Escena del enterramiento moche

10
Oswaldo Suin & Paul Bautista

description

Breve descripcion de la escena del enterramiento Mochica en comparacion con el Señor de Sipan

Transcript of Escena del enterramiento moche

Page 1: Escena del enterramiento moche

Oswaldo Suin & Paul Bautista

Page 2: Escena del enterramiento moche

EL SEÑOR DE SIPÁN

“Los “señores” se

distinguían por

vestidos

fastuosos, mantos

adornados con

plumas de aves

exóticas, adornos

corporales de

metales preciosos y

pedrerías, rostros

muy pintados y

riquísimos y vistoso

tocados”

(Lumbreras, 1999)

Page 3: Escena del enterramiento moche

“Todos los elementos

nos hacen pensar que

se trataría de la

ilustración de una

procesión cuyo centro

era el fardo funerario.

Presumiblemente sería

la procesión que

llevaría el cuerpo

embalsamado de un

difunto de clase alta

hacia su última

morada”

(Castillo Butters;

rituales de muerte

mochica)

ESCENA DEL ENTERRAMIENTO MOCHE

Page 4: Escena del enterramiento moche

En la sección del Entierro se ve cómo un ataúd rectangular con una

máscara funeraria en uno de los extremos se baja a una fosa profunda con gruesas sogas que son manipuladas por nada

menos que el Ai-paec y por la Iguana

Antropomorfizada.

(Castillo Butters; rituales de muerte mochica)

Page 5: Escena del enterramiento moche

“En la cámara funeraria el ataúd reposa sobre grandes Strombus y aparece rodeado de cántaros y botellas de cerámica, así como platos de lagenaria y

otras ofrendas”(Castillo Butters; rituales de muerte mochica)

Page 6: Escena del enterramiento moche

“Esta escena nos relataría aspectos del ritual nunca

antes considerados. Músicos y

danzantes, ciegos, guerreros y mujeres con

báculos, personajes que cargan conchas

Strombus, ulluchus y lanzas serían parte del

cortejo que acompañaría a un miembro de la elite a su

tumba”

Page 7: Escena del enterramiento moche

“El ataúd que se deposita es más grande y elaborado, y oculta completamente al

difunto, lo que no ocurre en el caso de la procesión. Mientras que en el caso anterior vemos

a los personajes dirigiéndose, en

procesión, hacia un espacio donde se realizará una

ceremonia, en la Escena del Entierro los personajes

aparecen en el acto de bajar el ataúd en la tumba, colocar las

ofendas y ordenadamente, participar en los rituales que rodean al

entierro”

Page 8: Escena del enterramiento moche
Page 9: Escena del enterramiento moche

“La Transferencia de la Concha es la segunda sección en importancia

fuera del entierro, aunque en muchos casos aparece reducida a

sus elementos mínimos. Si se analizan las diferentes versiones de esta sección, en los ceramios donde aparece representada, se puede ver cómo un personaje

aparentemente humano, ataviado con una muy elaborada vestimenta de guerrero recibe una ofrenda de conchas Strombus sucesivamente

del Ai-Apaec, de la Iguana Antropomorfizada y de una

Sacerdotisa” (Castillo Butters; rituales de muerte mochica)

Page 10: Escena del enterramiento moche

Botella con

representación

pictórica del Tema

del Entierro.

Colección Ganoza, Trujillo