ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOS

7
ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOS PSICOLOGICOS ESPECIFICOS Las escalas para evaluar patología psíquica específica se utilizan para obtener información detallada del tipo, características y evolución clínica del trastorno, reforzar el diagnóstico criterial, predecir la respuesta al tratamiento y evaluar el cambio. En este apartado se presenta una muestra de las escalas que se citan con mayor frecuencia en la bibliografía y que se aplican habitualmente, en el campo asistencial y en la investigación, para evaluar algunos de los trastornos más frecuentes. a) Escalas para evaluar la depresión NOMBRE AUTOR Y AÑO Escala de Autovaloración de la Depresión de Zung (Zung’s self Rating depression Scale, ZSRDS). Zung (1965) Adaptación española: Conde, Escribá e Izquierdo (1970) Escala de Depresión de Hamilton (Hamilton Depression Scale, HDS) Hamilton (1960; revisada en 1967). Adaptación española (versión autoaplicada): Conde y Franch (1984) Inventario para la Depresión de Beck (Beck Depression Inventory, BDI) Beck (1961; revisado en 1979). Adaptación española: Conde y Useros (1975) Lista de Adjetivos para la Depresión (Depression Adjective Checklist, DACL) Lubin (1965). Revisada por Zuckerman y Lubin (1985). Adaptación española: Avila (1986) Escala de Valoración de la Depresión de Montgomery-Asberg (Montgomery-Asberg Depression Rating Scale, MADRS) Montgomery y Asberg (1979) Inventario de Personalidad Multifásico de Minnesota-Escala de Depresión (Minnesota Multiphasic Inventory of Personality-

Transcript of ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOS

Page 1: ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOS

ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOSPSICOLOGICOS ESPECIFICOSLas escalas para evaluar patología psíquica específica se utilizan para obtenerinformación detallada del tipo, características y evolución clínica del trastorno, reforzarel diagnóstico criterial, predecir la respuesta al tratamiento y evaluar el cambio.En este apartado se presenta una muestra de las escalas que se citan con mayorfrecuencia en la bibliografía y que se aplican habitualmente, en el campo asistencial yen la investigación, para evaluar algunos de los trastornos más frecuentes.

a) Escalas para evaluar la depresiónNOMBRE AUTOR Y AÑOEscala de Autovaloración de la Depresiónde Zung (Zung’s self Rating depressionScale, ZSRDS).Zung (1965)Adaptación española: Conde, Escribá eIzquierdo (1970)Escala de Depresión de Hamilton (HamiltonDepression Scale, HDS)Hamilton (1960; revisada en 1967).Adaptación española (versiónautoaplicada): Conde y Franch (1984)Inventario para la Depresión de Beck (BeckDepression Inventory, BDI)Beck (1961; revisado en 1979).Adaptación española: Conde y Useros(1975)Lista de Adjetivos para la Depresión(Depression Adjective Checklist, DACL)Lubin (1965). Revisada por Zuckermany Lubin (1985).Adaptación española: Avila (1986)Escala de Valoración de la Depresión deMontgomery-Asberg (Montgomery-AsbergDepression Rating Scale, MADRS)Montgomery y Asberg (1979)Inventario de Personalidad Multifásico deMinnesota-Escala de Depresión (MinnesotaMultiphasic Inventory of Personality-Depression Scale, MMPI-D)Hatawhay y McKinley (1943)Versión renovada MMPI-D: Graham(1990)Escala para la Depresión del Centro deEstudios Epidemiológicos (Center forEpidemiological Studies, Depression Scale,CES-D)Radloff (1977)Escala de Carroll para la depresión (CarrollRating Scale for Depression, CRS)Carroll, Feinberg, Smuouse, Rawson yGreden (1981).

Page 2: ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOS

b) Escalas para evaluar la ansiedad

Las escalas que se aplican para evaluar el trastorno de ansiedad generalizada.NOMBRE AUTOR Y AÑOEscala de Ansiedad de Hamilton (HamiltonAnxiety rating Scale, HARS)Hamilton (1959)Adaptación española (versiónautoaplicada): Conde y Franch (1984)Inventario de Ansiedad de Beck (BeckAnxiety Inventory, BAI)Beck, Epstein, Brown y Steer (1988)Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo(State/Trait Anxiety Inventory, STAI)Spielberger, Gorsuch y Lushene (1970).Escalas de Crisis de Angustia y Ansiedad(Sheehan Panic and Anxiety AttackScales, SPRAS)Sheehan (1983).Inventario de Situaciones y Respuestas deAnsiedad (ISRA)Miguel y Cano (1988).Inventario de Preocupación (Penn StateWorry Questionnaire, PSWQ)Meyer, Miller, Metzger y Borkovec(1990)Escala de Evaluación de las expectativasgeneralizadas de regulación del estado deánimo negativoCatanzaro y Mearns (1990)

trastornos de ansiedad como agorabofia, fobias específicas o fobia social.NOMBRE AUTOR Y AÑOCuestionario de SensacionesPsicofisiológicas y Cuestionario deCogniciones Agorafóbicas (BodySensations Questionnaire–BSQ andAgoraphobic Cognitions Questionnaire –ACQ)Chambless, Caputo, Bright y Gallagher(1984).Inventario de Movilidad (Movility Inventory,MI)Chambless, Caputo, Jasin, Gracel yWilliams (1985).Inventario de Agorafóbia (IA) Echuburúa, Corral, García, Páez yBorda (1992).Inventario de Temores (Fear Survey, FS) Wolpe y Lang (1964)Cuestionario de miedos (FearsQuestionnaire, FQ)Marks y Mathews (1979).Escala de Ansiedad y Evitación Social

Page 3: ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOS

(Social Avoidance and Distres, SAD)Watson y Friend (1969)Adaptación española: Girodo (1980) yCaballo (1987)EVALUACION DE LA SALUD MENTAL99Escala de Miedo a la Evaluación Negativa(Fear of Negative Evaluation, FNE)Watson y Friend (1969)Adaptación española: Girodo (1980) yCaballo (1987)Inventario de Ansiedad y Fobia Social(Social Phobia and Anxiety Inventory,SPAI)Turner, Beidel, Dancu y Stanley (1989).Inventario de Ansiedad Social (SocialAnxiety Inventory, SAI)Richardson y Tasto (1976)Auto-Informe de Ansiedad Social yHabilidad Social (Social Skill and SocialAnxiety Self-Report, SKSASR)Curran, Corriveau, Monti y Hagerman(1980)Escala de Ansiedad de Interacción y deHablar en Público (Interaction andAudience Anxiousness Scales, IAAS)Leary (1983)Inventario de Situaciones Interpersonales(Inventory of Interpersonal Situations, IIS)Van Dam-Baggen y Kraaimaat (1999)c) Escalas para evaluar la ansiedad y la depresiónHay autores, como por ejemplo Hamilton o Beck que han elaborado escalasindependientes para evaluar ambos trastornos. Sin embargo, también existencuestionarios que los valoran de forma conjunta, intentando discriminar entre ansiedady depresión. Dos de las más utilizadas son:NOMBRE AUTOR Y AÑOEscala de Síntomas de Ansiedad yDepresión (Symptoms of Anxiety andDepression Scale, SAD)Bedford, Foulds y Sheffield (1976)Escala de Depresión y AnsiedadHospitalaria (Hospital Anxiety andDepression Scale, HAD)Zigmond y Snaith (1983)d) Escalas para evaluar el trastorno obsesivo-compulsivoNOMBRE AUTOR Y AÑOInventario de Obsesiones de Leyton(Leyton Obsessional Inventory, LOI)Cooper (1970)Lista de Chequeo de Actividad Compulsiva(Compulsive Activity Checklist, CAC)Philpott (1975)Cuestionario Obsesivo-Compulsivo de

Page 4: ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOS

Lynfiels (The Lynfiels Obsessional-Comprensive Questionnaire, LOCQ)Allen y Tune (1975)Inventario de Obsesiones y Compulsionesde Maudsley (Maudsley Obsessional-Compulsive Inventory, MOCI)Hogson y Rachman (1977)Inventario de Actividades Compulsivas(Compulsive-Activity Checklist, CAC)Mawson, Marks y Ramm (1982)Adaptación española: Raich (1988)Inventario de Padua (Padua Inventory, PI). Sanavio (1988)CONSTRUCCION DE UNA ESCALA PARA EVALUAR LA SALUD MENTAL POSITIVA100e) Escalas para evaluar la esquizofreniaNOMBRE AUTOR Y AÑOEscala de Evaluación Psiquiátrica Breve(Brief Psychiatric Rating Scale, BPRS)*Overall y Garham (1962)Lista de Chequeo de Síntomas 90(Symptom Checklist 90, SCL-90)*Derogatis, Lipman y Covi (1973).Revisada por Derogatis (1983).Escala de Evaluación Global (GlobalAssessment Scale, GAS)*Endicott, Spitzer y Fleiss (1976)Escala para la Evaluación de SíntomasPositivos y Escala para la Evaluación deSíntomas Negativos (Scale for theAssessment of Positive Symptoms-SAPSand Scale for the Assessment of NegativeSymptoms-SANS)Andreasen (1982)Escala de Síntomas Positivos y Negativos(Positive and Negative Symptom Scale,PANSS)Kay, Opler y Lindenmayer (1989)Breve Inventario de Síntomas (BriefSympton Inventory, BSI)Derogatis (1993)*Son instrumentos que se utilizan también en la evaluación de otros trastornosmentales, pero tienen una elevada sensibilidad para valorar aspectos específicos de laesquizofrenia.f) Escalas para evaluar alcoholismo y otras drogodependenciasNOMBRE AUTOR Y AÑOCuestionario CAGE (CAGE Questionnaire) Mayfield, McLeod y Hall (1973)Test de Alcoholismo de Michigam(Michigam Alcoholism Screening Test,MAST)Selzer (1971)Inventario sobre el Uso del Alcohol(Alcohol Use Invetory, AUI)Horn, Wanberg y Foster (1983)

Page 5: ESCALAS PARA LA EVALUACION CLINICA DE TRASTORNOS

Escala de Dependencia al Alcohol (AlcoholDependence Scale, ADS)Skinner y Horn (1984)Test de Identificación de TrastornosRelacionados con el Uso del Alcohol(Alcohol Use Disorders Identification Test,AUDIT)Babor, De la Fuente, Saunders y Grant(1989); Allen y Columbus (1995)Escala de Síndrome de Abstinencia(Shiffman-Jarvic Withdrawal Scale, SJWS)Shiffman y Jarvik (1976)Cuestionario de Tolerancia de Fagerström(Fagerström Tolerance Questionnaire,FTQ)Fagerstöm (1978)Escala de Dependencia del Cigarrillo Sabogal, Otero-Sabogal, Marin, Marin yPerez-Stable (1989)Test de Evaluación del Consumo de Drogas(Drug Abuse Screening Test, DAST)Skinner (1982)Inventario de Actitudes hacia la Droga (DrugAttitude Inventory, DAI)Hogan, Awad y Eastwood (1983)Escala de Dependencia al Tabaco (TheTobacco Dependence Screener, TDS)Kawakami, Takatsuka, Inaba y Shimizu(1999)EVALUACION DE LA SALUD MENTAL

101g) Escalas para evaluar los trastornos alimentariosNOMBRE AUTOR Y AÑOEscala de Restricción (Restraint Scale,RS)Herman y Mack (1975)

Test de Actitudes Alimentarias (EatingAttitudes Test, EAT)Garner y Garfinkel (1979) y Garner,Olmstead, Bohr y Garfinkel (1982,versión reducida)Inventario de Trastornos Alimentarios(Eating Disorders Invetory, EDI)Garner, Olmstead y Polivy (1983)Test de Investigación en Bulimia deEdimburgo (Bulimic Investigatory TestEdinburgh, BITE)Henderson y Freeman (1987)Cuestionario de Obesidad Relacionadacon Bienestar (The Obesity Related Well-Being Questionnaire, ORWELL)Mannucci, Ricca, Barciulli, Di Bernardo,Travaglini, Cabras y Rotella (1999