er_manu_dkyejerciciosunidadesdealmacenamiento.doc

2
Ejercicios Unidades de almacenamiento 1.- Mostrar un truco para pasar de densidad normal a alta densidad en los disquetes. 2.- Imágenes y características de las cintas de backup que se utilizan actualmente. 3.- Imágenes y características de los soportes semiconductores que se utilizan en la actualidad. 4.- Nuevos estándares ópticos: Blu Ray y HD-DVD. 5.- Calcula la capacidad de tu disco duro a través del nº de cilindros, cabezas y sectores. 6.- Busca la velocidad de transferencia que soportan los conectores EIDE de tu equipo. 7.- Busca la velocidad de rotación del disco duro de tu equipo. 8.- ¿Las unidades de CD leen la cara superior o la inferior del disco?. ¿En qué cara se estampan los datos? 9.- ¿Cómo se realiza la limpieza de un CD o de un DVD?. 10.- Un disco duro transfiere datos a 16 MB/s. Si la velocidad de rotación es de 5.400 rpm, ¿cuántos bytes ha transferido en una revolución?. 11.- Las unidades mínimas de información que pueden leer o escribir en un disco duro son: a) Las memorias. b) Los sectores. c) Los cilindros. d) Las cabezas. 12.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los CD no es correcta? a) Las unidades de CD leen en la cara inferior del disco (la que no tiene etiqueta). b) El conjunto de datos en un CD se estampa en la cara superior del disco, debajo de la etiqueta. c) El CD dispone de una única pista en espiral. d) El conjunto de datos en un CD se estampa en la cara inferior del disco, la que no tiene etiqueta. 13.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los DVD no es correcta?

Transcript of er_manu_dkyejerciciosunidadesdealmacenamiento.doc

Page 1: er_manu_dkyejerciciosunidadesdealmacenamiento.doc

Ejercicios Unidades de almacenamiento

1.- Mostrar un truco para pasar de densidad normal a alta densidad en los disquetes.

2.- Imágenes y características de las cintas de backup que se utilizan actualmente.

3.- Imágenes y características de los soportes semiconductores que se utilizan en la actualidad.

4.- Nuevos estándares ópticos: Blu Ray y HD-DVD.

5.- Calcula la capacidad de tu disco duro a través del nº de cilindros, cabezas y sectores.

6.- Busca la velocidad de transferencia que soportan los conectores EIDE de tu equipo.

7.- Busca la velocidad de rotación del disco duro de tu equipo.

8.- ¿Las unidades de CD leen la cara superior o la inferior del disco?. ¿En qué cara se estampan los datos?

9.- ¿Cómo se realiza la limpieza de un CD o de un DVD?.

10.- Un disco duro transfiere datos a 16 MB/s. Si la velocidad de rotación es de 5.400 rpm, ¿cuántos bytes ha transferido en una revolución?.

11.- Las unidades mínimas de información que pueden leer o escribir en un disco duro son:

a) Las memorias.b) Los sectores.c) Los cilindros.d) Las cabezas.

12.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los CD no es correcta?

a) Las unidades de CD leen en la cara inferior del disco (la que no tiene etiqueta).b) El conjunto de datos en un CD se estampa en la cara superior del disco, debajo de la etiqueta.c) El CD dispone de una única pista en espiral.d) El conjunto de datos en un CD se estampa en la cara inferior del disco, la que no tiene etiqueta.

13.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los DVD no es correcta?

a) Los DVD son de tamaño inferior a los CD.b) Pueden contener más datos que los CD.c) Las pistas en un DVD están más próximas que en un CD.d) Un DVD puede tener dos capas de datos.

14.- ¿Cuál de los siguientes dispositivos de almacenamiento se suele utilizar en las cámaras digitales?

a) Disco Jaz.b) CD y DVD.c) Memorias Flash.d) Discos Zip y LS-120.

15.- ¿Cómo se distribuye la información en una cinta magnética?

a) En una pista en forma de espiral.b) Los datos se graban secuencialmente.c) En una serie de pistas concéntricas agrupadas por sectores.d) Con hoyos microscópicos a lo largo de las pistas del disco.