Esbozo oa

6
Arquitectura de un CPU Lucia González Hernández . Juan Álvaro Hernández Delgadillo. Raúl Alejandro Martínez Arteaga. Martin Humberto Arcienega Orozco

Transcript of Esbozo oa

Page 1: Esbozo oa

Arquitectura de un CPULucia González Hernández .

Juan Álvaro Hernández Delgadillo.

Raúl Alejandro Martínez Arteaga.

Martin Humberto Arcienega Orozco

Page 2: Esbozo oa

PASO 1:Lee con atención la siguiente lectura.

PASO 2: Una vez que termines la lectura y la hayas comprendido da clic en siguiente.

LECTURA

Siguiente

Page 3: Esbozo oa

PASO 3: Observa con atención el siguiente video y comprende su contenido.

Siguiente

Page 4: Esbozo oa

PASO 4. Realiza el siguiente Ejercicio el cual te ayudara a practicar lo aprendido.

Ejercicio: Desarrolla un mapa mental de la arquitectura del CPU, deberás usar imágenes, colores recortes, puedes hacerlo en tu cuaderno y escanearlo o directamente en electrónico.

Una vez terminado tu mapa mental súbelo a nube en el servidor de tu preferencia y publica la link en el foro.

RUBRICAS

Siguiente

Page 5: Esbozo oa

Puntos Variable Descripción2 Datos generales Nombre, matrícula, nombre del profesor, nombre del curso, módulo, actividad, fecha, equipo (en caso de ser un trabajo grupal), título

del mapa mental.

5 Bibliografía Inclusión apropiada de datos bibliográficos. Consultar con el profesor y/o tutor los lineamientos a seguir para reportar libros u otros materiales escritos, así como otras fuentes de información que hayan sido utilizadas para elaborar el documento. Reportar todas las fuentes correctamente.

5 Ortografía y redacción

Ortografía: Sin errores.Redacción: Ideas claras, lógicas y secuenciadas en todos los párrafos.

10 Síntesis Explicación del contenido del mapa mental en forma precisa y breve.

Puntos Variable Descripción3 Espacio Utiliza una hoja blanca en forma horizontal.

10 Imagen centralLa idea principal es una imagen relacionada al tema, está centrada en la hoja y tiene al menos 3 colores.

5IBO’s

Los IBO’s contienen palabras y/o imágenes clave relacionadas al tema.5 Cada IBO y sus respectivas ramas están categorizadas por el mismo color.5

EstructuraTodas las ramas del mapa están conectadas.

5 El mapa mental está desarrollado mínimo al tercer nivel.10

Palabras

Utiliza sólo una palabra por rama.5 Las palabras e imágenes están por encima de cada rama.

5Utiliza mayúsculas en las IBO's; mayúsculas y minúsculas en el 2do nivel; y sólo minúsculas del 3er nivel en adelante (excepto nombres propios y acrónimos).

5Ramas

Dibuja las ramas más gruesas en el centro y se van adelgazando hacia la periferia.5 Escribe las palabras del mismo tamaño de las ramas.5 Todas las ramas están trazadas en un ángulo máximo de 45º.

10 ImágenesUtiliza imágenes, símbolos o íconos al desarrollar el mapa (al menos un tercio del mismo debe contener imágenes).

RUBRICAS

ATRAS

Page 6: Esbozo oa

PASO 5: Contesta la siguiente evaluación y envíala al correo [email protected].

EVALUACIÓN