ES-2019936_B3

download ES-2019936_B3

of 10

description

ES

Transcript of ES-2019936_B3

  • k19REGISTRO DE LAPROPIEDAD INDUSTRIAL

    ESPA~NA

    k11 N. de publicacion: ES 2 019 936

    k51 Int. Cl.5: A45B 25/16

    k12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3

    k86 Numero de solicitud europea: 87304392.1k86 Fecha de presentacion : 18.05.87k87 Numero de publicacion de la solicitud: 0 291 589k87 Fecha de publicacion de la solicitud: 23.11.88

    k54 Ttulo: Paraguas totalmente automatico del tipo de un solo boton pulsador.

    k30 Prioridad:k73 Titular/es: Day, San-Tong

    1, Chung Yang North RoadChing Shui Taichung Hsien, TW

    k45 Fecha de la publicacion de la mencion BOPI:16.07.91

    k72 Inventor/es: Day, San-Tong

    k45 Fecha de la publicacion del folleto de patente:16.07.91

    k74 Agente: Ungra Goiburu, Bernardo

    Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicacion en el Boletn europeo de patentes,de la mencion de concesion de la patente europea, cualquier persona podra oponerse ante la OcinaEuropea de Patentes a la patente concedida. La oposicion debera formularse por escrito y estarmotivada; solo se considerara como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa deoposicion (art 99.1 del Convenio sobre concesion de Patentes Europeas).

    Venta de fascculos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panama, 1 { 28036 Madrid

  • 1 2 019 936 2

    DESCRIPCION

    La presente invencion se reere a un paraguasautomatico controlado por un solo boton pulsadory, mas en particular, a un paraguas automatico,cuya apertura y cierre pueden controlarse me-diante un dispositivo de boton pulsador mejoradosolo en cuanto al funcionamiento de un solo botonpulsador en una direccion.

    En el pasado se han descrito varios tipos deparaguas automaticos, por ejemplo, en la pa-tente estadounidense numero 3.856.030 concedidaa Sato. En la tecnica anterior, el paraguas em-plea dos botones pulsadores para la apertura ycierre, respectivamente. Dicho paraguas no solotiene construccion complicada, sino que tambienes difcil y engorroso de montar y, por tanto, dealto coste. Para obviar estos inconvenientes delparaguas automatico convencional, el inventor dela presente invencion describe en las Patentes es-tadounidenses numeros 4.534.374 y 4.548.222 y enEP-A-0156 045 un tipo diferente y mejorado deparaguas totalmente automatico. En la practica,el paraguas puede abrirse oprimiendo el unicoboton pulsador en la primera fase. Cuando hayaque cerrar el paraguas abierto, el boton pulsa-dor, que ahora esta en su segunda fase, se deslizaprimero hacia abajo, oprimiendolo despues. Aun-que el mecanismo de apertura y cierre medianteun solo boton pulsador, as construido, simpli-ca el funcionamiento y la construccion del para-guas, no obstante, dista mucho de la perfeccion enrazon de que es preciso que el pulgar del usuarioefectue dos acciones diferentes. Ademas, tambienpuede ser censurable el hecho de que haya que de-jar mucho espacio en el mango para subir y bajarel boton pulsador, y ademas cuando se utiliza du-rante cierto tiempo el ador elastico formado inte-gralmente en la cabeza de enclavamiento, su elas-ticidad puede quedar afectada como consecuenciade la restriccion debida a su forma y material.

    La presente invencion supera los problemasasociados con el paraguas automatico convencio-nal proporcionando un paraguas automatico deltipo de un solo boton pulsador provisto de un sis-tema de boton pulsador de funcionamiento massimple, preciso y muy facil.

    Un objeto de la invencion es proporcionarun paraguas automatico, controlable por un soloboton pulsador, en el que el unico boton pulsadores capaz de controlar la apertura y cierre del para-guas secuencialmente, en dos fases, en una sola di-reccion, presionando directamente contra un ele-mento de jacion en una operacion de presion si-milar.

    Otro objeto de la invencion es proporcionarun paraguas automatico, controlable por un soloboton pulsador, en el que el elemento de botonpulsador va montado directamente encima delelemento de jacion, simplicando as la cons-truccion y reduciendo el coste de produccion,y ocupando relativamente poco espacio en laempu~nadura y, por tanto, aumentando la pulcri-tud de la forma externa de la empu~nadura.

    Otro objeto de la invencion es proporcionarun paraguas automatico, controlable por un soloboton pulsador, cuyo elemento de jacion va mon-tado en el eje mediante un pasador de eje y un

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    elemento elastico para simplicar su construcciony para seguridad en la posicion, y mediante el ele-mento elastico de este elemento unico garantizarel suministro de una energa efectiva de recupe-racion elastica al elemento de jacion.

    Otros aspectos y ventajas de la presente in-vencion seran evidentes por la siguiente descrip-cion de la realizacion preferida, tomada en unioncon los dibujos adjuntos, en los que:

    La gura 1 ilustra un paraguas de la presenteinvencion parcialmente en alzado en seccion, enla posicion cerrada y plegada.

    La gura 2 representa el paraguas de la gura1 en alzado en seccion parcial, en posicion total-mente extendida.

    La gura 3 ilustra el paraguas en alzado enseccion parcial en posicion de cierre a partir de laposicion representada en la gura 2.

    La gura 4(A) es una vista en seccion de laporcion del paraguas tomada a lo largo de la lneaA-A de la gura 3.

    La gura 4(B) es una vista en seccion longitu-dinal de parte de los elementos representados enla gura 4(A).

    La gura 5 ilustra una porcion del eje interiorinferior, en la que se representan la ranura axialy los agujeros.

    La gura 6 es una vista en seccion ampliadade un detalle del funcionamiento del mecanismode boton pulsador representado en la gura 1.

    La gura 7 es una vista en seccion ampliadaque representa la condicion operativa del meca-nismo de boton pulsador.

    Y la gura 8 es una ilustracion que representala condicion operativa del mecanismo de botonpulsador tomada a lo largo de la lnea B-B de lagura 7.

    El paraguas automatico segun la presente in-vencion incluye, como se representa en la gura 1,un eje tubular exterior 1 provisto de un aro infe-rior 11 jado a su porcion superior, un eje tubularintermedio 2 en el que se aloja deslizantemente eleje tubular exterior 1 y a cuya porcion superior vajado un aro intermedio 21, un eje interior infe-rior 3 introducido deslizantemente en la porcionterminal inferior del eje tubular intermedio 2 yuna empu~nadura 31 montada en su extremo in-ferior, un eje interior superior 4 introducido des-lizantemente en la porcion terminal superior deleje tubular intermedio 2 y provisto de un aro su-perior 1 jado en su porcion media, un conjuntode varillas 5 teniendo los extremos de las varillasconectados pivotantemente a los extremos respec-tivos de los aros 11, 21 y 41, un boton pulsadoroperativo montado entre la porcion superior de laempu~nadura 31 y el eje interior inferior 3, un pri-mer elemento de muelle 7 para cerrar el paraguasy previsto en la porcion terminal superior del ejetubular intermedio 2 y entre los aros intermedio einferior 21 y 11, y un segundo elemento de muelle8 capaz de abrir el paraguas que ha sido previstoen el eje tubular intermedio 2 y entre los ejes in-teriores superior e inferior 4 y 3.

    Mientras que en el extremo superior de dichoeje tubular exterior 1 se ha formado una paredlateral del aro inferior 11, en una pared lateral desu extremo inferior se ha denido una aberturarectangular de jacion 12 para que en ella pueda

    2

  • 3 2 019 936 4

    enganchar una cabeza de jacion que se descri-bira mas adelante. El eje tubular intermedio 2que ha sido introducido deslizantemente en el ejetubular exterior 1 es mas largo que este ultimo yesta provisto en su extremo superior de un aro in-termedio 21 jado al mismo. Los lados interioresde las porciones terminales superior e inferior deleje 2 estan dotadas, ademas, de al menos una y,segun la presente realizacion, preferiblemente dosporciones convexas de gua 22, 22 simetricamentey hacia dentro, como se representa en las gu-ras 4(A) y 4(B). En la practica, ambas porcionesconvexas 22, 22 impiden que los ejes interioressuperior e inferior 3, 4 giren dentro del eje inter-medio 2 y tambien hacen de saliente-gua cuandolos dos ejes interiores 3, 4 suben y bajan deslizan-temente. Ademas, se ha previsto una abertura 23en una pared lateral del eje intermedio 2 en suextremo inferior y situada entre las dos porcionesconvexas 22, 22 para que en ella pueda engancharla cabeza ensanchada 92 del trinquete de jacion9, que se describira mas adelante. Ambos ejes in-teriores inferior y superior 3 y 4 estan provistosal menos de una, pero preferiblemente de dos ra-nuras de gua 32, 42 dispuestas simetricamente,como se ilustra en las guras 4(A) y 4(B). Laporcion superior del eje interior inferior 3 esta in-troducida deslizantemente en la porcion inferiordel eje intermedio 2 e impide que el eje interme-dio 2 se salga hacia arriba del eje interior inferior3. Dicha ranuragua 32 del eje interior inferior3 esta dotada, en el extremo superior, de un sa-liente de retencion 321 (es decir, no se dene nin-guna ranura-gua 32 en el). El extremo inferiordel eje interior superior 4 esta introducido des-lizantemente en la porcion terminal superior deleje tubular intermedio 2, mientras que las porcio-nes convexas 22, 22 formadas respectivamente enlas porciones terminales superior e inferior del ejeintermedio 2 estan enganchadas respectivamenteen las ranuras-gua 42, 32 de los ejes interioressuperior e inferior 4, 3 con el n de impedir larotacion dentro del eje intermedio 2 por parte delos dos ejes interiores 4, 3. La empu~nadura 31 vamontada jamente en la porcion terminal inferiordel eje interior inferior 3 mediante un pasador jo33, y en el extremo superior de dicha empu~nadura31 se ha formado un elemento de manguito 35que tiene una abertura oblonga 34 prevista enuna cara lateral del mismo. Dicha abertura 34del elemento de manguito recibe un boton pulsa-dor operativo 6 cuyo extremo superior sobresalede la abertura. El boton pulsador 6 es retenidoelastica y deslizantemente en la abertura 34 porun muelle de retorno 64 montado en su parte in-ferior y cuya porcion superior se apoya sobre lapared interior del elemento de manguito 35 y poruna pesta~na inferior 65, y en el borde inferior decuya cara inferior 66 se ha previsto, ademas, unacara conica 67 para ser utilizada en la liberacion.Un trinquete de jacion 9 va montado pivotante-mente dentro del eje interior inferior 3 medianteun pasador de eje 93. La cabeza ensanchada 92formada en el extremo superior de dicho trinquetede jacion sobresale de la porcion exterior termi-nal delantera de una ranura alargada 38 que hasido formada en el eje interior 3 y en un lado dedicho extremo superior se colocado un muelle de

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    retorno 97 que engancha la circunferencia interiordel eje interior 3 con el n de que el trinquete dejacion 9 pueda hacerse volver y salir de la ranura3B y de las aberturas 23 y 12.

    En el extremo superior del eje interior inferior3 se ha previsto un peque~no trinquete elastico 95,cuya cabeza de jacion 96 sobresale de una aber-tura 30 que ha sido prevista en dicho eje interior3 y es capaz de entrar en las aberturas 23 y 12en el eje interior 2 y el eje tubular exterior 1 yesta enganchada como se representa en la gura3. Ademas, el aro superior 41 va montado en laporcion media del eje interior superior 4, cuyo ex-tremo superior lleva enroscado un casquete 43.

    Como se ilustra en las guras 6 a 8, dentro dela abertura oblonga 34 de la empu~nadura 31, lacara inferior 66 del boton pulsador 6 esta situadajusto encima de la cabeza de jacion 92 y entrelos bordes superior e inferior de las dos aberturas12 y 13. Durante el accionamiento del boton pul-sador al abrir el paraguas, cuando la cabeza dejacion 92 haya sido oprimida por el boton pul-sador 6, la cara inferior de dicho boton pulsador6, que atraviesa la parte superior 121 de los bor-des en los dos lados de la abertura 12, presionara,despues de llegar a la circunferencia exterior deleje intermedio 2, contra la cabeza de jacion 92 yhara que esta ultima se desenganche de la aber-tura 12, y no puede ser oprimida mas. De nuevo,al accionar el boton pulsador para cerrar el para-guas, cuando la cabeza de jacion 92 este siendooprimida por el boton pulsador 6, este, al estarcolocado ahora en el lugar de la abertura 23 en eleje intermedio, despues de llegar a la circunferen-cia exterior del eje interior 3, con su cara inferior66 hara que la cabeza de jacion 92 se desengan-che completamente de la abertura 23.

    El conjunto de varillas 5 incluye, por lo gene-ral, de 8 a 10 varillas de cupula 51, igual numerode varillas tensoras 52 y el mismo numero de vari-llas de soporte 53. Un extremo de cada varilla decupula 51 va montado pivotantemente al aro su-perior 41, mientras que su otro extremo esta libre,y, por otra parte, su porcion media esta provistade un elemento de pivote 54 capaz de conectarpivotantemente con un extremo de la varilla ten-sora 52, cuyo segundo extremo va montado pi-votantemente al aro intermedio 21. La porcionmedia de la varilla tensora 52 esta provista igual-mente de un elemento de pivote 55 capaz de co-nectar pivotantemente con un extremo de la va-rilla de soporte 53, mientras que su segundo ex-tremo va montado pivotantemente al aro inferior11. Cuando el paraguas esta en posicion cerrada,el muelle helicoidal 7 colocado entre el aro inter-medio 21 y el aro inferior 11 esta en la posicionlibremente extendida representada en la gura 1.En la misma posicion, cuando el paraguas estaen posicion cerrada, el muelle helicoidal 8 colo-cado en el eje intermedio 2 entre los ejes interio-res superior e inferior 4, 3 esta, por otra parte, enposicion comprimida y tiende a empujar los ejesinteriores superior e inferior hacia arriba y haciaabajo, respectivamente. Sin embargo, como el ejeintermedio 2 y el eje exterior 1 estan entoncesbloqueados por la cabeza ensanchada 92 del trin-quete de jacion 9, los muelles helicoidales 7, 8son entonces incapaces de separar el eje interme-

    3

  • 5 2 019 936 6

    dio 2 y el eje exterior 1, y el eje interior superior4 y el eje interior inferior 3.

    En la practica, cuando el paraguas automaticode la invencion esta en la posicion totalmente ce-rrada representada en la gura 1, el conjunto devarillas 5 esta totalmente aplastado, el muelle he-licoidal 7 esta en posicion liberada y totalmenteextendida y el muelle helicoidal 8 esta compri-mido, acumulando as energa elastica. En estaposicion, los ejes intermedio y exterior 2, 1 y el ejeinterior interior 3 estan bloqueados en enganchemediante la cabeza ensanchada 92, manteniendoas el paraguas en posicion cerrada. El botonpulsador 6 esta colocado de nuevo encima de laabertura 34 en la posicion ilustrada en la gura6, mientras que su cara inferior 66 esta colocadaligeramente por encima de la cabeza ensanchada92. En el procedimiento de apertura del paraguasa partir de su posicion cerrada, primero se oprimeel boton pulsador 6, por lo que dicho boton pulsa-dor 6, venciendo la fuerza elastica de los muelles64 y 97, presionara inmediatamente sobre la ca-beza ensanchada 92 de modo que esta baje. Deesta forma, la cabeza ensanchada 92 sale de laabertura 12 del eje exterior 1 y cae a la abertura23 del eje intermedio 2, liberando as al eje exte-rior 1 y de esta forma puede salir el eje exterior1. Despues, cuando se suelte el boton pulsador6, a este lo haran volver inmediatamente a su po-sicion original el muelle de retorno 64 y tambienla porcion de cara conica 67 de su parte inferior,saliendo de los bordes de la abertura 12 y siendoempujado hacia arriba. Mientras tanto, como elboton pulsador 6 ha sido dispuesto de tal formaque cuando llegue a la circunferencia exterior deleje intermedio 2, el boton quede bloqueado al ins-tante por las puntas de borde situadas en los doslados de la abertura 23 del eje intermedio 2 y,por tanto, no pueda ser oprimido mas, es decir,la cabeza ensanchada 92 seguira enganchando enla abertura 23 del eje intermedio 2, formando asun elemento eje interior inferior 3 en la posicionde enganche original. Debido a la fuerza de ex-tension ascendente del muelle helicoidal 8, el ejeexterior 1, al soltarse de la posicion de enganche,obligara ahora al eje interior superior 4 a despla-zarse hacia arriba con respecto al eje intermedio2 y, en consecuencia, el aro superior 41 tambiense desplazara hacia arriba junto con el eje inte-rior superior 4. Aunque las varillas de cupula51 que van montadas pivotantemente en un ex-tremo al aro 41 tenderan ahora a subir junto coneste ultimo. sin embargo, como las porciones me-dias de las varillas 51 estan conectadas pivotan-temente a las varillas tensoras 52, uno de cuyosextremos esta montado pivotantemente al aro in-termedio 21, y dicho aro intermedio 21 se sujeta,a su vez, en posicion inmovil en el eje intermedio2, en consecuencia estas varillas de cupula 51 seextenderan gradualmente mediante el ascenso delaro superior 41 y el movimiento ascendente de lasvarillas tensoras 52 con la junta de pivote del arointermedio 21 como centro. Simultaneamente,despues del movimiento ascendente de las varillastensoras 52 efectuado por las varillas de soporte53 conectadas pivotantemente a las mismas y me-diante el aro inferior 11, dichas varillas tensoras,contra la fuerza elastica del muelle helicoidal 7,

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    empujan el eje exterior 1 hacia arriba con res-pecto al eje intermedio 2.

    Despues de la subida de este eje exterior 1,el muelle helicoidal 7 colocado entre los aros in-termedio e inferior 21, 11 tambien se comprime,acumulando as energa elastica que sera utilizadadespues al cerrar el paraguas. El muelle helicoidal7 esta ahora plenamente comprimido y de nuevoel aro intermedio 21 permanece jo, permitiendoas que las varillas 52 y 53, respectivamente, de losaros intermedio e inferior 21, 11 formen un cuerporgido que, incluso cuando las varillas 51 estanbajo la fuerza de traccion ascendente del aro su-perior 41, es incapaz de desplazarse hacia arriba.Sin embargo, el muelle helicoidal 8 esta en po-sicion parcialmente extendida ahora que todavase mantienen algunas fuerzas de extension y, portanto, impide que el aro superior 41 se desplacehacia abajo, mientras que la misma resistenciasujeta las varillas 51, 52 y 53 al bastidor rgidoy apenas pueden pivotar hacia abajo. De estaforma, el paraguas se abre ahora completamenteen la posicion totalmente extendida representadaen la gura 2, listo para ser usado.

    Cuando haya que cerrar el paraguas abierto, lounico que se necesita es oprimir el boton pulsador,como se ilustra en la gura 6, venciendo la fuerzaelastica de los muelles 64, 97 que, a su vez, presio-nan sobre la cabeza ensanchada 92, y esta se de-sengancha inmediatamente de la abertura 23 deleje intermedio 2. Aunque el muelle helicoidal 8sigue teniendo tendencia a empujar el eje interiorinferior 3 para desplazarlo hacia abajo, es decir, aempujar dicho eje interior inferior hacia fuera, noobstante, como la empu~nadura 31 la sujeta rme-mente la mano del usuario, no se desplazara dichoeje interior inferior 3. La fuerza de extension delmuelle helicoidal 8 actua en cambio en el eje in-terior superior 4 que se hace deslizar hacia arribacon relacion al eje intermedio 2 y tiende a cerraras las varillas 51. Mientras tanto, como el ejeintermedio 2 esta ahora en posicion de libre des-lizamiento, el muelle helicoidal 7 con su fuerza deextension y a traves del eje intermedio 21 empujaa este desplazandolo hacia arriba y al eje exterior1 hacia abajo. Cuando esta subiendo el eje inter-medio 2, el eje exterior 1 se desplaza hacia abajocon relacion a dicho eje intermedio 2 hasta queel saliente del eje intermedio 2 haya enganchadoen el saliente de retencion 321 del canal de gua.Entonces, como los ejes exterior e intermedio 1,2 tienen sus aberturas 12, 23 enganchadas porla cabeza de jacion 96 y, por tanto, no puedendesplazarse hacia arriba, el movimiento de estosejes 2, 1 hace que el conjunto de varillas 5 bajea posicion cerrada. En consecuencia, las varillasde cupula 51 bajan y se pliegan mediante el mo-vimiento articulado de las varillas tensoras y desoporte 52, 53 y los aros respectivos 11, 21 y 41 yhasta que ambos muelles helicoidales 7 y 8 estenen su posicion plenamente extendida y sustancial-mente sin tension y el conjunto de varillas 5 estecompletamente plegado en la posicion represen-tada en la gura 3. Como fase siguiente y nal dela serie de operaciones, el eje se repliega sujetandoel paraguas contra el suelo o una supercie duray aplicando fuerza de compresion en el extremoopuesto del eje, es decir, en el eje interior supe-

    4

  • 7 2 019 936 8

    rior 4 y en la empu~nadura 31, contra la fuerza deextension del muelle helicoidal 8. Cuando se apli-que la fuerza de compresion, el eje interior inferior3 se introducira profundamente en el eje interme-dio y el muelle helicoidal 8 tambien se comprimirahaciendo entonces que los ejes exterior e interme-dio 1, 2 sean enganchados por la cabeza de -jacion 96 del trinquete elastico 95 cuando ambosejes 2, 1 se sujeten juntamente con el eje interiorinferior 3 como un solo cuerpo. Para entoncesse ha debilitado la fuerza de compresion del pri-mer muelle helicoidal 7 y esta en posicion libre ysuelta, mientras que el segundo muelle helicoidal8 esta en posicion comprimida, por lo que se haacumulado la energa que se consumira al cerrarautomaticamente el paraguas despues de abrirlo.

    Como se ha descrito en lo que antecede, segunla presente invencion, se facilita un paraguas cuyaoperacion de apertura y cierre puede controlarsesecuencialmente con un solo boton pulsador enuna sola direccion. Ademas, debido a la cons-truccion operativa de tipo bifasico del paraguas,pueden evitarse los inconvenientes convencionales

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    como la presion del boton pulsador incorrecto,porque el usuario bajo ningun concepto efectuaraninguna accion de cierre del paraguas antes deque se haya abierto.

    Ademas, debido al simple control operativounidireccional, el paraguas de la invencion puedeser utilizado con mayor comodidad, y como laconstruccion del control por un solo boton pul-sador segun la presente invencion es aun massimple que la de los paraguas convencionales ydel tipo antes descrito por el inventor de la pre-sente invencion y, ademas, el boton pulsadorocupa menos espacio en la empu~nadura del pa-raguas, no solo se reducira el trabajo de fabri-cacion y montaje y el coste de produccion, sinoque tambien es posible el dise~no pulcro y esteticode la empu~nadura.

    Lo anterior es la descripcion de la realizacionpreferida de la invencion, y debe observarse quepueden introducirse cambios y variaciones en ellasin apartarse del alcance de la invencion denidaen las reivindicaciones anexas.

    5

  • 9 2 019 936 10

    REIVINDICACIONES

    1. Paraguas totalmente automatico del tipode un solo boton pulsador, incluyendo:

    un eje tubular exterior (1) provisto de un aroinferior (11) jado a su porcion superior;

    un eje tubular intermedio (2) que tiene dichoeje tubular exterior (1) alojado deslizantementeen el mismo y un aro intermedio (21) jado a suporcion superior;

    un eje interior inferior (3) introducido desli-zantemente en la porcion terminal inferior de di-cho eje tubular intermedio (2) y habiendose mon-tado una empu~nadura (31) en su extremo inferior;

    un eje interior superior (4) introducido des-lizantemente en la porcion terminal superior dedicho eje tubular intermedio (2) y teniendo unaro superior (41) jado a su porcion superior;

    una pluralidad de varillas incluyendo varillasde cupula (51), varillas tensoras (52) y varillasde soporte (53) interconectadas pivotantemente aaros respectivos de dichos aros formando el bas-tidor del paraguas;

    un primer elemento de muelle (7) para cerrarel paraguas y previsto en la porcion terminal su-perior de dicho eje tubular intermedio (2) y entredichos aros intermedio e inferior (21, 11);

    un segundo elemento de muelle (8) capaz deabrir el paraguas y previsto en dicho eje tubularintermedio (2) entre los ejes interiores superior einferior (4, 3);

    estando provisto dicho eje interior inferior deun elemento de trinquete elastico (95) para encla-var dicho eje tubular intermedio (2) y dicho ejetubular exterior (1).

    un elemento de control por boton pulsadormontado en dicha empu~nadura para abrir y ce-rrar el paraguas;

    estando dotada dicha empu~nadura (31) en suporcion superior de un elemento de manguito(35); y donde dicho elemento de control por botonpulsador incluye:

    una abertura (34) de boton pulsador previstaen la pared de dicho elemento de manguito (35);

    un elemento (6) de boton pulsador que tieneuna pesta~na (65) en su cara inferior (66) y su ex-

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    tremo superior sobresaliendo de dicha aberturade boton pulsador, montado deslizantemente endicha abertura de boton pulsador y empujadoelasticamente por un primer elemento de muellede retorno, una ranura (38) axialmente alargadaformada en la pared de dicho eje interior inferior(3) y mirando a la cara inferior (66) de dicho ele-mento de boton pulsador (6),

    un elemento de trinquete de jacion (9) mon-tado elastica y pivotantemente dentro de dicho ejeinterior inferior (3) mediante un pasador de eje(93) y un segundo elemento de muelle de retorno(97) y habiendose formado en un extremo delmismo una cabeza de jacion ensanchada (92) quesobresale constantemente de dicha ranura alar-gada (38) y

    un par de aberturas de enganche (12, 23) for-madas respectivamente en las paredes terminalesinferiores de dicho eje tubular exterior (1) y dichoeje tubular intermedio (2), por lo que el paraguaspuede abrirse y cerrarse automaticamente en se-cuencia por medio de un solo elemento de botonpulsador en un movimiento unidireccional.

    2. Paraguas totalmente automatico del tipode un solo boton pulsador, segun la reivindicacion1, donde la cara inferior (66) de dicho elemento deboton pulsador (6) esta situada entre los bordessuperior e inferior de dicho par de aberturas deenganche (12, 23) en los ejes tubulares exterior eintermedio (1, 2), y en el borde terminal inferiorde dicha cara inferior (66) tambien se ha formadouna porcion de cara biselada (67).

    3. Paraguas totalmente automatico del tipode un solo boton pulsador, segun la reivindicacion1, donde la anchura de la abertura de enganche(12) en dicho eje tubular exterior (1) correspondea la anchura formada por la porcion superior delos bordes de abertura en sus dos lados en la cir-cunferencia exterior de dicho eje tubular interme-dio (2) y situada exactamente debajo, mientrasque la anchura de la abertura de enganche (23)en dicho eje tubular intermedio corresponde a laanchura formada por la porcion superior de losbordes de abertura en sus dos lados en la circun-ferencia exterior de dicho eje interior inferior (3)y situada exactamente debajo.

    6

  • 2 019 936

    7

  • 2 019 936

    8

  • 2 019 936

    9

  • 2 019 936

    10

    Primera PginaDescripcinReivindicacionesDibujos