Espacios habitables

10

Click here to load reader

Transcript of Espacios habitables

Page 1: Espacios habitables

Por Silvia Trasobares

Page 2: Espacios habitables

Existen tres perspectivas diferentes:

•El urbanismo: se encarga de la organización de edificios y espacios de las ciudades.

•La arquitectura: es el arte de proyectar y construir edificios y otras construcciones

•El interiorismo: es el arte de acondicionar y decorar los espacios interiores.

Page 3: Espacios habitables

Algunas disciplinas a tener en cuenta en el urbanismo son:

•Geografía física

•Geografía humana y económica

•La ingeniería

•La historia

•El arte

•La sociología

•El derecho

Page 4: Espacios habitables

Es una especie de red o retícula sobre la que se asientan los elementos urbanísticos. En el aparecen tramas primarias o vías principales y tramas secundarias o calles.Pueden ser:

•Radiocéntricos.

•Cuadriculados.

Se dividen el tres partes:

•Trazado de la superficie.

•Trazado de infraestructuras subterráneas.

•Trazado de infraestructuras complementarias.

Page 5: Espacios habitables

La arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios o espacios para ser utilizados por las personas.

La formaLos principales elementos para configurar las formas arquitectónicas son la línea, el plano y el bloque.

El color y la texturaEl color y la textura están muy unidos al material utilizado.Los materiales mas utilizados están la piedra y el ladrillo.

Page 6: Espacios habitables

La composiciónLa composición arquitectónica consiste en la organización de los distintos elementos plásticos con arreglo a un criterio estructural y estético.La distribución de los elementos arquitectónicos está condicionada por las exigencias técnicas. El desarrollo tecnológico y los nuevos materiales posibilitan composiciones muy novedosas.

Page 7: Espacios habitables

La arquitectura contiene arte y técnica:•Como arte

•Como técnica

Existen tres técnicas de construcción:

•El sistema adintelado .

•El sistema abovedado.

•La construcción de un esqueleto.

Page 8: Espacios habitables

Existen dos tendencias estéticas:

•El uso de la simetría, el equilibrio y la repetición para que las construcciones resulten armónicas a la vista.

•La tendencia a la utilización de los elementos que produzcan sensación de asimetría, movimiento y disgregación de los volúmenes , que se desarrolla particularmente en la época moderna y contemporánea.

Page 9: Espacios habitables

El espacio interior debe adaptarse a las necesidades de los usuarios. Las condiciones esenciales para la distribución de los espacios interiores de un edificio son las siguientes:

•Debe permitir la accesibilidad y el transío, eliminando al máximo las barreras arquitectónicas.

•Debe responder a las necesidades de privacidad, funcionalidad y representatividad.

•Debe tener una distribución clara y, si es un ligar público, contar con la señalización adecuada.

Page 10: Espacios habitables

El confort se refiere a los siguientes ámbitos:

•Acústico

•Visual

•Térmico

•Psicólogo

•Funcional

•Relacionado con la seguridad