ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y...

30
1 ___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co INFORME FINAL DE AUDITORÍA CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD ESPECIAL ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA VIGENCIA AUDITADA 2011 y 2012. INFORME FINAL CGDC, junio 2013

Transcript of ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y...

Page 1: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

1

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

INFORME FINAL DE AUDITORÍA CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD ESPECIAL

ESE SALUD SINU – LIQUIDADA – GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA VIGENCIA AUDITADA 2011 y 2012.

INFORME FINAL

CGDC, junio 2013

Page 2: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

2

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Contralor Departamental de Córdoba

Javier Alberto Cogollo Padilla

Vice contralor Henry WilliamGenes Burgos

Jefe Oficina Control Fiscal Soad ZamiraSpathAgámez

Equipo de Auditores:

Líder de Auditoría David Vergara Román

Integrantes del Equipo Auditor Rafael Montiel Vallejo

Alfredo Cárdenas Arrieta

Page 3: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

3

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA DE CONTENIDO

página 1. CARTA DE CONCLUSIONES 4 2. RESULTADOS POR LÍNEAS DE AUDITORIAS 6 2.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LEGALIDAD DE

LOS PAGOS EFECTUADOS EN LA VIGENCIA 2011 Y 2012

6

2.1.1 LEGALIDAD DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA

6

3. PROCESO DE DESVINCULACIÓN DE TRABAJADORES 13 4. EVALUACIÓN DEL PASIVO PENSIONAL 19 5. EVALUACIÓN DEL ESTADO LABORAL DE LOS

FUNCIONARIOS INCORPORADOS TRANSITORIAMENTE A LA PLANTA DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

20

6. ESTABLECER LAS OBLIGACIONES A FAVOR Y EN CONTRA DE LA ESE SALUD SINÚ Y SI SE ENCUENTRAN RELACIONADOS EN EL INVENTARIO DE PASIVOS Y DEBIDAMENTE COMPROBADAS.

21

6.1. ACREENCIAS CIERTAS NO RECLAMADAS 23 7. ANÁLISIS LEGAL Y TÉCNICO DE LA DEMORA DEL

PROCESO DE LIQUIDACIÓN. 25

8. PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN. 25 9. MATRIZ CONSOLIDACIÓN DE HALLAZGOS 27

Page 4: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

4

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Montería, Doctor RICARDO CESAR LLORENTE AMÍN Mandatario ESE Salud Sinú – Liquidada Palacio Nain – Calle 27 No. 3-28. Piso 8º. Presente. Respetado doctor: La Contraloría General del Departamento de Córdoba con fundamento en las facultades otorgadas por el artículo 272 de la Constitución Nacional practicó Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral Modalidad Especial a la ESE Salud Sinú liquidada – Gobernación de Córdoba, correspondiente al periodo comprendido entre el primero (1º) de enero al 31 de diciembre de 2011 y 2012 con el fin de evaluar y determinar que el proceso de liquidación se haya efectuado de conformidad con las normas legales y fiscales vigentes correspondientes al periodo 2011 y 2012, guardando relación con sus objetivos y metas, de donde se produjo un informe preliminar para que en un término de cinco (5) días, presentaran sus descargos haciendo uso del derecho de contradicción y defensa, por lo que aquí se le hace entrega del informe final. Dado que la entidad no presentó los descargos, alegatos o controversias a los hallazgos encontrados en el desarrollo de la auditoria, con fundamento en la estructuración realizada por este ente de control, se mantienen cinco (5) hallazgos con alcance administrativos. De lo anterior, se tiene, que los hallazgos, se presentaron por la falta de planeación en la supresión de cargos y desvinculación de empleados con protecciones constitucionales y fueros sindicales, la no entrega de funciones a los funcionarios durante la supresión de cargos y desvinculación de empleados, fortalecimiento en la recuperación de la cartera con que cuenta la ESE salud Sinú liquidada y las acreencias ciertas no reclamadas. ALCANCE DE LA AUDITORÍA La auditoría a que se refiere el presente informe tuvo el siguiente alcance:

Page 5: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

5

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Se desarrollaron las siguientes líneas de auditoría: Verificación del cumplimiento de la legalidad de los pagos efectuados en la vigencia 2011 y 2012, proceso de desvinculación de trabajadores, evaluación de pasivos pensiónales, evaluación del estado laboral de los funcionarios incorporados transitoriamente a la planta del departamento de córdoba, establecer las obligaciones a favor y en contra de la ESE Salud Sinú y si se encuentran relacionadas en el inventario de pasivos y debidamente comprobadas, realizar un análisis legal y técnico de la demora del proceso de liquidación, emitir pronunciamiento del proceso de liquidación.

RELACIÓN DE HALLAZGOS

En desarrollo de la presente auditoría, se establecieron cinco (5) hallazgos con alcance administrativo. Atentamente, JAVIER ALBERTO COGOLLO PADILLA Contralor General del Departamento de Córdoba.

Page 6: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

6

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

2. RESULTADO POR LÍNEAS DE AUDITORIA 2.1. Verificación del Cumplimiento de Legalidad de los Pagos Efectuados en la Vigencia 2011 y 2012 2.1.1. Legalidad Del Proceso De Liquidación De La Empresa. Mediante ordenanza número 01 del 13 de abril de 2000, se crea la Unidad Administrativa Especial de carácter transitorio, denominada Primer Nivel De Atención En Salud (PNAS), dependiendo de la Gobernación de Córdoba, Secretaría de Desarrollo de la Salud. Se crea esta unidad, con la función de Administrar temporalmente todo lo relacionado con los servicios del primer nivel de atención en salud en los municipios de Montería, Moñitos, los Córdoba y San Carlos, siendo administrados, además por el Hospital San Jerónimo de Montería y San Diego del municipio de Cereté. Posteriormente, la unidad pasa a ser liquidada una vez los municipios que la integraban fueran certificados, para realizar el manejo autónomo del ese entonces situado fiscal en salud para el primer nivel de atención en salud. Después de tantas trasformaciones, y del devenir de las normas en este transcurrir del tiempo (ley 1122 de 2007), mediante decreto número 000863 del 31 de marzo de 2008, la Gobernación de Córdoba, transforma la Unidad Administrativa Especial Prestadora De Servicios De Salud, en Empresa Social Del Estado “Salud Sinú”, adscrita al Ministerio de la Protección Social, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud, como servicio público esencial a cargo del Estado o como parte del servicio público de la seguridad social, en los términos del artículo194 de la Ley 100 de 1993, facultad ésta, otorgada a la Gobernadora, mediante ordenanza número 06 del 27 de marzo de 2008. Pues bien una vez se muestra, el aumento en el desequilibrio financiero y la prestación deficiente en la calidad y en la capacidad resolutiva de los servicios de salud que ofrece a los usuarios, generando un bajo nivel de competitividad de la institución, frente a las condiciones del mercado regional, haciendo inviable e insostenible su funcionamiento, presentado dentro una de las causas que conllevan a liquidación de esta empresa Social, además por los pronunciamientos a tiempo, realizados por la Contraloría General del Departamento de Córdoba en los informes de auditoría gubernamental con enfoque integral realizadas a esta entidad donde se concluyó, que los procesos y actividades, no logró desarrollar su gestión de manera eficiente ni logró alcanzar sus objetivos y metas de manera eficaz.

Page 7: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

7

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Por su lado, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó intervención forzosa administrativa de la Empresa Social del Estado Salud Sinú, que incluyó, la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios, así como el nombramiento del señor EDWIN DE JESÚS PRECIADO LORDUY como agente interventor, mediante resolución número 0997 del 22 de junio de 2010 fue ordenada por un período de dos meses, prorrogables por igual tiempo y obedece a la inviabilidad financiera de esta entidad.

Después de la inspección realizada en mayo de 2009, la Superintendencia estableció 35 hallazgos que fueron corroborados en la construcción del expediente, donde se le dieron plenas garantías al representante legal para ser liquidada por el sin número de hallazgos encontrados por la Superintendencia Nacional De Salud.

Seguidamente a la determinación presentada o tomada por la Superintendencia Nacional en salud, la Gobernadora convocó a sesiones extraordinarias a la Asamblea para que aprobara los recursos para la liquidación. Teniéndose entonces, que el término para la liquidación sería de doce (12) meses a partir de la fecha de la expedición de la resolución y podría ser prorrogada por un año, previa solicitud debidamente justificada por el agente liquidador. (Resolución Número 1281 del 29 de julio de 2010).

Para la fecha del 24 de noviembre, de 2010, FINDETER aprobó al Departamento de Córdoba un crédito por $20 mil millones de pesos con la línea especial de saneamiento fiscal, recursos que se venían gestionando a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la liquidación de la E.S.E. Salud Sinú. El crédito que fue aprobado en condiciones financieras muy favorables: Tasa de redescuento al DTF + 1 y un plazo de 7 años.

Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante Resolución número 001281 proferida por la Superintendencia Nacional de Salud,” por el cual se adopta una medida en el proceso de Intervención de la E.S.E. SALUD SINÚ, identificada con el NIT 812007209-1”; donde en el mismo acto se designa como Agente Liquidador y mediante Acta de Posesión S.D.M.E. 230 de 2010 asume el cargo como Agente Interventor de la E.S.E. SALUD SINÚ, sujeto a Intervención Forzosa para Liquidación.

El 29 de diciembre de 2010, se adiciona al presupuesto de Salud Sinú en liquidación, los dineros para la liquidación, de acuerdo a la orden dada por la Gobernación del

Page 8: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

8

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Departamento, donde se tiene la disponibilidad de los dineros los cuales se encuentran en la fiduciaria de occidente.

De la revisión realizada se pudo constatar, que los pagos se efectuaron teniendo como ruta un cronograma del proceso de liquidación de la empresa, los cuales inicialmente sostienen su legalidad y formalidad en los actos administrativos que llevaron a este procesos, como también los requisitos esenciales de cada cuenta ya en particular dependiendo además de la naturaleza de esta. Observándose algunos requisitos mínimos como los actos que ordenan la liquidación de la empresa, copia de los certificados de disponibilidad presupuestal, resoluciones de pagos, comprobantes de egresos entre otros allí observados.

Para esto, el grupo auditor tomo una muestra aleatoria de la vigencia fiscal 2011 de las cuentas canceladas de donde se evidenciaron la legalidad y cumplimiento en estos pagos de acuerdo a los relacionados seguidamente: COMPROMISO DOCUMENTO NOMBRE VALOR CONCEPTO

3262

64915356

Osorio Osorio Ledys

7.292.080,00

Por concepto de salarios de los meses de noviembre, diciembre y prima de navidad del año 2010 y los meses de enero y febrero de 2011 que se le adeudan a funcionarios de la ese salud Sinú en liquidación.

3267

64548912

Padilla Choperena Candelaria

18.989.753,00

Por Concepto De Salarios De Los Meses De Noviembre, Diciembre Y Prima De Navidad Del Año 2010 Y Los Meses De Enero Y Febrero De 2011 Que Se Le Adeudan A Funcionarios De La Ese Salud Sinú En Liquidación.

3268

34968426

Padilla De Morales Luzmila Del Carmen

6.078.430,00

Por Concepto De Salarios De Los Meses De Noviembre, Diciembre Y Prima De Navidad Del Año 2010 Y Los Meses De Enero Y Febrero De 2011 Que Se Le Adeudan A Funcionarios De La Ese Salud Sinú En Liquidación.

3269

34979412

Sulma Palacio Uriaga

4.993.107,00

Por Concepto De Salarios De Los Meses De Noviembre, Diciembre Y Prima De Navidad Del Año 2010 Y Los Meses De Enero Y Febrero De 2011 Que Se Le Adeudan A Funcionarios De La Ese Salud Sinú En Liquidación.

3270

78707250

Pérez Narváez Jairo Segundo

4.908.207,00

por concepto de pago de salarios de los meses de noviembre, diciembre y prima de navidad del año 2010 y los meses de enero y febrero de 2011 que se le adeuda a los funcionarios de la ese salud Sinú en liquidación

3271

34972269

Polo Puche Ana Emilia

4.703.637,00

Por concepto de salarios de los meses de noviembre, diciembre y prima de navidad del año 2010 y los meses de enero y febrero de 2011 que se le adeudan a funcionarios de la ese salud Sinú en liquidación.

3272

34971510

Primera Caro Ana Guadalupe

4.214.738,00

Por concepto de salarios de los meses de noviembre, diciembre y prima de navidad del año 2010 y los meses de enero y febrero de 2011 que se le adeudan a funcionarios de la ese salud Sinú en liquidación.

3273

26292701

Renteria Gracia Ramona

6.112.030,00

Por concepto de salarios de los meses de noviembre, diciembre y prima de navidad del año 2010 y los

Page 9: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

9

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

meses de enero y febrero de 2011 que se le adeudan a funcionarios de la ese salud Sinú en liquidación.

3411

6893500

Buelvas Berrocal Juan Pablo

40.614.359,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías, indemnización que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3412

9093017

Eulises Frías Galofre

64.115.568,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías, indemnización que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3413

9094760

William Martínez A

63.680.632,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías, indemnización que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3414

34978858

Francia Sofía Milanés Suarez

7.242.619,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías, indemnización que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3415

6893891

Pablo Orosco Lozano

47.352.298,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías, indemnización que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3416

6875244

Pastrana Gracia Edgar Alejandro

69.248.287,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías, indemnización que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3417

6877341

Sotomayor Bustamante Edgardo Alfredo

77.011.386,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías, indemnización que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3418

32700688

Betsy Torres Barros

63.874.355,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías, indemnización que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3425

34996763

Hernández Padilla Elisa Del Carmen

37.580.611,00

Por concepto de pago de prestaciones sociales, cesantías e indemnizaciones que se le adeudan a ex funcionarios de la ese salud Sinú en liquidación.

3569

34955861

Beleño Álvarez María Helena

30.300.000,00

Por concepto de descuentos realizados a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación.

3570

7375695

Ceballos Macea Juan Alberto

94.040.876,00

Por concepto de pago de deuda laboral, prestaciones sociales, cesantías e indemnización que se les adeuda a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación. prestaciones sociales, cesantías y deuda laboral de ex funcionarios de la e.s.e salud s.

3571

6886520

Martínez Germán Luis Onésimo

64.885.953,00

Por concepto de pago de deuda laboral, prestaciones sociales, cesantías e indemnización que se les adeuda a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación. prestaciones sociales, cesantías y deuda laboral de ex funcionarios de la e.s.e salud s.

3572

7376070

Pertuz Galván Eder Giovanni

68.189.825,00

Por concepto de pago de deuda laboral, prestaciones sociales, cesantías e indemnización que se les adeuda a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación. prestaciones sociales, cesantías y deuda laboral de ex funcionarios de la e.s.e salud s.

3573

78017032

Rhenals Reza Alberto

102.437.890,00

Por concepto de pago de deuda laboral, prestaciones sociales, cesantías e indemnización que se les adeuda a ex funcionarios de la ese salud Sinú entidad en liquidación. prestaciones sociales, cesantías y deuda laboral de ex funcionarios de la e.s.e salud s.

Page 10: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

10

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

13996

72151373

Ramírez Luna Adolfo León

65.000.000,00

Por concepto de pago por prestación de servicios a contratista proveedores de la ese salud Sinú liquidada.

3291

8001972684

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

1.993.192,00

Por concepto de pago de terceros de los meses de noviembre y diciembre del año 2010 y los meses de enero y febrero de 2011 que se le adeuda a los funcionarios de la ese salud Sinú en liquidación.

4688

800197268

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

377.024,00

Por concepto de descuento de nomina de planta activo de la ese salud Sinú en liquidación, correspondiente al mes de marzo de 2011.

4803

8001972684

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

611.370,00

Por concepto de descuento de nomina al personal de planta activo de la ese salud Sinú en liquidación, correspondiente al mes de abril de 2011.

6880

800197268

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

152.400.000,00

Por concepto de saneamiento de la deuda del año 2008, de la ese salud Sinú en liquidación.

6881

800197268

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

557.543.000,00

por concepto de saneamiento de la deuda de los meses de marzo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año 2009 y los meses de marzo, abril, mayo, junio de 2010, de la ese salud Sinú en liquidación.

7011

800197268

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

7.630.000,00

Por concepto de pagos a la dirección de impuestos y aduanas nacionales diana por declaración de ingresos y patrimonio vigencia 2006, 2007 y 2008 de la ese salud Sinú en liquidación.

8256

800197268

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

37.181.000,00

Por concepto de pagos a la dirección de impuestos y aduanas nacionales diana por declaración de ingresos y patrimonio vigencia 2006, 2007 y 2008 de la ese salud Sinú en liquidación.

9753

6887128

Edwin Preciado Lorduiz

5.768.000,00

Por concepto de pago por la prestación de servicios a la ese salud Sinú liquidada.

9763

899999034

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena

50.000.000,00

Por concepto de pago de aporte parafiscales de las vigencias 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.

10278

6662229

Rodríguez Martínez Hernán Ramón

1.018.000,00

Por concepto de pago de deuda de un contratista de la ese salud Sinú liquidada y que se encuentran registrados contablemente y presupuestalmente en los libros contables de la entidad de la entidad ( h y b – hernanrodriguezmartinez).

10584 92188062

10585

78693614

Jairo Benjamín Corcho Pérez

154.205.768,00

Por concepto de pago de deuda de (5) contratistas (proveedores) reclamantes oportunos de la ese salud Sinú liquidada.

10587

6882742

Guzmán Álvarez Ricardo Antonio

29.951.200,00

Por concepto de pago de deuda de (5) contratistas (proveedores) reclamantes oportunos de la ese salud Sinú liquidada.

10588

11000370

Tordecilla Guerra Daniel Armando

16.441.793,00

Por concepto de pago de deuda de (5) contratistas (proveedores) reclamantes oportunos de la ese salud Sinú liquidada.

10627

25786425

Soto Martínez Eva Carolina

6.000.000,00

Por concepto de pago de gastos administrativos a contratista de la ese salud Sinú liquidada. meses de julio y agosto 2011

10628

809012915

Soluciones & Limitada

42.000.000,00

Por concepto de pago de gastos administrativos a contratista de la ese salud Sinú liquidada... ( se paga $26.250.000.00 el primer pago y el mes de julio del 2011 $15.750.000.00)

10669 79394951 Llorente Ricardo 7.000.000,00 Por concepto de pago de gastos administrativos a

Page 11: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

11

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Cesar contratista de la ese salud Sinú liquidada.

10672

78077792

Molina De La Cruz Daniel Edgardo

6.000.000,00

Primer y segundo pago. Por concepto de pago de gastos administrativos a contratista de la ese salud Sinú liquidada.

10678

34995681

Sánchez Oviedo Cecilia Amira

2.000.000,00

Del 29 de julio al 29 de agosto0 por concepto de pago de gastos administrativos a contratista de la ese salud Sinú liquidada.

10731

8642212

Miranda medina walberto e.

2.800.000,00

Por concepto de pago de gastos administrativos a contratista de la ese salud Sinú liquidada.

10736

78038639

Flórez Jiménez Ángel David

5.400.000,00

Primero segundo y tercer pago.-por concepto de pago de gastos administrativos a contratista de la ese salud Sinú liquidada.

11499

809012915

Soluciones & Limitada

15.750.000,00

Tercer pago.-por concepto de pago de deuda a contratistas de la ese salud Sinú liquidada.

11500

15702694

Cavadia Correa Thony Ramón

2.800.000,00

Primer pago.-por concepto de pago a contratista de la ese salud Sinú liquidada.

11753

800197268

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

82.760.000,00

Por concepto de pago de deuda a la dirección de impuestos y aduanas nacionales por intereses de mora por pagos extemporáneos.

11754

800197268

Dirección De Impuestos Y De Aduanas Nacionales

572.000,00

Por concepto de pago de deuda a la dirección de impuestos y aduanas nacionales por intereses de mora por pagos extemporáneos.

11796

15702694

Cavadia Correa Thony Ramón

2.800.000,00

Por concepto de pago de deuda a contratistas de la ese salud Sinú liquidada. Mes de septiembre 2011

11797

809012915

Soluciones & Limitada

16.000.000,00

cuarto pago.-por concepto de pago de deuda a contratistas de la ese salud sinuliquidada.mas saldo de vigencia anterior

11871 6882655 Morales Ruiz Truady José

2.720.000,00

Por concepto de pago a contratistas proveedores de la ese salud Sinú liquidada.

11872

50911567 Pacheco Álvarez Raquel Esther

2.700.000,00 Por concepto de pago a contratistas proveedores de la ese salud Sinú liquidada.

11873

26163106

Pastrana Márquez Leonis María

1.443.337,00

Reembolso por el pago de servicios de la ese salud Sinú liquidada.

11874

8120080872

Surtidora Comercial Ltda

21.543.435,00 Por concepto de pago a contratistas proveedores de la ese salud Sinú liquidada.

11875

50869167

Serpa Altamiranda Amanda

52.632.240,00

Por concepto de pago a contratistas proveedores de la ese salud Sinú liquidada.

11876

900188071

Pre cooperativa De Médicos Y Profesionales de Salud

32.557.000,00

Por concepto de pago a contratistas proveedores de la ese salud Sinú liquidada.

11878

800197268

Dirección De Impuestos Y Aduanas Nacionales

1.236.939,00 Por concepto de pago de la nomina del mes de julio de 2011 de los diecinueve (19) empleados pensionables de la ese salud Sinú liquidada.

12001

78709343

René Alberto Solano Oyola

11.350.000,00

Por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada.

12444

25786425

Soto Martínez Eva Carolina

6.000.000,00

Por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada. Meses septiembre y octubre de 2011

12483 809012915 Soluciones & Limitada

26.000.000,00 Por concepto de pago de prestación de servicios a la ese salud Sinú en liquidación.

12487

15702694

Cavadia Correa Thony Ramón

2.800.000,00

Tercer pago, .-por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada.

12488 900186506 Imagen Salud 2.000.000,00 Por concepto de pago de deuda por honorarios y

Page 12: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

12

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

E.A.T.

prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada. Del 29 de junio al 29 de julio del 2011

12489

79394951

Llorente Ricardo Cesar

7.000.000,00

por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud sinuliquidada.de 29 de agosto al 28 de septiembre del 2011

12490

10966235

Mercado Quiroz Miguel Antonio

2.000.000,00

Por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada. del 29 de septiembre al 29 de octubre del 2011

12491

8642212

Miranda Medina Walberto E.

3.720.000,00 Por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada. Del 29 de agosto al 29 de septiembre del 2011

12492

78077792

Molina De La Cruz Daniel Edgardo

6.000.000,00

Por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada. Mes de septiembre del 2011

12493

34995681

Sánchez Oviedo Cecilia Amira

2.000.000,00

Por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada. mes de septiembre del 2011

12494

809012915

Soluciones & Limitada

15.750.000,00

Por concepto de pago de deuda por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada.

12495

78701409

Sibaja Rivas Jhon 8.740.000,00 por concepto de pago de contratistas (proveedores) de la ese salud Sinú liquidada mes de marzo y abril del 2010

12784

812008379

IPS Medicolab E.U.

12.000.000,00

Por concepto de pago de contratistas (proveedores) de la ese salud Sinú liquidada.

12785

900199323

Premédica Salud Limitada

70.051.503,00

Por concepto de pago de contratistas (proveedores) de la ese salud Sinú liquidada.

12908

10778559

Solano Acosta Cesar Augusto

1.800.000,00

Por concepto de pago por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada.

13023

900013884

Soft & Constructores De La Costa E.U

42.000.000,00 Por concepto de pago de contratistas (proveedores) de la ese salud Sinú liquidada.

13041

78696638

Berrocal Llorente Mario Elías

6.000.000,00

Pago de septiembre noviembre y diciembre. Por concepto de pago de a contratistas de la ese salud Sinú liquidada por concepto de honorarios y prestación de servicios.

13044

57290269

Hernández López María Claudia

6.000.000,00

Meses de enero a abril del 2010-por concepto de pago de a contratistas de la ese salud Sinú liquidada por concepto de honorarios y prestación de servicios.

13096

860013816

Instituto De Seguros Social

107.933.238,00

Por concepto de pago de aportes a pensión por periodos dejados de cancelar al instituto de seguros social iss con los intereses de mora de los ex funcionarios de la ese salud Sinú liquidada.

13224

34979573

Jiménez Díaz Rosario Ester

4.000.000,00

Por concepto de pago por honorarios y prestación de servicios a contratistas de la ese salud Sinú liquidada.

13260

25786425

Soto Martínez Eva Carolina

3.000.000,00

por concepto de pago de honorarios y prestación de servicios de la ese salud Sinú liquidada.- mes de noviembre del 2011

13263

34995681

Sánchez Oviedo Cecilia Amira

1.000.000,00 Por concepto de pago de honorarios y prestación de servicios de la ese salud Sinú liquidada.

13264

78077792

Molina De La Cruz Daniel Edgardo

3.000.000,00

Pago final-por concepto de pago de honorarios y prestación de servicios de la ese salud Sinú liquidada.

Page 13: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

13

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Continuando con las demás líneas analizadas en la presente auditoria, como fueron, el proceso de desvinculación de trabajadores, evaluación de pasivos pensiónales, evaluación del estado laboral de los funcionarios incorporados transitoriamente a la planta del departamento de córdoba, establecer las obligaciones a favor y en contra de la ESE Salud Sinú y si se encuentran relacionadas en el inventario de pasivos y debidamente comprobadas, realizar un análisis legal y técnico de la demora del proceso de liquidación y la emisión del pronunciamiento del proceso de liquidación, se pudo evidenciar la existencias de algunas responsabilidades de carácter administrativo, disciplinario y posiblemente una incidencia fiscal, por algunas presuntas conductas activas u omsivas de los liquidadores de la Empresa Social del Estado en liquidación Salud Sinú. Dentro del análisis en conjunto del proceso auditor realizado a esta empresa social del Estado, se observó que durante la vigilancia realizada a la vigencia fiscal 2010, se presentó un hallazgo titulado, falta de planeación en la supresión de cargos, con carácter administrativo, connotación disciplinaria, de tipo penal e Incidencia fiscal por la suma de mil trescientos cuarenta y seis millones doscientos cincuenta y nueve mil seiscientos cuarenta un peso ($1.346.259.641), los cuales se realizaron los traslados a las entidades correspondientes para lo de su competencia. En este se relacionó el hecho de la falta de una mejor planeación en cuanto al programa de supresión de cargos, por cuanto en ese momento, existían mas funcionarios en nomina que los que efectivamente laboraban. Encontrándose con esta conducta una falta de cumplimiento de los fines del Estado, violándose de igual manera, los principios constitucionales y de la función administrativa como la buena fe, igualdad, moralidad, celeridad, economía, imparcialidad, eficacia, eficiencia, participación, publicidad, responsabilidad y transparencia. Pues bien de todo esto, el grupo auditor concluye que los hechos que se describirán posteriormente, tienen una estrecha relación con el hallazgo encontrado durante la auditoría realizada a la vigencia 2010 a la Ese Salud Sinú en Liquidación. Por lo tanto, se darán a conocer seguidamente algunas observaciones aquí revisadas que deberán ser observadas con responsabilidad y diligencia por parte del mandatario de la ESE Salud Sinú liquidada y así se pueda lograr que la labor de la auditoría conduzca a que se emprendan actividades de mejoramiento de la gestión pública y se pueda permitir la solución de la deficiencias relacionadas en dichas observaciones.

Page 14: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

14

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

3. Proceso De Desvinculación De Trabajadores Este proceso surge después de una serie de situaciones administrativas jurídicas y financieras por la que ha tenido que pasar las administradoras de la salud en el Departamento de Córdoba, ahogadas en desequilibrios financieros y deficiente prestación en calidad y capacidad resolutiva de los servicios de salud que se ofrece a los usuarios, conllevó a que la Superintendencia Nacional de Salud ordenara la intervención forzosa administrativa de la Empresa Social del Estado Salud Sinú. La Asamblea Departamental de Córdoba, mediante ordenanza número 06 del 18 de Agosto de 2010 faculta al Gobernador de turno para suprimir y liquidar la ESE Salud Sinú, y la ordenanza número 07 del 13 de agosto de 2010 otorga facultades para solicitar un crédito a la banca multilateral o nacional por la suma de $20.000.000.000, con el certificado de disponibilidad presupuestal número 42-52 de fecha 29 de diciembre de 2010 y registro presupuestal número 611514508 del 28 de diciembre de 2010, para financiar la liquidación de la ESE Salud Sinú. Mediante resolución número 001281 de la superintendencia nacional de salud del 29 de julio de 2010, se toman medidas en el proceso de esta intervención forzosa administrativa para liquidación de la ESE Salud Sinú, identificada con el NIT 812007209-1”, con la cual prácticamente donde comienza este proceso de desvinculación por cuanto ya se tiene los dineros en la fiducia correspondiente después de haberse realizados los trámites necesarios exigidos para tal fin. Para el proceso de desvinculación, el interventor de la superintendencia a través del doctor Edwin de Jesús Preciado Lorduy, adopta a través de la resolución 378 del 2 de noviembre de 2010 la planta de personal de la ESE Salud Sinú en liquidación donde se incorpora al personal activo, de igual forma mediante resolución número 403 de 30 de diciembre de 2010 por la cual se adopta la planta de personal transitoria de la ESE Salud Sinú del personal activo, posteriormente mediante resolución número 401 del 30 de diciembre de 2010, se suprimen los cargos de los empleados públicos de la ESE Salud Sinú de la siguiente manera: Cargos Suprimidos De La Planta De Personal De La Ese Salud Sinu En Liquidación:

Cargo Código Grado N° De Horas

Asignación Básica

N° De Cargos

Gerente Empresa Social del Estado

085 1 8 $4.091.592 1

Médico general 211 3 4 $1.927.909 8

Médico general 211 5 5 $2.409.885 1

Page 15: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

15

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Médico general 211 7 6 $2.891.862 2

Odontólogo 214 1 4 $1.501.833 10

Profesional universitario área salud 237 10 8 $5.012.561 1

Profesional universitario área salud 237 9 8 $3.855.815 1

Técnico área salud 323 1 8 $1.585.170 20

Auxiliar administrativo 407 4 8 $1.585.170 2

Auxiliar administrativo 407 2 8 $1.049.637 1

Auxiliar área salud 412 3 8 $1.285.271 33

Auxiliar área salud 412 2 8 $1.049.637 5

Auxiliar área salud 412 1 8 $1.006.986 28

TOTAL CARGOS - - - - 113

En este caso, el grupo auditor pudo evidenciar que de los 113 cargos suprimidos solo quince (15) de ellos quedaron para ser incorporados de manera transitoria de la planta de la ESE Salud Sinú Liquidada a la planta de empleados del fondo de salud Departamental por su calidad de pre pensionables. Con este traslado de los funcionarios de la planta de la ESE Salud Sinú Liquidada a la planta de empleados del fondo de salud Departamental por su calidad de pre pensionables, existe preocupación por los ex funcionarios de la empresa social del estado, por cuanto al momento de solicitar la existencia del fondo en mención, esta información no ha sido entregada a los ex funcionarios que lo ha solicitado, como tampoco fue suministrado a los auditores en el periodo de la ejecución de la auditoria. Pues bien, al transcurrir del tiempo, y con algunas dificultades por las que han pasado estos funcionarios, han estado solicitando al mandatario de la ESE Salud Sinú y al mismo Gobernador del Departamento de Córdoba desde el año 2011, que se les resuelvan la situación y así poder terminar sus años laborales que les faltaría para poder disfrutar de su pensión. Donde se constata que solamente el día 20 de febrero del año 2013, se ordena incorporar a los funcionarios de manera transitoria a la planta de la Gobernación de Córdoba (Fondo de Salud Departamental). Después de realizar la vinculación de esto funcionarios, se debe manifestar que deberán realizar las labores correspondientes de acuerdo a los mandatos constitucionales y legales existentes. Cabe anotar que la responsabilidad de que se cumplan con las funciones que se le deberán entregar a cada uno de los funcionarios vinculados queda bajo la vigilancia de la oficina que corresponda de la Gobernación del Departamento de Córdoba. Además debería realizar la vigilancia que a estos funcionarios efectivamente se les respete los derechos laborales y prestacionales obtenidos de acuerdo al régimen en que cada uno se encuentra.

Page 16: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

16

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

También se conoce, que de los quince (15) funcionarios vinculados, donde dos (2) de ellos fueron desvinculados a partir del 1º de marzo del año en curso, como fueron, el señor Víctor Téllez Manjarrez en su calidad de directivo sindical de SINDESS Seccional Córdoba, y el señor Carlos Arturo Sánchez Gómez directivo de ANTHOC Seccional Córdoba, según sentencia del 28 de agosto de 2012 del juzgado cuarto (4) laboral del circuito de montería córdoba con número de radicado RAD. 00047 Del 28 de agosto de 2012, donde el juzgado ordena el levantamiento del fuero sindical de los directivos sindicales, y también autoriza el despido de los mismos solicitado por la ESE Salud Sinú en liquidación, situación está que se encuentra donde el jefe de la oficina jurídica de la gobernación de córdoba, quedando en la nómina activa de la ESE Salud Sinú liquidada trece (13) funcionarios, esperando soluciones por parte del mandatario de la ESE Salud Sinú en turno. Dentro de este proceso de liquidación como casi en todos lógicamente se presentan algunas irregularidades que algunas suelen ser normales por las situaciones complicadas de estos cambios administrativos. Pero este caso en concreto se han proclamado algunas irregularidades como es la de retirar a los funcionarios con protecciones especiales constitucionales y fueros sindicales, sin esperar que se desvirtuaran estas protecciones de acuerdo a la normatividad existente como tampoco esperaron el acto final de cierre de la empresa, los cueles son los dos eventos en que se pueden realizar el retiro de las personas que al momento de suprimir los cargos o liquidación de las empresas. Caso este presentado por cuanto la empresa es liquidada el día 24 de junio de 2011 y el fallo que ordena el levantamiento del fuero sindical a los trabajadores que contaban con esta calidad fue del 28 de agosto de 2012. Continuando con esta improvisación o falta de planeación, se evidencia otro caso como el del señor MIGUEL UTRIA MESINO, donde según decreto número 001125 de fecha 10 de septiembre de 2001, se nombra en provisionalidad al señor MIGUEL UTRIA MESINO, identificado con cédula de ciudadanía número 78.688.071 expedida en Montería, en el cargo de Celador, Código 615, de la Unidad Transitoria del Primer Nivel de Atención en Salud, Dependiente de la Secretaria de Salud del Departamento de Córdoba, cerrada mediante ordenanza número 01 del 13 de abril de 2000, transformándose mediante decreto número 000863 del 31 de marzo de 2008, en una Empresa Social Del Estado “Salud Sinu”,. La situación, es que el señor Utria, tal como se muestra en la carpeta donde reposa un proceso de acción de tutela que ha seguido contra la ESE salud Sinú liquidada, debido a que fue retirado el día tres (3) de mayo de 2011, muy a pesar de encontrarse de acuerdo a lo manifestado en sus solicitudes, padece de una

Page 17: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

17

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

enfermedad desde el año 2007, llamada “Trastorno Afectivo Bipolar Tipo 1”. Lo cual ha estado hospitalizado en clínicas de acuerdo a lo visto en la carpeta donde se lleva el proceso que él sigue en contra d la ESE salud Sinú. Es de anotarse, que esta información no fue posible revisarla en su hoja de vida, por cuanto esta no fue puesta a disposición al grupo auditor en su oportunidad. Esto demuestra una debilidad por parte de los responsables del proceso de liquidación, lo que puede traer consecuencias contraproducentes para el Departamento de Córdoba si se tiene en cuenta que el mandatario de la ESE Salud Sinú fue contratado para coordinar y atender todos los requerimientos administrativos, judiciales, prejudiciales y manejara todos los recursos que ingresen con posterioridad al proceso de liquidación como también realizar los pagos de los pasivos reconocidos y en especial las instrucciones impartidas en la cláusula segunda de las obligaciones del mandatario y en especial el numeral 4º que trata de asumir la defensa judicial y el numeral 7º la de contestar los derechos de petición que se presenten en el proceso de liquidación. Con esta conducta, muy posiblemente se puede generar un presunto daño patrimonial, por cuanto se estaría actuado con violación a los principios de la función administrativa, artículo 209.- de la Constitución Política de Colombia, en cuanto, tal como lo establece esta norma, “La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley”. Con esta conducta, es posible que se cause un presunto daño patrimonial al Estado por cuanto los funcionarios con calidad especial, en su momento presentaron demandas, solicitando que se les reintegre y por ende el Departamento de Córdoba, se le obligaría a realizar algunos pagos que se pudieron evitar si el liquidador de ese entonces hubiese respetado los derechos constitucionales y legales de estas personas, como también lo mandado dentro del procesos de liquidación.

Page 18: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

18

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Hallazgo Número. 01.- Falta de Planeación en la Supresión de Cargos y Desvinculación de Empleados de la Ese Salud Sinú Liquidada. En el procesos de desvinculación de los trabajadores se presentaron irregularidades, que algunas suelen ser normales por las situaciones complicadas de estos cambios administrativos. Pero ocurrió un caso en concreto como es la de retirar a los funcionarios con protecciones especiales constitucionales y fueros sindicales, sin esperar que se desvirtuaran estas protecciones de acuerdo a la normatividad existente como tampoco esperaron el acto final de cierre de la empresa, los cueles son los dos eventos en que se pueden realizar el retiro de las personas que al momento de suprimir los cargos o liquidación de las empresas. Caso este presentado por cuanto la empresa es liquidada el día 24 de junio de 2011 y el fallo que ordena el levantamiento del fuero sindical a los trabajadores que contaban con esta calidad fue del 28 de agosto de 2012. También se presenta otra falta de planeación en el caso del señor MIGUEL UTRIA MESINO identificado con cédula de ciudadanía número 78.688.071 expedida en Montería, el cual fue nombrado en provisionalidad mediante decreto número 001125 de fecha 10 de septiembre de 2001, en el cargo de Celador, Código 615, de la Unidad Transitoria del Primer Nivel de Atención en Salud, Dependiente de la Secretaria de Salud del Departamento de Córdoba, creada mediante ordenanza número 01 del 13 de abril de 2000, transformándose mediante decreto número 000863 del 31 de marzo de 2008, en una Empresa Social Del Estado “Salud Sinu”,. La situación presente, es que el señor Utria, fue retirado el día tres (3) de mayo de 2011, muy a pesar de encontrarse de acuerdo a lo manifestado en sus solicitudes, padece de una enfermedad desde el año 2007, llamada “Trastorno Afectivo Bipolar Tipo 1”. Lo cual ha estado hospitalizado en clínicas de acuerdo a lo visto en la carpeta donde se lleva el proceso que él sigue en contra de la ESE salud Sinú. Estas dos situaciones aquí descritas, demuestra una debilidad por parte de los responsables del proceso de liquidación, lo que puede traer consecuencias contraproducentes para el Departamento de Córdoba si se tiene en cuenta que el mandatario de la ESE Salud Sinú fue contratado para coordinar y atender todos los requerimientos administrativos, judiciales, prejudiciales y manejara todos los recursos que ingresen con posterioridad al proceso de liquidación como también realizar los pagos de los pasivos reconocidos y en especial las instrucciones impartidas en la cláusula segunda de las obligaciones del mandatario y en especial el numeral 4º que trata de asumir la defensa judicial y el numeral 7º la de contestar los derechos de petición que se presenten en el proceso de liquidación. Con esta conducta, muy

Page 19: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

19

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

posiblemente se puede generar un presunto daño patrimonial, por cuanto se estaría actuado con violación a los principios de la función administrativa, artículo 209.- de la Constitución Política De Colombia, en cuanto, tal como lo establece esta norma, “La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley”. En atención a lo anteriormente expuesto, se presenta un hallazgo con carácter administrativo.

4. Evaluación del Pasivo Pensional Hallazgo Número. 02.- Planeación en el Pago de Pasivos Pensionales. Según información suministrada por la ESE Salud Sinú liquidada se pudo establecer que los pasivos pensiónales por diferentes conceptos tales como: salarios y prestaciones sociales, indemnizaciones, entre otros de esta entidad fueron por la suma de $12.059.466.552, según balance de cierre a 28 de junio de 2011. Si bien es cierto que el total de pasivos de la ESE Salud Sinú ascendió a la suma de $12.059.466.552, también es cierto que mediante resolución número 468 del 28 de junio de 2011 se declara concluido el proceso de liquidación y terminada la existencia legal de la ESE SALUD SINU, donde después de haber proyectado y realizado los pagos de cada uno de estos funcionarios el grupo auditor pudo establecer que muchos de los funcionarios liquidados vienen presentando y reclamando una serie de obligaciones que le adeudan y otros que recibieron las respectivas liquidaciones pero estas no fueron bien liquidadas y canceladas en su totalidad, como es el caso del ex funcionario Carlos Sánchez Gómez, y Víctor Marín Telles Manjarrez a quienes se les adeuda las prestaciones sociales, cesantías retroactivas definitiva e indemnización, así mismo a la señora Marina Flórez Álvarez, Ana Teresa Galarcio, Nelly Cecilia Oviedo de Muños a quienes se les adeuda las prestaciones sociales, cesantías retroactivas definitiva, de igual forma a la señora Doris Gil Miranda Martínez, Madeleine María Mercado, Arlenys Mestra González, y Luz Marina Mass, a quienes se les adeuda la indemnización, todo esto sumado a la

Page 20: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

20

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

lista de procesos judiciales realizados por los ex funcionarios de la liquidada ESE Salud Sinú que según relación expedida por esta entidad suma aproximadamente unos $642.665.567, que ya se encuentran en diferentes estados en el proceso de calificación. En consecuencia se puede concluir que este proceso de liquidación demuestra una debilidad por parte de los responsables del proceso de liquidación. Lo que puede traer como consecuencias desacertadas para el Departamento de Córdoba si se tiene en cuenta que el mandatario de la ESE Salud Sinú fue nombrado para coordinar y atender los requerimientos administrativos, judiciales, prejudiciales y administrar todos los recursos que ingresen con posterioridad al proceso de liquidación como también realizar los pagos de los pasivos reconocidos. En atención a lo anteriormente expuesto, se presenta un hallazgo con alcance administrativo. 5. Evaluación del Estado Laboral de los Funcionarios Incorporados Transitoriamente a la Planta del Departamento de Córdoba. Se pudo establecer que inicialmente según resolución número 403 de diciembre de 2010 se adopta la planta de personal transitoria de la Empresa Social del Estado Salud Sinú donde se incorpora al personal activo para ochenta (80) cargos distribuidos en niveles directivos, técnicos, asistenciales y profesional, las cuales permanecieron en la Ese Salud Sinú en Liquidación, Para el caso del personal que venía con la calidad de pre pensionables, han tenido algunas dificultades, que al parecer es producto de la misma falta de planeación dentro de este proceso de liquidación de la empresa, por cuanto al momento que la resolución número 468 del 28 de junio de 2011, declara concluido el procesos de liquidación y se termina la existencia legal de la ESE Salud Sinú en Liquidación. Este personal efectivamente quedó en la espera de ser vinculado a la planta de personal de la Gobernación de Córdoba, lo que obligo la espera hasta el día 20 de febrero del año 2013 donde se ordena incorporar a los funcionarios de manera transitoria a la planta de la Gobernación de Córdoba (Fondo de Salud Departamental). Dentro de este proceso se evidencio a través de las auditorias realizadas a la empresa social del estado, situaciones como la presentada con la mayoría del personal que han estado firmando panillas de asistencias, sin haber asistido a

Page 21: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

21

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

cumplir funciones algunas. Sencillamente ocurrida como consecuencias a la mala planeación y actuación irresponsables de algunos administradores que apoyaron este proceso de restructuración. Al encontrar una situación similar en la actualidad, la administración Departamental, deberá establecerles funciones de acuerdo a los mandatos constitucionales y legales existentes a los funcionarios vinculados por mandato de la ordenanza, por cuanto es su responsabilidad de que cumplan con las funciones que se le deberán entregar a cada uno de ellos, los cuales quedaron bajo la vigilancia de la oficina que corresponda de la Gobernación del Departamento de Córdoba. Hallazgo Número. 03.- Falta de de Entrega de Funciones a los Funcionarios Durante la Supresión de Cargos y Desvinculación de Empleados. En cuanto a esta situación, también consecuencia además de la mala planeación y actuaciones irresponsables de algunos administradores irresponsables, como lo ha venido estableciendo este ente de control durante la vigilancia y control realizado la empresa social del Estado ESE Salud Sinú, que durante el periodo liquidación, tal como se presentó como hallazgo en la auditoría realizada durante la vigencia fiscal 2011, donde la mayoría del personal ha estado firmando panillas de asistencias sin haber asistido a cumplir funciones algunas. Por lo anterior, al encontrar esta situación similar en la actualidad, la administración Departamental, deberá establecerles funciones de acuerdo a los mandatos constitucionales y legales existentes a los funcionarios vinculados por mandato de la ordenanza, por cuanto es su responsabilidad de que cumplan con las funciones que se le deberán entregar a cada uno de ellos, los cuales quedaron bajo la vigilancia de la oficina que corresponda de la Gobernación del Departamento de Córdoba En atención a la Falta de Entrega de Funciones a los Funcionarios Durante la Supresión de Cargos y Desvinculación de Empleados, se Presenta un Hallazgo con Alcance Administrativo.

Page 22: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

22

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

6. Establecer las Obligaciones a Favor y en Contra de la Ese Salud Sinú y si se Encuentran Relacionados en el Inventario de Pasivos Debidamente Comprobadas. Se pudo evidenciar que las obligaciones en contra de la ESE Salud Sinú asciende a la suma de $12.059.466.552 a fecha de junio 28 de 2011, las cuales se encuentran debidamente relacionadas en los pasivos de los inventarios, como también se pudo establecer el monto de una cartera a favor de la ESE que asciende a la suma de $781.778.151 y evaluada la gestión realizada por el liquidador y el mandatario de la Empresa en liquidación, no se refleja ninguna acción por parte de estos para recuperar dicha cartera. Hallazgo Número. 04.- Fortalecimiento en la Recuperación de la Cartera: La Empresa Social del Estado ESE Salud Sinú, deberá endurecer las herramientas dl cobro de la cartera y así mejorar el recaudo que sería de beneficio para esta empresa. Para este caso la la ley 1066 de 2006, trae herramientas útiles que pueden ser aplicadas por el mandatario de la ESE salud Sinú. En Atención a lo Anteriormente Expuesto, se Presenta un Hallazgo con Alcance Administrativo. Cartera de la ESE Salud Sinú discriminada de la siguiente forma:

ESE SALUD SINU LIQUIDADA

ESTADO DE CARTERA A SEPTIEMBRE 30 DE 2011

NOMBRE ENTIDAD VALOR DEUDA RECUPERABLE ESTADO INGRESOS POR INGRESAR

ESS COMPARTA - -

CAPRECOM 136,717,940.00 6,266,841.00 Recuperable

EMDI SALUD EPS 347,258,995.00 264,576,762.00 Recuperable

MUTUAL SER 18,038,988.00 18,038,988.00 conciliado 12,150,992 5. 887.995.

COOSALUD 60,215,338.00 40,855,963.00 Recuperable

COMFACOR 13,415,050.00 13,415,050.00 conciliado

SELVA SALUD 22,832,843.00 19,239,972.00 Recuperable DPTP DE CORDOBA DESPLAZADOS

2007 RESOL N 0683/2008 38,515,226.00 38,515,226.00

Reconocido ley 550

ASFAMILIA EN LIQUIDACION 46,779,279.00 - Irrecuperable

MPIO DE SAN CARLOS 60,000,000.00 - Irrecuperable

FRIGOSINU 10,928,600.00 10,928,600.00 Recuperable

CAMU EL AMPARO 27,075,892.00 27,075,892.00 Recuperable

TOTAL 781,778,151.00 438,913,294.00

12,150,992 5,887,995.

Page 23: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

23

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

6.1 Acreencias Ciertas No Reclamadas: Hallazgo Número. 05.-Acreencias Ciertas no Reclamadas. En este caso, muy a pesar der las diligencias adelantadas dentro del proceso de liquidación, como las presentadas en la ley para poder llevar a cabo un proceso de liquidación de empresas, no se ha dado por resuelto esta situación. Por lo tanto, es alarmante este escenario, por cuanto estaríamos en un caso donde el Departamento de Córdoba estaría inmerso de por vida o en forma vitalicia como consecuencia de estas acreencias que tienen con estos acreedores que de algún modo no han querido recuperar estos dineros, por cuanto según lo afirmado por el liquidador y el mandatario, esto, le es más costosos en algunos casos a los acreedores que la misma acreencia, por cuanto a la fecha deben pagar impuestos, salud y pensión entre otras deducciones. Lo bien cierto de hecho es que si la administración tiene estas acreencias como ciertas, está en la obligación de resolver la situación de la empresa de la mejor manera, utilizando los mecanismos y herramientas legales existentes. Este no Reclamo En de Acreencias Ciertas, Presenta un Hallazgo con Alcance Administrativo.

PACINORE NO RECLAMADO

No. NIT. VALOR VALOR

1 900.261.711 Asociación De Médicos De Córdoba - Asomecor 600,000

2 900.162.087 Asociación Médica De Córdoba -Asomecor 12,900,000

3 830.122.566 Colombia Telecomunicaciones 5,742,980

4 900.041.446 Combustibles Del Sinu S.A. 6,313,889

5 900.187.660 Cooperativa De Bienes Y Servicios Corporativos-Cooservicorp. 25,025,298

6 891.079.999 E.S.E. Hospital San Jerónimo 7,000,000

7 98.659.211 Kerguelen Velilla Iván Y/O DIGITAL PC 16,188,642

8 860.002.400 La previsora s.a. 313,110

9 860.001.498 Legis S.A. 1,972,000

10 900.025.200 Medigenerales 500,000

11 34.983.502 Ochoa Morelo Piedad Y/O Taller De Motores 542,000

12 830.105.903 Pre cooperativa De Trabajo Asociado Salud Solidaria 10,500,000

13 812.003.483 Proactiva 19,469,984

14 830.139.722 Uniaguas S.A. E.S.P. 226,534

15 25.784.727 Padilla Contreras Samy LUZ 10,000,000

16 1.071.349.159 Causil Simanca Zoraima C. 8,500,000

17 10.784.597 Éramos Contreras Rubén d. 7,500,000

18 30.656.097 Flórez Galeano Eduvit B. 6,000,000

19 50.921.984 Bohórquez Yánez Yuliet María 5,000,000

20 1.129.567.876 Oviedo Albor Ana Isabel 5,000,000

Page 24: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

24

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

21 25.857.159 Carmona Garcés Adalgisa 4,000,000

22 50.981.049 Araujo Oquendo Yaneth M. 3,800,000

23 34.965.043 Payares Medrano Liney Del Carmen 3,750,000

24 1.067.836.880 Puche Nieves Guillermo Andrés 3,600,000

25 78.735.300 Vergara Rodríguez Oscar 3,290,000

26 78.021.659 Avilés Petro Jhon Jairo 3,000,000

27 52.430.434 Guzmán Ruiz Isela 3,000,000

28 15.704.441 Quintana Carrascal Rafael H. 3,000,000

29 50.929.944 Villalba Pacheco Ketty Luz 3,000,000

30 6.872.557 Burgos Pérez Julio Cesar 2,946,000

31 11.058.770 Castro Martínez Iván L. 2,700,000

32 78.712.851 Espinosa Peña Pedro J. 2,500,000

33 50.849.577 Espitia Petro Carmen Rosa 2,400,000

34 72.212.734 Lengua Reyes Jorge Luis 2,400,000

35 11.062.069 Sibaja Alean Juan Carlos 2,200,000

36 10.781.737 Hernández Tirado Juan C. 2,100,000

37 26.201.984 Argumedo Ríos María M. 2,000,000

38 34.969.291 Hoyos Pérez Leonor María 2,000,000

39 50.883.025 Zapata Suarez Zakira Elena 2,000,000

40 7.374.983 Galván Carrascal Miguel A. 1,900,000

41 22.605.728 Viloria Campo Kelly J. 1,900,000

42 15.029.234 Buvoli Arteaga Fabio 1,500,000

43 11.057.335 Mendoza Escobar Jaime 1,400,000

44 34.993.970 Aycardi Galeano Yenny De J. 1,300,000

45 50.956.272 Esquievel Martínez Alba Rocío 900,000

46 6.866.384 Barón Posada Hernando J. 800,000

47 50.904.422 Blanco Castellar Liliana Patricia 800,000

48 78.747.894 García Sánchez Franklin 800,000

49 25.875.944 Araujo Vidal Dialey V. 700,000

50 78.038.099 Bedoya Hernández Francisco Javier 700,000

51 78.747.207 Berrio Monterrosa Melkin José 700,000

52 50.890.939 Lagares Pereira Neila Sofía 700,000

53 35.116.780 Montesino Genes Carmen 700,000

54 50.929.563 Álvarez Alemán Aura María 600,000

55 1.172.421 Escobar Ramos Ricardo M. 600,000

56 11.155.965 Gómez Otero Carlos E. 600,000

57 11.154.173 Garcés Reyes Gerardo S. 500,000

58 34.995.835 Tamayo Sánchez Martha 500,000

59 50.940.145 Madrid Madrid Yuli Rosa 195,000

60 52.007.528 Pineda Sotelo Alba Inés 100,000

61 925.093.994 Ramos Camargo Nerio Tercero 9,762,000

62 34.975.163 Puello López Nelcy Xenia 4,400,000

63 50.927.930 Garnica Berrocal Rosana 7,000,000

64 50.912.068 Villalba Hernández Gladys Patricia 2,400,000

65 10.769.082 Garay Mestra Jader Luis 1,400,000

66 1.067.850.165 Coneo Rangel Yohana Cecilia 1,400,000

67 6.883.041 Calderin Alarcón Jorge Luis 1,400,000

68 56.095.997 Romero Pinto Elys Johana 4,000,000

69 72.247.655 Lopez Martinez Gloria Sofía 4,000,000

70 78.030.629 Reyes Yepes Jorge E. 2,000,000

71 78.030.629 Reyes Germán Luis E. ,500,000

TOTAL

260,137,437

Page 25: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

25

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

7. Análisis Legal y Técnico de la Demora del Proceso de Liquidación. De acuerdo a lo revisado en el transcurso de la presente auditoria, se puede deducir, que la ESE Salud Sinú en su etapa de liquidación, no presentó tardanza como tal. Lo que no se puede inferir lo mismo dentro de su etapa pre y pos liquidatario. En la etapa inicial, es bastante aceptable desde el punto de vista, que efectivamente tarda un poco en realizar estudios y mirar la parte financiera para cumplir con las obligaciones adquiridas de la empresa. Como se ha mostrado este proceso seguido a la liquidación, ha estado cargando las consecuencias de la falta de planeación de la liquidación de la empresa. Esta afirmación se hace, por cuanto el proceso inicia el 5 de agosto de 2010, donde toma posesión el gerente liquidador de acuerdo a la resolución número 1281 del 29 de julio de 2010, estableciéndose un término de doce (12) meses a partir de la fecha de la expedición de la resolución y podría ser prorrogada por un año, previa solicitud debidamente justificada por el agente liquidador, situación esta que no ocurre sino que sencillamente se cumple con el plazo inicialmente pactado. 8. Pronunciamiento del Proceso de Liquidación. Este proceso es originado por el aumento en el desequilibrio financiero y la prestación deficiente en la calidad y en la capacidad resolutiva de los servicios de salud que ofrecía a los usuarios, generándose un bajo nivel de competitividad de la institución, frente a las condiciones del mercado regional, haciendo inviable e insostenible su funcionamiento, presentado dentro una de las causas que conllevan a liquidación de esta empresa Social, además por los pronunciamientos a tiempo, realizados por la Contraloría General Del departamento de Córdoba en los informes de auditoría gubernamental con enfoque integral realizadas a esta entidad. De donde se concluyó, que los procesos y actividades, no logró desarrollar su gestión de manera eficiente ni logró alcanzar sus objetivos y metas de manera eficaz.

Por su lado, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó intervención forzosa administrativa de la Empresa Social del Estado Salud Sinú, que incluyó, la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios, así como el nombramiento del señor EDWIN DE JESÚS PRECIADO LORDUY como agente interventor. Tomada mediante resolución 0997 del 22 de junio de 2010 fue ordenada por un período de

Page 26: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

26

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

dos meses, prorrogables por igual tiempo y obedece a la inviabilidad financiera de esta entidad.

Pues bien, dentro el proceso de liquidación de la E.S.E Salud Sinú de forma transversal a los procesos financiero, gestión, resultados y legalidad contratación; con el fin de determinar si los recursos recibidos se administraron, cumpliendo los principios de eficiencia, economía y equidad, de acuerdo con los objetivos trazados en el memorando de encargo el grupo auditor infiere, que no se presentó tardanza como tal, pero lo que no se puede decir lo mismo de su etapa pre y pos liquidatario, por cuanto el proceso inicia se presenta el día 5 de agosto de 2010, donde toma posesión el gerente liquidador de acuerdo a la resolución número 1281 del 29 de julio de 2010, estableciéndose un término de doce (12) meses a partir de la fecha de la expedición de la resolución y podría ser prorrogada por un año, previa solicitud debidamente justificada por el agente liquidador, situación esta que no ocurre sino que sencillamente se cumple con el plazo inicialmente pactado. Pero lo que sí se puede afirmar, es que se presentó deficiencias en el proceso de desvinculación de trabajadores, por cuanto falto planeación en la Supresión de Cargos y Desvinculación de Empleados de la Ese Salud Sinú Liquidada. (Retiro de Funcionarios Con Protecciones Constitucionales y Fueros Sindicales). Debido a que hasta la fecha aun se encuentran ex - funcionarios de la Ese en situación de inseguridad laboral, tal como se muestra con los funcionarios de tiene la calidad de pre pensionable y de personas que fueron retirados sin haber revisado la situación precaria que padecía como es el caso aquí descrito del señor MIGUEL UTRIA MESINO. También se evidenció que este fue un proceso donde se pudo mostrar que puede traer graves consecuencias desfavorables para el departamento si se tiene en cuenta que tanto los agentes liquidadores como los mandatarios fueron contratado para coordinar y atender todos los requerimientos administrativos, judiciales, prejudiciales, y manejara todos los recursos que ingresen al proceso. Es de aclarar que si bien es cierto que el liquidador, realizó el cobro de gran parte de la cartera al inicio del proceso, no lo hizo con una cartera de más de $781,778,151, lo que muestra indiscutiblemente una falta de querer y responsabilidad alguna, sobre la protección de los recursos del Estado.

Page 27: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

27

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

MATRIZ CONSOLIDACIÓN DE HALLAZGOS

ENTIDAD AUDITADA: ESE Salud Sinú – Liquidada. VIGENCIA: 2011 y 2012.

Nº Descripción Hallazgo Cuantía millones ($)

TIPO DE HALLAZGO

A F D P

1.

Falta de Planeación en la Supresión de Cargos y Desvinculación de Empleados de la Ese Salud Sinú Liquidada.: En el procesos de desvinculación de los trabajadores se presentaron irregularidades, que algunas suelen ser normales por las situaciones complicadas de estos cambios administrativos. Pero ocurrió un caso en concreto como es la de retirar a los funcionarios con protecciones especiales constitucionales y fueros sindicales, sin esperar que se desvirtuaran estas protecciones de acuerdo a la normatividad existente como tampoco esperaron el acto final de cierre de la empresa, los cueles son los dos eventos en que se pueden realizar el retiro de las personas que al momento de suprimir los cargos o liquidación de las empresas. Caso este presentado por cuanto la empresa es liquidada el día 24 de junio de 2011 y el fallo que ordena el levantamiento del fuero sindical a los trabajadores que contaban con esta calidad fue del 28 de agosto de 2012. También se presenta otra falta de planeación en el caso del señor MIGUEL UTRIA MESINO identificado con cédula de ciudadanía número 78.688.071 expedida en Montería, el cual fue nombrado en provisionalidad mediante decreto número 001125 de fecha 10 de septiembre de 2001, en el cargo de Celador, Código 615, de la Unidad Transitoria del Primer Nivel de Atención en Salud, Dependiente de la Secretaria de Salud del Departamento de Córdoba, creada mediante ordenanza número 01 del 13 de abril de 2000, transformándose mediante decreto número 000863 del 31 de marzo de 2008, en una Empresa Social Del Estado “Salud Sinu”. La situación presente, es que el señor Utria, fue retirado el día tres (3) de mayo de 2011, muy a pesar de encontrarse de acuerdo a lo manifestado en sus solicitudes, padece de una enfermedad desde el año 2007, llamada “Trastorno Afectivo Bipolar Tipo 1”. Lo cual ha estado hospitalizado en clínicas de acuerdo a lo visto en la carpeta donde se lleva el proceso que él sigue en contra de la ESE salud Sinú. Estas dos situaciones aquí descritas, demuestra una debilidad por parte de los responsables del proceso de liquidación, lo que puede traer consecuencias contraproducentes para el Departamento de

X

Page 28: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

28

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Córdoba si se tiene en cuenta que el mandatario de la ESE Salud Sinú fue contratado para coordinar y atender todos los requerimientos administrativos, judiciales, prejudiciales y manejara todos los recursos que ingresen con posterioridad al proceso de liquidación como también realizar los pagos de los pasivos reconocidos y en especial las instrucciones impartidas en la cláusula segunda de las obligaciones del mandatario y en especial el numeral 4º que trata de asumir la defensa judicial y el numeral 7º la de contestar los derechos de petición que se presenten en el proceso de liquidación. Con esta conducta, muy posiblemente se puede generar un presunto daño patrimonial, por cuanto se estaría actuado con violación a los principios de la función administrativa, artículo 209.- de la Constitución Política De Colombia, en cuanto, tal como lo establece esta norma, “La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley”.

2

Falta de Planeación en el Pago de Pasivos Pensionales. Según información suministrada por la ESE Salud Sinú liquidada se pudo establecer que los pasivos pensiónales por diferentes conceptos tales como: salarios y prestaciones sociales, indemnizaciones, entre otros de esta entidad fueron por la suma de $12.059.466.552, según balance de cierre a 28 de junio de 2011. Si bien es cierto que el total de pasivos de la ESE Salud Sinú ascendió a la suma de $12.059.466.552, también es cierto que mediante resolución número 468 del 28 de junio de 2011 se declara concluido el proceso de liquidación y terminada la existencia legal de la ESE SALUD SINU, donde después de haber proyectado y realizado los pagos de cada uno de estos funcionarios el grupo auditor pudo establecer que muchos de los funcionarios liquidados vienen presentando y reclamando una serie de obligaciones que le adeudan y otros que recibieron las respectivas liquidaciones pero estas no fueron bien liquidadas y canceladas en su totalidad, como es el caso del ex funcionario Carlos Sánchez Gómez, y Víctor Marín Telles Manjarrez a quienes se les adeuda las prestaciones sociales, cesantías retroactivas definitiva e indemnización, así mismo a la señora Marina Flórez Álvarez, Ana Teresa Galarcio, Nelly Cecilia Oviedo de Muños a quienes se les adeuda las prestaciones sociales, cesantías retroactivas definitiva, de igual forma a la señora Doris Gil Miranda Martínez, Madeleine María Mercado, Arlenys Mestra González, y

X

Page 29: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

29

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

Luz Marina Mass, a quienes se les adeuda la indemnización, todo esto sumado a la lista de procesos judiciales realizados por los ex funcionarios de la liquidada ESE Salud Sinú que según relación expedida por esta entidad suma aproximadamente unos $642.665.567, que ya se encuentran en diferentes estados en el proceso de calificación. En consecuencia se puede concluir que este proceso de liquidación demuestra una debilidad por parte de los responsables del proceso de liquidación. Lo que puede traer como consecuencias desacertadas para el Departamento de Córdoba si se tiene en cuenta que el mandatario de la ESE Salud Sinú fue nombrado para coordinar y atender los requerimientos administrativos, judiciales, prejudiciales y administrar todos los recursos que ingresen con posterioridad al proceso de liquidación como también realizar los pagos de los pasivos reconocidos.

3.

Falta de de Entrega de Funciones a los Funcionarios Durante la Supresión de Cargos y Desvinculación de Empleados. En cuanto a esta situación, también consecuencia además de la mala planeación y actuaciones irresponsables de algunos administradores irresponsables, como lo ha venido estableciendo este ente de control durante la vigilancia y control realizado la empresa social del Estado ESE Salud Sinú, que durante el periodo liquidación, tal como se presentó como hallazgo en la auditoría realizada durante la vigencia fiscal 2011, donde la mayoría del personal ha estado firmando panillas de asistencias sin haber asistido a cumplir funciones algunas. Por lo anterior, al encontrar esta situación similar en la actualidad, la administración Departamental, deberá establecerles funciones de acuerdo a los mandatos constitucionales y legales existentes a los funcionarios vinculados por mandato de la ordenanza, por cuanto es su responsabilidad de que cumplan con las funciones que se le deberán entregar a cada uno de ellos, los cuales quedaron bajo la vigilancia de la oficina que corresponda de la Gobernación del Departamento de Córdoba.

X

4.

Fortalecimiento en la Recuperación de la Cartera: La Empresa Social del Estado ESE Salud Sinú, deberá endurecer las herramientas dl cobro de la cartera y así mejorar el recaudo que sería de beneficio para esta empresa. Para este caso la la ley 1066 de 2006, trae herramientas útiles que pueden ser aplicadas por el mandatario de la ESE salud Sinú.

X

5

Acreencias Ciertas no Reclamadas: En este caso, muy a pesar der las diligencias adelantadas dentro del proceso de liquidación, como las presentadas en la ley para poder llevar a cabo un proceso de liquidación de empresas, no se ha dado por resuelto esta situación. Por lo tanto, es alarmante este escenario, por cuanto estaríamos en un caso donde el Departamento de Córdoba estaría inmerso de por vida o en forma vitalicia como consecuencia de estas

X

Page 30: ESE SALUD SINU LIQUIDADA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA … · Pues bien, este punto de legalidad, y antecedentes de este proceso, se resume, que el día 29 de Julio del año 2010, mediante

30

___________________________________________________________________________________

Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax(4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810

E-Mail: [email protected] Web:www.contraloriadecordoba.gov.co

DAVID VERGARA ROMÁN RAFAEL MONTIEL VALLEJO Coordinador Auditor. ALFREDO CÁRDENAS ARRIETA. Auditor.

acreencias que tienen con estos acreedores que de algún modo no han querido recuperar estos dineros, por cuanto según lo afirmado por el liquidador y el mandatario, esto, le es más costosos en algunos casos a los acreedores que la misma acreencia, por cuanto a la fecha deben pagar impuestos, salud y pensión entre otras deducciones. Lo bien cierto de hecho es que si la administración tiene estas acreencias como ciertas, está en la obligación de resolver la situación de la empresa de la mejor manera, utilizando los mecanismos y herramientas legales existentes.

TOTAL

5