Ese Olimpia No Necesitaba Ayuda

download Ese Olimpia No Necesitaba Ayuda

of 3

description

Campeón Copa Libertadores 1990 y Supercopa 1990

Transcript of Ese Olimpia No Necesitaba Ayuda

  • 05 de Junio de 2015 19:00

    Ese Olimpia no necesitaba ayuda Por Christian Eduardo Mareco F.

    Esta semana lemos y escuchamos varios comentarios de Isidro Romero, expresidente del Barcelona deEcuador, sobre la final de la Libertadores de 1990. Pero ese Olimpia no necesitaba ayuda.

    He visto varios buenos equipos en el mundo en mis 40 aos. Si hago un rpido repaso puedo poner al Barcelona de Guardiola en primer lugar y pasar por el Miln de Arrigo Sacchi y Fabio Capello, el Sao Paulo de Tel Santana, el Real Madrid de los galcticos, el Ajax de Louis van Gaal y, sin dudas, el Olimpia de 1990.

    Ya escrib aos atrs un artculo sobre el Olimpia que fue campen de Amrica 1990. Contaba en ese entonces que el mismo comenz a gestarse en el ao 1988, cuando Osvaldo Domnguez Dibb volvi a traer para tcnico del primer equipo a Luis Cubilla, el mismo que haba llevado al Decano al logro mximo en el '79 en la Bombonera y despus a ser campen del mundo.

    Dos aos de trabajo que se coronaron de la mejor manera, y eso que no comenz bien. En el '88 integruno de los grupos de la Libertadores con Cerro Porteo y los bolivianos Bolvar y Oriente Petrolero.

  • Ambos equipos paraguayos quedaron fuera en la primera fase. En 1989, Olimpia estuvo en el grupo de Sol de Amrica, Colo Colo y Universidad Catlica de Chile. Ese ao se dio un resultado muy protestado por los chilenos: un 5-4 de Sol en la Olla.

    Olimpia en octavos de final jug con Boca Juniors, al que elimin por penales en La Bombonera. Despus dej atrs a Sol de Amrica para jugar semifinales ante el Inter de Porto Alegre. El primer partido fue favorable al equipo rojo por 1-0 en Asuncin, pero en la vuelta, el franjeado gan 3-2 y tambin se impuso por penales.

    La final fue ante el Atltico Nacional de Medelln, que era la base de la seleccin colombiana con Francisco Maturana como tcnico. Aqu, en el Defensores, Olimpia gan 2-0, perdi por el mismo marcador en Bogot y cay en una infartante definicin por penales.

    Olimpia fue bicampen de Paraguay: en 1988 y 1989. Ingresaba a la Copa Libertadores con la idea de llegar lo ms lejos posible y arm un gran equipo sostenido por un arquero como ver Hugo Almeida, continuando con gente como Gabriel Gonzlez, Luis Monzn, Adriano Samaniego y un delantero excepcional como Ral Vicente Amarilla. El Decano comenz ganando a Cerro Porteo 2-1 con goles de Adolfo Jara Heyn y Luis Monzn.

    Despus, recibi a Gremio, al que derrot por 1-0 con un tanto de Jorge Guasch. El equipo sensacin de Brasil era el Vasco da Gama con su joven figura Bismark. Olimpia, con goles de Gabriel Gonzlez y Adriano Samaniego, le gan por 2-1 en Asuncin y aguardaba la revancha del clsico ante el Cicln. Ese fue un partido con alternativas cambiantes, que termin a favor de Cerro Porteo 3-2.

    Adriano Samaniego y Robson Retamozo anotaron para el Decano, que fue a Brasil a asegurar la clasificacin. En un da lluvioso de abril, empat en Porto Alegre 2-2 con Gremio con dos goles de Adriano Samaniego. Vale recordar que Ral Amarilla no jug esa fase porque haba ido a jugar al exterior. Contra el Vasco fue derrota de 1-0.

    Los equipos colombianos no tomaron parte de la edicin 1990 de la Libertadores, por lo que Olimpia pas directo a los cuartos de final. Ral Vicente Amarilla estaba de vuelta con el mtico nmero 24 en la espalda.

    Los cuartos de final pusieron frente a Olimpia a la Universidad Catlica de Chile. En Asuncin fue victoria 2-0 con goles de Amarilla y despus vino un partido que hasta hoy es uno de los mejores que vi: el 4-4 en el estadio San Carlos de Apoquindo. Olimpia tuvo una gran actuacin para dejar fuera de camino a los cruzados con goles de Adriano Samaniego, Luis Monzn (2) y Gabriel Gonzlez.

    Las semifinales eran la repeticin de la final de 1989 ante Atltico Nacional, el primero en Santiago, porque en cuartos de final el rbitro Juan Cardellino recibi amenazas de muerte en Colombia. Fue victoria de Olimpia con dos golazos: el primero de Adriano Samaniego y el segundo de Ral Vicente Amarilla. En el Defensores, Olimpia perda 3-1 y poco antes del final empat Luis Monzn para llevar el partido a la definicin por penales, donde fue mejor el equipo paraguayo.

    El final ya lo sabemos: Olimpia gan 2-0 en Asuncin y fue a Guayaquil con una apreciable ventaja para lograr su segunda corona. Dicen que el rbitro estuvo a favor de Olimpia, pero lo que no cuenta el

  • expresidente del Barcelona es que Luis Acosta no pudo marcar un penal. Cuando el partido estaba favorable a los ecuatorianos, el gran Ral Amarilla anot el gol del empate, el que le dio al Decano su segunda Copa Libertadores.

    Ese equipo no se qued ah: gan la Supercopa con exhibiciones futbolsticas increbles como contra los uruguayos. A Pearol le gan en semifinales propinndole una goleada de 6-0 en el Defensores y enla final ante el Nacional de Montevideo estuvo inspirado en el Centenario para ganar 3-0 y despus empatar 3-3 en Asuncin para adjudicarse la Supercopa y, por ende, la Recopa Sudamericana sin llegar a jugarla.

    Echar un manto de dudas sobre un equipo que en esa poca tuvo tres finales de Libertadores, ganando una, que gan la Supercopa siendo muy superior a sus adversarios, es de necios y de poco conocedores del ftbol. Ese equipo en el ao 1990 lleg al mximo nivel de rendimiento y solo fue superado por el mejor Miln de la historia en la final Intercontinental.

    Hay cosas que en el ftbol no tienen explicacin, pero no se puede poner en duda a un equipo que tenamagia en los pies de Ral Amarilla, Luis Monzn y Gabriel Gonzlez, acompaados en la zona ofensiva por la potencia de Adriano Samaniego y en el arco por la seguridad de ver Almeida. Ese equipo no necesitaba ayudaba para ganar todo lo que gano. Lo hizo simplemente porque fue el mejor.

    05 de Junio de 2015 19:00Ese Olimpia no necesitaba ayuda