer+as humanas& . si es contra agentes de las tinieblas, no podemos combatirlos

    en la carne, o con obras de la carne& (2 Corintios 10:3-4). /omo nuestra lucha no es contra

    humanos, no debemos de usar armas carnales, ni mucho menos luchar contra ellos& El

    enemigo se go+a cuando nos confundimos, cre*endo que el enemigo son nuestros hi0os,

    nuestros esposos o esposas, nuestros vecinos, o el compa)ero de traba0o& 1abes por qu2 else go+a3, porque pasa desapercibido tomando venta0a& i peleamos con el persona0e

    equivocado, no podemos obtener el triunfo&

    El propsito de vestirnos con toda la armadura de Dios, es para poder resistir, soportar *

    mantenernos en Dios& Estar firme significa conservar nuestra postura en Dios, * no darle

    lugar al enemigo, no de0arlo coger venta0a, el da de los combates m-s fuerte& Para que

    cuando se termine el proceso, el enemigo ha*a quedado derrotado * nosotros estemos

    estables en el e)or& Pablo tom e0emplo de las armaduras que usaban los soldados griegos

    * romanos de su 2poca, para ilustrar las armaduras espirituales que debe llevar puesta todo

    el tiempo un cre*ente4 Porque la victoria no est- en haber vencido una ve+, sino en

    permanecer listo para seguir venciendo&

    Estas son las armaduras con la que nos manda a vestirnos:

    !& La verdad(veracidad, sinceridad, integridad%& El cinturn era un ancho cinto de

    cuero que serva para a0ustar la t5nica, para proteger la parte posterior del cuerpo (los

    lomos%, de0ando las manos libre para pelear o defenderse& /uando el apstol Pablo nos

    habla de la necesidad de ce)irnos con la verdad, no creo que solo se est2 refiriendo a que

    tomemos en cuenta a /risto que es la verdad, porque *a lo tenemos& ino que como/risto es la verdad que est- en nosotros debemos de hablar con verdad * andar en

    integridad, (Efesios 78& Decir *o tengo a /risto porque lo recib en mi cora+n * andar

    en mentira no significa que estamos ce)ido con la verdad& i decimos que tenemos a

    /risto debemos de andar * hablar verdad con nuestros labios porque de lo contrario

    estamos desprovisto de esta armadura& El hecho de hablar mentira * vivir una vida no

    integra delante de Dios * sin testimonio de los dem-s quiere decir que carecemos de ella&

    9entir en si es pecado, pero nos lleva a cometer pecados ma*ores& 9entir no solo es no

    decir la verdad, sino decir la verdad a media& El salmista David resalt cuando estabaconfesando su pecado, que el e)or amas la verdad en lo ntimo, (almos 8!6%& El e)or

    https://levantandocaido.wordpress.com/2012/07/05/equipado-para-vencer/https://levantandocaido.wordpress.com/2012/07/05/equipado-para-vencer/
  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    2/14

    aprecia la sinceridad& El enemigo muchas veces nos propone la mentira para salir de

    alguna situacin, pero no es m-s que otra de sus trampas para reempla+ar la verdad de

    nuestro cora+n * hacernos caer& /omo cre*ente debemos proponernos hablar la verdad

    aunque nos cueste horrores& El hecho de hablar verdad nos a*uda a permanecer en Dios

    porque con ella derrotamos las mentiras de atan-s& :na persona mentirosa no go+a de

    la credibilidad de nadie& De hecho necesitamos credibilidad para poder transmitir el

    mensa0e de Dios, sino la gente no lo aceptara& ;dem-s seremos falsos testigos porque no

    estaremos transmitiendo la verdad con nuestra vida& :na persona que habla mentira

    siempre estar-s ca*endo en otros males& 'a palabra lo dice El que habla mentiras no se

    afirmar delante de mis ojos (!almos101:"b).ino andamos en honestidad no

    tendremos ra+n para pelear, estaremos apurados agarrando nuestra t5nica para que no

    se nos caiga de la verg

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    3/14

    de caer& i estamos cal+ado con el apresto (prontitud% del evangelio de la pa+, en los

    momentos m-s difciles estaremos disfrutando su pa+ con firme+a&

    & El escudo de la fe.El escudo protege de los dardos del enemigo, de los golpes& :n

    dardo es toda arma arro0adi+a, como la flecha, la 0abalina, un dicho agresivo& David

    di0o / *ienes a m #on es,ada lan%a jabalina' ms o *en$o a ti en el nombre de

    eho* de los ejr#itos (1 !amuel 1":4).En otras palabras ?T5 vienes a m con arma

    carnales, pero *o vengo a ti por la fe en el nombre de @ehov-A, (1 uan :4b). Ba*

    muchos dardos, o pensamientos negativos que el enemigo puede arro0ar en tu mente, *

    t5 tendr-s que escudarte con la fe& Te vas a traer cosas a tu mente que parecer-n lgica, *

    tendr-s que creerle a Dios& Tendr-s que decir ?e ve mu* agradable esa oferta, pero vo*

    a esperar en DiosA& Esta fe debe ser una fe de absoluta dependencia de Dios que destru*e

    el poder de la tentacin& /uando tenemos fe, podemos ver m-s all- de nuestras

    circunstancias, aguardaremos por el escape que Dios se ha provisto para nosotros&l eses#udo a los que en l es,eran(ro*erbios 30:b). i el enemigo logra derrumbar tu fe

    te tiene en sus manos, por eso debe fortalecer tu fe con la palabra * la oracin, pero

    sobretodo debes estar completamente decidido por /risto& Es posible que tus emociones

    sean variables, pero tu fe debe mantenerse en lnea recta&

    8& El yelmo de la salvacin& El *elmo es un casco que el soldado utili+a para proteger

    su cabe+a& El casco del cristiano es la salvacin& En la cabe+a est- la mente, donde se

    asienta el conocimiento& /on ra+n Pablo di0o5un estimo todas las #osas #omo ,erdida

    ,or la e6#elen#ia del #ono#imiento de Cristo ess7.. (+ili,enses 3:8). Todo elconocimiento en su intelecto lo votaba, renunciaba a ese conocimiento, para poder tener

    una relacin por la experiencia con /risto& El casco nos da seguridad de salvacin, no

    permite que venga inseguridad o duda& /uando nuestra mente est- cubierta por el *elmo

    de la salvacin, difcilmente su mente ser- sacudida por alguna tentacin de duda& .

    puedes estar seguro que el enemigo traer-s miles de argumentos para hacerte dudar de

    Dios& /uando t5 tiene seguridad de salvacin, no ha* nada que te mueva de tu fe& /omo

    tambi2n estar-s dispuesto a soportar cualquier cosa porque te siente seguro en Dios&

    6& La espada del Espritu, que es la palabra de Dios& Esta fue el arma que us @es5s

    en la tentacin que tuvo, les deca al enemigo ?Es#rito esta9 (ateo 4:4 " 10%& . es lo

    mismo que debemos hacer t5 * *o&

    C& La oracin.'a palabra dice ?rando en todo tiempoA& ;unque sabemos que orar es

    hablar con Dios, da l-stima que esta arma no tenga el uso de muchos cre*entes& rar es

    uno de los m-s alto privilegios que pueda tener el hombre4 * sobre todo si llega a tener

    una comunicacin efica+ con Dios& 'a oracin tiene poder,(!antia$o :1;b).'a oracin

    nos robustece espiritualmente, nos libera, nos bendice, etc& Para cuanto no sera un

    privilegio hablar con el presidente de la nacin, pero que lindo seria decirle a @es5s

    ?Para m es un honor amado mo hablar contigoA& i no oras, no tienes conexin con

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    4/14

    Dios, no tienes vida& i el e)or @esucristo or siendo Dios * se complaca hablando con

    su Padre, cuanto m-s lo necesitaremos nosotros& Existen muchas personas * aun lderes

    religiosos, que le restan importancia a la oracin& Be odo a algunos decir que no

    necesitamos orar *a, porque Dios hi+o todo en la cru+ * nosotros estamos para cosechar

    ese fruto& tros dicen que si Dios conoce sus necesidades, para que perder tiempo

    mencion-ndosela& Pero el mismo @es5s les di0o a sus discpulos

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    5/14

    II. &'() 0E1E23$ !32A" E #(E!A 4A"A I!E"#E0E"

    E+E#!I5A2E!E

    !& Tenemos que entrar en la presencia de Dios, *a que no podemos interceder sin el

    Espritu, no podemos decirle a Dios simplemente ?9ira a fulanoA

    7& Debemos de interceder como si la necesidad fuera nuestra, * esto requiere una gran

    fe

    >& Tenemos que entender el peligro * los resultados de ese peligro, para ser motivado

    & Bacerlo de cora+n, con amor, con sensibilidad

    8& Bacerlo con sinceridad, no con palabras elegantes

    Podemos deducir entonces que un intercesor es

    :no que da la cara por otro

    :no que busca el bien de otro, interviniendo en su favor para conseguirle unbeneficio, como sanidad, liberacin, cobertura, denuedo para predicar, (7 He*es !>84

    /olosenses 7#>%

    :no que interviene en favor de alguien, como un condenado, etc& (J2nesis !$7>#>>%

    :no que llora por la condicin paup2rrima en que se encuentra una persona

    :no que se interpone entre Dios * los que se merecen el castigo de Dios, poni2ndose

    en el frente para evitarlo, (Kxodo >7!!#>74 >>!7#!6%

    Es uno que siente la carga de oracin constante por las necesidades de una nacin, o

    de una persona en particular Es uno que act5a como puente entre Dios * el hombre, ofreciendo oraciones *

    sacrificios espirituales (a*unos, cilicio, etc&%, en favor de otros, de modo que un

    intercesor no puede ser egosta, no debe enfocarse en s mismo, (Daniel %

    III. %23 I!E"#E0E"

    #on lgrimas, el ma*or de los intercesores, @es5s, llor por la condicin futura de

    la ciudad de @erusalem, ('ucas !!#%& Tambi2n llor por la condicin de '-+aro,

    (@uan !!>8#%& /omo sacerdote se adelantaba al alba para interceder, (9arcos !>84

    9ateo 76>C#>4 Homanos $>%& ;na, llor abundantemente, (! amuel !#!8%&

    ;tribulada de espritu, amargura de alma, derramaba el alma delante de @ehov-& Para

    llorar, tiene que sentir dolor, molestia en el espritu, tiene que ser sensible, no un duro o

    muerto espiritualmente, que te de lo mismo la condicin de los dem-s& Pidamos a Dios

    sensibilidad espiritual para interceder por los que lo necesitan

    #on gemidos,o sea expresar con vo+ lastimera una pena o dolor, (almo !"784

    Homanos $76#7C4 'ucas 774 J-latas !%

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    6/14

    #on clamor, o sea con gritos o ruidos fuertes4 manifestar con vehemencia la

    necesidad de algo4 * todo esto lo produce el Espritu anto cuando se lo pedimos *

    permitimos, etc&

    I5. LA I243"!A#IA 0E LA I!E"#E$I% (E+equiel 777>#>"%

    !& 'a necesidad de interceder, (vs& 7>#7%

    7& Dios busca intercesores, (v& >"%

    >& 'a diferencia que hace la intercesin, (vs& >"b#>!%

    & 'os beneficios del intercesor, (E+equiel #6%

    5. &'() $I*I+I#A 5ALLA03

    'a palabra hebrea ?gadarA describe ?valladoA como ?cerrar, amurallar, paredA4 * ?gadirA,

    como ?encierro, muro, proteccinA& Lallado en griego significa ?barrera que encierra,separacinA& El enemigo se aprovecha cuando no ha* vallado o est- roto, (=ehemas C#$%&

    Dios tenia cercado a @ob, (@ob !!"%& /uando no somos fructferos perdemos la proteccin,

    (Isaas 88%& /uando Dios nos pide orar por alguien es porque confa en nosotros, * debemos

    de hacerlo hasta lograr la victoria& /uando cambiamos la actitud, Dios cambia la su*a *

    tiene misericordia, (@eremas !$C#$%& Es un peligro de0ar de orar, (! amuel !77>%& remos

    hasta que no sea tarde, (! amuel !8>84 !6!4 @eremas !8!4 E+equiel !!4 @eremas $7"#

    !4 Isaas 76%& Dios nos llama a ser reparadores de portillos, (Isaas 8$!7%&

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    LA #3$A*"A#I%

    =!ino #omo aquel que os llam& es santo sed tambin *osotros santos en toda *uestra

    manera de *i*ir ,orque es#rito est: !ed santos ,orque o so santo9 (1 edro 1: 1-1;).

    &'u6 significa consagracin

    ignifica ser ?separadoA, ?apartadoA, ?dedicadoA4 * viene de la misma ra+ que ser santo&

    &4or medio de qu6 somos santificados o consagrados

    Por medio de la sangre de /risto, la cual nos pone en una posicin perfecta en relacin a

    Dios, (Bebreos !>!7%& Por medio del Espritu anto, el cual act5a internamente efectuando

    la transformacin de la naturale+a del cre*ente, (7 Tesalonicenses 7!>4 7 Pedro !%& Por

    medio de la palabra de Dios, esta act5a en la conducta del cre*ente, (@uan !8>4 !C!C4 Efe

    876%&

    &'ui6nes pueden ser santificados o consagrados

    'os llamados o salvos& 'os 0ustificados o los declarados 0ustos por la 0usticia de /risto& 'os

    regenerados o los nacidos de nuevo& Entonces, una persona no es salva por su santidad, sino

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    7/14

    que se hace santa porque ha sido salvada& Dios solo tiene comunin ntima con los que

    voluntariamente deciden tener una vida dedicada a 2l, * le obedecen& Dios llam a ;braham,

    * en el captulo !C, Dios le dice ?;nda delante de m * sed

    perfectoA& 4erfectosignifica "ecto, (que no hace nada fuera de lugar%, o $incero, (que

    no dice mentira%& ;lgunas veces andamos como delante de los dem-s * no delante de Dios4

    tenemos miedo que los dem-s nos vean hacer algo& i actuamos con orgullo u grosera, sin

    misericordia con los dem-s, demostramos que no tenemos comunin con Dios& /uando

    tenemos conciencia de su presencia, pensamos antes de hacer cualquier fechora&

    o somos consagrados por medio de otros.

    'a consagracin nuestra no depende de los dem-s, sino de una relacin * de una

    experiencia personal con Dios& =o es por una oracin que te hagan un da, sino por una

    determinacin de tu parte de ser santo, * de una relacin real con Dios& 'a consagracin no

    viene por un toque m-gico, ha* que cultivarla& 'a consagracin es un estilo de vida, etc&&'u6 necesitamos para ser consagrados

    'a presencia de Dios es la que santifica, (Kxodo >>#8%& =ecesitamos su presencia, no una

    simple emocin, porque vamos a seguir iguales& 'a presencia de Dios revela lo que somos en

    realidad, nuestra condicin espiritual4 De hecho, muchas veces nos creemos mu*

    consagrados, mu* espirituales, hasta que tenemos un encuentro con Dios& Pedro di0o

    ?;p-rtate de m que so* pecadorA, ('ucas 8$%& Isaas ?;* de m que so* muertoA, (Isaas

    6!#C%& Kl tuvo una experiencia con Dios, ?muri el re*A& .o no s2 qui2n est- llamando tu

    atencin que no es Dios, no se sobre quien est-n fi0ados tus o0os, o quien est- reinando en tuvida que debe morir para que vea la gloria de Dios& Tenemos que renunciar al pecado, no lo

    acepte en tu vida, siempre 2chalo fuera& ;lgunos dicen ?Es mi debilidadA, * con eso le dan

    derecho al pecado en sus vidas& =o acepte ninguna situacin pecaminosa en tu casa, h-gale

    la guerra hasta que desapare+ca& =o haga las paces con el pecado nunca, el odio es pecado,

    pero odiar el pecado es santidad& =ecesitamos renovarnos cada da, (7 /orintios C!%&

    /reemos que son las personas que ministran las que deben buscar a Dios * tener una

    relacin profunda con 2l, pero no, todos estamos llamados a ser santos& =ecesitamos al

    anto para ser santos, con * en nosotros& Pero si lo tenemos dir-n algunos entonces, 1Fu2

    lugar ocupa 2l en tu vida3 1Fu2 tiempo le est- dando3 1/u-nto hablamos con 2l * de 2l3 Kl

    di0o ?eparado de m, nada pod2is hacerA, (@uan !88b%& =ecesitamos hacer una entrega

    total a Dios, para poder vivir una vida consagrada& =ecesitamos arregl-rnosla para sacar el

    tiempo de intimidar con 2l& 9uchas veces nos convertimos en religiosos, porque venimos al

    templo, hacemos una oracin al levantarnos, otra al acostarnos, leemos un almo, *

    dedicamos la ma*or parte del tiempo al af-n * al entretenimiento, a hablar por tel2fono, *

    para colmo queremos el resultado de vivir una vida santa, (J-latas 6C%& Ponemos excusas

    para no consagrarnos, como ?El que me or no tena feA, ?9e rodean muchas

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    8/14

    circunstancias negativasA, ?=o tengo tiempoA& Tenemos que cortar llamadas, amistades,

    romper vicios, ausentarnos de los lugares que nos invitan a pecar, etc&

    UNA INTERCESION EJEMPLAR

    Daniel 9:1-19

    !. 4A"A I!E"#E0E", E$ E#E$A"I3 I5E$!I*A" 7 31!IEE" (A

    1(EA I+3"2A#I3 $31"E L3 '(E 5A23$ A 4"E$E!A" A 0I3$

    Daniel, despu2s de haber recibido la visin del captulo $, dirigi su inter2s en los escritos

    de @eremias, para investigar sobre el tiempo de la desolacin de @erusal2n, * entendi que

    estaba a punto de concluirse (@eremias 78!!4 7!"#!%& Fue era el tiempo perfecto para

    implorar con ahnco el favor de Dios por la nacin, para que el pueblo de Dios fuese

    restaurado&

    8. EL I!E"#E$3" 0E1E 53L5E" $( "3$!"3 A 0I3$ E:

    racin * ruego (da la cara por 2l * por la nacin%

    En a*uno (se obtuvo de comer alimentos%

    En cilicio (/ilicio Del latn cilicium, Prenda de vestir hecha de pelos de chiva,

    mortificante utili+ada para hacer penitencia&

    'a palabra cilicio originalmente se refera a un fa0o de saco hecho de pelos de chiva& 'ospelos de chiva son -speros, lo cual mortificaba a quien lo vesta& Esta vestimenta es

    original de /ilicia, antiguo nombre del sur de Turqua, por eso su nombre en latn era

    cilicium (o sea de /ilicia%& El cilicio era una se)al, para indicar la pesadumbre por el

    pecado4 un acto de humillacin& El cilicio era utili+ado para pedir perdn a Dios4 como

    tambi2n una se)al de luto, por lo que interceder implica tambi2n llorar, triste+a por la

    condicin del que intercedemos o por lo que intercedemos&>amenta#iones 2:10 nos

    di#e: =!e sentaron en tierra #allaron los an#ianos de la hija de !ion' e#haron ,ol*o

    sobre sus #abe%as se #i?eron de #ili#io' las *r$enes de erusaln bajaron sus #abe%asa tierra9. @nesis 3":34: =Enton#es a#ob ras$& sus *estidos ,uso #ili#io sobre sus

    lomos $uard& luto ,or su hijo mu#hos das9.

    En ceni+a ('as ceni+as se usaban en la purificacin ritual de los inmundos, (=5meros

    !, !"!C4 Bebreos !>%& Era smbolo de verg!$#!4 J2nesis !$7C%&

    Es posible que en la actualidad no practiquemos algunos de estos pasos, pero podemos

    hacerlo en su ma*ora, sobre todo ir delante de Dios con una actitud humilde, deseando su

    intervencin&

    https://levantandocaido.wordpress.com/2013/02/11/una-intercesion-ejemplar/https://levantandocaido.wordpress.com/2013/02/11/una-intercesion-ejemplar/
  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    9/14

    9. EL I!E"#E$3" AL 3"A" A#E #3+E$I3

    Heconoce a Dios como a un Dios grande * que debe ser temido, como a un Dios fiel con los

    que le obedecen * es misericordioso4 e humilla ante Dios por los pecados de car-cter

    nacional * se inclu*e, en otras palabras, se hace solidario de los pecados de su pueblo& Por lo

    que confiesa

    Bemos pecado, (v&8%

    Bemos cometido iniquidad, (v&8%

    Bemos hecho impamente, (v&8%

    Bemos sido rebelde, (v&8%

    =os hemos apartado de tus mandamientos * de tus ordenan+as, (v&8%

    =o hemos obedecido a tus siervos los profetas(v&6%

    Heconoce a Dios como misericordioso * perdonador, (v&% Heconoce que lo que le estaba pasando, era una maldicin por el pecado, (v&!!%

    Heconoce que no haban buscado la a*uda de Dios, pues al buscarla tenan que

    convertirse o volverse de sus maldades * entender su verdad, (v&!>% Heconoce que los 0uicios de Dios sobre ellos eran 0ustos, (v&!%

    ;. 0E$4(E$ 0E LA #3+E$I3, 4"E$E!A LA 4E!I#I3 A 0I3$:

    Todo lo anterior lo hi+o Daniel para presentar la siguiente peticin a Dios& . nosotros, de

    qu2 manera intercedemos a Dios3

    Pide a Dios que se retire el castigo, (v&!6%

    Pide ser escuchada su oracin, (!C#!$%

    'e hace saber a Dios, que sus 0usticias son inservible, que no merecen el favor de

    Dios, que es por su 0usticia * misericordia, (v&!$% Pide perdn, (v&!%

    'e recuerda a Dios, que lo haga por amor de el mismo, porque su nombre es

    invocado sobre su ciudad * sobre su pueblo, (v&!%&

    En los versculos siguientes (vs&7"#7C%, podemos ver la respuesta de Dios a la oracin de

    Daniel&

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    10/14

    DEMONOLOGIA&'(E $I*I+I#A 0E23I3$

    0E23I3$(del griego damon o daimnion% son

    eres espirituales hostiles a Dios * a los hombres

    eres sobrenaturales, descrito como algo que no es humano, * usualmente resulta

    malvado

    on espritus inmundo

    on espritus sin cuerpo, que entran en el hombre, luego se le dice ?EndemoniadoA

    Es tambi2n sinnimo de ?diabloA, que significa /alumniar, falsear, mentir'os demonios son malignos, inmundos * depravados, (9ateo $7$4 !"!4 !7>#8%& Ellos

    buscan como entrar en cuerpos mortales, *a sea de hombres o de animales ('ucas $76#>%&

    El propsito de la influencia demonaca es bstaculi+ar el propsito de Dios para el ser

    humano, * extender la autoridad de atan-s& atan-s * sus secuaces nos odian, porque la

    imagen de Dios est- refle0ada en nosotros, nos odia * nos envidia& Ellos atentan contra la

    sana doctrina, (! Timoteo !%4 . sus agentes se disfra+an como ministros de 0usticia (7

    /orintios !!!#!8%

    ay dos forma de ellos actuar contra el ser >umano:

    !& Entrando en el cuerpo humano * control-ndolo

    7& Baci2ndole guerra desde afuera a trav2s de tentaciones, influencias, sugerencias&

    Todos los tratos de atan-s con el ser humano es para Enga)arlos, hacerlo dudar del

    amor de Dios, arruinarlos, ale0ar sus mentes de Dios, e inducirlos a quebrantar la

    palabra de Dios para que no se sienta agradado por ellos * a5n m-s all-, para que los

    castigue&

    L3$ "E$(L!A03$ 0E (A 43$E$I3 0E23IA#A 4(E0E $E":!& 9ude+ (9ateo >7%

    7& Epilepsia (9arcos !C!8%

    >& De locura (9arcos 8#8%

    & B-bitos antisociales (9arcos 8!#8%

    8& Intentos suicidas (9ateo !C!8%

    6& /eguera (9ateo !777%

    C& Insensate+ ('ucas $76#>8%

    $& Beridas (9ateo !$%

    & Jran fuer+a fsica ('ucas $7%

    https://levantandocaido.wordpress.com/2012/01/02/demonologia/https://levantandocaido.wordpress.com/2012/01/02/demonologia/
  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    11/14

    !"& ufrimiento * deformidades ('ucas !>!!#!C%, etc& Pero es necesario aclarar, que

    todas las enfermedades no son atribuida a la posesin demonaca4 Ba* causas naturales

    * sobrenaturales, pues en esta cita bblica se hace la diferencia (9ateo 7%

    'os demonios * los -ngeles cados son sinnimos, para otros son diferentes (9ateo 78!%4

    Pero ll-mense -ngeles cados o demonios, no son de Dios * tenemos el poder de echarlos

    fuera en el nombre de @es5s& 'a Niblia no habla del origen de los demonios, pero habla de

    los angeles ba0o la direccion de atanas que fueron arro0ados del cielo (7 Pedro 74 @udas

    6%& Ellos habitan segun 'as Escrituras, parcialmente en el infierno (7Pedro 7%&

    Parcialmente en el mundo (cosmo%, especialmente en el aire (@uan !7>!4 !>"4 7 /orintios

    4 ;pocalipsis !7, C#%& . en la habitacion del ser humano que se lo permita ('ucas $76#

    >%& El poder de @es5s sobre los demonios indicaba la llegada del Heino de Dios ('ucas

    !!7"%& . el hecho de los discpulos echarlos fuera, era para mostrar el dominio de /risto

    sobre ellos ('ucas !"!C%&

    /risto, en su ministerio terrenal, echo muchos demonios fuera (9arcos !7!#7$, >!!#!74

    'ucas 6!C#!$4 9ateo $!6%& 'os discpulos tambi2n echaron fuera demonios (Bechos $6#$,

    !6!6#!$%& in embargo, ha* personas cristianas, que ni siquiera le gusta or hablar de este

    tema& Pero cuando aceptamos a @es5s, pasamos a formar parte de su reino * por ende de su

    e02rcito de guerreros espirituales& . tenemos que reconocer, que como quiera tenemos que

    enfrentar el reino de las tinieblas, esto no es si quiere o no4 ;s que, es me0or estar

    preparado * enfrentarlo sin miedo, sabiendo que Dios esta con nosotros * nos dio autoridadcontra ellos para echarlos fuera * neutrali+ar sus poderes, sea cual sea la manera en que se

    manifieste&

    E?3"#I$23 rdenar a los demonios salir de las personas&

    #323 E#A" +(E"A 0E23I3$

    Para echar fuera demonios de un cuerpo, debemos primero hablar de las condiciones de

    la persona que le va a dar la orden de salir:

    !& Debe ser salvo * estar libre ('ucas !!!#7"4 Bechos !!>#!C%

    7& Debe estar bien delante de Dios * estar lleno de Dios en a*uno * oracin (9arcos

    74 9ateo !C7!%

    >& Debe tener fe (9ateo !C7"%

    & Debe saber quien es Dios * quien es usted en Dios (Digo esto porque ha* multitud de

    cre*entes que todava no conocen o saben a ciencia cierta quien es Dios, * mucho meno

    quienes son ellos en Dios& i eso pasa en tu vida no podr-s enfrentar el reino de las

    tinieblas, tiene que estar seguro en Dios& i esta seguro en Dios, sabes lo que tiene de

    Dios * podr-s enfrentar lo que sea con confian+a%

    8& =o debe tener miedo, de hecho el miedo surge de no saber quien eres en Dios

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    12/14

    6& Debe de saber que Dios te ha dado autoridad en contra de ellos * usarla ('ucas !4

    9ateo !"!, C#$%& Todo cre*ente tiene autoridad para echar fuera los demonios, *a sea

    por el don o por se)al (9arcos !6!C%& Digo as, porque muchos dicen ?Es que *o no

    tengo el donA&

    #323 E#A"L3$ +(E"A

    !& /5brete t5 * a todos los tu*os * tus pertenencias

    7& ;ta el espritu de vengan+a en el nombre de @es5s

    >& ;ta los demonios que est-n en la persona que va a ser ministrada primero (9ateo

    !77%, luego 2chalo fuera

    & /on la palabra (9ateo $!6%

    8& En el nombre de @es5s ('ucas !"!C#7"%

    AL*(A$ #3$A$ '(E 0E1E !32A" E #(E!A 4A"A E#A"L3$ +(E"A:!& =o ministre si esta cansado

    7& Bable con la persona que va ha ser ministrada, para saber el problema que esta

    enfrentando

    >& Nusque un lugar adecuado

    & =o ministrar liberacin a una persona que no se comprometa a obedecer a @es5s

    8& ;prenda a escuchar para identificar el problema de la persona

    6& :na persona puede tener problema por causa org-nica E0emplo 9ala nutricin,

    desequilibrio hormonal, da)o cerebral, no considere que todo es demonioC& Puede que sea la carne que este actuando tambi2n

    $& 'a persona tiene que querer ser libre, * renunciar al resentimiento, odio, races de

    amargura, etc& ino el demonio no obedecer-s, o no querr-s salir

    & /uidado con el contacto fsico, no es necesario

    !"& 9antenga la informacin de la persona confidencial

    !!& =o ministre usted solo, siempre acomp-)ese de personas que sean de confian+a *

    que est2n preparado como usted para a*udarle

    !7& =o hable con los demonios, ellos querr-n tomar el control de la ministracion muchas

    veces, * lo hacen para turbar tambi2n& Pdale a Dios guia+a * discernimiento de espritu

    para usted saber lo que esta enfrentando& Tambi2n este mu* atento a cualquier palabra

    que el Espritu anto te revele en cuanto al caso que este tratando, pues te ser-s de lu+

    para la ministracion&

    !>& Entienda que la persona que esta ba0o la influencia demonaca no es due)a de si

    misma, el espritu malo habla por su boca, o lo de0a mudo a voluntad * lo lleva donde se

    le anto0a, etc& ('ucas $76O%& 'a posesin demonaca significa la introduccin de una

    nueva personalidad en el ser de la vctima que lo controla (9ateo $7%

    !& =o le grite al demonio, en eso no consiste la autoridad

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    13/14

    !8& i esta predicando, no interrumpa el mensa0e para ministrar liberacin, ord2nele

    callarse * estarse quieto, luego que termine, 2chelo fuera

    !6& i es posible, mantenga los ni)os fuera del -rea de la liberacin, podran confundirse

    * traumati+arse, pues no entienden lo que sucede

    !C& =o cierre los o0os, es peligroso, *a que mucho de ellos son violento

    !$& ugiera a las personas que est2n en el -rea de la liberacin que est2n en comunin, *

    que si no est-n bien con Dios que se retiren, pues podran ser influenciados

    !& =o cometan el error de estar reprendiendo todos a la misma ve+, debe ser una

    persona, si se cansa que siga otra, pero no todos a la ve+, pues el demonio no obedece a

    diferentes voces, debemos hacerlo en orden4 el papel de los dem-s es apo*ar en

    comunin mientras usted reprende, * si es que no ha sido liberado de inmediato les

    a*uden a ministrar a usted, pero uno a uno, no todos a la misma ve+&

    7"& Tenga el cuidado de no exagerar el poder del enemigo, el es fuerte * se muestra fuertesolo para los que se rinden a el * los que creen sus mentiras4 Pero para aquellos que

    conocen * creen en /risto es *a un enemigo derrotado (@uan !7>!, antiago C%& u

    poder es limitado, el no puede tocar un cre*ente sin el permiso de Dios (@ob !#!", 76%&

    @es5s mismo le di0o a Pilato inspirado por atan-s ?=inguna autoridad tendras contra

    m, si no te fuese dada de arribaA, (@uan !!!%

    7!& =o le ruegue a los demonios que salgan u obede+can, ord2nale, m-ndale como @es5s

    (9arcos !78%

    77& i la persona que vas a ser ministrada no esta en sus cavales, ordene a los demoniosque suelten su mente, su capacidad normal de entendimiento, conocimiento4 Entonces

    hablele para aceptar a @esus, renunciar a todo lo que puede impedir ser liberada *

    preguntarle si deseas ser libre& ;unque muchas veces salen sin necesidad de hacer esto&

    E?I$!E 0I+E"E!E$ #A($A$ 4A"A LA$ 4E"$3A$ E$!A"

    E0E23IA0A:

    !& El pecado abierto * oculto

    7& 'a falta de perdn

    >& Podra ser por el hablar negativo (Proverbios 67%

    & /uriosidad por el ocultismo

    8& /onsultar hechiceros, adivinos, etc& (Deuteronomio C7#78%& Tabla oui0a, carta de

    tarot (cartomancia%, quiromancia (la lectura de la palma%& Bipnotismo, astrologa,

    horscopos, signo +odiacales, bru0era del agua, magia negra * blanca, con0uro,

    encantamiento, hechi+o, amuleto, santera, satanismo, (Deuteronomio !$#!>%&

    6& El haber participado en sectas Testigo de @ehov-, ciencia cristiana, Bare#rishna,

    mormonismo, logia, nueva era, etc& ( ;pocalipsis 77!8%&

    LE##I3E$ !32A0A 0E L(#A$ @:8B9C:

  • 7/26/2019 Equipado Para Vencer

    14/14

    =o importa el tiempo que tenga atado, ni la condicin del endemoniado, puede ser

    libre (L& 7C%

    atan-s * sus secuaces saben que @es5s * los que tenemos * estamos en /risto

    tenemos autoridad contra ellos, el endemoniado a%& Jrit, b%& e postr a los pies de

    @es5s& c%& 'e rog ?=o me atormenteA& d%& 'e rogaron que no los mandase ir al abismo

    (Ls& 7$#>!%

    Fuienes no quieren ni se de0an gobernar ni controlar por nadie, como tampoco le

    gusta confraterni+ar con los santos, demuestran que son gobernado por atan-s4 Pues

    dice que el gadareno era impelido (Empu0ado, estimulado, incitado% por el demonio a los

    lugares desiertos o solitarios, al aislamiento, * por ende a la depresin ('ucas $7%&

    9ientras @es5s nos lleva hacia el Padre * a la comunin con los hermanos en la fe& Es un

    mandato la necesidad de congregarnos (Bebreos !"78%

    'os que estamos firme tengamos cuidado de no volver atr-s, pues ha* graves consecuenciasadem-s de poner en riesgo la salvacin, (9ateo !7>#8%&

    Dios esta con nosotros como poderoso gigante * nos ha dado poder * autoridad, as es que,

    ?=o tem-isA, e0erce lo que te han dado, Dios te bendiga&