Erick Erikson

5
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Psicología Teorías de la Personalidad Licda. Mirthala Donado Sección: “F” Erik Erikson Psicología psicoanalítica del yo Analy González Santizo Carné: 300-09-9514

Transcript of Erick Erikson

Page 1: Erick Erikson

Universidad Mariano Gálvez de GuatemalaFacultad de PsicologíaTeorías de la PersonalidadLicda. Mirthala Donado Sección: “F”

Erik EriksonPsicología psicoanalítica del yo

Analy González Santizo Carné: 300-09-9514

Guatemala, 18 de septiembre de 2010

Page 2: Erick Erikson

Erik Homburger Erikson. Psicología psicoanalítica del yo: la importancia crucial de la identidad

Teorias de la PersonalidadAnaly González Santizo

2

Erick Erikson1. ¿Cuándo empieza el proceso de formación de la identidad y de la

personalidad y cuándo termina?Para Erikson, empieza a partir del nacimiento el proceso de formación de la identidad y de la personalidad que continúa, de una manera relativamente fluida, hasta la última etapa del ciclo de vida en que cada individuo encara la realidad de su muerte y el final de la vida.

2. ¿A qué se refiere la metáfora de “ampliación del círculo”?Es similar a la imagen que se produce cuando se lanza una piedra a un

estanque de agua tranquila y la onda expansiva causa círculos concéntricos desde el punto de entra de la piedra a los límites exteriores de las ondas.

3. Describa los dos tipos de identidad que mantiene una relación integral entre sí.

Identidad personal: Es la manera en la que los demás nos ven como personas únicas con ciertas

características de personalidad, afrontamiento y adaptación que definen nuestra singularidad. Identidad del yo: Es nuestra conciencia subjetiva interna de cómo tratamos de dominar las experiencias y retos de la vida.

4. ¿Por qué Erikson desarrolló la sensación de “ser diferente de los otros niños”?

Fue debido a su aspecto físico y así mismo a la religión que lo regia siendo judío y teniendo el aspecto de alemán, fue objeto de varias burlas y rechazos de niños. En algún momento posterior a los tres años, Erikson desarrolló los principios de su crisis de identidad. Se produjo una intensificación de su crisis de identidad cuando, siendo escolapio, se refirieron ofensivamente a él como un gentil en el templo de su padrastro mientras que sus compañeros lo identificaban como judío. En consecuencia desarrolló la sensación de “ser diferente”

Page 3: Erick Erikson

Erik Homburger Erikson. Psicología psicoanalítica del yo: la importancia crucial de la identidad

Teorias de la PersonalidadAnaly González Santizo

3

5. ¿De quién recibió Erikson entrenamiento en

psicoanálisis? Erikson conoció al círculo de Anna Freud y su padre, Sigmund Freud; y pronto fue aceptado por el círculo psicoanalítico de Freud. Recibió entrenamiento formal con Anna Freud en el psicoanálisis infantil, ella era también su analista.

6. ¿En qué país acuñó el término de “crisis de identidad” y que describía este término?

La acuñó en San Francisco, Estados Unidos; esto luego de haber tratado a los militares enviados ahí, en San Francisco. Este término describía el estado mental caótico, de gran confusión, de los militares hospitalizados por la “neurosis de guerra” o lo que ahora llamaríamos trastorno por estrés postraumático.

Erikson describió que esos militares habían perdido su sentido de identidad y sufrían angustia y vulnerabilidad ante diferentes tipos de estímulos.

7. ¿Por qué los niños de la tribu Sioux mostraban crisis de identidad en las escuelas?

En opinión de Erikson, el quid del problema era sobre todo el choque entre las dos culturas. Los valores de la clase media blanca, modelada por los educadores y los consejeros gubernamentales eran particularmente inadecuados para las necesidades y tradiciones de los nativos americanos. Los maestros socavaban las prácticas tradicionales de crianza infantil y las familias eran obligadas a reconsidera el significado y el valor de su existencia.

8. ¿Qué significa el término epigénesis y a qué se refiere?Se deriva del crecimiento del crecimiento de los organismos dentro del útero. Este principio afirma que cualquier cosa que crece tiene un plan de acción del cual surgen las partes y en el cual cada parte tiene su tiempo de especial predominio, hasta que han surgido todas las partes para formar un todo en funcionamiento.

9. Explique en qué consiste la ritualización y el ritualismoErikson propuso un par de ritualizaciones y ritualismos para cada una de las ocho crisis psicosociales. Una ritualización, el miembro positivo de cada par, es una costumbre que forma parte esencial de la pauta de vida de una costumbre. Una ritualización confirma nuestro sentido de identidad y nuestro sentido de pertenecer a una cultura particular.