Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la...

17

Transcript of Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la...

Page 1: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.
Page 2: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.
Page 3: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.
Page 4: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia.

Page 5: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

Este género literario comparte características con todos los demás géneros.

Retomando así cuestiones científicas y literarias, poéticas y de divulgación, etc.

Page 6: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

El ensayo ante todo es una forma personal de expresar una idea.

Page 7: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

Textos representativos:

- Los ensayos de Bacon, de 1597.

- Los ensayos de Montaigne, 1a versión de 1580.

Page 8: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

Ensayistas más reconocidos de México siglo XX:

- Alfonso Reyes.

- Salvador Novo.

- Carlos Monsiváis.

- José Luis Martínez.

Page 9: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

En 1993, a través del Fondo de Cultura Económica, se presenta una de las mejores compilaciones del ensayo moderno mexicano en DOS VOLÚMENES.

Desde Justo Sierra (1848-1912) hasta Carlos Monsiváis (1938) fue presentado por José Luis Martínez (ensayista) en 1993.

Page 10: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

El ensayo es distinto del texto de divulgación fundamentalmente por que el propósito del texto de divulgación es informal.

Page 11: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

Leer un ensayo no necesariamente resulta tan sencillo como leer un texto de divulgación y exige al lector conocer sobre los temas y las personalidades que en él se comentan.

Page 12: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

Lo más importante para un lector de ensayos es identificar el punto de vista del escritor sobre el tema.

Page 13: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

Lo más importante para quien produce un ensayo es exponer claramente los puntos de vista.

Page 14: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

El formato de un texto de divulgación siempre será:

-Presentación.

-Desarrollo.

-Conclusiones.

Page 15: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

Para elaborar un ensayo:a) Selecciona un tema de interés sobre el que realmente resulte importante expresar tus pensamientos y opiniones.

b) Selecciona tu público. ¿Quiénes te interesa que sean tus lectores?.

Page 16: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

c) Escribe los pensamientos y opiniones que del tema en cuestión quieras expresar.

d) Integra en una versión final las ideas expuestas.

Page 17: Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.

e) Lee con atención el resultado y verifica:-¿Incluye todo lo que te interesaba?

-¿En la versión final quedaron bien expuestas las ideas que originalmente tenías?

f) Verifica la ortografía.