EquiposAltoRendimiento

download EquiposAltoRendimiento

of 16

Transcript of EquiposAltoRendimiento

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    1/16

    MARCOS DE REFERENCIA PARAEL DESARROLLO DE EQUIPOS

    DE ALTO RENDIMIENTO

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    2/16

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    2

    Este documento ha sido preparada tomando como referencia un buennmero de publicaciones y aplicando la experiencia profesional de su

    autor, aunque destacan como elementos vertebradores de algunosconceptos recogidos en las siguientes publicaciones:

    El liderazgo de mximo nivel Ken Blanchard (Granica)

    El crculo de la innovacin Tom Peters (Deusto) Equipos de alta implicacin Carlos Hernndez y Rafael Martnez-

    Vilanova (Esic)

    Empresa y Recursos Organizativos Ignasi Brunet y Antoni Vidal(Pirmide)

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    3/16

    DEFINICIONES PREVIAS: GRUPOS Y EQUIPOS

    EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

    EL DESARROLLO DE UN EQUIPO

    EL OFICIO DE LIDER DE EQUIPO

    TABLA DE CONTENIDOS

    3

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    4/16

    DEFINICIONES PREVIAS (1/2)

    4

    El lder es competente funcionalmente, perosu rol est ms orientado a integrar,

    coordinar, comunicar, resolver conflictos yrepresentar al equipo

    El lder lo es por competenciasfuncionales (el que ms sabe)

    Es importante una comunicacin continuaday, posiblemente, integrada

    La comunicacin puede ser nicamentesecuencial

    La continuidad de los miembros en el equipoes un valor para asegurar los resultadosfinales

    Cuando un miembro desarrolla suparcela, puede desaparecer del equipo

    El trabajo se distribuye en base ahabilidades y competencias personales. Lasresponsabilidades sobre los resultadostienden a ser compartidas

    El trabajo se distribuye en partesiguales y la responsabilidad seindividualiza al mximo

    Existen metas definidas y conjuntasExiste un inters comn

    EQUIPOGRUPO

    El lder es competente funcionalmente, perosu rol est ms orientado a integrar,

    coordinar, comunicar, resolver conflictos yrepresentar al equipo

    El lder lo es por competenciasfuncionales (el que ms sabe)

    Es importante una comunicacin continuaday, posiblemente, integrada

    La comunicacin puede ser nicamentesecuencial

    La continuidad de los miembros en el equipoes un valor para asegurar los resultadosfinales

    Cuando un miembro desarrolla suparcela, puede desaparecer del equipo

    El trabajo se distribuye en base ahabilidades y competencias personales. Lasresponsabilidades sobre los resultadostienden a ser compartidas

    El trabajo se distribuye en partesiguales y la responsabilidad seindividualiza al mximo

    Existen metas definidas y conjuntasExiste un inters comn

    EQUIPOGRUPO

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    5/16

    DEFINICIONES PREVIAS (2/2)

    5

    Todos los miembros desarrollanexperiencias de aprendizaje y se sientenafectados por el contexto general, ms allde sus competencias especficas

    Los integrantes son expertos en unamateria concreta, pero nonecesariamente conocen el contextogeneral

    Es muy importante que los miembros

    conozcan los mecanismos para la toma dedecisiones y su participacin en ellas

    No es esencial la participacin en la

    toma de decisiones

    Es importante, adems del cumplimiento, laexistencia de compromiso de cada miembrodel equipo con el resultado global

    No importa la existencia de altos gradosde compromiso, aunque s elcumplimiento individual

    Los logros y resultados se juzgancolectivamenteLos logros se juzgan y asignanindividualmente

    EQUIPOGRUPO

    Todos los miembros desarrollanexperiencias de aprendizaje y se sientenafectados por el contexto general, ms allde sus competencias especficas

    Los integrantes son expertos en unamateria concreta, pero nonecesariamente conocen el contextogeneral

    Es muy importante que los miembros

    conozcan los mecanismos para la toma dedecisiones y su participacin en ellas

    No es esencial la participacin en la

    toma de decisiones

    Es importante, adems del cumplimiento, laexistencia de compromiso de cada miembrodel equipo con el resultado global

    No importa la existencia de altos gradosde compromiso, aunque s elcumplimiento individual

    Los logros y resultados se juzgancolectivamenteLos logros se juzgan y asignanindividualmente

    EQUIPOGRUPO

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    6/16

    EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

    6

    Qu elementos pueden describir las caractersticas morfolgicas de unequipo de alto rendimiento?

    Referencia Modelo Scores [Carew, Kandarian y Stoner]

    COMUNICACINABIERTA

    VISINCONVINCENTE

    ORIENTACINAL APRENDIZAJE

    ALTAPARTICIPACIN

    ESTRUCTURASY SISTEMAS

    CONCENTRACINEN RESULTADOS

    + ALINEACINADECUADA

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    7/16

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (1/9)

    7

    Aunque las reglas generales son suficientemente aplicables a muchos contextos, notodos los equipos son iguales

    equipos creados ex-profeso para resolver un problema

    comits de direccin (general o de rea)

    equipos deportivos

    equipos naturales (miembros de un departamento y/o unidad)

    equipos de produccin

    equipos de investigacin

    Suponiendo el caso de equipos inter-funcionales creados para un propsito especfico,tambin hay diferencias en funcin de cmo se articulan el grado de vinculacinorganizativa de los miembros al equipo

    equipo de coordinacin funcional

    equipo matricial dbil

    equipo matricial fuerte

    equipo autnomo

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    8/16

    8

    Resultados delEquipo

    Resultados delEquipo

    Aportar al EquipoRepresentar a lafuncin

    Incentivos de losmiembros

    Muy AltoAltoMedioBajoRiesgos deIncoherenciasOrganizativas

    Muy AltoAltoMedioBajoPotencial de Innovacin

    BajoMuy AltoAltoMedio

    Potencialidad Conflicto

    Inters con funciones

    Full-TimeAltaMediaBajaGrado de dedicacin demiembros

    EquipoEquipoFuncinFuncinOrientacin bsica demiembros

    Muy AltaAltaBajaN/AAutoridad Externa dellder

    SiSSNoLder del Equipo

    EQUIPOAUTNOMO

    MATRICIALFUERTE

    MATRICIALDBIL

    COORDINACINFUNCIONAL

    CARACTERSTICAS

    TIPOS DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (2/9)

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    9/16

    Los equipos de alto rendimiento: no nacen, se hacen (transicin degrupo a equipo)

    El desarrollo y consolidacin de los equipos de alto rendimiento exigetiempo, dedicacin y esfuerzo de todos los miembros y especialmentede quien lo dirige. Adems es muy relevante el incentivo de susmiembros.

    Un modelo clsico de etapas de desarrollo combina los elementos deproductividad y moral con la siguiente secuencia:

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (3/9)

    FINALIZACINPRODUCCININTEGRACINRESISTENCIADESPLIEGUE

    ALTO ALTO

    BAJO BAJO

    PRODUCTIVIDAD

    MORAL

    9

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    10/16

    Los miembros toman contacto con el equipo; en general la moral puede ser alta(salvo integracin por coaccin), pero la productividad muy baja ya que hayindefiniciones, falta de conocimiento mutuo y diversidad de expectativas

    Es una etapa con alta dependencia de la figura del lder

    En esta etapa sera deseable conseguir algunos outputs

    desarrollar la visin convincente

    clarificar al mximo los objetivos perseguidos y compartirlos

    alcanzar un alto grado de conocimiento mutuo entre los miembros

    definir las reglas del juego

    establecer el plan de trabajo

    No es fcil establecer reglas aritmticas, pero esta etapa debera serrazonablemente corta [10 al 20% del tiempo total estimado]

    FASE DE DESPLIEGUE

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (4/9)

    10

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    11/16

    Comienzan los trabajos en serio y eso suele implicar los primeros conflictos

    entre equipo y reas funcionales

    entre expectativas individuales y realidades prcticas

    por diferencias culturales y/o personales

    Es una fase crtica (un 40/50% de los equipos se quedan aqu) ya que lacapacidad de superar los conflictos es lo que suele marcar la evolucin positiva

    La productividad aumenta algo, pero la moral colectiva se resiente

    Buen momento para el abandono de los miembros no comprometidos

    Principales outputs de esta etapa:

    Generacin de normas y valores propios del equipo

    Aprendizaje de gestin de los conflictos

    Es la etapa ms exigente para el lder del equipo

    FASE DE RESISTENCIA

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (5/9)

    11

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    12/16

    FASE DE INTEGRACIN

    La superacin de los conflictos de la etapa anterior, en su caso,aumenta los niveles de confianza y la moral comienza a subir

    Mayor conocimiento mutuo, ms confianza y el aprendizaje en losesquemas de trabajo impulsan la productividad de forma significativa

    Es la fase en al que se forja el compromiso con los objetivos colectivos,se acepta la diversidad y se reducen las agendas individuales

    Hay algunos riesgos en esta etapa de no progresar suficientementeante el temor de volver a los conflictos. La bsqueda del consenso porencima de todo es un riesgo a gestionar

    Especial atencin a los indicadores de resultado; el equipo est encondiciones de ser exigente consigo mismo

    El lder puede enfocarse al rol de asesoramiento y provocador decreatividad

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (6/9)

    12

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    13/16

    FASE DE PRODUCCIN

    Productividad y moral se refuerzan mutuamente; comienza a instalarsecierto orgullo de pertenencia

    El centro de atencin prioritario son los indicadores de rendimiento

    El equipo ha desarrollado capacidad de autodirigirse y de plantearsecambios de estructura y mejoras operativas

    El lder pasa a un segundo plano

    Es un buen momento para plantearse nuevos retos, en funcin decuales sean la evolucin de los indicadores

    En equipos sin dead line especfico esta es la etapa deseable, aunquelos nuevos retos pueden jugar el rol de acicates para la mejora

    Principal riesgo: la autocomplacencia

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (7/9)

    13

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    14/16

    FASE DE FINALIZACIN

    Esta fase slo aplica a los equipos trabajando con un enfoque de tareaa trmino y con dead line

    La moral puede disminuir algo como consecuencia de la cercana ypresin del dead-line

    En realidad es un mera continuacin de la fase de produccin quepuede tener caractersticas especiales por motivo de la cercana delpunto final

    En funcin de las condiciones ambientales de presin interna y externapor los resultados, el lder puede tener que actuar relajando la tensin

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (8/9)

    14

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    15/16

    EL LIDERAZGO Y LAS ETAPAS DE DESARROLLO: Liderazgo Situacional

    DE

    LE

    GATI

    I

    NG

    I

    P

    T

    A

    R

    C

    PIN G

    N

    S

    I

    EL

    E

    LIN

    G

    T

    LL

    G

    DE

    LEG

    AR

    A

    SESORA

    M IEN T

    O SUP

    L

    ER

    R

    V

    C

    ISI

    N

    O

    NTO

    D

    ELEG

    ACIO

    N

    O

    SA

    ES

    RA

    MIENT

    OSUPER

    VIS

    IO

    N

    CONTR

    O

    LT

    DECIDES

    YO

    DECIDO

    - +

    +

    A

    P

    O

    Y

    O

    DIRECCIN

    HABLAMOSPERO YO

    DECIDO

    HABLAMOS YDECIDIMOS

    E4 E1

    E3 E2

    DE

    LE

    GATI

    I

    NG

    I

    P

    T

    A

    R

    C

    PIN G

    N

    S

    I

    EL

    E

    LIN

    G

    T

    LL

    G

    DE

    LEG

    AR

    A

    SESORA

    M IEN T

    O SUP

    L

    ER

    R

    V

    C

    ISI

    N

    O

    NTO

    D

    ELEG

    ACIO

    N

    O

    SA

    ES

    RA

    MIENT

    OSUPER

    VIS

    IO

    N

    CONTR

    O

    LT

    DECIDES

    YO

    DECIDO

    - +

    +

    A

    P

    O

    Y

    O

    DIRECCIN

    HABLAMOSPERO YO

    DECIDO

    HABLAMOS YDECIDIMOS

    E4 E1

    E3 E2

    15

    EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS (9/9)

  • 8/3/2019 EquiposAltoRendimiento

    16/16

    LAS TAREAS DEL LIDER

    ORIENTAR

    Orientacin estratgica

    Alinear prioridades

    PROMOVERRENOVACIN

    Mirar afuera

    Desarrollo de personas

    Proporcionar apoyo

    Fomentar la asuncin deriesgos

    PROVOCARINTERACCIN

    Pensamiento crtico

    Compartir ideas

    Gestionar la diversidad

    EL OFICIO DE LIDER DE EQUIPO

    16