ERITEMA FIJO PIGMENTARIO

8
ERITEMA FIJO PIGMENTARIO CLINICA, DIAGNOSTICO , TRATAMIENTO Y PRONOSTICO

Transcript of ERITEMA FIJO PIGMENTARIO

ERITEMA FIJO PIGMENTARIO

ERITEMA FIJO PIGMENTARIO

CLINICA, DIAGNOSTICO , TRATAMIENTO Y PRONOSTICOLas lesiones aparecen en forma de exantema o enantema, constituido por placas bien definidas de morfologa redonda u ovalada, eritemato-edematosas que pueden presentar ampollas o erosiones centrales.

Tras la desaparicin de las lesiones, persiste una hiperpigmentacin residual en el lugar donde estuvieron las lesiones iniciales

El EFM se ha asociado a decenas de frmacos, aunque los que se han relacionado con ms frecuencia son sulfonamidas (trimetoprima-sulfametoxazol o cotrimoxazol)2, antiinflamatorios no esteroideos, tetraciclinas, metronidazol y carbamazepina3

Algunas de las pruebas que contribuyen a confirmar el diagnstico de sospecha, son:a)la prueba de provocacin abierta;b)la prueba del parche, yc)la biopsia cutnea

El diagnstico diferencial del EFM se establece, en caso de presentarse como una lesin nica, con el loxocelismo, celulitis pospicadura o la reaccin exagerada a la picadura de insecto, entre otros. El EFM no necesita ningn tratamiento especfico. En caso de presentarse con molestias locales de tipo prurito, puede tratarse de forma sintomtica con corticoides tpicos o antihistamnicos orales, siempre que no se consideren uno de los frmacos sospechosos.

CASO CLINICOUna mujer de 62 aos que consult por aparicin de lesiones mucocutneas a las pocas horas de la toma de sulfamidas (sulfametoxazol+trimetoprima), que afectaban a la mucosa labial y cara ventral del brazo derecho (Figura 2). No haba tomado ningn otro frmaco nuevo en los ltimos das, ni refera ningn antecedente mdico de inters. La paciente refera 2 episodios similares siempre en relacin con la toma del sulfametoxazol-trimetoprima. En este brote, las lesiones presentaron una evolucin de 2 semanas, con posterior desaparicin dejando una discreta hiperpigmentacin residual. La historia y los hallazgos clnicos proporcionaron datos suficientes para establecer el diagnstico de EFM por sulfamidas, que es uno de los agentes causales ms frecuentes dentro de los frmacos asociados al EFM.Figura 2. Placas en mucosa oral y placa cutnea ovalada eritemato-violcea y edematosa en antebrazo caractersticas de eritema fijo medicamentoso mucocutneo tras la toma de sulfamidas.