Esemex

19
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz plantel piedras negras MATERIA: Estructura Socioeconómica de México ( ESEMEX) MAESTRO: LIC. ROBERTO MARTINEZ FLORES TEMA: COSTOS SOCIALES EQUIPO : IV INTEGRANTES: Yovanhy Castro Pacheco Erika Denis Hernández Rivera Cristóbal Marín Cerna Lizeth Sánchez Morales Itzel Sánchez Barragán Grupo: 401

Transcript of Esemex

Page 1: Esemex

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz

plantel piedras negras

MATERIA:Estructura Socioeconómica de México ( ESEMEX)

MAESTRO:LIC. ROBERTO MARTINEZ FLORES

TEMA:COSTOS SOCIALES

EQUIPO :IV

INTEGRANTES:Yovanhy Castro Pacheco

Erika Denis Hernández RiveraCristóbal Marín Cerna

Lizeth Sánchez MoralesItzel Sánchez Barragán

Grupo: 401

Page 2: Esemex

COSTOS SOCIALES

Son los costos generados por un proyecto que no son reflejados en el mercado y que asume el conjunto de la sociedad.

¿Quién paga? Repercute en la sociedad o (el pueblo).

Page 3: Esemex

crisis

Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser tanto física como simbólica. Crisis también es una situación complicada o de escasez.Un ejemplo de ello fue en el llamado “ error de diciembre”, de fines de 1994 a principios de 1995, México sufrió una crisis económica de gran magnitud. El principal indicador macroeconómico, el Producto Interno Bruto (PIB), disminuyo en puntos porcentuales , y el PIB per cápita decreció un poco mas de ocho puntos porcentuales para 1995.

crisis

Page 4: Esemex

Durante ese periodo de crisis (1995 -2005), el consumo y el crédito cayeron bastante y dio como resultado muchas quiebras.La crisis financiera trajo consigo un elevado incremento de los niveles de pobreza. Se sabe que recién iniciada la crisis de 1995, la población vivía en pobreza comprendió 75% de los habitantes y un poco del 40% de los habitantes se encontraban en miseria extrema.

Page 5: Esemex

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su líder el subcomandante Marcos.Un evento sobresaliente del descontento social ante las políticas neoliberales fue el surgimiento de la EZLN , que el 1 de enero de 1994 tomo la cuidad de san Cristóbal de las casas y las poblaciones de Chanal, Ocosingo, Altamirano y las Margaritas en Chiapas.

EZLN

Page 6: Esemex

Este ejercito estaba constituido en su mayoría por indígenas.El EZLN entrego un pliego petitorio que incluía demandas sociales como: vivienda con servicios necesarios y equiparables a los que tienen en la cuidad, mejoramiento en la cobertura de la salud.

Page 7: Esemex

Los costos sociables se ven reflejados en otros ámbitos de la vida en el país.Como la migración ha ido creciendo, de tal forma que se encuentran sitios donde solo viven mujeres, pues los hombres han ido en busca del llamado “sueño americano”Existen muchas razones como mejores salarios o la demanda laboral de mano de obra barata en el sector agrícola ; sin embargo, en el fondo s observa una grave incapacidad de estado y de sistema económico para generar fuentes de empleo.

MIGRACION

Page 8: Esemex

Cabe señalar que la migración también afecta ala sociedad muchas aristas, que permiten inserción de ideologías provenientes del extranjero, por una parte, pero también involucra la entrada de muchas nuevas enfermedades, estructuras familiares entre otras.

Page 9: Esemex

El narcotráfico y el crimen organizado es otro aspecto que se ha vinculado como uno de los costos sociales que ha enfrentado el país.

NARCOTRAFICO Y CRIMEN

ORGANIZADO

Page 10: Esemex

La población se percata de que el nivel de estudios ahora ya no es garantía para encontrar un empleo y en las grandes ciudades tampoco hay posibilidades de hallarlo, así que las condiciones sociales son favorables para fomentar la delincuencia y el crimen organizado, y fortalecer el narcotráfico.

Page 11: Esemex

Es el conjunto de daños que sufre el medio ambiente: aumento de los gases tóxicos en la atmosfera, calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, derretimiento de glaciares, lluvia acida que se origina porque se destruye a los arboles que son los que consumen anhídrido carbónico para sacarlo de la atmosfera y devuelven oxigeno para que lo respiremos, residuos plásticos en los mares que hacen disminuir la cantidad de peces para consumo y una gran lista de otras alteraciones.

DETERIORO AMBIENTAL

Page 12: Esemex

♦La sobreexplotación de todos los recursos naturales con que cuenta el planeta

♦Por la gran cantidad de gases tóxicos que se han liberado a la atmósfera y han permanecido suspendidos durante cientos de años. Algunos de esos contaminantes han sido señalados como culpables de la extinción de algunas especies.

¿CUALES SON SUS CAUSAS ?

Page 13: Esemex

La DEFORESTACIÓN, o tala indiscrimada de los árboles produce entre otras consecuencias la desaparicion de los bosques o masas forestales. Fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles.

CALENTAMIENTO GLOBAL producido por el CO2 y otros contaminantes del aire que se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. La principal fuente de contaminación por la emisión de CO2 son las plantas de generación de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año.

CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL DETERIORO AMBIENTAL

Page 14: Esemex

El comercio informal se puede encontrar en las calles, plazas, o ferias.Prevalecen en este comercio las familias, que trabajan poco capital y manejan pequeñas cantidades de mercancías. Este tipo de comercio, paradójicamente, constituye a menudo un ejemplo de competencia monopolística. Así factores de localización capitación de clientela o especialización de las tiendas motivan que mercancías físicamente idénticas puedan venderse a precios diferentes.

COMERCIO INFORMAL

Page 15: Esemex

Precios mas bajos que en comercio formal

Posibilidad de regatear el precio

Calidad aceptable de los productos

Lugar accesible para realizar compras.

Falta de garantía en los productos y servicios

Se pueden encontrar productos robados o piratas

Instalaciones inadecuadas

Falta de higiene.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Page 16: Esemex

La pobreza urbana es una modalidad que ha ido creciendo en México en los años 50 , la pobreza era netamente rural, pues se consideraba que en el campo vivía gente pobre.

A raíz de la falta de productividad del campo, el fenómeno migratorio hacia las grandes ciudades se presenta cada vez mas , y es entonces que tiene lugar la pobreza urbana.

POBREZA URBANA

Page 17: Esemex

El costo social mas trascendental es sin duda el desempleo , pues este devienen muchos de los ya antes mencionados como la migración, el narcotráfico y el crimen organizado, la pobreza urbana y el comercio informal entre otros.

DESEMPLEO

Page 18: Esemex

A decir de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE)”…. La taza de desempleo aun no desciende su nivel hasta su precrisis. Tras alcanzar un máximo de 5.8% en el tercer trimestre de el 2009, la taza de desempleo disminuyo al 5.1% en el primer trimestre del 2012.

Page 19: Esemex

DESPUES DE ANALIZAR Y REALIZAR CADA UNO DE LOS TEMAS LLEGAMOS A LA CONCLUSION QUE UN COSTO SOCIAL ES EL QUE SE PROVOCA POR TOMAR UNA MALA DECISION HACIA LOS RECURSOS DE LA MISMA Y ESTO PROVOCA OTRAS MALAS CONSECUENCIAS QUE LA SIGUEN AFECTANDO COMO LA MIGRACION ,LA CRISIS,EL DETERIORO AMBIENTAL,EL NARCOTRAFICO,COMERCIO INFORMAL ,ETC.

CONCLUSION